Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 7 de 7

Tema: Catálogo de transcripciones de Tárrega

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Córdoba. (España)
    Mensajes
    1.817

    Catálogo de transcripciones de Tárrega

    Hola,

    estoy muy interesado en conocer si existe un catálogo "serio" y completo de las transcripciones que de obras de Albéniz realizara Tárrega. Imagino que será muy difícil tener certeza sobre la totalidad de las piezas, y las fechas, de acuerdo a la dispersión e inaccesibilidad de parte del legado de Tárrega.

    Un cordial saludo.
    Saludos cordiales
    Javier Riba

    ----------
    Web oficial de Javier Riba

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.478

    Re: Catálogo de transcripciones de Tárrega

    Cita Originalmente escrito por Javier Riba
    estoy muy interesado en conocer si existe un catálogo "serio" y completo de las transcripciones que de obras de Albéniz realizara Tárrega. Imagino que será muy difícil tener certeza sobre la totalidad de las piezas, y las fechas, de acuerdo a la dispersión e inaccesibilidad de parte del legado de Tárrega.
    Amigo Javier,

    En la biografía de Tárrega escrita por Adrián Rius (más información aquí), hay un catálogo de nueve transcripciones de Albéniz hechas por Tárrega. Indica la fecha en el manuscrito, la fecha del programa de concierto donde se da el nombre de la obra, etc. De algunas obras sólo se da el título y ninguna información más.

    En la biografía de Tárrega escrita por Pujol (Tárrega. Ensayo biográfico), se mencionan cuatro transcripciones de Albéniz, una publicada y tres inéditas.

    En la entrada Tárrega del Diccionario DMEH de la SGAE, se mencionan cuatro transcripciones de Albéniz, dos de ellas publicadas en UME.

    En la biografía de Tárrega escrita por Wolf Moser (Francisco Tárrega, werden und wirkung), se da una lista de nueve transcripciones de Albéniz. En este libro es donde se ofrece una información más detallada sobre cada una, indicando las diferentes fuentes: manuscritos, publicaciones de los discípulos de Tárrega, etc.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Córdoba. (España)
    Mensajes
    1.817

    Re: Catálogo de transcripciones de Tárrega

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno
    Amigo Javier,

    En la biografía de Tárrega escrita por Adrián Rius (más información aquí), hay un catálogo de nueve transcripciones de Albéniz hechas por Tárrega. Indica la fecha en el manuscrito, la fecha del programa de concierto donde se da el nombre de la obra, etc. De algunas obras sólo se da el título y ninguna información más.

    En la biografía de Tárrega escrita por Pujol (Tárrega. Ensayo biográfico), se mencionan cuatro transcripciones de Albéniz, una publicada y tres inéditas.

    En la entrada Tárrega del Diccionario DMEH de la SGAE, se mencionan cuatro transcripciones de Albéniz, dos de ellas publicadas en UME.

    En la biografía de Tárrega escrita por Wolf Moser (Francisco Tárrega, werden und wirkung), se da una lista de nueve transcripciones de Albéniz. En este libro es donde se ofrece una información más detallada sobre cada una, indicando las diferentes fuentes: manuscritos, publicaciones de los discípulos de Tárrega, etc.
    Gracias Julio,

    algunos de estos libros lo he consultado, y a mi parecer la única certeza es que no tenemos certeza. En tu opinión, ¿se puede componer una imagen completa de la dimensión artística de Tárrega a partir de estos y otros trabajos existentes o aún está por escribir la gran biografía de Tárrega?, (perdón por la pregunta, sé que es un compromiso)
    Saludos cordiales
    Javier Riba

    ----------
    Web oficial de Javier Riba

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.478

    Re: Catálogo de transcripciones de Tárrega

    Cita Originalmente escrito por Javier Riba
    algunos de estos libros lo he consultado, y a mi parecer la única certeza es que no tenemos certeza. En tu opinión, ¿se puede componer una imagen completa de la dimensión artística de Tárrega a partir de estos y otros trabajos existentes o aún está por escribir la gran biografía de Tárrega?, (perdón por la pregunta, sé que es un compromiso)
    Amigo Javier,

    Sobre Tárrega hay mucho que investigar y que escribir todavía:

    1) Es muy urgente una catalogación y edición crítica de sus obras, comparando versiones, manuscritos, etc.
    2) En el terreno biográfico se han hecho serios esfuerzos, como el de Adrián Rius, pero hay lagunas en la vida de Tárrega que completar que quizá necesiten estudios previos: Tárrega en Andalucía, Tárrega en Barcelona, Tárrega y sus alumnos,...
    3) Hay que hacer un trabajo de investigación que trate sobre la técnica de Tárrega. He visto que tú (al igual que Angelo Gilardino y otros), te has interesado por el tema de los adornos (al dar o al alzar). Adrián Rius ha investigado los arrastres. Yo he investigado la escritura del tresillo en Tárrega. Javier Suárez-Pajares nos habla del virtuosismo en las composiciones de Tárrega. Está el tema de la pulsación con yema y con uña, el apoyando... Hay que aglutinar y completar todos estos estudios y añadir otros hasta hacernos una idea más completa de la técnica de Tárrega.

    Seguiría poniendo puntos, pero creo que con estos tres ya nos vamos haciendo una idea de lo mucho que falta antes de que podamos valorar en su justa medida la figura de Tárrega.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Córdoba. (España)
    Mensajes
    1.817

    Re: Catálogo de transcripciones de Tárrega

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno
    Amigo Javier,

    Sobre Tárrega hay mucho que investigar y que escribir todavía:

    1) Es muy urgente una catalogación y edición crítica de sus obras, comparando versiones, manuscritos, etc.
    2) En el terreno biográfico se han hecho serios esfuerzos, como el de Adrián Rius, pero hay lagunas en la vida de Tárrega que completar que quizá necesiten estudios previos: Tárrega en Andalucía, Tárrega en Barcelona, Tárrega y sus alumnos,...
    3) Hay que hacer un trabajo de investigación que trate sobre la técnica de Tárrega. He visto que tú (al igual que Angelo Gilardino y otros), te has interesado por el tema de los adornos (al dar o al alzar). Adrián Rius ha investigado los arrastres. Yo he investigado la escritura del tresillo en Tárrega. Javier Suárez-Pajares nos habla del virtuosismo en las composiciones de Tárrega. Está el tema de la pulsación con yema y con uña, el apoyando... Hay que aglutinar y completar todos estos estudios y añadir otros hasta hacernos una idea más completa de la técnica de Tárrega.

    Seguiría poniendo puntos, pero creo que con estos tres ya nos vamos haciendo una idea de lo mucho que falta antes de que podamos valorar en su justa medida la figura de Tárrega.
    Amigo Julio,
    muchas gracias por tu respuesta, me parece muy esclarecedora sobre el estado de la cuestión. Muchas gracias.
    Saludos cordiales
    Javier Riba

    ----------
    Web oficial de Javier Riba

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Córdoba. (España)
    Mensajes
    1.817

    Re: Catálogo de transcripciones de Tárrega

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno
    Amigo Javier,

    En la biografía de Tárrega escrita por Adrián Rius (más información aquí), hay un catálogo de nueve transcripciones de Albéniz hechas por Tárrega. Indica la fecha en el manuscrito, la fecha del programa de concierto donde se da el nombre de la obra, etc. De algunas obras sólo se da el título y ninguna información más.
    Una de las transcripciones que cataloga Rius es Torre Bermeja, serenata, en base a los comentarios que acompañan a un disco, escritos por John Williams; una fuente, me parece (no entiendo de musicología), poco fiable.

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno
    Amigo Javier,

    Sobre Tárrega hay mucho que investigar y que escribir todavía:

    1) Es muy urgente una catalogación y edición crítica de sus obras, comparando versiones, manuscritos, etc.
    2) En el terreno biográfico se han hecho serios esfuerzos, como el de Adrián Rius, pero hay lagunas en la vida de Tárrega que completar que quizá necesiten estudios previos: Tárrega en Andalucía, Tárrega en Barcelona, Tárrega y sus alumnos,...
    3) Hay que hacer un trabajo de investigación que trate sobre la técnica de Tárrega. He visto que tú (al igual que Angelo Gilardino y otros), te has interesado por el tema de los adornos (al dar o al alzar). Adrián Rius ha investigado los arrastres. Yo he investigado la escritura del tresillo en Tárrega. Javier Suárez-Pajares nos habla del virtuosismo en las composiciones de Tárrega. Está el tema de la pulsación con yema y con uña, el apoyando... Hay que aglutinar y completar todos estos estudios y añadir otros hasta hacernos una idea más completa de la técnica de Tárrega.
    Me parece que, de lo que he podido leer, tu artículo la escuela Tárrega según los métodos de Pascual Roch y Emilio Pujol, es de los textos más esclarecedores sobre la aportación real de Tárrega a la moderna técnica guitarrística. Las conclusiones las dejas al lector, pero a nadie se le escapa el espíritu desmitificador que recorre este trabajo; tal vez ese sea el camino para encontrarnos con el verdadero papel histórico de Tárrega.
    Saludos cordiales
    Javier Riba

    ----------
    Web oficial de Javier Riba

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.478

    Re: Catálogo de transcripciones de Tárrega


    Cita Originalmente escrito por Javier Riba
    Me parece que, de lo que he podido leer, tu artículo la escuela Tárrega según los métodos de Pascual Roch y Emilio Pujol, es de los textos más esclarecedores sobre la aportación real de Tárrega a la moderna técnica guitarrística. Las conclusiones las dejas al lector, pero a nadie se le escapa el espíritu desmitificador que recorre este trabajo; tal vez ese sea el camino para encontrarnos con el verdadero papel histórico de Tárrega.
    Amigo Javier,

    Gracias por tus palabras. Yo estoy convencido de que detrás del mito de Tárrega nos espera Tárrega el músico y Tárrega el guitarrista, sin duda una de las personalidades más fascinantes de la historia del instrumento.

    Si hablamos de desmitificar, te diré que el artículo sobre Tárrega que más me impactó cuando lo leí, fue In difesa dei "due amici", publicado en il Fronimo, n. 36 (1981) y escrito por el historiador de la guitarra y usuario del foro Matanya Ophee. Es un artículo demoledor, que nos muestra un entorno del maestro de Villareal bastante menos idílico de lo que nos tenían acostumbrados otras fuentes. Este artículo también se publicó en una versión inglesa.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Transcripciones de Tárrega
    Por Julio Gimeno en el foro Intérpretes
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 05-03-2010, 07:57 PM
  2. Catálogo Caremi
    Por slurz en el foro Barnizado
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 28-11-2008, 09:54 AM
  3. completísimo catalogo de obras para guitarra!
    Por MarianoFraga en el foro Autores
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10-05-2008, 06:45 PM
  4. Transcripciones
    Por liminoide en el foro ¿Buscas algo?
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17-07-2006, 02:06 PM
  5. Catálogo de obras de Leo Brouwer
    Por José Manuel Campoy en el foro Autores
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 02-12-2005, 04:01 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks