Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 15 de 15

Tema: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2008
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    18

    Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Hola buenas noches.

    Me he animado a abrir un debate en el asunto que acontece.

    Veamos, por cuestiones digamos prácticas y por el gran uso que se da hoy en dia al sonido amplificado, es crucial incorporar esta tecnología al mundo del flamenco.

    Tradicionalmente jamás se ha usado, y una alternativa era tocar con un microfono delante, pero esto podría generar acoples y alteraciones del sonido indeseadas.

    Hoy en día existen guitarras flamencas que incorporan la amplificación, las hay de varios tipos, de pastilla, de piezoelectrico, de microfono de condesador.

    ¿Que preferis vosotros?

    ¿El sonido amplificado es tan auténtico como el natural?¿Y más importante aún, la amplificación de una guitarra flamenca reduce las cualidades de la misma tocando sin amplificación?

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2007
    Localización
    Ciudad Real
    Mensajes
    142

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Hola. Yo creo que lo mejor para amplificar una guitarra flamenca es un micro condensador de instrumento y unos buenos amplificadores, asi de sencillo y de dificil, porque estos micros son por lo general bastante caros y los amplificadores hay que buscar tipo AER que tampoco son los más económicos. Yo para andar por casa tengo una pastilla que se adhiere con una masilla a la tapa y un ampli behringer 90w, el problema de la pastilla es que por no adherir la especie de plastilina a la tapa, la pongo en el golpeador cerca del puente y ahí me estorba un poco, de todas maneras me va mejor que el microfono dinamico que tengo y el ampli de acustica, bueno pues más o menos me apaña para lo que me costo. Un saludo

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2008
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    18

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    ¿El micro de condensador es el que se pone en la boca de la tapa de la guitarra cierto?

    Yo creo que es el micro que más calidad da y mayor amplitud de sonidos recoge, pero al estar posicionado en la boca de la guitarra también te puede generar acoples indeseados

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Feb 2004
    Localización
    Manlleu. (Barcelona)
    Mensajes
    1.190

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Existe un transductor eléctrico en el mercado que se llama DYN-G y es de la casa Srchertler. Funciona como un piezo adherido a la tapa de la guitarra y por lo que se puede oir da un resultado excepcional. La única pega es su precio: ronda los 500 €. Hace tiempo que busco a alguien que lo use para contarme su experiencia, pero hasta el momento no conozco a nadie que lo use. Tenía pensado agenciarme uno y enchufarlo a mi AER, que cuando lo compré debe de hacer unos seis años no estaba tan disparado de precio como ahora. Sé que hay algun guitarrista de gipsy jazz que lo usa, pero creo que su uso no es muy extendido.

    Salud
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

    Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
    Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Sep 2002
    Localización
    Granada
    Mensajes
    629

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Yo tengo el DYN-G de Srchertler y también el Akg C 411 L, ambos transductores, el primero muy profesional y el segundo menos pero tambien con buenos resultados.

    Los uso indistintamente con un AER o conectado a una mesa con sus bafles correspondientes o a culaquier cajón autoamplificado.

    Son la mejor solución para evitar los acoples que producen los microfonos convencionales y dan una calidad muy aceptable e incluso van muy bien para grabar ya que no registra los ruidos, puedes estar grabando limpio aunque pase una moto al lado de tu casa con la ventana abierta. No obtante hay que tener en cuenta que va adosado a la tapa de la guitarra, y ésta tiene infinidad de puntos distintos donde colocar el micro, y cada vez que haces un cambio de posición cambia el sonido. Hay que buscar el sitio donde a uno le gusta más. La mayor parte de la gente que conozco lo pone en el puente, pero a mi personalmente me gusta más en otros lugares. Cada uno debe encontrar el sitio ideal en cada guitarra. En mi caso uso dos o tres guitarras y no coinciden la posición en todas. Incluso en una de ellas donde más me gusta pegarlo es en la propia cabeza de la guitarra, sacrifico un poco de volumen pero gano en calidez.

    En alguna guitarra no he conseguido que suene a mi gusto pues parece que el micro exige que la guitarra sea buena y la transmision de vibraciones de la propia tapa sea limpia y equilibrada, de lo contrario tenderá a dar un sonido metalizado.

    Tienen tambien la ventaja , para los que se mueven mucho tocando que no tienen que estar preocupados de estar siempre a la misma distancia del micro, como ocurre con el normal.

    Yo personalmente uso simultaneamte un micrófono normal de condensador, (de mediana-alta calidad) y el DYN-G y no es por si falla uno tener otro, sino porque alternativamente y dependiendo de la sala, el volumen necesario y otros parámetros interesa más potenciar uno sobre otro o repartirlos con cierta equidad.

    Los transductores son una alternativa más, pero tampoco son la solución definitiva, no pueden competir con alguno micros profesionales de condensador asociados a equipos tambien profesionales, pero para nosotros, los que no tenemos demasiados medios económicos y tenemos guitarras de "palo" o los que tienen instrumentos de cuerda es una buena alternativa.

    Aprovecho para decir que tengo 2 DYN-G y 2 Akg C 411 L y vendo uno de cada, con muy poco uso.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jan 2008
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    18

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras



    Aquí tenéis una pruedencio saez mod 22. amplificada con pastilla y micro piezoeléctrico.
    Probablemente sea mi próxima adquisición, soy un principiante de este mundillo, creo que iré sobrado con ésta.

    Quiero ponerlo como ejemplo, porque en ningún momento habéis citado un metodo de amplificación en el que se modifique la guitarra, como es éste caso que lleva un previo fishman conector jack.
    ¿Puede llegar a desequilibrar las cualidades armónicas de la guitarra una modificación así?
    Gracias a todos por las respuestas

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Sep 2002
    Localización
    Granada
    Mensajes
    629

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Cualquier sistema de amplificación existente en el mundo modifica el sonido real de la guitarra. Lo que se busca es conseguir un sonido amplificado que se acerque lo más posible al sonido real de la guitarra, que sea lo más fidedigno.

    La opción que tu planteas con el previo fishman y el conector jack es la más socorrida por ser la más económica pero tambien la que mas se aleja del sonido real. No obtante para hacer jazz, rock, e incluso flamenkito, puede valer, pero para el clásico o el flamenco puro no es recomendable.

    No solo basta tener un buern micro o un buen previo, sino tambien una buena guitarra y un buen amplificador y bafle. Todo es una cadena donde si un eslabón falla, falla todo. Por eso a veces recomendamos el amplificador AER que da unos buenos resultados a pesar de valer 800 Euros el de 60 Watios.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Jan 2008
    Localización
    Planeta Tierra
    Mensajes
    7

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Saludos!
    Acabo de adquirir una Camps Cut500S con el previo Fishman y estoy mu contentooo!!!
    Mi modesto equipo consta ahora de: Guitarra Camps+Previo Fishman (o micro Sure Sm57)+ampli Crate taxi30W. y con este apaño voy tirando... claro, si te pones un AER de 60W en lo ultimo, la cosa mejora mucho... Una cosa que a mi me mosquea mucho de todo este asunto es tener que "procesar" el sonido, ecualizar y todo eso... para mi es otro mundo...
    Por esto estoy muy de acuerdo con Gran_adino, una buena guitarra delante de un buen micro enchufado este a un buen sistema de amplificación nos dará el mejor resultado posible, pero siempre habrá algo que no se puede amplificar...
    el sonido de una guitarra de alto nivel "a pelo" en vivo y en directo es lo mas puro y hasta conmovedor me atrevería a decir... y no tienes que andar dándole a las ruedecitas ni las palanquitas, suena puro, hermoso, artesano y auténtico.
    ¡¡¡Salud!!!

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Dec 2007
    Localización
    Zaragoza, España
    Mensajes
    7

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Hola, yo también estoy interesado en el tema. Qué es mejor, ponerle un previo fishman con piezo y micro, o el DYN-G?

    Por cierto, Granadino, sigues vendiendo el DYN-G? A cuánto lo vendes?

    Gracias.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Sep 2002
    Localización
    Granada
    Mensajes
    629

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Hola Alejandro:

    Ya vendí el micro DYN-G. Ahora vendo el akg C 411 L con alimentador Phantom para dos micros a 120 Euros. Lo he usado un par de veces. Para mí va mejor que el previo fishman con piezo y micro.

    saludos

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Dec 2007
    Localización
    Zaragoza, España
    Mensajes
    7

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Hola Granadino.

    Ok. Me interesaba el dyn porque he oido hablar muy bien de él. Y gracias por lo de que va mejor que el fishman. Es que a veces te hacen dudar. Pero en vez de ponerle un fishman a la guitarra, con la consiguiente obra en la madera, le pondré un dyn (cuando encuentre alguno un poco más asequible).

    Un saludo.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Mar 2006
    Localización
    Valencia
    Mensajes
    4

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Si quieres tengo un dyn-g para vender, te envio un mensaje privado.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Dec 2007
    Localización
    Zaragoza, España
    Mensajes
    7

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Hola Miles. Disculpa la tardanza en responderte, pero de momento he retenido un poco el tema este de la amplificacion. Gracias de todas maneras por tu oferta.

    Un saludo.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Mar 2008
    Localización
    madrid
    Mensajes
    6

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras

    Cita Originalmente escrito por Miles Ver mensaje
    Si quieres tengo un dyn-g para vender, te envio un mensaje privado.
    ¿Por cuánto lo vendes? ¿Es mucho mejor que el AKG411? Lo quiero para directo (flamenco) conectado a AER Comact Classic Pro (que también lo estoy buscando porque me lo han recomendado, y es más caro que el Compact 60 ¿sabes por qué?. Un abrazo

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    teo, a coruña, españa
    Mensajes
    10

    Re: Amplificación en guitarras flamencas, pros y contras


    Cita Originalmente escrito por Gran_adino Ver mensaje
    Hola Alejandro:

    Ya vendí el micro DYN-G. Ahora vendo el akg C 411 L con alimentador Phantom para dos micros a 120 Euros. Lo he usado un par de veces. Para mí va mejor que el previo fishman con piezo y micro.

    saludos
    Hola amigo, a ver si me puedes ayudar: toco la guitarra flamenca en un grupo en el que hay batería y en los directos tengo muchos problemas con los acoples. Crées que el Dyn-g me puede ayudar? Y los golpes en la tapa no entrarán muy fuertes?

    Gracias

    Miguel Flores

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. las guitarras flamencas....más dudas...
    Por guirlin en el foro La música y la guitarra flamenca
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24-06-2010, 11:25 AM
  2. guitarras flamencas
    Por castillo en el foro Guitarreros y marcas de guitarras
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 04-10-2009, 11:34 PM
  3. Guitarras Flamencas Raimundo
    Por amromerogaona en el foro Guitarreros y marcas de guitarras
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 09-09-2009, 09:07 PM
  4. mis guitarras flamencas
    Por juanjocx3 en el foro Guitarreros y marcas de guitarras
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 24-06-2009, 12:03 AM
  5. Pros y contras de los aros laminados
    Por IGM en el foro Construcción
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 23-11-2006, 07:07 AM

Bookmarks