Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 1 2
Mostrando resultados del 31 al 44 de 44

Tema: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

  1. #31
    Fecha de Ingreso
    Nov 2006
    Localización
    granada, andalucia, españa
    Mensajes
    15

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Hola sobre esto último de la guitarra sin trastes me gustaría aportar dos cosas. En primer lugar quiero deciros que una vez encontré una guitarra en la basura (una guitarra digna de estar allí, por otra parte) y no la pude dejar allí. La lleve a casa, la limpié y le puse una cuerdas y comprendí entonces por qué estaba en la basura. Entonces la desentrasté, cubrí las hendiduras en el diapasón con una pasta y le coloqué una madera muy fina sobre todo el diapasón, por lo que también tuve que subir un poco los huesos. El caso es que no afina mal y entonces descubrí el placer de los cuartos de tono, el placer de poder hacer realmente lo que los músicos de oriente llaman el taximi, que es una especie de fraseo en el que los toques más sentimentales recaen casi siempre en el cuarto de tono, o al menos a mí así me lo parece.
    Y por otra parte me gustaría invitaros a que conozcais al músico turco Erkam Ogur, buscándolo por ahí, que toca con una guitarra española sin trastes, además de otros instrumentos de cuerda como el saz o el laúd turco.
    Un saludo a todos desde granada y gracias por esta magnífica página que tanto me está enseñando.
    Carlos
    La guitarra la estamos construyendo entre todos

  2. #32
    Fecha de Ingreso
    Sep 2002
    Localización
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.706

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Gracias Charles por tu interesante aportación.

    Sobre el músico del que hablas Erkan Ogur (pero con "n") he encontrado estos enlaces:

    http://www.rootsworld.com/interview/ogur.html

    http://www.cdroots.com/fe-ogur.html
    Aquí si sale una foto de la guitarra sin trastes.

    http://www.6moons.com/worldmusic/bir.html

    Un cordial saludo:

    Óscar López Rogado
    Visita mi perfil en about.me

    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    ::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::

    Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
    ::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::

  3. #33
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Cita Originalmente escrito por Óscar López Ver mensaje
    Sobre el músico del que hablas Erkan Ogur (pero con "n") he encontrado estos enlaces:
    Amigo Óscar,

    Gracias por estos enlaces.

    Sobre Ekan Ogur y las guitarras sin trastes hemos hablado alguna vez en el foro. Mirad en el índice organológico (la dirección al final).
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  4. #34
    Fecha de Ingreso
    Nov 2006
    Localización
    granada, andalucia, españa
    Mensajes
    15

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Sí es verdad es con ''n''. No sabía que ya habíais hablado de Erkan Ogur porque este foro es muy extenso en cuanto a contenidos. Con respecto a la guitarra que os decia en el anterior mensaje ya he obtenido la certificación de un amigo barnizador de que es un cajón de pescao y que los trastes parecían flamenquines, vamos, que no vale nada. Así que ya está totalmente desentrastada y pasará a ser mi conejillo de indias. Si el trabajo queda aceptable colgaré fotos, si no colgaré un video destrozándola en la puerta de algún conservatorio que será desestresante cuando menos.
    Saludos
    La guitarra la estamos construyendo entre todos

  5. #35
    Fecha de Ingreso
    Dec 2008
    Localización
    Córdoba, Argentina
    Mensajes
    1

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Hola Oscar, excelente la nota y el desarrollo del tema, me enCanta lo del 432 ¡vamos Verdi todavía!
    Como para tenerlo más a mano, hice un gráfico del método de afinación de tu artículo y quería compartirlo contigo y el foro; quizás les pueda servir hasta tanto lo memorizen.
    Saludos.


  6. #36
    Fecha de Ingreso
    Sep 2008
    Localización
    Tandil, prov. Bs. As., Argentina
    Mensajes
    15

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Muy bueno el artículo sobre la afinación de la guitarra...
    Por aquí leí un artículo sobre que... si la guitarra tiene su "patrón" sobre el modelo "Torres" del siglo XIX , entonces afinando un tono mas grave... "la guitarra suena mejor"...???¡¡¡
    ... Yo hice la prueba... y... si... suena mejor...
    Atilio Fische Perez
    Atiliofff

  7. #37
    Fecha de Ingreso
    Nov 2009
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    1

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Hola a todos,
    aunque el último mensaje es de hace ya algún tiempo no he podido evitar añadir un comentario puesto que precisamente estaba buscando por internet algo relacionado con el tema de este hilo.

    El caso es que hace un par de semanas he adquirido una Ramírez 125 aniversario y he observado que produce unos picos de intensidad tremendos en los aledaños del sol sostenido, particularmente fuertes en la ubicación exacta de esa nota.

    El efecto es perfectamente apreciable sin usar ningún tipo de instrumento: yo mismo lo he notado antes de saber que había constructores que construían las guitarras de acuerdo a un patrón geométrico que produjera resonancias a esa frecuencia.

    Nada más, ¡enhorabuena a todos por este hilo tan interesante!

  8. #38
    Fecha de Ingreso
    Feb 2010
    Localización
    Madrid España
    Mensajes
    26

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Me gustaría haber si alguien me podría aclarar un problema de afinación con algunas(que no todas) mis guitarras.Toco flamenco, y al poner la cejilla sobre todo a partir del traste 3, la 1ª,2ª, y 3ª cuerda se desafinan (suben), teniendo que volver a afinar de nuevo.¿A qué podría ser debido ésto? ¿presion insuficiente o excesiva de la cejilla, cejilla defectuosa, calibración de la guitarra? No sé, estoy un poco perdido...gracias

  9. #39
    Fecha de Ingreso
    Dec 2008
    Localización
    Costa Rica
    Mensajes
    18

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Saludos cordiales. Yo personalmente en una charla que tuve hace años con mi Maestro de ese entonces (Luis Zumbado) sobre la afinación, recuerdo que él me dijo que afinara la guitarra según la tonalidad de la obra...dijamos que si estamos en Re mayor, me aseguro de que todas las triadas de RE mayor estuvieran bien afinadas, si pasaba a una obra en La menor...hacer lo mismo...y así según la tonalidad. En realidad cada uno de nosotros en base a la experiancía que vamos adquiriendo, se logra mejorar la práctica de la afinación. Muchas gracias.

  10. #40
    Fecha de Ingreso
    May 2008
    Localización
    Cádiz
    Mensajes
    602

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López

    Buenos días, releyendo el artículo, pues se me han planteado un problema de encordaduras de laúdes no españoles, he notado que algunos enlaces a otros artículos no funcionan y me he quedado a medias. ¿Podrían actualizarse los enlaces? (Ya sé que es difícil mantener los enlaces actualizados, pero si fuera posible arreglarlo estaría muy bien). Gracias.

    P.D.: En concreto creo que los enlaces que no funcionan son estos:

    http://www.iespana.es/guitarreando/identidad.htm
    http://www.iespana.es/guitarreando
    http://www.iespana.es/guitarreando

  11. #41
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guit clásica por Oscar L.

    Cita Originalmente escrito por Óscar López Ver mensaje
    Acabo de encontrar la web de Dante Rosati, donde encontaréis muchos más ejemplos sonoros de su guitarra sin trastes y otros experimentos. El enlace es este:

    http://zebox.com/danterosati/
    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    el enlace está "roto"... la nueva página de este señor es http://danterosati.com/

  12. #42
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guit clásica por Oscar L.

    Cita Originalmente escrito por Óscar López Ver mensaje
    Interpretada con una guitarra sin trastes, no usa el "temperamento" típico de nuestra música occidental. Esto explica su sonoridad tan especial.
    Después de leer un par de veces (en nuestro foro) que este señor (Dante Rosati) usa una guitarra sin trastes he vuelto a darle vueltas a algo que pensaba sobre tocar sin trastes. Mi prejuicio se corresponde con lo que subrayo del texto de este mismo guitarrista:

    My idea at this point was to leave it fretless - why have to limit yourself to any one tuning? Violinists dont need frets, after all. I put the strings on, tune them up and start playing - thud, thud thud. Instead of nice clear notes, all I hear is muffled thuds produced by stopping the strings with my fingers. Hmmm.. maybe I just have to get used to it. In any case, I find that I can play pretty well even without the frets, it's not so bad. Having experimented alot with harmonics, I can hear the difference between a justly tuned third and an equal tempered one. I try using my fingernail to stop the string, and now the sound is alot better. Sliding around on the strings, I sound like an Indian sarod player. That's cool, but I want to play chords. They are a little harder fretless because on a fretted guitar you can stretch into a fret and get the right note. Now, I have to stretch each finger to its exact position, which is tricky.

    [...]

    After playing with this set up for awhile I can see that in order to stay fretless I'm going to have to use my fingernail and play sarod style. Otherwise I'm going to have to put some frets on in order to play chords. I decide to go for the frets. But now I have to decide: how many frets and where?


    Me planteo que tiene que ser difícil afinar un acorde de 6 sonidos sin trastes... sea cual sea la afinación...

    Por cierto, por el motivo que acabo de comentar, y según se dice en el texto que coloreo en azul, parece ser que Dante Rosati no consideraría que su guitarra de entonación justa deba ser una guitarra sin trastes... y parece ser que se los puso, no sé si antes o después de grabar lo que Óscar nos facilitaba... yo diría que antes...

  13. #43
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Apuntes sobre la afinación en la guit clásica por Oscar L.

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    Mi prejuicio se corresponde con lo que subrayo del texto de este mismo guitarrista
    Y en este foro, además de mi prejuicio (o mi intuición) sobre lo que pudiera suponer el tocar una guitarra sin trastes, tenemos la opinión de otros foreros, que sí que han experimentado sin trastes: además de la opinión que se refleja aquí mismo, tenemos esta otra que esta en este hilo

  14. #44
    Fecha de Ingreso
    Jan 2018
    Localización
    México
    Mensajes
    1

    Re: afinación


    hola, sí tiene que ver la calidad de las cuerdas así como si éstas son nuevas, en cuestiones de afinación. Cuesta por el hecho de que al ser nuevas no soportan la tensión y constantemente se aflojan hasta que el material se adapta y consigue mantener la tensión y por ende la afinación deseada.

+ Responder a tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 1 2

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Las prótesis en la guitarra clásica por Oscar López
    Por Óscar López en el foro Opina sobre nuestros contenidos
    Respuestas: 130
    Último mensaje: 21-03-2016, 08:43 PM
  2. Artículo en la revista "Acordes" sobre la afinación de la guitarra, por Óscar López
    Por guitarra.artepulsado en el foro Noticias y novedades
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 25-12-2007, 12:32 AM
  3. Concierto en c/ Joaquín Turina de Óscar López
    Por Maria José Santos en el foro Área de descanso
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01-04-2006, 05:28 PM
  4. Felicidades Oscar López!!
    Por Antonio Arcos en el foro Área de descanso
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 13-03-2006, 03:02 AM
  5. Apuntes sobre la mano izquierda, por David Russell
    Por Israel Jaime en el foro La técnica de la guitarra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09-10-2005, 11:38 AM

Bookmarks