
Originalmente escrito por
Miguel Angel Bellido
El palo santo de rio (dalbergia nigra), es una madera de Brasil del sur de la region de Bahia, y del norte de Espiritu Santo. No es una madera del Amazonas, como normalmente se cree. Tradicionalmente se ha utilizado en la construccion de muebles, chapas, y para instrumentos musicales. A la pregunta ¿la madera que llamamos palo santo de rio o de brasil es dalbergia nigra?, yo personalmente creo como mucho será el 20% como máximo, yo creo que dalbergia nigra es lo que llaman los guitarreros antiguos "bahia", color del chocolate, olor muy intenso y característico, madera que siempre ha escaseado mucho muy cotizada por los guitarreros pero muy poco por los guitarristas ya que no es una guitarra bonita. Si miramos con atención las guitarras de alta gama que hizo Antonio de Torres o por ejemplo Manuel Ramirez para Segovia, se puede ver en el libro catalogo "La guitarra española", si os fijais esta madera se parece mas a un palo santo de india oscuro que lo que ahora vemos como palo santo de rio. No tiene estas vetas espectaculares, esos colores tan bonitos, y si nos atenemos a su nombre es la dalbergia nigra, es decir palo santo negro, que no rojo marron claro, etc que es lo que estamos acostumbrados a ver.
Para colmo esta madera supuestamente tan "buena", viene mal cortada para la construcción de guitarras. El sonido en mi opinión es inferior, mejor dicho muy inferior a un buén india. Pero tradicionalmente las guitarras de 1ª son de "rio", y además como es una madera ilegal el cliente piensa que se va revalorizar mas y lo ilegal atrae mucho. Por ejemplo en mi tienda hemos dejado de vender unas tre o cuatro guitarras este verano por no tener guitarras de "rio", y ofrecerle al cliente India. YO estoy buscando maderas alternativas, creo que la que ofrecer mejores condiciones es el palo santo de madagascar (dalbergia beroni), es un madera excelente comparable a los juegos excelentes de "rio", y en mi modesta opinión al auténtico dalbergia nigra, o bahia como dice mi padre, que suena como el cristal y no esos supuestos rios que suenan a carton piedra.
Si quereis un consejo, usemos todos Palo Santo de la India, mientra nos dure, que es una madera extraordinaria y está perfectamente cortada al cuarto, como de ser.
Un saludo a todos y esperohaberme explicado.
Bookmarks