Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 10 de 10

Tema: Niño Ricardo

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Niño Ricardo

    Queridos amigos,

    El próximo 24 de noviembre de 2006, a las 22:30 horas, tendrá lugar en la sede de la Peña Guitarrística "Niño Ricardo" (en Sevilla, Monte Tabor, n. 3), la presentación del libro Niño Ricardo; Vida y obra de Manuel Serrapí Sánchez.


    En el acto se incluye también la actuación del guitarrista Juan José Rodríguez Millán, "Niño Brenes", último ganador del Premio Bordón Minero del Festival de la Unión.

    El libro ha sido publicado por Signatura Ediciones, Sevilla, 2006, 378 páginas, y a la presentación asistirán sus dos autores: Eusebio Rioja y Norberto Torres.

    Norberto Torres comenta sobre este nuevo trabajo:

    El libro consta de dos partes bien diferenciadas; la biografía histórica del Niño Ricardo (Sevilla, 1904-1972) a cargo de Eusebio Rioja (págs.15-199) y el estudio musicológico de su toque en la doble vertiente de acompañamiento y obra solista (págs.201-378) que he llevado a cargo.

    Manuel Serrapí Sánchez "Niño Ricardo" es uno de los guitarristas más importantes del género flamenco, y su estilo ha marcado casi todo el siglo XX. El propio Paco de Lucía lo reconoce como uno de sus principales maestros.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Nov 2005
    Localización
    Vitoria-España
    Mensajes
    38

    Re: Niño Ricardo

    Tema Niño Ricardo:

    Aunque mi principal relación con la guitarra es en clásico, en mis primeros ercarceos por el flamenco, (hace años),me "ilustró" un "tocaor" que había bebido de las fuentes y técnica de el Niño Ricardo, y que me transmitió cosas muy interesantes. Sus trémolos, arpegios inversos seguidos de ligados, sus interpretaciones muy particulares de las bulerías y soleares, su Recuerdo a Sevilla, Jajeo jalé, etc, son de interés, me parece, para todo guitarrista aunque su dedicación vaya en otra dirección.

    Creo, que incluir en el foro a autores o intérpretes de otro tipo de música (flamenco, jazz, sudamericana), siempre que sean de calidad, puede enriquecernos a todos.

    Cordiales saludos,

    Luis Garrido

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Niño Ricardo

    Cita Originalmente escrito por Luis Garrido
    Creo, que incluir en el foro a autores o intérpretes de otro tipo de música (flamenco, jazz, sudamericana), siempre que sean de calidad, puede enriquecernos a todos.
    Amigo Luis Garrido,

    Muchas gracias por tu mensaje. Lo que cuentas de la técnica de Niño Ricardo (arpegios inversos,...) me interesa bastante, estaría bien que nos explicases con algo más de detalle este particular.

    Tengo que decirte que sobre el tema de Niño Ricardo, en el foro vamos a dar buenas noticias en los próximos días.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Nov 2006
    Localización
    granada
    Mensajes
    286

    Re: Niño Ricardo

    Hola julio.
    Cuando he visto el pos, ( EL NIÑO RICARDO ) te juro por mis hijas,medio un salto el corazón,
    hablar de ese monstruo aquí , es un honor , el lo hubiera dicho así , no hay nada mas que le gustaba, que hablar de las guitarras, era su hobbie, que decir de este señor ,que era un adelantado en su tiempo, que puso la guitarra flamenca en lo mas alto , ni el mismo sabicas llego donde el llego , tenia una técnica impresionante , le gustaba hacer variaciones de arpegios ascendentes y descendente , tenia tremolo muy limpio , unas terminaciones fuera de lugar, un alzapua con ritmo de prima que nadie lo tenia , de hecho todo lo que el maestro Paco de lucia , tiene hoy en día , lo aprendió de el , de hecho el ultimo cd de Paco
    cocitas buenas , es todo lo que el capturo de ese maestro, el toque , el compás, etete.
    Yo aparte de ser constructor de guitarras, llevo bastante tiempo tocando flamenco , de el tengo de todo , bastantes partituras... Lo conocí siendo un niño , tenia 14 años , era amigo de mi padre , y puedo decir que era una persona muy gentil (sana), todo lo que sabia , lo daba sin preguntar. julio gracias.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Nov 2005
    Localización
    Vitoria-España
    Mensajes
    38

    Re: Niño Ricardo

    Amigo Julio:

    Veo tras tu mensaje, otro de DEFRAN, en el que también habla en parecidos términos de las técnicas de Niño Ricardo. Observo que este usuario tiene más documentación que yo sobre el maestro, ya que yo disponía de un disco antiguo, creo que eran bulerías gaditanas, precisamente en el que agradecía al Dr. Tapia su operación de amigdalas, disco que yo conservaba como curiosidad porque a mí también me operó de niño este otorrino..... Lo cierto es que el disco se extravió en un traslado.

    Yo le sugeriría a DEFRAN, o algún otro usuario o visitante que disponga de material, que te haga llegar, o exponga en la red, alguna muestra de disco o partitura de Niño Ricardo, suponiendo que sea legal, cosa que ignoro en qué términos puede hacerse, (desconozco los pormenores legales de copyright), en ello Oscar puede orientarnos.

    Por mi parte, aprovechando un día que tenga los dedos ágiles para el flamenco, (yo toco sin uñas), puedo mandarte alguna cinta con algunas falsetas para que te hagas una idea de lo que hacía el Niño Ricardo.

    Seguiremos con el tema, Un cordial saludo,

    Luis

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    Mexico
    Mensajes
    244

    Smile Re: Niño Ricardo

    -Si buscan en los videos de Youtube a un guitarrista holandés que se hace llamar "El Payo Humberto" y lo contactan a su correo electrónico, seguro el puede darles información adicional de Niño Ricardo. -El fué alumno de Niño Ricardo en los años 60 y lo conoció bien a él y a su familia, incluso escribió una biografía autorizada por su viuda; y es gran admirador y seguidor de su toque. -Este Sr. se llama Huib Wilkes y usa el nombre artístico de "El Payo Humberto". -En Youtube hallarán muchos videos de él donde explica las técnicas y maneras de ejecutar varios toques de Niño Ricardo como las seguiriyas, los fandangos, las soleás, las sevillanas, etc. -También tiene una página web done aparece alguna información y anécdotas de sus vivencias como alumno de Niño Ricardo.
    Imágenes Adjuntas

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2008
    Localización
    Málaga-Granada
    Mensajes
    58

    Re: Niño Ricardo

    Gracias Antonio por esta valiosa información. Yo conozco personalmente a alguien que fué alumno del Niño Ricardo, mi profesor de guitarra Don Manuel Bajo González. Hay mucho del Niño Ricardo en su toque, y espero que poco a poco en el mío también.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Sep 2003
    Localización
    Avila (España)
    Mensajes
    678

    Re: Niño Ricardo

    Efectivamente Paco de Lucía cuando aun no era un guitarrista famoso, empezó tocando las falsetas de Niño Ricardo, hasta que un buen día el maestro Sabicas, le dijo:"Niño eso está muy bien, pero si de verdad quieres ser grande, ¿porqué no tocas tu propia música?". Fue el principio de una leyenda viva.
    Web de Javier Maíz

    HAZTE SOCIO DE GUITARRA.ARTEPULSADO ::: FINES DE LA ASOCIACIÓN ::: VENTAJAS DE SER SOCIO ::: CÓMO INSCRIBIRSE :::

    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    ::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::

    Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
    ::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jan 2008
    Localización
    España
    Mensajes
    131

    Re: Niño Ricardo

    Hola a todos!!

    Yo creo que Paco insconscientemente estuvo mas influenciado por el estilo de Sabicas. Ya se que el mismo Paco reconoce haber bebido de la escuela de Niño Ricardo, pero... es que, es mas, hasta Niño Ricardo creo que estubo influenciado por Sabicas, y como consecuencia todos los guitarristas que se fijaron en Niño Ricardo. De alguna forma le tenian que llegar desde Estados Unidos las grabaciones de Sabicas durante su exilio. Solo hace falta ver las transcripciones de algun palo en concreto, por ejemplo por soleá, de Sabicas y otra de Niño Ricardo y vereis esa semejanza. No obstante el estilo de Sabicas era algo mas elaborioso bajo mi humilde opinión. Eso no quita que Niño Ricardo fuera un fenómeno. Lo era, era un gran genio. Tenia un toque especial. Un dia leí que tenia ese sonido tan caracteristico, independientemente de su virtuosismo, debido a que sus uñas le crecian para arriba, no se si sera cierto pero eso es lo que leí. Un saludo!!

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Sep 2003
    Localización
    Avila (España)
    Mensajes
    678

    Re: Niño Ricardo


    Estoy de acuerdo con el compañero en cuanto que es bastante posible lo que cuenta de las uñas de niño Ricardo.Si nos fijamos en la colocación de su mano derecha así como el la forma de ataque a las cuerdas resulta coherente la afirmación, y verdaderamente el sonido de Niño Ricardo era muy característico.
    Web de Javier Maíz

    HAZTE SOCIO DE GUITARRA.ARTEPULSADO ::: FINES DE LA ASOCIACIÓN ::: VENTAJAS DE SER SOCIO ::: CÓMO INSCRIBIRSE :::

    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    ::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::

    Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
    ::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Niño Miguel
    Por Gran_adino en el foro Noticias
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 08-12-2009, 10:35 AM
  2. Documental Niño Miguel
    Por cernicalo en el foro Noticias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24-10-2008, 01:03 AM
  3. II Concurso Internacional de Guitarra Flamenca "Niño Ricardo",11-12 Julio´07 - MURCIA
    Por Samuel Diz en el foro Cursos, concursos y festivales de guitarra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 26-12-2007, 02:08 PM
  4. El Niño Ricardo hoy
    Por Julio Gimeno en el foro Opina sobre nuestros contenidos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28-12-2006, 04:58 PM
  5. Concurso Internacional "Niño Ricardo"
    Por Julio Gimeno en el foro Noticias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13-04-2006, 09:39 PM

Bookmarks