Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
Tema Cerrado
Página 5 de 5 PrimerPrimer 1 2 3 4 5
Mostrando resultados del 121 al 125 de 125

Tema: Algunos datos y reflexiones sobre la biografía de Andrés Segovia

  1. #121
    Fecha de Ingreso
    Jul 2005
    Localización
    Madrid. España
    Mensajes
    41

    Re: Algunos datos y reflexiones sobre la biografía de Andrés Segovia

    Quizá lo no adecuado con vistas a mantener un debate no ya saludable, sino estrictamente posible, sea la mera descalificación de los argumentos ajenos. ¡Discútanse las ideas, por favor! En mis intervenciones en este foro (y en las de otros participantes) encontrará usted una amplísima colección de conceptos, razonamientos y, por supuesto también, críticas basadas en unos y otros. Aguardo pues impaciente cuanto considere usted oportuno precisar o discutir conmigo, Sr. Slinas. Pero comienza a parecerme, tras su intervención y la de otros moderadores, que la respuesta contundente es menos apreciada aquí que la calumnia, la provocación, la suposición y la disgresión sin fundamento. Ejemplo de lo primero: lo que se ha afirmado acerca de mi padre y Villa-Lobos. Ejemplo de lo segundo: las frases del Sr. Ramos en las que éste me invitaba a sumarme a un golpe de Estado o a batirme con él. Ejemplo de lo tercero: el "filofranquismo" de mi padre. Ejemplo de lo cuarto: la identificación de los argumentos de parte con la verdad de las cosas. Si esto continúa así, terminaré pensando que, en efecto, les interesa a ustedes más la charla que el rigor. Y daré por concluida mi participación en este foro.
    Úlima edición por Carlos A. Segovia fecha: 03-04-2006 a las 12:53 PM
    C.A.S.

  2. #122
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    3.324

    Re: Algunos datos y reflexiones sobre la biografía de Andrés Segovia

    Pulsar en "responder a este tema" es jugársela...
    menuda cantidad de bulla...
    el uno que malentiende al otro, "40.000 headmen" poniéndose puntillosos...
    me gusto lo de los lirios...

    y entre unas cosas y otras, recordando algún mensaje... pensando en si yo mismo podía haber ofendido tanto análisis meticuloso con algún comentario... leí algo que podía ser nuevamente matizado y expresado de forma más precisa, en concordancia con todas las exigencias de unos y otros (y no hago dos grupos al decir unos y otros... no conozco otra manera de decir "varios" en este contexto)...

    el franquismo no es algo que se constituyese tanto políticamente como militarmente. lo digo por algo que se escribió...

    cito a Carlos Segovia, sin maldad y sin sugerir nada en su contra por este lapsus que no considero ligado a ningún otro constructo: [...](¡con anterioridad a la constitución política del mismo!)[...]

    no puedo evitar entrar en el "puntillismo" cuando creo que lo que se dice puede llevar a malentendidos como este entre "política" (etimológicamente... a la griega... salvando las distancias) y "artimañas políticas"

    bueno, si me permitís la grosería, no os la cojais con papel de liar... y estaré abierto a que se me corrija mi expresión cuando mi lenguaje peque de lo que yo apuntaba en el párrafo anterior...

    creo que me excedo... volver a entrar en estas discusiones ideológicas sin ligazón con el propósito del foro y sin relación con este hilo de debate...

    gracias a todos por la charla o por la discusión bien fundada...

  3. #123
    Fecha de Ingreso
    Feb 2004
    Localización
    Manlleu. (Barcelona)
    Mensajes
    1.189

    Re: Algunos datos y reflexiones sobre la biografía de Andrés Segovia

    Cita Originalmente escrito por Carlos A. Segovia
    Pero comienza a parecerme, tras su intervención y la de otros moderadores, que la respuesta contundente es menos apreciada aquí que la calumnia, la provocación, la suposición y la disgresión sin fundamento

    Sólo he dicho que no me gusta su tono ni la manera de dirigirse a la gente. Si es su parecer, es libre usted de pensar lo que le plazca, pero dicho parecer es ya en si mismo una calumnia, una suposición y una provocación, esos conceptos contra los que usted y por supuesto nosotros combatimos.¿ A más mar más vela, sr. Segovia?

    Salud
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

    Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
    Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes

  4. #124
    Fecha de Ingreso
    Jul 2005
    Localización
    Madrid. España
    Mensajes
    41

    Re: Algunos datos y reflexiones sobre la biografía de Andrés Segovia

    Sr. Salinas:

    Tampoco a mi me gusta el modo que tiene usted de dirigirse a mí. No sé bien ni me importa lo más mínimo lo que entienda usted por “aporrear con saña” cuando se trata de esclarecer conceptos y de mostrar, tras haberlas sometido a un riguroso examen, la impropiedad de ciertas afirmaciones y/o acusaciones vanas y la precariedad argumentativa de quien las divulga. Lo que sí sé es que no voy a perder más tiempo con usted, ni tampoco en este foro, en lo venidero. Aún así, me parecen esenciales algunas puntualizaciones. Primera: indicar que la investigación crítica no puede basarse en ideas inconsistentes constituye, antes que ninguna otra cosa y a mi entender, un pleonasmo. Segunda: definir un ensayo como divulgativo equivale, simplemente, a determinar su género; el libro del Sr. Ramos pertenece a dicho género (que reúne desde luego trabajos muy distintos, unos mejores y otros peores) en la medida en que su aparato crítico no abunda en discusiones con otros estudiosos, siendo esta última, inversamente, una de las características formales de los ensayos académicos o especializados; de ahí, por ejemplo, que sus páginas iniciales, dedicadas a los antecedentes de la guitarra (si queremos llamarlos así) en determinadas culturas orientales, se contenten con aludir a la diversidad de los juicios formulados a tal respecto por los especialistas sin mencionar éstos ni sus respectivas fuentes. Tercera: veo una vez más, no sin cierta desolación, que éstas y otras distinciones de uso corriente en la investigación histórica y el análisis conceptual carecen, al parecer, de interés en este foro (a su respuesta me remito). Cuarta: aparte de cuanto he apuntado anteriormente acerca de las ideas publicadas por el Sr. Ramos (¿se concederá que toda idea hecha pública por su autor está expuesta por su propia naturaleza a la discusión?, ¿o esto únicamente ha de valer para las de mi padre?), aparte de todo ello, repito, he, simplemente, respondido al Sr. Ramos en mi último mensaje a propósito de tres cuestiones suscitadas (he ahí un pequeño detalle que al parecer se le escapa a usted) no por mí sino por él: un imaginario duelo, la adopción de posibles acciones legales, y el supuesto juicio que yo habría vertido (dónde es un enigma) sobre sus intenciones; a lo primero he contestado con ironía; a lo segundo, con decisión; y a lo tercero, con displicencia. Quinta: el hecho de que usted y otros moderadores hayan lamentado mis últimas intervenciones con mayor convicción crítica de la que han mostrado frente a los rumores difundidos acerca de las ideas políticas de mi padre (sobre los que en su momento no se pronunciaron); frente a la vil injuria que le ha dedicado más recientemente el Sr. Zigler (pidiendo a éste que tuviera a bien documentar sus palabras, sí, pero discutiendo también, simultáneamente, la actitud de fondo de quien llamó la atención en el foro sobre la gravedad de las mismas); así como frente a quienes han opinado, como por ejemplo el Sr. Ramos, que el asunto tampoco era para tanto (ante lo cual su silencio es manifiesto); y, en fin, frente a las reiteradas provocaciones de este último (a quien, a lo sumo, le han pedido en una ocasión que no sacara las cosas de quicio); todo ello me hace tener la impresión, como ya he dicho, de que la respuesta a tales hechos, de quererse ella contundente, es menos apreciada en este foro que la calumnia, la provocación y las opiniones sesgadas y/o gratuitas. Sexta: que esta afirmación mía (¡no tanto ya parecer cuanto certeza tras su respuesta!) le lleve a usted, como le ha llevado, a acusarme de calumnia (¡lo cual es inaudito!), sólo puede explicarse por dos razones: o bien porque de la expresión “apreciar menos” deduce usted que lo que no cae bajo ella ha de ser entonces y por el contrario “apreciado” (deducción nuevamente gratuita, dado que “apreciar menos” una cosa que otra no significa que ésta última no pueda parecer asimismo “despreciable”, bien que, bajo tales o cuales condiciones, “no tanto” como la primera); o bien porque, de todos modos, me niega usted el derecho no ya a exponer didácticamente determinados argumentos (esta vez sí, la secuencia lógica es excluyente), sino a defenderme (o a defender la memoria de mi padre) con ellos cuando lo crea indispensable.

    Pues bien, como quiera que no pienso renunciar a ese inviolable derecho, y dado asimismo que considero imposible pensar o discutir información alguna prescindiendo de un mínimo rigor terminológico, lógico e interpretativo, daré por definitivamente concluida con estas líneas, como ya he señalado, mi participación en el foro de guitarra.artelinkado.com. Debo, eso sí, añadir tres puntualizaciones a título final. Primera: mi equivocación (tal vez no la única, pero sin duda la más notoria) consiste en haber supuesto que el foro de guitarra.artelinkado.com tenía como finalidad el intercambio de información rigurosa acerca del mundo de la guitarra y que dicho intercambio no se hallaba sometido, explícita o implícitamente, a las directrices fijadas en la prensa rosa y amarilla, que, desde luego, nada han de ver con las que corresponden a la discusión intelectual, la cual debe estar, forzosamente, presidida en todo momento por el rigor. Segunda: aun juzgando innecesaria y contraproducente, por lo mismo, mi participación en él de aquí en adelante, tendré muy en cuenta todas aquellas posibles intervenciones que, en lo sucesivo, me parezcan susceptibles de atentar contra la verdad de las cosas en lo que concierne a mi padre y a su quehacer artístico; no toleraré ninguna mentira a este respecto, en primer lugar, porque mi padre no está ya en este mundo para defenderse de acusaciones sin fundamento; y, en segundo lugar, porque soy su hijo (piensen ustedes en qué es lo que harían si se tratase de sus padres y quizá comprenderán mi innegociable actitud). Tercera: por todo ello, tomaré buena nota de cuanto se diga acerca de mi padre en este foro, reiterando, para terminar, la advertencia ya formulada en mis anteriores mensajes por medio del siguiente texto, que mi madre y yo hemos decidido incluir a día de hoy en el foro de guitarra.artelinkado.com en la confianza de que su contenido contribuirá, tal vez, a evitar futuros despropósitos y que se publiquen calumnias tan miserables como la divulgada en él por el Sr. Zigler.

    “Las declaraciones realizadas por el Sr. Zigler en este foro acerca de Andrés Segovia y los preludios de Villa-Lobos constituyen no sólo una muy grave imputación carente de pruebas y radicalmente falsa en cuanto a su contenido, sino también una vergonzosa injuria de alcance legal. Dado que el Sr. Zigler ha tenido a bien disculparse y retractarse de sus palabras, no procederemos legalmente contra él, pero rogamos mayor cautela, a él y en general a los participantes en el foro de guitarra.artelinkado.com, en lo sucesivo. De lo contrario, nos veremos obligados a tomar contra tales personas las medidas legales que estimemos oportunas. Y lo haremos de manera implacable, sin aguardar, como en este caso, a que tenga lugar rectificación alguna. Sirva también esta advertencia para los responsables del foro, a quines consideraremos de aquí en adelante responsables de todo lo que, publicado en él por cualquiera de sus moderadores, usuarios o visitantes, permanezca en él abierto a su lectura pública una vez transcurrida una hora tras su publicación”.

    Emilia de Segovia
    Carlos A. Segovia


    Atentamente,
    Úlima edición por Carlos A. Segovia fecha: 03-04-2006 a las 04:03 PM
    C.A.S.

  5. #125
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Córdoba. (España)
    Mensajes
    1.817

    Re: Algunos datos y reflexiones sobre la biografía de Andrés Segovia


    Sr. Segovia,
    tomamos nota de su amenaza,
    al tiempo que advertimos la consideración que le merece nuestro esfuerzo (desinteresado) en crear y mantener guitarra.artelinkado.com.

    Un afectuoso saludo.
    Saludos cordiales
    Javier Riba

    ----------
    Web oficial de Javier Riba

Tema Cerrado
Página 5 de 5 PrimerPrimer 1 2 3 4 5

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Libro sobre Andrés Segovia en Montevideo
    Por Alfredo Escande en el foro Noticias y novedades
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 29-06-2009, 06:55 PM
  2. Algunos consejos sobre cuidado y una preguntilla corta
    Por orivera en el foro Reparación, restauración y mantenimiento
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10-04-2006, 05:02 PM
  3. Reflexiones sobre seis cuerdas, por Francisco Luis Cruz Delgado
    Por Israel Jaime en el foro Opina sobre nuestros contenidos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19-02-2006, 06:07 PM
  4. Reflexiones sobre el futuro del discoo
    Por Jos Luis Navas en el foro Buzón de sugerencias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 18-03-2005, 02:30 PM

Bookmarks