suicidio??
suicidio??
Uno de los mas altos y brillantes guitarristas italianos en la primera mitad de la decada de Noventa fué bloqueado desde 1996 por la distonia focal a la mano derecha - una forma tipica que le ha afectado el dedo anular. Tras de haber intentado todas las posibles salidas cientificas y menos cientificas, sin exito, el hombre ha aceptado serenamente a su destino y se ha entregado a la ensenanza, que explica con pasion, con dedicacion y con enorme poder de inspirar a sus alumnos. Es una persona luminosa, equilibrada, que manifiesta en todo su quehacer algo que nunca he visto en ninguna categoria de artistas "famosos" - si no en raririmos casos...Originalmente escrito por Anónimo
El misterio que envuelve la vida de cada persona nos aparece talvez mas grande de nuestra inteligencia y capacidad de observacion. Tenemos que aceptarlo y respetarlo, y seguir nuestra estrella mismo - y aun mas - cuando nos guia por caminos desconocidos.
AG
es facil mencionar tan bellas palabras cuando no se padece tal destino.
mi decision esta tomada no obstante muchas gracias por si valeroso punto de vista
Vd tiene razon en lo que se refiere al hecho que yo no he padecido distonia focal, pero sepa que esta no es la sola desgracia que puede afectar un ser humano, y que las palabras que yo Le he dirigido proceden del vocabulario de la experiencia, no del vocabulario de la literatura.Originalmente escrito por Anónimo
AG
Amigo anónimo, el maestro Gilardino tiene razón. Yo creo que no debes dejar que ese inconveniente te deslumbre y te ciegue. Yo no puedo hablar ni por experiencia ni por nada, sólo como músico y persona.
Saludos
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes
Hola,
Aquí estoy yo de simple aficionadillo, no por enfermedad física o neurológica sino por incapacidad para el trabajo constante y falta de valor para tocar en público. El resultado final ha sido el mismo: no he podido dedicarme profesionalmente a lo que deseaba. En fin, no es mi intención recomendar nada, sino exponer mi experiencia.
Un saludo muy cordial,
JL
Se que debe ser muy duro no poder hacer lo que más deseas, o lo que más amas......
Sabes, tengo un amigo.......que como nosotros lo que mas amaba era la guitarra......en el último año de sus estudios, por unos problemas de espalda........tuvo que operarse, pero su valor.....le hizo estudiando con protesis poder terminar sus estudios......vender su guitarra, porque nunca más podía volver a tocar......, quizá algunas veces lo que vemos como el final de nuestras ilusiones, puede ser el principio de otras....Hoy es profesor de música de secundaria, y tiene unas gemelas preciosas. Ten paciencia.....y esperanza
Un abrazo
Maribel
Amigo anónimo:
Sin querer escribir sobre lo que no conozco, solo te digo que me parece muy bello el comentario del maestro Gilardino y que por otra parte yo creo que me gustaría poder leer más mensajes tuyos relacionados con temas de nuestro instrumento. Habemos algunos interesados en conocer aunque sea un poco de la guitarra ya que somos muy ignorantes en el tema y creo que debes tener el conocimiento para que nos instruyas a muchos con la información que sabes que seguramente es muy valiosa. Yo no he padecido de algún problema de esa magnitud, pero.... tampoco soy un guitarrista muy bueno que digamos así que me daría gusto poder aprender algo de tí.
Lo que si se es que a veces tenemos inconvenientes en la vida pero también tenemos capacidades que compensan y superan esos inconvenientes.
Ojalá te pueda leer de nuevo pronto amigo.
Un saludo con respeto y ánimo
Atte.
Sergio Gasca
Hay que decir la verdad. No existe, al estado presente, una terapia directamente eficaz de la distonia focal. Conocemos bastante bien su sintomatologia y su manera de manifestarse, pero ninguno de los cienciados que se han entragado al estudio de esta patologia y a la experimentacion de terapias ha hasta hoy podido conseguir resultados ciertos. Esto no quiere decir que no puedan darse casos de soluciones individuales del problema - como ha sido la del guitarrista de New York, David Leisner. El cual, por otra parte, con un recorrido muy inteligente, no se ha recuperado de la distonia focal, sino ha inventado una nueva tecnica que ha "escrito" por encima de la precedente, en que se habia manifestado el problema. Y creo que, hoy en dia, no haya otra salida: re-aprender a tocar con una tecnica distinta, a fin de educar otra vez el cerebro ensenandole ex-novo una categoria de movimientos que el no habia "mapado" antes. O bien, considerando el suceso en sentido filosofico (no hay mal que para bien no venga), hacer lo que hizo Robert Schumann. En cuyo caso, la distonia focal nunca sera agradecida lo suficiente.Originalmente escrito por Sergio Gasca
AG
Buenas, alguno podría aclararme un poco lo que es la distonia focal?. No pido un informe extenso y médico vamos, sólo saber las causas y las consecuencias.
Para nuestro compañero 'Anónimo', te deseo toda la suerte del mundo y te animo a que continúes en el mundo de la música en la medida que te sea posible compartiendo tus experiencias y conocimientos con los demás.
Un saludo.
Amigo Israel:
Aquí encontrarás toda la información que pides
Salud
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes
Muchas gracias por el enlace, Joaquim, es bastante completo.
Con tu permiso, le pido desde aquí a Sergio a ver si la puede incluir en la sección de "Enlaces relacionados con la Música".
Un saludo.
Saludos, yo tengo un amigo guitarrista que sufre de esta enfermedad y él ahora es maestro, es dificil no poder tocar pero hay un camino muy bueno como comenta el señor Angelo Gilardino, el de la enseñanza. Anominimo, animate que un buen alumno te puede llegar a hacer sentir algo parecido y es muy buen camino en el cual puedes aprender mucho y compartir. No hagas disparates que solo los cobardes se quitan la vida.
Un saludo
[QUOTE No hagas disparates que solo los cobardes se quitan la vida.
Un saludo[/QUOTE]
Podemos decir, mas razonablemente, que cuando una persona - que merece todo nuestro respecto - se quita la vida, no lo hace solamente porque se le ha cortado la posibilidad de ser escritor, o poeta, o cualquiera otra cosa. El talento artistico es bastante flexible: Schumann no pudo ser pianista, fué compositor. Si no hubieran podido ser guitarristas, Segovia habria sido pintor- la vida no es tan rigida...y yo creo que se tiendria que considerar un poco mas realisticamente la mitologia que todavia surge (a pesar de que no somos mas romanticos, todo lo contrario) al alrededor de la figura del virtuoso solista. Es necesaria y relevante en la musica, pero esta lejo de representar la cumbre de la valores artisticos y especificamente musicales, y no es raro el caso en que, detras del exito exterior de un virtuoso, haya una persona de escasisimo valor artistico, de limitada inteligencia musical, y de poca o ninguna cultura, llena de una egocentrismo maniaco y ridiculo.
Yo tengo miedo de que, en la mitologia que acompana la formacion basica del guitarrista, esta idea de llegar a ser el virtuoso solitario haga mucho mas danos que beneficios, y que habria que considerarla con mas realismo. Chicos que siguen los cursos de violin al conservatorio no se suenan de ser Itzaak Perlman...y hay un porcentaje enorme de guitarristas que, mismo sin ser afectados por distonia focal, tiendran que aceptar la evidencia de que no son solistas, sino, sencillamente, mas o menos buenos instrumentistas que se han entregado a un instrumento de escaso empleo en orquesta y en la musica de camara. Sus colegas oboistas no se sienten derrumbados si nadie los considera solistas.
AG
Estoy totalmente de acuerdo con sus palabras, maestro Gilardino.
En efecto, la música abarca campos muy inmensos y la vida es bien sencilla, la vamos complicando nosotros no aceptando las limitaciones que se nos presentan, y amargándonos la existencia, en vez de ver las cosas positivas, y disfrutar con los buenos momentos, que a veces se presentan pocos, y los dejamos perder y pasar de largo lamentándonos de otras cosas.
Algunas veces cuando no me salen las cosas como deseo, recuerdo algo que siempre me decía mi madre.....Muchas veces deseamos cosas, y nos sentimos terriblemente mal si no las conseguimos, sin saber.......que gracias a eso, quizá se nos abra una nueva puerta que es mejor para nosotros.......que la que nosotros estábamos deseando tan fervientemente.
El ejemplo que me decía: Es el de un niño que todas las noches en sus oraciones rogaba a Dios, que le concediera al igual que su abuelo, ponerse y quitarse los dientes, el abuelo evidentemente llevaba dentadura postiza. MENOS MAL QUE DIOS NO LE HIZO CASO A SUS PLEGARIAS.
Un abrazo para todos
Maribel
Originalmente escrito por Maribel
Vd es muy sabia. Ademas de ser joven, guapa y seguramente talentuosa. He tomado nota en mi carnet, por la proxima vez que vengo a Espana: "Casarse con Maribel". Me parece correcto.
AG
![]()
Muchas gracias por sus palabras, son todo un elogio para mí, más viniendo de usted.
Como dice el refrán: Más sabe el diablo por viejo que por diablo...jejeje, no soy tan joven como aparento, ni tan talentosa......soy una persona muy normal y corriente.
Y quizá entiendo los sentimientos de anónimo, porque en cierto modo, un guitarrista lo que más deseas es vivir pegado a su guitarra, y yo muchas veces, por circunstancias de trabajo, de familia......en definitiva por la vida misma, he pasado rachas de no poderme ni acercar a ella, por falta de tiempo......y verdaderamente me hacía sufrir..
Hasta que un día, me dí cuenta.....que la vida se va, y día que pasa no vuelve, y cada persona debemos vivir lo que nos ofrece esa vida que tenemos delante nuestro, con o sin guitarra. Y que aunque a veces no los vemos hay muchos caminos delante nuestro que nos llenaran de satisfacciones.
Un beso, y muchas gracias a todos, sois para mí una familia muy especial
Maribel
Amiga Maribel,Originalmente escrito por Maribel
La guitarra es un instrumento tirano (todos lo son, pero la guitarra de los que más). No sé si habéis visto un documental sobre Paco de Lucía, en el que cuenta el accidente que sufrió en la mano derecha, haciendo pesca submarina. Hace unos años, Paco de Lucía se cortó un tendón de la mano con uno de los hilos de nylon que se emplean en ese deporte. Los médicos le dijeron que no volvería a tocar la guitarra y él dice que lo primero que sintió fue... ¡alivio! Finalmente pudieron unirle el tendón perfectamente y parece que no le ha quedado ninguna secuela.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
hola soy vicente, soy guitarrista de flamenco y hace unos ocho meses me diagnostican distonia focal. bueno supongo que tendras mucha informacion sobre el tema. yo tambien he buscado lo mio. te dejo mi direccion, y si quieres te paso lo que yo he ido encontrando y la experiencia que estoy viviendo con el tema. un abrazo.
vinsmarez@hotmail.com
Se lo que sentís. Yo era un joven con muchisimas condiciones, pero ya en el transcurso de mis estudios empecè con la distonia focal en el dedo medio de la mano derecha. No me di por vencido y apelé a todo tipo de estudios, psicologo, chantas varios, hasta que entendì que debía encontrar un nuevo camino. Como docente cambie mi técnica y reemplace el medio por el meñique. Aunque parezca raro se logran excelentes resultados por lo menos para desempeñarse en la clase y mostrar pasajes con exito. Como músico me comprè una buena guitarra electrica y una púa y me puse a estudiar con todo jazz, tango, bossa e incluso el Carcassi, Sor , etc. Creeme que a partir de ahi hice mas de 1000 presentaciones en distintos grupos de tango y con importantes interpretes del género. En el Conservatorio incluso me ofrecieron el taller de guitarra eléctrica, al que concurren jóvenes con enorme entusiasmo. De yapa me di cuenta que puedo tocar el bajo electrico con los dedos sin utlilizar el medio, y estoy trabajando en un cuarteto con mi mujer en guitarra,(www.monikahiertz.com.ar) mi hijo en Piano, y un bandoneón, incluso haciendo los arreglos. Tengo 50 años y le logré dar un destino menos traumático a este terrible problema. No pretendo ni decirte palabras lindas y sugerirte que me copies, Si que busques dentro tuyo, sin pensar en suicidio . Hay en el mundo millones de personas padecen infinititamente mas, y siguen adelante. El camino está, soló tenes que descubrirlo.
CON AFECTO CARLOS PIEGARI
Buenas, le doy la bienvenida al señor Carlos Piegari. Gracias por contarnos su experiencia y por participar en el foro.
Me alegra comprobar cada día como hay más y más personas dispuestas a luchar por lo que realmente les gusta, y si eso es la música, mejor que mejor. Un saludo. :).
Festivales, Cursos y Concursos
::: Índice 2015::: Cursos, concursos y festivales de guitarra ::: Cursos y concursos de composición ::: Conciertos y otros eventos :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
osea que el primer pensamiento que habra tenido Paco cuando le unieron el tendon fuè ah ¡que làstima!
Hola a todos
desde este año existe una asociación internacional de músicos afectados por distonía focal
tiene un foro (en castellano)
en esta dirección: http://www.musicians-injuries.com/forum/?
Mas información sobre lo ultimo en tratamiento de la distonía focal en (tambien en castellano)
www.musicians-injuries.com
Hola,
me gustaria mucho de conocer guitarristas que realizaron o realizan el tratamiento en Institut de Medicina de l'Art en Barcelona con el medico Jaume Rosset. Es muy necesario para mi hablar sobre el tratamiento.
Es muy importante para mi.
drmedeiros25@yahoo.com.br
Gracias a todos!
Hola.
Mi nombre es Marcela, tengo 27 años y los 21 me diagnosticaron distonía focal. En mi caso no toca la guitarra, mi instrumento es el piano. Lo ejecutodesde los 7 años por lo que el diagnóstico significó para mí una situación muy dura. Quería contarles que me recuperé con una serie de ejercicios que realizaba con una terapista ocupacional. No fue facil, pero a aquellas personas que estén pasando por esto sólo me queda decirles que no se dejen vencer por el desánimo.
Si algiuen quiere más detalles les dejo mi mail marsolbru@hotmail.com
Hola, soy Antonio y soy tocaor aficionado de flamenco. Tengo 62 años. A mediados del 2003 empezó mi calvario, agarrotamiento de la mano derecha, (garra), al efectuar arpegios, tremolos y picados. "cero pelotero". ¿Os imaginais?, desesperacion, angustia, impotencia..., porque debido a mi situación personal, la guitarra era y sigue siendo mi mayor anhelo, asi que entiendo a los desesperados.
A partir de aquí, los que conozcan un poco el tema, lo entenderán: UN CALVARIO:
- Operación de tendones de la mano. Rehabiltación. Por lo que supe depues, una barbaridad.
- Tratamiento con toxina botulinica. Otra barbaridad.
- Resonancias, TAC, todo negativo.
- Temporadas de abatimiento, pero seguía luchando.
- Multiples sesiones de fisioterapia, dedos, dorso, brazos, hombro...,nada.
Hasta que en el 2006 me diagnosticaron definitivamente distonia focal.
En un foro de distonia, hablaban de un musico en Madrid, que estaba trabajando con afectados de distonia con buenos resultados.
Contacté, he trabajado y sigo trabajando con el, ahora mas espaciadamente Y os digo: practicamente he salido del tunel. Nunca fui ni seré un gran guitarrista, eso es lo de menos, pero, actualmente algunas tecnicas las hago mejor que las hacía. Ha sido muy, muy duro, pero estoy muy contento.
Para los que quieran mas informacion, aqui esta mi correo:
alcalacollado@telefonica.net
Por supuesto que hay vida mas allá de la guitarra, lo importante es sentirte agusto contigo mismo, pero ¿porque rendirse?
Animo,
Hola.. soy guitarrista de Jazz... padezco de Distonia Focal en mi mano izquierda. Afortunadamente puedo seguir tocando aunque con dificultades. El estilo dentro del que me desenvuelvo me permite ignorar ciertos aspectos tecnicos y concentrarme solo en la musica. Entiendo que la guitarra clasica o el flamenco imposibilita poder tocarlos con un dedo menos. Yo soy un guitarrista anonimo, nadie me conoce, salvo algunos colegas en mi pais. Eso no es un gran problema, aunque si me producia cierta ansiedad cuando mas joven. Gracias a la distonia dejé de "competir" conmigo mismo y me concntré en lo que realmente vale la pena: hacer musica. A veces cuando nos enfrentamos a nuestras limitaciones de cara en alto, somos capaces de ver mas allá. Con mucho placer les quiero presentar a un compatriota que si ha sabido de esto: Andrés Godoy
http://www.youtube.com/watch?v=rQFjq...eature=related
Saludos a todos
Hola a todos, Soy un guitarrista distónico de mano derecha hace 19 años y:
A) No me suicidé (obvio)
B) No me recuperé de la distonía
C) Sigo haciendo música con la guitarra.
Si me quieren ver, pueden hacerlo en www.youtube.com/cuerdashermanas.
Allí hay 19 videos de conciertos en vivo y un videoclip. Soy el calvo flaquito que toca en el dúo instrumental guitarra española, y guitarra eléctirca en el trío vocal-instrumental.
Quizas a alguno le sirva mi experiencia. Si el Sr "anónimo" se quiere comunicar conmigo lo puede hacer por mail.
Saludos a todos (Y en especial, abrazo a los distónicos).
[QUOTE=Anónimo;11697]Hay que decir la verdad. No existe, al estado presente, una terapia directamente eficaz de la distonia focal. Conocemos bastante bien su sintomatologia y su manera de manifestarse, pero ninguno de los cienciados que se han entragado al estudio de esta patologia y a la experimentacion de terapias ha hasta hoy podido conseguir resultados ciertos. Esto no quiere decir que no puedan darse casos de soluciones individuales del problema - como ha sido la del guitarrista de New York, David Leisner. El cual, por otra parte, con un recorrido muy inteligente, no se ha recuperado de la distonia focal, sino ha inventado una nueva tecnica que ha "escrito" por encima de la precedente, en que se habia manifestado el problema. Y creo que, hoy en dia, no haya otra salida: re-aprender a tocar con una tecnica distinta, a fin de educar otra vez el cerebro ensenandole ex-novo una categoria de movimientos que el no habia "mapado" antes. O bien, considerando el suceso en sentido filosofico (no hay mal que para bien no venga), hacer lo que hizo Robert Schumann. En cuyo caso, la distonia focal
nunca sera agradecida lo suficiente.
AG: Hola Anónimo!!!, espero que estes bién de Ánimo, ya que eso es fundamental para encarar cualquier camino de aquí en más.
Te cuento que Leisner empezo a tocar en vivo (después de su distonía) utilizando (para tocar linealmente) P i. (Steve Howe hace lo mismo). Pero hoy ejecuta con todas las de la ley. Si lo buscas en youtube lo podés ver.
También hay otro guitarrista que se recuperó en cuba, se llama Martín Pedreira y también lo podés ver en youtube, y si le escribís te contesta.
Es muy interesante lo que plantea con repecto al tema Joaquín Fabra (Un trombonista que se dedica a tratar distónicos), También lo encontrás en la web. Conozco otro guit, distónico que aparentemente se recuperó y se llama Miguel Charosky, creo que vive en Suiza. Estuve con él aquí en argentina.
Yo particularmente no encaré ningún tratamiento porque me resultaban muy onerosos y en esta etapa de mi vida decidí (no sin esfuerzo) redireccionar mi energía. No obstante, como dije antes sigo haciendo música.
Mis preguntas para vos:
Que edad tenés?
Hacés alguna actividad física fuerte?
Te mando un abrazo y nos seguimos comunicando por el foro o si querés a mi mail: fritieralfonsin@yahoo.com.ar
A todos los guitarristas con distonia focal: Soy guitarrista de chile ,sufri esta disfuncion hace dos años y me he rehabilitado a base de un metodo de ejercitacion de dosificacion de tensiones,
un abrazo y animo ,pase por esta pesadilla ,cuanto me hubiese gustado que tener esta oportunidad en mi momentos de incertidumbre
mi mail es: stripoker_1@hotmail.com
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks