Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 1 2
Mostrando resultados del 31 al 40 de 40

Tema: Dionisio Aguado y la guitarra clásico-romántica

  1. #31
    Fecha de Ingreso
    Nov 2005
    Localización
    Albacete
    Mensajes
    12

    Re: Dionisio Aguado y la guitarra clásico-romántica

    Cita Originalmente escrito por Javier Riba Ver mensaje
    No tenía noticia de estos autores. ¿Nos han llegado partituras de estos guitarristas-compositores?. Si es así cómo puedo conseguir alguna para conocer su trabajo.

    Querido Javier: Acerca de esta generación de guitarristas compositores denominada por Suarez Pajares "generaciones intermedias", y ya que preguntas por sus partituras, comentarte que en el Fondo de Música para Guitarra de Tobarra aparecen:

    HERNÁNDEZ, Robustiano: Wals de D. Robustiano Hernández. [F.M.T. nº 13]
    (Inédita. No se conoce otra edición)
    LÓPEZ MUÑOZ, Luis: Thema con Variaciones [F.M.T. nº 15]. Dedicadas a su maestro D. Fernando Sors, por
    D. Luis Lopez Muñoz.
    HERNÁNDEZ, Robustiano: Marcha, de Hernández [F.M.T. nº 16].
    (Inédita. No se conoce otra edición)
    HERNÁNDEZ, Robustiano: Vals, del mismo [F.M.T. nº 17].
    (Inédita. No se conoce otra edición)
    HERNÁNDEZ, Robustiano: [Vals en Sol Mayor] [F.M.T. nº 41].
    URCULLU, Leopoldo de: El Pot-Pourrí español por D. Leopoldo Urcullu [F.M.T. nº 55].
    ARCAS, Julián: Bolero por D. Julián Arcas [F.M.T. nº 56].
    VIÑAS, José: Andante apasionado [F.M.T. nº 62].
    VIÑAS, José: Vals dedicado por José Viñas a su discípulo José Mu[n]gol [F.M.T. nº 63].
    CRUCÉT, Félix: Capricho sobre las operas Gemma y Sonambula, por D. Feliz [sic] Crucet [F.M.T. nº 64].
    CANO, Antonio: El último adiós. Romanza sin palabras [F.M.T. nº 67].
    VIÑAS, José: Jaleo compuesto y dedicado á D. Pedro Mata por J. Viñas [F.M.T. nº 70]. (Desconocida hasta el
    momento)
    Asímismo, las siguientes obras adaptadas o arregladas por estos autores, con mención expresa en el manuscrito:
    [F.M.T. nº 1] BELLINI, Vincenzo: Introducción del Pirata, p[ar]a guitarra sola, arreglada y dedicada al Conde D. Luis
    Moretti p[o]r D. Feliz [sic] Crucet.
    [F.M.T. nº 5] 5 DONIZETTI, Gaetano: Cavatina ‘’Sim la tomba e me negata’’ en la opera el Belisario de Donizetti.
    Arreglada para Guitarra sola por D. Leopoldo de Urcullu.
    [F.M.T. nº 65] ADALID, Marcial del: El Quejido. Romanza sin palabras, de M. Adalid. Puesta p[ar]a Guitarra y dedicada
    á Doña Rita Camps de Moreno, por A. Cano.

    Edición crítica de las tres piezas de Hernández arriba citadas y de El último adiós de Antonio Cano junto con su grabación en guitarra clásico-romántica se encuentran en el CD Mixto publicado por Prion "Sol de mediodía" (Prion 1119) y distribuido por Diverdi, publicación en la que tuve el privilegio de contar con la colaboración y el magisterio de Julio Gimeno, Luis Briso de Montiano y Josep María Mangado.

    La afortunada circunstancia de la reciente reaparición del manuscrito original nos permite a partir de este momento afrontar el futurible trabajo de ampliar la edición crítica del resto de las obras del Fondo.

    Espero haber sido útil. Saludos

  2. #32
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Córdoba. (España)
    Mensajes
    1.817

    Re: Dionisio Aguado y la guitarra clásico-romántica

    Cita Originalmente escrito por Pedro Jesús Gómez Ver mensaje

    Edición crítica de las tres piezas de Hernández arriba citadas y de El último adiós de Antonio Cano junto con su grabación en guitarra clásico-romántica se encuentran en el CD Mixto publicado por Prion "Sol de mediodía" (Prion 1119) y distribuido por Diverdi, publicación en la que tuve el privilegio de contar con la colaboración y el magisterio de Julio Gimeno, Luis Briso de Montiano y Josep María Mangado.

    La afortunada circunstancia de la reciente reaparición del manuscrito original nos permite a partir de este momento afrontar el futurible trabajo de ampliar la edición crítica del resto de las obras del Fondo.

    Espero haber sido útil. Saludos

    Apreciado Pedro,

    Gracias por la información. No sabía que habían aparecido los manuscritos originales: ¡estamos de enhorabuena!.

    Para los que no conozcan el magnífico trabajo discográfico al que hace alusión Pedro Jesús Gómez, podéis consultar la presentación en guitarra.artelinkado aquí.
    Saludos cordiales
    Javier Riba

    ----------
    Web oficial de Javier Riba

  3. #33
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Dionisio Aguado y la guitarra clásico-romántica

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    ...Romanillos nos explica que Charles Louis Bachmann utilizaba un clavijero así en 1778 y que la idea la tomó de un músico de Praga que usaba algo parecido en el contrabajo. Sobre este mismo asunto, escribe Romanillos (la cita en verde):

    A finales del siglo XVIII, los clavijeros mecánicos estaban muy extendidos en Inglaterra e Irlanda y pueden verse en instrumentos de T. Perry (de la década de 1770) y de W. Gibson (en 1765). En 1800, Peter Litherland patentó un método para la afinación de varios instrumentos musicales mediante la utilización de "una rueda y un eje".

    También Romanillos nos dice que en Italia "Fabricatore utilizó un clavijero mecánico a finales del siglo XVIII" y en Francia también fue utilizado por Lacôte. Así que en 1825 hacía más de medio siglo que se empleaban clavijeros así...
    Romanillos utiliza como fuente el texto del contrabajista inglés Raymond Elgar, Introduction to the Double Bass, Londres, Stephen W. Fillo, 1960, pág. 18*. Alfred Planyavsky, Geschichte des Kontrabasses, Tutzing, Hans Schneider, 1984**, pp. 70-71, es más prolijo en su descripción de la patente de Karl Ludwig Bachmann y su utilización del texto de Praetorius.

    En realidad, el Groß Contra-Baß-Geig que aparece en la lámina V de su De Organographia, nos muestra un instrumento con -enormes- clavijas de madera y una llave*** (=también de madera) para facilitar su manejo:



    Saludos!!

    cbaixo

    * Se trata del primer texto de la célebre trilogía dedicada al contrabajo del autor inglés.

    ** 2ª edición, considerablemente aumentada y revisada. La 1ª edición es de 1972, mismo lugar, misma editorial...

    *** Esta llave podía ser utilizada también como pica...
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  4. #34
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.478

    Re: Dionisio Aguado y la guitarra clásico-romántica

    Cita Originalmente escrito por cbaixo Ver mensaje
    Romanillos utiliza como fuente el texto del contrabajista inglés Raymond Elgar, Introduction to the Double Bass, Londres, Stephen W. Fillo, 1960, pág. 18*. Alfred Planyavsky, Geschichte des Kontrabasses, Tutzing, Hans Schneider, 1984**, pp. 70-71, es más prolijo en su descripción de la patente de Karl Ludwig Bachmann y su utilización del texto de Praetorius. [...]
    Amigo cbaixo,

    Muchas gracias por la información.

    En referencia al clavijero mecánico, es también interesante investigar en el instrumento conocido como trompeta marina. Uno de estos instrumentos, datado en la segunda mitad del siglo XVII y conservado en el Museum of Fine Arts de Boston, tiene una clavija con mecanismo de trinquete. Lo explica Nicholas Bessaraboff en su libro Ancient European musical instruments: an organological study of the musical instruments in the Leslie Lindsey Mason Collection at the Museum of Fine Arts, Boston (Boston: Harvard University Press, 1941). Aquí podéis leer el extracto de ese libro referido a la mencionada trompeta marina: haz clic aquí.

    Esta es una foto del mecanismo de trinquete en una copia moderna de la trompeta marina del museo de Boston:


    Esta es la cabeza de otra trompeta marina posterior (ca. 1675-1750), con un mecanismo similar:

    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  5. #35
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Dionisio Aguado y la guitarra clásico-romántica

    Estimado Julio,

    Gracias por la información...

    No es extraño encontrar clavijas mecánicas en instrumentos de cuerda frotada de gran tamaño. Estas fotos muestran la cabeza de un violón (=Große Baßgeige) de Frantz Straub [Strub] (1640-1696), cuya etiqueta reza "...Frantz Strub zue Fridenweiller / Auff dem Schwartzwald Anno 1684...", que se conserva en el Germanisches Nationalmuseum de Nuremberg con el nº de catálogo MI 420:





    La clavija con pala "hueca" facilitaba el giro al permitir que se pudiese introducir una vara de madera o de hierro para hacer palanca...

    Saludos!!

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  6. #36
    Fecha de Ingreso
    Mar 2012
    Localización
    Tacna - Peru
    Mensajes
    5

    Re: Método de Dionisio Aguado

    Muchos gusto ser parte de este foro, y leer tan importantes aportes, quisiera saber como puedo adquirir el libro de aguado via internet soy un guitarrista de peru muy interesado en adquirir ese material original. Un saludo y un abrazo

  7. 06-07-2012

    Razón
    Mensaje erróneamente repetido.

  8. #37
    Fecha de Ingreso
    Feb 2008
    Localización
    Suiza
    Mensajes
    4.019

    Re: Método de Dionisio Aguado

    Cita Originalmente escrito por randhiguitar Ver mensaje
    Muchos gusto ser parte de este foro, y leer tan importantes aportes, quisiera saber como puedo adquirir el libro de aguado via internet soy un guitarrista de peru muy interesado en adquirir ese material original. Un saludo y un abrazo
    Tío Google me dice que ahora se lo puede comprar (por ejemplo) en la tienda virtual de El Argonauta, la de Tritó, vía la web de la Sociedad Española de Musicología, y tal vez también en otros lugares que aparecen como resultados de búsqueda adicionales.
    Saludos,
    Markus Schmid


    El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"

  9. #38
    Fecha de Ingreso
    Mar 2012
    Localización
    Tacna - Peru
    Mensajes
    5

    Re: Método de Dionisio Aguado

    Muchas gracias justo acabo de encontrar esa web gracias, espero adquirirlo en la brevedad

  10. #39
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Dionisio Aguado y la guitarra clásico-romántica

    Cita Originalmente escrito por cbaixo Ver mensaje
    ..."...Frantz Strub zue Fridenweiller / Auff dem Schwartzwald Anno 1684..."...
    ¿El origen de estas prácticas? Los relojeros suizos...

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  11. #40
    Fecha de Ingreso
    May 2014
    Localización
    Granada
    Mensajes
    4

    Re: Método de Dionisio Aguado


    Sin duda y no sé si estaréis de acuerdo conmigo creo que la influencia de Dionisio Aguado y de la escuela andaluza de construcción andaluza son dos parámetros imprescindibles para que Torres llegara al modelo de guitarra moderno.

    Saludos,

    Daniel Gil de Avalle

+ Responder a tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 1 2

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Método de Dionisio Aguado
    Por calanor en el foro Autores
    Respuestas: 32
    Último mensaje: 02-10-2012, 06:03 PM
  2. Concierto Orquesta de Guitarras Dionisio Aguado
    Por antonyo en el foro Conciertos y otros eventos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03-06-2006, 03:04 PM
  3. Orquesta de Guitarras Dionisio Aguado
    Por antonyo en el foro Conciertos y otros eventos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26-04-2005, 05:37 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks