Hola maska:
Tratándose de instrumentos de mástil largo, como son los que tú citas, yo creo que no, incluso aunque el mástil vaya reforzado. Otra cosa sería si se tratara de instrumentos pequeños y con menos cuerdas (guitarros, timples o ukeleles).
La razón de lo que digo se basa en la densidad de la madera de cedro rojo, que es sólo de 340 a 370 Kg./m3, lo que la situa en el grupo de las maderas ligeras, más propias para tapas armónicas.
De hecho, si comparamos la densidad del cedro rojo con la de las maderas que se usan generalmente para los mástiles, podemos ver que la densidad del cedro de Honduras (Cedrela odorata) es de 450-510 Kg/ m3, la del Cedro Libana de 460-500 Kg/m3, la de la Samanguila (Cajú) de 490-530 kg/m3, la de Cedro Bossé de 600- 630 Kg/m3, la del Sipo de 610-640 Kg/m3 y la del Sapelly de 680-690 kg/m3, solo por citar las más conocidas y todas ellas consideradas como maderas "semiligeras". A partir de estas densidades ya entraríamos en el uso de maderas semipesadas, como el nogal y el maple, que aumentarían de manera inconveniente el peso del instrumento.
Saludos.
Bookmarks