Queridos amigos,
Eduardo Baranzano, ha grabado un CD con obras desconocidas de Fernando Sor, pertenecientes a los llamados Manuscritos Cortabarría.
Los Manuscritos Cortabarría son un fondo de partituras que recibió en herencia el guitarrista vasco José de Azpiazu (1912-1986), quien publicaría alguna de estas obras en su edición de los Cuarenta minuetos (Madrid: UME, 1966) de Sor. En la colección, aparecen los nombres de dos guitarristas de Oñati (Euskadi), Blas Andrés Cortabarría y Eulalio Ypenza, que fueron discípulos de Aguado en París, y además de partituras de Sor, también incluye música de Aguado, Ferandiere, Carulli,... Según Lupe de Azpiazu, quien escribe unas notas en el CD hablando de la colección, en alguna de estas piezas encontramos "instrucciones de Aguado".
Eduardo Baranzano utiliza una guitarra de René Baarslag (1994) y otra de H. Derazey (1850?). En un par de piezas, toca a dúo con Pablo Moreno. En la carpetilla hay unas notas de Gerardo Arriaga, que se leen con dificultad debido a la imagen de fondo.
El CD ha sido publicado por ausArt Records, con la referencia "aArus055". Podéis adquirirlo en este enlace: http://www.basque-media.com/manuscritos_cortabarria_eduardo_baranzano-p-292.html
Agradezco a Josep Mª Mangado, haber llamado mi atención sobre este CD y haberme facilitado información sobre los Manuscritos Cortabarría.
Eduardo Baranzano, ha grabado un CD con obras desconocidas de Fernando Sor, pertenecientes a los llamados Manuscritos Cortabarría.

Los Manuscritos Cortabarría son un fondo de partituras que recibió en herencia el guitarrista vasco José de Azpiazu (1912-1986), quien publicaría alguna de estas obras en su edición de los Cuarenta minuetos (Madrid: UME, 1966) de Sor. En la colección, aparecen los nombres de dos guitarristas de Oñati (Euskadi), Blas Andrés Cortabarría y Eulalio Ypenza, que fueron discípulos de Aguado en París, y además de partituras de Sor, también incluye música de Aguado, Ferandiere, Carulli,... Según Lupe de Azpiazu, quien escribe unas notas en el CD hablando de la colección, en alguna de estas piezas encontramos "instrucciones de Aguado".
Eduardo Baranzano utiliza una guitarra de René Baarslag (1994) y otra de H. Derazey (1850?). En un par de piezas, toca a dúo con Pablo Moreno. En la carpetilla hay unas notas de Gerardo Arriaga, que se leen con dificultad debido a la imagen de fondo.
El CD ha sido publicado por ausArt Records, con la referencia "aArus055". Podéis adquirirlo en este enlace: http://www.basque-media.com/manuscritos_cortabarria_eduardo_baranzano-p-292.html
Agradezco a Josep Mª Mangado, haber llamado mi atención sobre este CD y haberme facilitado información sobre los Manuscritos Cortabarría.