Estoy aún un poco perdido en este foro, si no he abierto el tema en el lugar correcto ruego al moderador me lo cambie de sitio.
Como comente en mi presentación, después de 30 años he retomado este mundo y mi idea es tanto grabar todas las obras que puedan estar a mi alcance (tardaré mucho en recuperar la forma), como transcribir para orquesta de pulso y púa, muchas de las obras que he ido conociendo en mis estudios de piano.
Mi problema es que en ninguna de las agrupaciones que toque en mi juventud, hubo nunca mandolinas. Yo ahora mismo tengo una bandurria, un laúd y un par de guitarras, pero mi idea es comprar en este año una mandolina. Y evidentemente pues las transcripciones que haga cuando disponga de dicho instrumento para grabar, quiero incluirla.
Pero no se muy bien el "rol" que juega este instrumento en el conjunto. Esta claro, que si transcribo un concierto para mandolina, eso no me genera mucha duda claro, la voz principal es para ella. Pero por ejemplo en otro tipo de obras, vals, pasodobles, etc,.. soy sincero al decir que no tengo ni la más remota idea. Si hace alguna voz por arriba de la bandurria primera, alterna con esta algunos fraseos, o comparte voz..
No se realmente como enfocarlo. Si alguien me puede arrojar un poco de luz sobre el tema, o recomendar algún libro que lo trate, se lo agradezco.
Un saludo
luis.
pd.- Espero empezar a compartir en breve los arreglos que haga. He empezado con algunas obras (originales para 2 pianos, o piano a cuatro manos) de Anton Arensky, pero esperaré a juntar unas pocas para ponerlas en el foro.
Bookmarks