Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 22 de 22

Tema: Informacion sobre guitarra antigua.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jul 2018
    Localización
    Galicia
    Mensajes
    9

    Informacion sobre guitarra antigua.

    Buenos días amigos.

    Tengo en mis manos esta guitarra antigua que yo creo que debe ser de alrededor de 1930, puede que mas antigua. No tiene firma ni número de serie ni etiqueta, pero me gustaría saber que es lo que tengo entre manos para cuidarla y respetarla como se merece. No estoy interesado en la venta ni en su tasación, solo me gustaría saber si es un instrumento de calidad, de donde podría proceder el artesano y cualquier información que me podáis dar antes de emprender una restauración completa. El estado es casi impecable y solo la he limpiado un poco, reconstruido dos clavijas que estaban rotas, cuerdas nuevas y lista para tocar. ¡Increíble!

    Aquí van unas fotos






    Muchas gracias.
    Imágenes Adjuntas

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Oct 2012
    Localización
    Cádiz
    Mensajes
    282

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Buenas.


    No soy un gran entendido en la materia, pero por lo que puedo apreciar la tapa parece ser de pino maciza, por la continuidad de la veta de la madera al perderse en la boca.


    El diapasón puede que sea ébano y el mástil y la cabeza, la cual sigue un diseño de "Torres", parecen de cedro, pero no podría decir cual es la madera de los aros y el fondo. Puede que sean de alguna variedad de ciprés, pero no estoy seguro, tiene una veta extraña.


    La marquetería es muy bonita, tanto la roseta como el contorno del cuerpo, aunque no tiene elementos digamos de lujo en el resto de la guitarra.


    En definitiva es una bella guitarra y muy bien conservada, aunque creo que su valor podría estar más ligado a su antigüedad que a la calidad del instrumento en sí. No se que opinaran otros compañeros.


    Un saludo.
    "De otra cosa no sabré, pero de guitarras no tengo ni idea"

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jul 2018
    Localización
    Galicia
    Mensajes
    9

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Me han dicho que el mástil, aros y fondo podrían ser ciprés y la tapa cedro macizo o mas probablemente abeto. El diapasón seguramente de ébano pero también podría ser palo rosa.

    Tiene un sonido muy bello y equilibrado y la construcción parece muy robusta.

    Los últimos 70 años los ha pasado en Madrid probablemente sin funda. Ahora está en Galicia por lo que probablemente se rehumificando poco a poco. Ya tengo encargada una buena funda.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2012
    Localización
    Cádiz
    Mensajes
    282

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    El mástil con toda probabilidad es cedro, no se ha utilizado nunca el ciprés para ese elemento, además ese color rojizo lo delata, y la tapa estoy casi seguro de que se trata de pino/abeto. El diapasón si es de palo rosa debe estar teñido de negro, algo habitual en guitarras de gama media/baja, aunque por la porosidad yo diría que es ébano.
    "De otra cosa no sabré, pero de guitarras no tengo ni idea"

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jul 2018
    Localización
    Galicia
    Mensajes
    9

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    ¿Qué trabajos de restauración le pedirías al luthier además de poner los dos adornos de piezas de madera blanca que faltan en dos clavijas?

    Yo creo que hace falta revisar los trastes, algunos hacen daño y no todos tienen la misma altura. No creo que sea necesario retrastearla.

    ¿Cambiarías la selleta y la cejuela?

    ¿Podrá aguantar cuerdas de tensión fuerte tipo Daddario Pro Arte EJ46 o similar?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Oct 2012
    Localización
    Cádiz
    Mensajes
    282

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Aparentemente no parece que tenga ningún daño estructural ni tampoco estético de importancia, quizás puede que necesite un leve repaso para dejarla lo más cómoda posible.
    "De otra cosa no sabré, pero de guitarras no tengo ni idea"

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Jul 2018
    Localización
    Galicia
    Mensajes
    9

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Muchas gracias Koko61, eres muy amable.

    ¿Alguna recomendación sobre cambiar selleta y cejuela o mejor dejar lo original?

    (que por le época serán de hueso sí o sí)

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Oct 2012
    Localización
    Cádiz
    Mensajes
    282

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Yo respetaría todos los elementos originales posibles siempre que estén en buen estado, el cambiarlos le restarían valor a la guitarra como objeto de colección.
    El lutier ya te dirá si el puente aguantaría unas cuerdas de tensión alta. Para curarte en salud empieza por un juego de media tensión, por si acaso.
    "De otra cosa no sabré, pero de guitarras no tengo ni idea"

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jul 2018
    Localización
    Galicia
    Mensajes
    9

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    OK

    Respetaré todo lo original y le diré al lutier que solo lime un poco los trastes para igualarlos y que sea cómoda de tocar. También me limitaré a ponerles unas EJ45 y le preguntaré por la posibilidad de ponerle unas EJ46 si se terciara.

    Gracias Koko.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    213

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Hola steamroller. Una guitarra muy bonita. Estoy intentando ver la veta de la madera del mástil y no lo consigo. ¿Está pintado o barnizado?
    Saludos.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jul 2018
    Localización
    Galicia
    Mensajes
    9

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Cita Originalmente escrito por kinoxki Ver mensaje
    Hola steamroller. Una guitarra muy bonita. Estoy intentando ver la veta de la madera del mástil y no lo consigo. ¿Está pintado o barnizado?
    Saludos.

    Hola Kinoxki. Está pintado el cuello,la parte posterior de la pala y los lados de la pala. La parte anterior de la pala está barnizada así que te paso una foto lo mas clara que he podido a ver si puedes apreciar la veta.

    Un saludo.


    20180718_221919.jpg

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    213

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Hola steamroller. Para embellecer la pala se suele y se solía utilizar una tablilla de madera diferente a la del mástil.
    Entiendo que cuando dices “está pintado el cuello, la parte posterior de la pala y los lados de la pala”, te refieres a que está pintado entero el mástil.
    Si es así creo que puede haber dos pistas que indiquen la procedencia de la guitarra.
    El puente con las dos tiras de nácar utilizado por muchos constructores de la escuela valenciana, y el mástil pintado de “Almagre”.
    Tengo entendido que se extraía de unos yacimientos próximos a Valencia, pero mi fuente no indica el sitio exacto.
    Imágenes Adjuntas

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    213

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    El siguiente artículo nos puede dar una pista acerca de la procedencia de la guitarra y de la madera del mástil, una rama de pino pintada de almagre.
    La guitarra en la tradició valenciana.
    (Article d'A.Guzman per a la revista Caramella, juny 2011).
    “Els tallers valencians van popularitzar unes guitarres molt assequibles construïdes amb fustes de pi i anouer. Per al mànec es feia servir una branca de pi tallada pel bell mig, i per tal d'amagar els grops d'aquesta mena de fusta, es pintava amb almànguena, donant-li un color roig ben característic als nostres instruments”.
    (Los talleres valencianos popularizaron unas guitarras muy asequibles construidas con maderas de pino y nogal. Para el mango se utilizaba una rama de pino tallada por el medio, y con el fin de ocultar los grupos de este tipo de madera, se pintaba con almagre, dándole un color rojo característico a nuestros instrumentos).
    Fuente: Collabrials blogspot.
    http://collabrials.blogspot.com/2011...alenciana.html

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    213

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Al parecer también constructores de otras escuelas pintaban los mástiles de almagre. Esta guitarra con una etiqueta que fue utiliza por José Ramírez primero y segundo, tiene el mástil pintado de almagre.
    Salud.
    Imágenes Adjuntas
    • Tipo de Archivo: jpg 1.jpg (49,4 KB, 11 visitas)
    • Tipo de Archivo: jpg 2.jpg (36,3 KB, 15 visitas)
    • Tipo de Archivo: jpg 3.jpg (139,8 KB, 10 visitas)
    • Tipo de Archivo: jpg 4.jpg (145,6 KB, 9 visitas)

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    213

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    La receta:
    “Consiste en una mezcla de aceite de linaza cocido junto con tierra de óxido de hierro (almagre) y esencia de trementina.
    Su composición es del orden del 60 % de tierras, 32 % de aceite de linaza y 8 % de esencia de trementina que actúa como secante”.
    https://quimicasthai.wordpress.com/2...-de-la-madera/

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Jul 2018
    Localización
    Galicia
    Mensajes
    9

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Has dado en el clavo, creo que es almagre. Estoy de viaje pero cuando vuelva pondre unas fotos de la parte posterior del mastil y de la pala y veras como se parecen a esta Ramirez. Tambien se intuye la tablilla de madera distinta para embellecer la pala, fijate en tercera foto cerca de la cejuela.

    Tambien intentare poner fotos del interior y quiza podamos confirmar si puede ser una de esas guitarras valencianas asequibles de las que hablas.

    Saludos.

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    213

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Hola steamroller. Estupendo ver nuevas fotos, pero en las que pusiste ya se ve que tiene una tablilla y que el mástil está pintado de almagre o de un tono similar. Si te fijas el hueso de la cejuela y el borde del diapasón están pintados, lo que indica casi con seguridad que está pintada o bien repintada para ocultar posibles marcas. El constructor original sería más minucioso con estos detalles. La Ramírez está repintada para ocultar las marcas de una antigua cejilla.
    Yo te adelanto que por el tipo de construcción interior no puedo confirmar nada. Creo que únicamente se podría saber algo más si tuviera algún resto de etiqueta, pero parece que no es así.
    Hay infinidad de constructores valencianos que utilizaron el puente con tiras de nácar y el mástil pintado de almagre. Es muy difícil avanzar más. Te pongo lo que tan solo es un ejemplo con una guitarra de Tatay, sin asegurar nada.
    Saludos.
    Imágenes Adjuntas

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Jul 2018
    Localización
    Galicia
    Mensajes
    9

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Por historias familiares aburridas tengo la certeza que cualquier tipo de restauración torpe o no fue realizada antes que mi tio adquiriera la guitarra alrededor de1930. A lo mejor la consiguió de segunda mano y por eso no tiene ningún tipo de etiqueta. Sera un instrumento barato o no pero el mastil no se ha vencido ni medio milímetro en 80 años. También tengo la certeza que ha sido bien conservado por mi otro tio.

    Saludos

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    213

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Cita Originalmente escrito por steamroller Ver mensaje
    Buenos días amigos.

    Tengo en mis manos esta guitarra antigua que yo creo que debe ser de alrededor de 1930, puede que mas antigua. No tiene firma ni número de serie ni etiqueta, pero me gustaría saber que es lo que tengo entre manos para cuidarla y respetarla como se merece. No estoy interesado en la venta ni en su tasación, solo me gustaría saber si es un instrumento de calidad, de donde podría proceder el artesano y cualquier información que me podáis dar antes de emprender una restauración completa. El estado es casi impecable y solo la he limpiado un poco, reconstruido dos clavijas que estaban rotas, cuerdas nuevas y lista para tocar. ¡Increíble!

    Aquí van unas fotos






    Muchas gracias.
    Al leer tu primer mensaje del hilo pensé que te alegraría de verdad saber si es un instrumento de calidad, de donde podría proceder el artesano y cualquier información, pero al parecer ha sido todo lo contrarío. Quizás hubiera sido mejor permanecer callado y que siguieras sabiendo lo que sabias…
    Yo no he dicho que se hiciera una restauración torpe, únicamente te he hecho una observación. Por lo que he visto era muy común que los propietarios de instrumentos que estaban pintados, no acudieran a un guitarrero para reparar las marcas que se iban produciendo y lo arreglaban ellos mismos dando una nueva mano de pintura. La Ramírez también tiene pintada la cejuela por ejemplo.
    En el artículo “La guitarra en la tradició valenciana”. (Article d'A.Guzman per a la revista Caramella, juny 2011), se menciona: “Los talleres valencianos popularizaron unas guitarras muy asequibles construidas con maderas de pino y nogal. Para el mango se utilizaba una rama de pino tallada por el medio, y con el fin de ocultar los grupos de este tipo de madera, se pintaba con almagre, dándole un color rojo característico a nuestros instrumentos”.
    Lo que conozco es que puedes encontrar mástiles pintados con almagre tanto en instrumentos baratos, como de gama media, e incluso en grandes colecciones privadas.
    Guitarra número 13 Salvador Sancho. Colección privada de Félix Manzanero.
    http://www.guitarrasmanzanero.com/principal.htm
    Imágenes Adjuntas

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    213

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Podría añadir algún dato más, pero después de haber visto tu reacción, prefiero reservarme mi opinión, no sea que no sea de tu agrado. Ya nos contaras que te dijo el guitarrero.
    Únicamente decirte que si pensaste que intentaba menospreciar tu guitarra te equivocas, tan solo he intentado ayudarte.
    Dicho sea de paso, como te dije tu guitarra me gusta mucho, me parece muy bonita, está muy bien conservada, imagino que sonara bien, y si encima tiene un valor sentimental me importaría bien poco si tiene o no etiqueta.
    Salud.
    Imágenes Adjuntas

  21. #21
    Fecha de Ingreso
    Jul 2018
    Localización
    Galicia
    Mensajes
    9

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.

    Creo que me has malinterpretado. Cuando hablo de torpe me referia a lo que comentabas de que el constructor la habria pintado mas cuidadosamente en la zona de la cejuela. Y barato es sinonimo de asequible en aquellos tiempos como comentabas, no me referia a su valor actual. Me admiraba de que un instrumento en teoria no de primera calidad hubiera soportado el tiempo tan bien y que el mastil no se hubiese vencido.

    La guitarra esta perfecta, suena con caracter y equibrio, es una joya de casi un siglo y mi tio estara feliz de que vuelva a sonar. Su valor economico actual me importa un bledo, he tenido mucha suerte de que esta maravilla haya caido en mis manos y solo me habria desprendido de ella si fuera un instrumento que mereciera estar en otras manos, de ahi mi interes en averiguar todo lo posible.

    Me ha sorprendido un poco tu reaccion pero no me importa, eres muy amable y me has ayudado mucho.

    Un saludo.

  22. #22
    Fecha de Ingreso
    Nov 2013
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    213

    Re: Informacion sobre guitarra antigua.


    Cuando una persona ayuda a otra siempre es de agradecer.
    Otro para ti.

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. informacion de guitarra antigua
    Por camaron84 en el foro Guitarreros y marcas de guitarras
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20-07-2017, 02:57 PM
  2. Guitarra antigua alemana alguna informacion
    Por thig22 en el foro Guitarreros y marcas de guitarras
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22-03-2012, 02:03 AM
  3. Guitarra es pañola antigua alguien tiene informacion
    Por thig22 en el foro Otros asuntos guitarrísticos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22-05-2010, 06:18 AM
  4. Información sobre guitarra antigua
    Por piticlins en el foro Guitarreros y marcas de guitarras
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21-07-2009, 02:06 PM

Bookmarks