
Originalmente escrito por
Julio Gimeno
Amigo David,
Este procedimiento era utilizado por muchos autores, como Merchi, Lemoine, Porro, Doisy, Aguado,... y, por supuesto, Giuliani. Podéis ver ejemplos de todos estos autores mencionados, en la parte dedicada a la digitación (parte escrita por Ruggero Chiesa), del libro
La Chitarra (Turín: EDT, 1990), del que ya hemos hablado en el foro,
aquí.
Muy interesante para el caso que nos ocupa, sería el ejemplo 3 de la 3a. parte, donde Giuliani respeta escrupulosamente la alternancia i-m, aun a costa de efectuar cruzamientos "inadecuados" de estos dos dedos, al cambiar de cuerda. Giuliani demuestra así, que conoce perfectamente las ventajas de no repetir dedos cuando se trata de ganar en velocidad.
Bookmarks