Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 14 de 14

Tema: Opacado / velado en goma laca

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Localización
    Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. España
    Mensajes
    63

    Opacado / velado en goma laca

    Hola a todos,

    Quisiera exponer un tema del cual he estado buscando por todos lados y no he encontrado una respuesta satisfactoria sobre este problema que me ha ocurrido con dos guitarras; una con fondo de nogal y otra con fondo que creo que es palo de rosa (de la familia dalbergia) por las comparaciones que he hecho con imágenes de otras guitarras de esta madera pero no estoy seguro por lo que si alguien sabe que madera puede ser me gustaría que me sacase de dudas aunque esto es secundario a lo que al tema se refiere.

    Bueno, resulta que barnicé estas dos guitarras a goma laca transparente en escamas, la de nogal que fue la segunda y la de "palo rosa" que fue la cuarta tuvieron problemas de velado u opacado en la tapa de fondo (es como que se amarillea y/o verdea el barniz y que opaca la veta de la madera y la deja turbia perdiendo todo el resalte y riqueza de la veta), no así en aros ni en tapa armónica , entre ellas barnicé una de ciprés, una de caoba y después de la de "palo rosa" otra también de caoba de las cuales ninguna de ha tenido problemas de velado u opacado.

    Os dejo unas fotos de la "palo rosa" ya que de la nogal ahora mismo no encuentro ninguna pero es bastante parecido:

    Esta es antes de barnizar:

    20190116_221746.jpg

    Estas son primeras capas (todavía no se veía velada):

    20190427_152814.jpg20190427_153121.jpg20190427_153134.jpgIMG_20190525_155247.jpg

    Y estas son de las capas finales. Aquí sí que se ve el velado, sobre todo se aprecia el contorno de los filetes como unos dos o tres centímetros que no llega a velarse pero sí en el resto de la tapa:

    IMG_20191211_000127.jpgIMG_20191211_000208.jpgIMG_20191226_163115.jpgIMG_20200102_193249.jpg

    Bien, de entre todas las hipótesis que he barajado creo que estas son las que más se acercan a lo que me podría haber pasado:

    1º He lijado con exceso de agua y en ocasiones se me ha formado una especie de barro blanquecino el cual he limpiado después a fondo pero al igual la madera ya lo ha absorbido aunque estando toda la tapa ya sellada lo veo difícil.

    2º A la hora de lijar el barniz no estaba bien seco (después de 24h.) y este se a velado a consecuencia del exceso de agua.

    3º Antes de su uso he agitado el bote de goma laca en exceso y lo he usado sin dejarlo reposar estando el líquido muy turbio.

    Las demás hipótesis son:

    Demasiada carga entre capas, demasiadas capas, mal ambiente (humedad/temperatura), mezcla demasiado espesa en las primeras capas y tapado de poros, exceso de aceites (parafina y linaza, este último lo deje de usar cuando me fijé bien en la etiqueta que llevaba autosecante lo cual no me dí cuenta hasta mucho después de usarlo)

    Bueno, ante todo quiero decir que todavía estoy aprendiendo y que cometo muchísimos fallos pues llevo pocas guitarras barnizadas aunque quitando lo del "velado" creo humildemente que cada vez me salen los barnizados mejor y cada vez voy aprendiendo más de los errores cometidos aunque me tiene mosqueado lo del velado por que de siete guitarras que llevo solo a estas dos le a pasado, así que si hay alguien que le haya pasado lo mismo o sepa el motivo de lo que me ha pasado se lo agradecería un montón.

    Un saludo a todos!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2006
    Localización
    Barcelona y Gran Canaria (España)
    Mensajes
    1.547

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Hola David:
    En varios hilos de esta misma sección del Foro tienes respuestas adecuadas a las preguntas y cuestiones que has planteado.
    Por ejemplo, aquí:

    https://guitarra.artepulsado.com/for...e-mu%F1equilla

    También hay otros hilos que tratan temas semejantes.
    Saludos

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Localización
    Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. España
    Mensajes
    63

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Hola Restaurador, gracias por la pronta respuesta.

    Mi problema no es que me desaparezca la goma laca ni nada de eso pues el acabado queda muy brillante y pulido lo que me ha pasado es como que se ha opacado por dentro del barniz, la tapa se ve turbia, como nublada pero por dentro, no se aprecian bien las vetas y por tanto se ve opacada la madera pero el acabado es un espejo.

    He estado buscando por este el foro y por otros sitios y no encuentro el problema. En algunos sitios he visto velados de poliuretano y otros barnices al aceite y la explicación que dan que puede ser por el diluyente que no es el adecuado, también por ambientes húmedos, temperatura, etc. pero en goma laca nada.

    Seguiré buscando por aquí, supongo que no pongo las palabras adecuadas en el buscador por lo que seguiré buscando hilo a hilo haber si suena la flauta.

    Mil gracias!

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Localización
    Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. España
    Mensajes
    63

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Hola de nuevo, ya resolví el tema del opacado. Resulta que creo que lijé la guitarra con mucha agua y las entrecapas todavía no estaban bien secas y claro, el agua con el alcohol o la goma laca fresca blanquea, esto de un día para otro, lo que he aprendido que antes de lijar tengo que dejar mínimo 48h.

    Bueno, el caso es que al final tuve que volver a lijarla y muchas zonas acuchillarlas para sacar toda esa goma laca velada que ni con alcohol ni siquiera con disolvente era capaz de sacar.

    Bueno, volví a empezar la guitarra volviendo a la odiada pomez y ya terminada os dejo un pequeño vídeo del acabado final.

    https://www.youtube.com/watch?v=AYzocX5rV7Q

    Por cierto: La guitarra venía con una etiqueta de ¨Musical Remolino¨ la cual conservo y que tuve que arrancar pues la tapa del fondo aunque estaba cosida con esas antiguas grapas de madera que se ponían antes estaba agrietada y uno de los primeros trabajos que tuve que hacer fué sacar esas grapas hasta el primer refuerzo transversal y meter un refuerzo de cedro sacado de un listón que tenía por ahí así que le puse esta etiqueta sin ánimo de nada, solo por que la he reparado y barnizado, en el lateral otra etiqueta con los trabajos realizados.

    Dejo foto de las dos etiquetas.

    IMG_20191209_152632.jpgIMG_20191209_152802.jpg

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Dec 2006
    Localización
    Barcelona y Gran Canaria (España)
    Mensajes
    1.547

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Te felicito, David.
    Ha quedado muy bien.
    Saludos

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Localización
    Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. España
    Mensajes
    63

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Muchas gracias Restaurador, en parte también es gracias a ti por todos los consejos que me has dado. Un saludo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Feb 2007
    Localización
    L´Arboç del Penedes (Tarragona)
    Mensajes
    894

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Felicidades David.
    Al igual que en la José Yacopi, un lustre espectacular.
    Con paciencia y un poco de saliva, el elefante se la metió a la hormiga.

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Localización
    Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. España
    Mensajes
    63

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Muchas gracias de nuevo, José Antonio.
    Esta me dió bastante más guerra y, aunque en principio hace más de un año que la acabé de reparar y barnizar, hasta ahora he tenido que hacerle más cosas como he dicho más arriba la tapa de fondo entera otra vez pues el acabado aunque muy brillante quedó velado como se ve en las fotos al comienzo del hilo.
    Gracias y un saludo de nuevo.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Feb 2007
    Localización
    L´Arboç del Penedes (Tarragona)
    Mensajes
    894

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Pero has sabido corregir el problema del velado, el acabado que se ve en el vídeo es una pasada.
    Con paciencia y un poco de saliva, el elefante se la metió a la hormiga.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Localización
    Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. España
    Mensajes
    63

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Bueno, la corrección fué volver a acuchillar y lijar todo el fondo hasta que quedó la madera otra vez virgen y recomencé de nuevo los trabajos de tapado de poro y lustre.
    Por cierto, en el mensaje #4 donde digo "Bueno, volví a empezar la guitarra volviendo a la odiada pomez..." no me refería a toda la guitarra de nuevo sino a la tapa de fondo que es la que tenía el problema de velado, ya que la guitarra en sí la tenía acabada hace más de un año pero tenía el problema del velado en el fondo que al final me decidí a corregir.

    Un saludo.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Feb 2018
    Localización
    Valladolid, España
    Mensajes
    69

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Gracias, David, por compartir tanto los aciertos como los errores, magnífico resultado, saludos.

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Localización
    Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. España
    Mensajes
    63

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Gracias Luis, los errores también se deben compartir porque así todos aprendemos de ellos.
    Saludos.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Apr 2020
    Localización
    Bustarviejo, Madrid
    Mensajes
    97

    Re: Opacado / velado en goma laca

    Enhorabuena David, el resultado es impresionante!
    Lastima que hayas tenido que repetir el proceso dos veces por el velado, pero el trabajo ha merecido la pena.
    Felicidades!!

    Saludos.

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Sep 2018
    Localización
    Santa Coloma de Gramenet, Barcelona. España
    Mensajes
    63

    Re: Opacado / velado en goma laca


    Muchas gracias Jesús, la verdad es que me costó decidirme por arreglar ese velado pero al final me lancé a ello. Menos mal que era solo la tapa de fondo y no he tenido que quitar ni las cuerdas jajajaja, que si llega a ser la tapa armónica con el puente y el golpeador ya pegados pues no sé qué hubiera hecho.

    Saludos.

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 13-03-2014, 08:12 PM
  2. Goma laca
    Por jorgerloko en el foro Barnizado
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 08-02-2012, 01:59 AM
  3. Goma laca
    Por pepoloco23 en el foro Barnizado
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 02-09-2009, 04:28 PM
  4. Goma laca líquida
    Por drago en el foro Barnizado
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 22-03-2008, 11:45 PM
  5. ¿Tapa goma laca y resto laca de poliuretano?
    Por JuanKarlos en el foro Barnizado
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 23-03-2007, 11:16 AM

Bookmarks