Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Queridos amigos,
En relación a la guitarra SE 35 de Torres, mencionada en el artículo del mensaje anterior, Juan Francisco Padilla ha escrito lo siguiente en Facebook:
Queridos amigos. El 6 de Noviembre parece ser que se subasta en Francia una guitarra inédita de Antonio de Torres, la SE35 de 1882.. Y cuando busco en google "Torres SE35 1882", cual es mi sorpresa que aparecen vídeos y fotos de OTRA GUITARRA TORRES SE35 de 1882, según su etiqueta. La probabilidad de que ambas sean originales es muy baja, ya que el genio Almeriense era demasiado meticuloso y ordenado como para equivocarse de número. Tras haber informado en primer lugar a la casa de subastas, creo que mi obligación es hacerlo público. Así que por favor, es muy importante que compartáis esta noticia todo lo posible para que quien puje por este instrumento, sepa de la existencia de otra guitarra a la que se le atribuyen los mismos datos. Aquí podéis ver uno de los vídeos de la "otra" SE35: https://www.youtube.com/watch?v=2A97mtRSzOM
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Según El Español:
... el precio de salida fijado está entre 100.000 y 150.000 euros, lejos de los 15.000 o 20.000 euros que cuestan las que usan los grandes maestros ahora.P.D. Me disculpo, el enlace que puse fue el mismo que el de Julio Gimeno. No obstante, mantengo las reseñas. Gracias.... en el año 2007 en la afamada sala Christie’s fue vendida una Torres por 157.000 dólares y en 2009 otra por 86.500. En España, una de sus más míticas guitarras, conocida como La Invencible, se subastó en 2014 en la Casa Balclis con un precio de salida de 100.000 euros. Este modelo cuenta incluso con una página web para sucontratación.
Fernando Revilla Jiménez
http://fernandorevilla.es/
Queridos amigos,
Juan Francisco Padilla ha añadido nueva información en Facebook sobre este tema:
He recibido información reveladora sobre la guitarra de Antonio de Torres SE35 que aparece en los vídeos de YouTube.Entre las fotos que menciona Juan Francisco Padilla hay un artículo de Richard Bruné que os adjunto:
Según su antiguo propietario, se la compró a Richard Bruné, famoso experto en Torres e instrumentos antiguos, y ha tenido la amabilidad de enviarme estas fotos.
Así pues, por si alguien tenía alguna duda, efectivamente existe otro instrumento expertizado con anterioridad, con los mismos datos de la etiqueta de la guitarra que se subasta el día 6 de noviembre en Francia, SE35 de 1882.
La casa de subastas omite esta información en su web y en su informe técnico, a pesar de haberles informado hace tiempo.
Gracias Señor Tan por su valiosa aportación.
Queridos amigos, vuelvo a pediros que compartáis por favor para que quien puje por la guitarra, sepa la verdad.
250716170_2174842895996904_4122042167804594788_n.jpg251748943_2174842612663599_4241004935363486332_n.jpg
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Hola a todos.
Muchas gracias Julio y Fernando por traer aquí este tema.
La verdad es que he terminado interesándome mucho por este asunto y eso me ha llevado a indagar un poco. Acabo de escribir en el Facebook de Juan Francisco Padilla lo siguiente:
Hola a todos. He visto la etiqueta de la guitarra que se subasta en Francia y el '5' de la numeración de esa guitarra es un cinco antiguo, ese tipo de 5 que a veces confunden con un nueve y que se hace con un solo trazo, de arriba a abajo y que no lleva segundo rasgo (el que normalmente hacemos, al menos los españoles, como segundo rasgo en los cincos modernos). Por su parte, el cinco de la numeración en la etiqueta del otro instrumento, el del artículo en el periódico, no parece un cinco antiguo. Mejor dicho: a mí no me lo parece de ninguna manera. ¿Cabría la posibilidad de que el papel se haya deteriorado o rasgado entre el 3 y el 6, que se haya manipulado o que la pluma de Torres se atascase? ¿Ha considerado alguien la posibilidad de que el instrumento presumiblemente de Sagreras y estudiado por Richard Brune fuese la SE 36 y no la 35?Y me he tomado la libertad de copiar la imagen de la etiqueta de guitarra que no es la de la subasta y la reproduzco aquí abajo:
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Me tienes sobre asquas Julio. ¿Y la tercera página?
Amigo John,
Pues en el mensaje de Facebook de Juan Francisco Padilla solo se adjuntaron esas dos páginas. Sin embargo, en mi archivo tengo la tercera página de ese artículo que se publicó en la revista Vintage Guitar de diciembre de 2010.
La adjunto aquí (agradezco a John Saldivar el haberme facilitado una copia de este artículo):
torres_1882_7.jpg
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Gracias Julio. Prodigioso archivo!
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks