Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Tárrega en San Pol de Mar: un artículo de David Buch

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Madrid (España)
    Mensajes
    4.564

    Tárrega en San Pol de Mar: un artículo de David Buch

    Estimados usuarios y visitantes de Guitarra.Artepulsado,

    David J. Buch, el investigador del que ya hablamos hace unos años debido a su señalado artículo sobre el origen de las variaciones op. 9 de Sor y que el año pasado nos permitió publicar la traducción al español de su trabajo sobre la necesidad de una edición académica de las obras completas de Tárrega, nos ha favorecido esta vez con otro de sus trabajos sobre Francisco Tárrega, un interesante texto que presenta dos actuaciones desconocidas hasta ahora del guitarrista castellonense. El artículo recoge los programas interpretados por Tárrega en ambas ocasiones, muestra una parte del compromiso social del guitarrista y nos permite hacernos una idea de la duración y dinámica que pudieron tener las estancias de Tárrega en las pequeñas localidades a las que era invitado. También se aporta información y localización geográfica de dos fotografías en las que aparece Tárrega, fotografías ya conocidas, pero de las que no existía información completamente fiable.

    Agradecemos al autor que haya pensado en Guitarra.Artepulsado para la primera versión y publicación de su artículo, así como que lo haya hecho en español, y esperamos que sea del agrado de los lectores y que añada una pieza más, aunque sea puntual, a la biografía de uno de los guitarristas españoles más significativos de la historia.


    Para comentar el artículo, plantear cualquier cuestión relacionada o realizar preguntas puede utilizarse este mismo hilo, escribiendo un post a continuación de este. Para ir al artículo sólo hay que hacer clic sobre su titulo aquí abajo:

    Dos conciertos de Francisco Tárrega en San Pol de Mar los años de 1893 y 1894

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Feb 2007
    Mensajes
    1.140

    Re: Tárrega en San Pol de Mar: un artículo de David Buch

    ¿Quieres opinar sobre este artículo o participar en el hilo?
    Si aún no eres usuario...
    Regístrate en Guitarra.Artepulsado

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Dec 2006
    Localización
    Barcelona y Gran Canaria (España)
    Mensajes
    1.584

    Re: Tárrega en San Pol de Mar: un artículo de David Buch

    Me pregunto qué guitarra es ésa con la que aparece el maestro Tárrega en dos de las fotografías que ilustran el artículo de David Buch.
    Saludos

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Madrid (España)
    Mensajes
    4.564

    Re: Tárrega en San Pol de Mar: un artículo de David Buch

    Cita Originalmente escrito por Restaurador Ver mensaje
    Me pregunto qué guitarra es ésa con la que aparece el maestro Tárrega en dos de las fotografías que ilustran el artículo de David Buch.
    Saludos
    Hola, Restaurador. Yo también me lo he preguntado. Dado que el mismo instrumento aparece en dos ocasiones diferentes y distantes en el tiempo (digo esto por los diferentes aspectos de Tárrega y de Enric Morell), probablemente 1893 y 1894, pero en el mismo lugar (San Pol), ¿cabría pensar que Tárrega está tocando una guitarra cedida por algún sanpolense y no una suya? Planteo mi duda de otra manera: ¿Habría sido Tárrega capaz de tocar en concierto con un instrumento que no fuese suyo?

    Claro, que Tárrega podría haber llevado alguna de sus guitarras a San Pol, pero en las fotos estar tocando un instrumento que no fuese suyo, tal vez la guitarra de la casa en que se encontrase...

    Dejo aquí algunos fragmentos de las fotografías ampliados lo más que he podido:


  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Madrid (España)
    Mensajes
    4.564

    Re: Tárrega en San Pol de Mar: un artículo de David Buch

    Cita Originalmente escrito por Restaurador Ver mensaje
    Me pregunto qué guitarra es ésa con la que aparece el maestro Tárrega en dos de las fotografías que ilustran el artículo de David Buch.
    Saludos

    No sé... pero, como apunta Javier Maíz en un comentario que hace en el Facebook de GAP hay cierta similitud entre este instrumento de San Pol y el que vemos en mano de Trinidad Huerta en la famosa foto de Nadar. Al menos, el puente tiene las mismas pirámides en los extremos. La literatura sobre Huerta dice que utilizaba instrumentos del guitarrero Carracedo...


  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Dec 2006
    Localización
    Barcelona y Gran Canaria (España)
    Mensajes
    1.584

    Re: Tárrega en San Pol de Mar: un artículo de David Buch


    Hola Luis:
    Puede que no vayas desencaminado con que pudiera tratarse de una guitarra del guitarrero madrileño Enrique Carracedo pues, al parecer, aunque no hay inventariados muchos instrumentos suyos, se sabe que eran de gran calidad y con detalles bastante innovadores para su tiempo, como la adopción temprana del traste 19.
    También es posible, ya que los conciertos fueron en la misma localidad, que se tratara de un instrumento privado, de algún amigo o conocido. Hay que recordar que, en aquellos años, la localidad de San Pol de Mar, al menos en verano, era un foco de Cultura.
    Yo, en cambio, había pensado que pudiera tratarse de un instrumento del guitarrero y violero (luthier en el sentido más amplio) Francisco España, pues se sabe que Tárrega, a lo largo de su vida, además de las guitarras de Torres, que siempre fueron sus instrumentos "oficiales", tuvo y tocó otras guitarras. Lo sé porque así me lo contó un tío mío por linea paterna (el guitarrista ciego Vicente Mezquita, hijo de Vila Real y afincado en Castellón) cuando me daba clase en mis inicios con la guitarra, a finales de los años 50 del pasado siglo. Él mismo tenía una guitarra regalada por el Maestro. Pero, además, también Vicente, el hermano de Tárrega, hace referencia de este hecho en alguna entrevista. Así sabemos que las primeras guitarras "de cierta calidad" que tocó Tarrega fueron instrumentos valencianos y murcianos (concretamente de Lorca) y que una vez afincado en Barcelona y aunque no fueran utilizadas en conciertos, pasaron por sus manos varias guitarras catalanas, entre ellas una F. España que se díce tenía en gran estima y otras de la Escuela de Barcelona (Enrique García y los guitarreros del Carrer Ample), como una del propio E. García, una Estruch Pipó, dos ejemplares de Ribot y Alcañiz y una S. Morbey, aunque algunas de ellas fueran, si no regalos, al menos instrumentos cedidos por los propios artesanos. Pero además, hay fotos en las que se puede ver a Tárrega tocando otras guitarras, entre ellas una guitarra de Vicente Arias.
    En fin, nada más natural que un guitarrista consagrado y famoso fuera poseedor de varios instrumentos y que éstos fueran también de distinta procedencia.
    De todos modos, no cojas todo esto que te cuento al pie de la letra porque no son cosas perfectamente documentadas. Se trata más bien de cosas que me han contado a lo largo de mi vida y reconozco que que ésta ya va siendo larga.
    Saludos.
    Úlima edición por Restaurador fecha: 30-05-2023 a las 11:52 PM Razón: corregir un error gramatical

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Francisco Tárrega: presentación de nuevo artículo en Soundboard Scholar (vol.7, 2021)
    Por Daniel Vissi en el foro Opina sobre nuestros contenidos
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04-02-2022, 11:44 AM
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 14-04-2016, 08:53 AM
  3. El frustrado monumento a Tárrega en Madrid, un artículo de Ignacio Ramos
    Por guitarra.artepulsado en el foro Opina sobre nuestros contenidos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 01-05-2009, 08:13 PM
  4. David Martínez ganador del Tárrega 2004
    Por Óscar López en el foro Cursos, concursos y festivales de guitarra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 06-09-2004, 01:17 AM

Etiquetas del tema

Bookmarks