Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 16 de 16

Tema: Barrios tocando a Barrios

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Sep 2002
    Localización
    Madrid (España)
    Mensajes
    5.706

    Barrios tocando a Barrios

    Estimados amigos de la guitarra,
    continuando con mi función de comunicador os hago saber que acabo de recibir un email de mi amigo y colaborador en el foro José Mari de Zaragoza, en el que me habla ne una web rusa en la que...

    Hola Oscar,
    acabo de encontrar esto por casualidad y pienso que te puede interesar para la página. Es una grabación de Contemplación de Barrios tocada por el mismo Barrios. La he encontrado en una página rusa y es una de las pocos registros que existen del tío Mangoré tocando. La calidad deja mucho que desear porque supongo que debe estar grabada en disco de cera, pero esto no se escucha todos los días. La página es

    http://www.geocities.com/nikitos_bar/ (web actualmente desaparecida)

    (es nikitos_bar/, que no se ve) y es el séptimo archivo que hay. Está en Real Player. No te mando el archivo asociado al correo por no saturartelo, pero que sepas que yo lo tengo por si tienes algún problema.
    Hasta pronto y nos vemos pronto.
    Salud y suerte".
    A esto añadir que esta grabación que podéis descargar en la página mencionada pertenece a el triple disco de la editorial Chanterelle titulado:

    Chanterelle Historical Recordings
    Agustín Barrios - The complete guitar recordings 1913-1942


    Este triple cd contiene la masterización digital de todas las obras que grabó Barrios. Desgraciadamente la calidad en general es mala, y en algunas canciones es pésima pero debemos darle la importancia histórica que merece pues creo (que me corrija nuestro amigo Julio Gimeno) que Agustín Barrios grabó antes que el mismísimo Segovia.

    Si hay por ahí algún fanático de Barrios que quiera conseguir (yo los compré en Madrid hace tres años) estos cds debe ir a la web de Chanterelle:

    http://www.chanterelle.com

    y preguntar por este disco. La referencia según el catálogo en pdf que he descargado de allí es:
    Chanterelle Historical Recordings
    Agustín Barrios - The complete guitar recordings 1913-1942
    Referencia: CRH 002
    Aunque supongo que preguntando aquí sería suficiente.

    email de contacto: chanterelle@chanterelle.com
    teléfono: ++49-6221-784105
    fax: ++49-6221-784106

    Espero que os haya servido esta información. Espero vuestros mensajes.

    Saludos de un guitarrista más:

    Oscar López
    Visita mi perfil en about.me

    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    ::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::

    Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
    ::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Cita Originalmente escrito por Oscar López
    Este triple cd contiene la masterización digital de todas las obras que grabó Barrios. Desgraciadamente la calidad en general es mala, y en algunas canciones es pésima pero debemos darle la importancia histórica que merece pues creo (que me corrija nuestro amigo Julio Gimeno) que Agustín Barrios grabó antes que el mismísimo Segovia.
    Amigo Oscar y demás compañeros de artelinkado,

    Las primeras grabaciones de Andrés Segovia son de 1925. Como vemos, las de Barrios, en el cd triple de Chanterelle, abarcan de 1913 a 1942, así que efectivamente, Barrios tiene grabaciones anteriores a las de Segovia. De 1925, el año que grabó Segovia su primer disco, existen también las grabaciones de Miguel Llobet, que Segovia pensaba que debían ser destruidas por respeto a la memoria de Llobet. Claro que las opiniones de Segovia en relación a otros guitarristas solían ser bastante radicales y de Llobet, escribió, por ejemplo: "...su sonido era áspero y metálico, falto de redondez, volumen y flexibilidad. Los seguidores del delfín (Tárrega) se miraban unos a otros con malévola complicidad cuando Llobet, con las uñas, arrancaba ásperos sonidos a las cuerdas". Lo escrito por Segovia contrasta con el sonido a veces muy dulce de la guitarra de Llobet que escuchamos en las grabaciones que nos ha dejado. Estas grabaciones también están publicadas por Chanterelle así como por el sello Doremi (http://www.doremi.com/). En el cd de Chanterelle hay tres piezas más grabadas por Llobet que en el de Doremi, ya que se incluyen dobles versiones de obras de Sor, Coste y Bach. En ambos cd's también encontramos tres dúos de Llobet y María Luisa Anido y, en el cd de Doremi, varias obras grabadas a solo por la Anido y grabaciones de 1928-30 de Andrés Segovia.
    El triple cd de Barrios publicado por Chanterelle, presenta, en mi opinión, una remasterización muy tosca. Recientemente la revista italiana de guitarra Guitart ha publicado un cd con 21 composiciones seleccionadas de entre las grabadas por Barrios, con una nueva remasterización mucho más convincente que la de Chanterelle. Hay más información sobre este cd en la web de Guitart: http://www.guitart.it/. Por cierto, la revista Guitart tiene ahora una versión en inglés con el título Guitart International. La dirección de la web de esta revista y de muchas otras de guitarra, la tenéis en la nueva sección de enlaces que estoy añadiendo a mi página web (la dirección al final de este mensaje).
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Nov 2002
    Localización
    Ciudad de México
    Mensajes
    817

    barrios toca barrios

    Interesante mensaje. En realidad, el enlace que nos propones Oscar ya estaba incluido dentro de la página de Nikita Bodyirev que hemos propuesto recientemente. Ya he escuchado los archivos que ahí aparecen y en verdad son histórcos y muy interesantes a pesar del sonido. Un dato interesante es que el vals No 4 está tocado muy rápido en las escalas, sin embargo la tonalidad en la que está interpretado es distinta a la de la mayoría ( o todas )de las publicaciones conocidas, Barrios lo grabó me parece que en Do mayor.
    A los interesados les sugiero que descarguen de esa página los archivos. Hay que tener paciencia, pero vale la pena.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno
    El triple cd de Barrios publicado por Chanterelle, presenta, en mi opinión, una remasterización muy tosca. Recientemente la revista italiana de guitarra Guitart ha publicado un cd con 21 composiciones seleccionadas de entre las grabadas por Barrios, con una nueva remasterización mucho más convincente que la de Chanterelle. Hay más información sobre este cd en la web de Guitart: http://www.guitart.it/. Por cierto, la revista Guitart tiene ahora una versión en inglés con el título Guitart International. La dirección de la web de esta revista y de muchas otras de guitarra, la tenéis en la nueva sección de enlaces que estoy añadiendo a mi página web (la dirección al final de este mensaje).
    Queridos amigos,

    Al poco de escribir este mensaje, la editorial Chanterelle editó una nueva versión remasterizada de este triple CD, que aún no he podido escuchar.

    Aprovecho para completar la información sobre otras grabaciones de Barrios que han salido a la luz últimamente. Se ha descubierto una grabación de 1924 con una pieza titulada Habanera y con la Romanza. Esta última pieza fue grabada de nuevo por Barrios en la versión que se incluye en el CD de Chanterelle.

    Más información sobre la grabación de 1924 en la página Fine Fretted (aquí) donde también podéis adquirir el CD (mirad la referencia G.E. 10).

    En esta misma colección Golden Era de la página de Randy Osborne, el CD con la referencia G.E. 60, incluye tres piezas grabadas por Barrios en 1913, que tampoco están en el triple CD de Chanterelle: Ojos Negros, Mandolinata Napolitana e Isabel.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Mar 2006
    Localización
    Las Palmas de Gran Canaria
    Mensajes
    1

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Para el que le pueda interesar, hace ya un par de años que compré en casa luthier una "integral" de Barrios tocada por él mismo (es el triple cd del que hablan). Que recuerde ahora lo tiene todo excepto el "Preludio a la Catedral" que como saben lo compuso después que los otros dos movimientos.
    Saludos, David Pablos

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Dec 2004
    Localización
    Maipú
    Mensajes
    75

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Aqui,el listado de las melodías obtenida de un sitio web:
    1. TANGO NO.2
    2. DON PEREZ FREIRE
    3. PEPITA
    4. AIRE DE ZAMBA[1ST REC.]
    5. DANZA PARAGUAYA
    6. CUECA
    7. ROMANZA
    8. MAXIXE
    9. ACONQUIJA
    10. MADRIGAL
    11. CONTEMPLACION, VALS
    12. PERICON
    13. CONFESION
    14. UN SUENO EN FLORESTA
    15. VALS NO.3
    16. LA CATEDRAL
    17. ORACION
    18. VALS NO.4
    19. ARMONIAS DE AMERICA
    20. INVOCACION A MI MADRE
    21. DIVAGACIONES CRIOLLAS
    22. VIDALITA
    23. JOTA
    24. MILONGA
    25. A MI MADRE
    26. DIVAGACION
    27. LA BANANITA
    28. AIRES ANDALUCES
    29. AIRES CRIOLLOS
    30. MINUETO
    31. CORDOBA
    32. SARITA[1ST REC.]
    33. LUZ MALA, ESTILO
    34. MAZURCA[SARITA 2ND REC.]
    35. JUNTO A TO CORAZON
    36. AIRE DE ZAMBA[2ND REC.]
    37. INVOCACION A LA LUNA[INCOMPLETE]
    38. SUENO DE LA MUNEQUITA
    39. DIANA GUARANI[DIANA PARAGUAYA]
    40. [UNIDENTIFIED] VOICE OF BARRIOS
    41. FRANZ LEHAR - ORO Y PLATA
    42. O. PEREZ FREIRE - AY AY AY[1ST REC.]
    43. [F. S. DE?]DUPUY - MARCHA PARGUAYA
    44. S. YRADIER - LA PALOMA
    45. G. GARCIA TOLSA - MATILDE(MAZURKA)
    46. G. GARCIA TOLSA - DIVAGACION CHOPINIANA
    47. G. SOSA ESCALADA - MADRIGAL
    48. C. A. SILVA - MARCHA DE SAN LORENZO
    49. L. A. CONCEICAO - TARANTELLA[1ST REC.]
    50. L. BEETHOVEN - MINUETO[1ST REC.]
    51. F. TARREGA - CAPRICHO ARABE[1ST REC]
    52. F. TARREGA - CAPRICHO ARABE[2ST REC]
    53. L. BEETHOVEN - MINUETO[2ND REC.]
    54. J. S. BACH - LOURE
    55. [UNKNOWN] ARR. BARRIOS - AIRE POPULAR PARAGUAYO
    56. ROBERT SCHUMANN - TRAUMEREI
    57. L. A. CONCEICAO - TARANTELLA[2ND REC.]
    58. F. SOR - MINUETO OP..11, NO.6
    59. PEREZ FREIRE - AY, AY, [2ND REC.]

    Carlos

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Discupen que resucite este hilo después de más tres años, pero me asalta una duda: por lo expuesto deduzco que las grabaciones de Barrios son las más antiguas que se conocen para guitarra..., ¿correcto?

    ¡Gracias y saludos!

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Cita Originalmente escrito por cbaixo Ver mensaje
    Discupen que resucite este hilo después de más tres años, pero me asalta una duda: por lo expuesto deduzco que las grabaciones de Barrios son las más antiguas que se conocen para guitarra..., ¿correcto?
    Amigo cbaixo,

    ¿Te refieres a grabaciones comerciales? En el ámbito de las grabaciones para uso privado estaría la supuesta grabación de Tárrega de la que hemos hablado en el foro y que, claro está, de demostrarse que efectivamente es de Tárrega sería anterior a los discos de Barrios.

    Aprovecho para deciros que hay una nueva edición del disco de Barrios por el sello Chanterelle, que incluye las nueve grabaciones descubiertas en los últimos años y que no estaban incluidas en el anterior CD de ese mismo sello.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Apreciado Julio,

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    ...¿Te refieres a grabaciones comerciales? En el ámbito de las grabaciones para uso privado estaría la supuesta grabación de Tárrega de la que hemos hablado en el foro y que, claro está, de demostrarse que efectivamente es de Tárrega sería anterior a los discos de Barrios...
    Ajá...

    ¡Mil gracias y un cordial saludo!

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Cita Originalmente escrito por cbaixo Ver mensaje
    Discupen que resucite este hilo después de más tres años, pero me asalta una duda: por lo expuesto deduzco que las grabaciones de Barrios son las más antiguas que se conocen para guitarra..., ¿correcto?
    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    ¿Te refieres a grabaciones comerciales? En el ámbito de las grabaciones para uso privado estaría la supuesta grabación de Tárrega de la que hemos hablado en el foro y que, claro está, de demostrarse que efectivamente es de Tárrega sería anterior a los discos de Barrios.
    Amigo cbaixo,

    Algún dato más sobre el tema de las grabaciones. En la web Fine Fretted String Instruments, del usuario del foro Randy Osborne, se anuncia un CD con la grabación de Habaneras por Octaviano Yañes. Esta grabación sería de 1908 y de ella se dice en esa misma web: This recording is believed to be the first classical guitar recording [...], es decir, se cree que esta es la primera grabación de guitarra clásica (haz clic aquí).

    Existen grabaciones anteriores de guitarristas flamencos acompañando a cantaores (ver el libro de Antonio Hita: El Flamenco en la discografia antigua: La International Zonophone Company. Sevilla: Universidad de Sevilla, 2002). De 1906 son los discos del guitarrista Enrique López acompañando a Cayetano Muriel "Niño de Cabra". En 1899 se publicaron los discos de pizarra de los cantaores el Canario Chico y el Mochuelo. Un año antes había grabado el Canario Chico y también el Niño de Cabra. Desconozco el nombre del guitarrista en estas últimas grabaciones.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    Algún dato más sobre el tema de las grabaciones.
    Queridos amigos,

    En el foro, Miguel Ángel García nos ha dado información sobre las primeras grabaciones: haz clic aquí.

    En relación a la guitarra, Randy Osborne ha llamado mi atención sobre un artículo recién publicado por Marco Bazzotti y Giuseppe Idone: "Incisioni discografiche e registrazioni di chitarristi italiani", Romolo Ferrari e la chitarra in Italia nella prima metà del Novecento (Modena: Mucchi Editore, 2009: 299-318).

    En este artículo se mencionan, entre otras, las grabaciones de canciones napolitanas con acompañamiento de mandolina (instrumento para el que hay grabaciones de finales del XIX) y de guitarra, llevadas a cabo por Frederick William Gaisberg para la compañía Gramophone, en junio de 1900.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    Amigo cbaixo,

    Algún dato más sobre el tema de las grabaciones...
    Muchísimas gracias Julio!! Como de costumbre, excelente información...

    Recibe un fuerte abrazo desde Oporto!!

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Hola a todos,

    Esta web recoge muchísimas grabaciones realizadas en cilindros para fonógrafo:http://cylinders.library.ucsb.edu/index.php Se trata de un proyecto realizado por la Universidad de California.

    En ella se encuentran grabaciones de principios del siglo XX del mandolinista americano Samuel Siegel ( 1876?-1948 ), junto a los guitarristas M. Loyd Wolf, Roy H. Butin y William Smith, además de distintas grabaciones con guitarra hawaiana. Las grabaciones más antiguas están realizadas en 1901.

    En esta grabación tomada en 1909, Michael Banner (violín) y Roy H. Butin (guitarra), conocidos como Ollivotti Troubadours, interpretan Variations de concert sur le Carnaval de Venise. Audio: http://cylinders.library.ucsb.edu/se...=&sortOrder=id

    Esta web recoge también estas grabaciones, pero parece que las han sometido a un proceso de reducción de ruido:

    http://www.archive.org/details/Olliv...alOfVenice1909
    http://www.archive.org/details/SamuelSiegel-01-10
    http://www.archive.org/details/SamuelSiegel-11-15

    Aquí podemos ver la relación de grabaciones que hizo Samuel Siegel con la Victor Talking Machine Company:
    http://victor.library.ucsb.edu/index...alist_mandolin
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Barrios tocando a Barrios

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    ...De 1906 son los discos del guitarrista Enrique López acompañando a Cayetano Muriel "Niño de Cabra"...
    No sé si esta es una de esas grabaciones:

    http://www.youtube.com/watch?v=yRUMmrGkh-w

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Barrios tocando a Barrios

    En realidad, parece que los 'Aires Andaluces' grabados por Barrios en 1913 corresponden realmente a diversos pasajes del método de Rafael Marín (=cuya portada, por cierto, reza "...único publicado de aires andaluces...")

    De comprobarse esta concordancia, tendríamos que Barrios tuvo acceso a algún ejemplar del método de Marín...

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Barrios tocando a Barrios


    Cita Originalmente escrito por cbaixo Ver mensaje
    En realidad, parece que los 'Aires Andaluces' grabados por Barrios en 1913 corresponden realmente a diversos pasajes del método de Rafael Marín (=cuya portada, por cierto, reza "...único publicado de aires andaluces...")

    De comprobarse esta concordancia, tendríamos que Barrios tuvo acceso a algún ejemplar del método de Marín...
    Alrededor del Mundo, 18 de marzo de 1908, pág. 18*:



    cbaixo

    * El subrayado es nuestro...
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. El escándalo Barrios
    Por Julio Gimeno en el foro Autores
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 11-01-2007, 12:50 AM
  2. Las grabaciones de Barrios
    Por Efuentest en el foro Intérpretes
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 25-08-2005, 12:30 PM
  3. Profesión de Fe - A. Barrios
    Por Sergio Gasca en el foro Cuentos, fábulas, aventuras, leyendas y poemas
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 29-03-2005, 04:39 AM

Etiquetas del tema

Bookmarks