Queridos amigos,
Josep Mª Mangado, me ha enviado la crónica del acto que anunciamos en esta noticia:
Homenaje delante de la tumba de Miquel Llobet
El pasado domingo 5 de noviembre se realizó, como ya anunciamos, un sentido homenaje delante de la recién restaurada tumba del guitarrista y compositor Miquel Llobet (1878-1938). Al acto asistieron un numeroso grupo de admiradores del maestro catalán.
Vista de la concurrencia

Vista de la concurrencia
Eulogio Dávalos hizo la presentación del acto, a continuación Josep Mª Mangado (presidente del Cercle Guitarristic de Catalunya) hizo una breve disertación histórica sobre la figura de Miguel Llobet, seguidamente se interpretaron cinco piezas musicales y un poema de Renart.
De izquierda a derecha: Yagüe, Eulogio Dávalos, Jordi Codina, Stefano Grondona y Josep Mª Mangado
La primera obra fue El Testament d’Amelia, de Llobet a cargo de Eulogio Dávalos; seguidamente el popular actor y rapsoda Jaume Comas recitó el poema de Joaquim Renart dedicado a Llobet “Adeu Llobet, en pau descansis. Ja vas cumplir la teva obra. Que el llorer simbòlic que del jardí del poeta Apel•les Mestres t’hem posat junt a tu, sia el millor homenatge que amics i admiradors t’ofrenem en nom de la veritable Catalunya”; la segunda pieza fue tocada por Jordi Codina que interpretó Bon Temps, una curiosa pieza muy breve, que consta de tres fragmentos, el primero compuesto por Emilio Pujol, el segundo por Graciano Tarragó y el tercero por Miquel Llobet.
De izquierda a derecha: Eulogio Dávalos, Carles Trepat, Jordi Codina, Joan Furió y Enric Madriguera
La tercera pieza fue El Mestre, de Llobet, tocada por Carles Trepat; la cuarta El Noi de la Mare, de Llobet, por Enric Madriguera, catedrático de guitarra en Dallas (Estados Unidos), sobrino de la compositora Paquita Madriguera esposa que fue de Andrés Segovia, y finalmente Joan Furió interpretó de Llobet, Plany.
Carles Trepat tocando delante de la tumba de Llobet
A petición de los asistentes Jordi Pizarro, explicó brevemente los trámites y gestiones que había llevado a cabo para poder restaurar la tumba y asegurar su supervivencia, siendo el Cercle Guitarristic de Catalunya la actual conservadora de la sepultura.
Entre los asistentes se encontraba Mercedes Crehuet alumna de Llobet entre 1934 a 1936, la cual comentó que tuvo que interrumpir las clases debido al inicio de la guerra [in]civil, y recordaba con emoción que el último día de clase Llobet le interpretó El Mestre. Mercedes Crehuet asistió al acto acompañada por el guitarrista italiano Stefano Grondona.
Carles Trepat tocando delante de la tumba de Llobet. A la izquierda Mercedes Crehuet y Stefano Grondona
Está previsto que cada año coincidiendo con el “Concurso Internacional de Guitarra ‘Miquel Llobet’ de Barcelona”, se realice un homenaje delante de su tumba.
La sepultura de Llobet está ubicada en el Cementerio del Poble Nou de Barcelona, en la primera isla, departamento primero exterior, número 19, tercer piso.
Tumba de Llobet ya restaurada

Tumba de Llobet ya restaurada. En el mensaje anterior podéis ver la foto de la tumba antes de la restauración
Bookmarks