Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Investigacion sobre Sylvius Leopold Weiss

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Apr 2006
    Localización
    colombia
    Mensajes
    22

    Investigacion sobre Sylvius Leopold Weiss

    Hola
    Soy Nuevo Y Muy Pronto Me Voy A Graduar, Necesito Ayuda Sobre Leopold Weiss Y Sus Comentarios De Sus Sonatas (en Especial La Numero 14)
    Quienes En Su Epoca Lo Influyeron?
    Porque La Construccion Armonica De Sus Sonatas Son Preludio,allemnde. Corante, Sarabande, Bourre, Minuet, Guige.
    Como Es La Construccion Contrapuntistica, Y Armonica Del Barroco Tardio?

    En El Recital Debe Tocarse Con Repeticiones?

    Gracias:d :d

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Mar 2004
    Localización
    España
    Mensajes
    780

    Re: Investigacion Sobre Leopold Weiss

    Hola,

    Aquí tienes, on line, 6 artículos sobre el manuscrito de Londres y 1 artículo comparativo entre los manuscritos de Londres y Dresden.

    Editing Weiss for theSämtliche Werke:
    The composer's contribution to the London and Dresden manuscripts
    Tim Crawford
    http://www.soi.city.ac.uk/~timc/ttc/...s_Article.html
    ==============================================
    The London Manuscript unveiled
    Michel Cardin
    1. Analysis Conclusions (105 kb)
    2. General context (125 kb)
    3. Description of the works (940 kb)
    4. Appendix 1: The late Baroque lute - Sonority & Sound aesthetic (1,45 MB)
    5. Appendix 2: Ornamentation principles & examples (2,70 MB)
    6. Appendix 3 : The slur concept in the late Baroque tablatures (790 kb)
    http://www.slweiss.com/London_unveil...ondon_unv.html
    ===============================================
    En cuanto a la Sonata 14 de Weiss, creo que deberías concretar a qué manuscrito pertenece, ya que todavía no hay una numeración unívoca de la obras completas de Weiss al estilo de las referencias BWV, aunque se está trabajando en ello.

    Suite 14 - Dresden
    La menor
    Allem[ande] (Largo)
    Allegro
    Bourrée. (Posato.)
    Sarab[ande]
    Menuet
    Giga. (Presto.)

    Suite 14 - London
    Do mayor
    Prelud[e]
    Allemande
    Cour[ante]
    Bourée
    Sarab[ande]
    Menuet
    Gigue

    Un saludo muy cordial,
    JL

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    3.324

    Re: Investigacion Sobre Leopold Weiss

    Sobre la estructura de la suite, el esquema allemande courante sarabande y gigue es básico desde mediados del S.XVII

    pero creo que en el artículo del Grove Dictionary, en la entrada "suite", vas a encontrar más información...

    aunque este esquema fuese muy común, tanto Weiss como otros autores siguen otras secuencias de danzas... con o sin preludio, y éste a su vez medido o no medido, con y sin giga, con o sin galanterías (bourrée, minuet, gavotte, passepied, etc. etc...)... yo toqué l'infidelle (suite XXIII del manuscrito de ¿Londres?... no recuerdo)... y creo recordar que las danzas eran, por este orden, Entrée, Courante, Sarabande, Minuet, Musette y Paysane... lo que parece contradecir la afirmación implícita en uno de los apartados que tienes que tratar en tu trabajo... no es por fastidiar... la suite de la que te hablo no puede ser el único ejemplo en la obra de Weiss de una alteración del arquetipo de suite... una estandarización que parece deberle mucho a Bach...

    bueno... mi recomendación, si la necesitas... el artículo sobre la suite en el grove y la página www.slweiss.com donde tienes un catálogo de al menos dos manuscritos, y donde puedes consultar si el orden y composición de las suites de Weiss es ese, otro u otros...
    Úlima edición por Silvestre Peña Ortega fecha: 26-05-2006 a las 08:08 AM Razón: con y sin giga

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Apr 2006
    Localización
    colombia
    Mensajes
    22

    Re: Investigacion Sobre Leopold Weiss

    hola otra vez:
    agradezco su valiosisima ayuda, y en realidad me han ayudado mucho, se lo dificil que es invstigar a este compositor por lo que las obras no tienen un orden como en BACH, sobre los catalogos de enumeracion de las obras, The London Manuscript que me enviaste (jose luis) segun este manuscrito la sonata es la numero 6 en re.pero en otro manuscrito de dresden es la 14 en Mi (que es la tonalidad en la que tengo la partitura).
    ¿cual es la tonalidad real de la trancipcion?
    DISCULPA TANTA MOLESTADERA
    GRACIAS

    señor SILVESTRE le agradezco su informacion los datos que envio son muy concretos y justos a la hora de realizar el recital de grado GRACIAS
    VEO QUE LOS MANUSCRITOS CAMBIAN EL ORDEN Y LAS TONALIDADES DELAS OBRAS

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Mar 2004
    Localización
    España
    Mensajes
    780

    Re: Investigacion Sobre Leopold Weiss

    Hola,

    La tonalidad de Mi queda descartada ya que Weiss no ha dejado ninguna obra en esta tonalidad la cual es muy difícil en el laúd -si hablamos de Mi menor- e impracticable si hablamos de Mi mayor. Por lo tanto se trata de una transcripción para guitarra que puede venir de una tonalidad original próxima, como Fa (transportada descendentemente) o Re (transportada ascendentemente).

    Si nos haces llegar los primeros compases de la Allemande (por ejemplo) de cada Suite te podría decir algo concreto.

    Un saludo muy cordial,
    JL

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Nov 2004
    Localización
    Columbus, OH, EE.UU
    Mensajes
    312

    Re: Investigacion Sobre Leopold Weiss


    Cita Originalmente escrito por Jose Luis Rojo
    Hola,

    Aquí tienes, on line, 6 artículos sobre el manuscrito de Londres y 1 artículo comparativo entre los manuscritos de Londres y Dresden.
    Y aqui tienes un otro articulo on-line de Tim Crawford, sobre el manuscrito Weiss de Moscou:

    http://www.orphee.com/tim/weismain.htm
    Matanya Ophee
    Editions Orphée, Inc.,
    1240 Clubview Blvd. N.
    Columbus, OH, USA
    phone: 614-846-9517
    Fax: 614-846-9794

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. II congreso investigacion y flamenco
    Por flamenquillo en el foro Noticias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30-01-2010, 03:10 PM
  2. Investigación Performativa.
    Por SixStrings en el foro Guitarra y educación
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15-01-2009, 02:18 PM
  3. I Congreso Educación e Investigación Musical
    Por Maribel Alcolea en el foro Cursos, concursos y festivales de guitarra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 10-02-2008, 11:31 AM
  4. trabajo de investigación de fisioterapia
    Por fisio en el foro Otros asuntos guitarrísticos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26-10-2006, 10:42 AM
  5. Trabajo de Investigación Final de Carrera
    Por Víctor Landeira en el foro Autores
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 25-05-2006, 01:37 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks