Ya que te gusta la historia, te contaré algo de esta orquesta peruana. El fundador fue un español de nombre Remigio Arteaga, nacido en 1870 en Tafalla, que llegó muy joven al Perú a fines del siglo XIX tocando la bandurria en una estudiantina que recorría américa (la fígaro?, la estudiantina española?). Lo cierto es que se enamoró de una limeña, y se quedó en eñl Perú. Aquí puso una fábrica de cuerdas de guitarra y bandurria, publicó un pequeño método de bandurria y unas partituras muy simples, pero era un eximio bandurrista, que hizo escuela y formó una orquesta de plectro, que solo la dirigió en sus primeros años, pero que continuó hasta alrededor de 1930. Un amigo me hizo el favor de publicar las fotos de Remigio con algunos integrantes de la orquesta, pero en una fiesta campestre en Lima (sin los trajes elegantes) que debe ser cercana a 1930 cuando retorna luego de haber viajado a Brasil y al norte de Argentina (Santa Fé), donde también formó una orquesta de plectro de 12 integrantes. El enlace: http://remigioarteaga.blogspot.com/
Su nieta me alcanzó parte de esta información y me contó su sorpresa al visitar Tafalla y el Castillo de Olite, que sus descendiente lo recordaban aún y fue muy bien recibida. Luego te mandaré la foto de la orquesta con sus traje de gala. saludos.
Bookmarks