Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 1 de 1

Tema: Guitarrón valenciano "mascle" con medidas tradicionales

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2006
    Localización
    Barcelona y Gran Canaria (España)
    Mensajes
    1.543

    Guitarrón valenciano "mascle" con medidas tradicionales

    Hola todos:
    Tengo que construir un guitarrón valenciano "mascle" con las medidas que eran habituales durante el primer cuarto del siglo pasado. Es para un amigo valenciano (no hay que decir nombres) que es político y muy aficionado al folklore del país (no confundir "amigo político" con "político amigo", por favor!).
    El caso es que, como no quiero quedar mal, he decidido hacer antes un "guitarrón de prueba" con maderas laminadas de pícea y tilo. Como resultado práctico, he podido comprobar que no es lo mismo reparar y restaurar que construir, ya que por mi falta de experiencia en estos trabajos, por no prestar la atención suficiente y por las prisas, he tenido varios problemas durante su construcción. Así, por excesiva timidez en profundizar la caja de la roseta, se me despegaron las tiras de adorno al lijarlas y las tuve que reponer, no sin dificultades. Tampoco supe modelar muy bien la parte externa del zoque y al final tuve que modificar el tacón, que tenía que haber sido una simple prolongación de las tablas del fondo. También, por intentar aprovechar hasta sus extremos todo el listón destinado a mástil, se me rompió una esquina de la pala al forzar el modelado de las ranuras del clavijero con una raspa redonda adaptada a un taladro de mano y, en su reparación, tuve que modificar la figura que había proyectado para la cabeza. Convencido de mi habilidad en el manejo de una pequeña lijadora mecánica manual, aunque usaba una lija de grano muy fino, me comí la primera capa del laminado de la tapa en los bordes de la cintura, sobre todo en el lado de agudos. Finalmente, al pegar las chapas embellecedoras de protección de la tapa en la zona de rasgueo, se me rompió la del lado de bajos en su parte más alta, aunque pude ajustarla medio bien. Afortunadamente no se trataba de chapas de raíz de olmo como las que llevará el guitarrón definitivo, sino de dos fragmentos de una de esas chapas de cedro que vienen en las cajas de puros habanos.
    En fin, un desastre. Pero al final lo terminé y suena bastante bien y muy fuerte, aunque el sonido tiene poco sustain.
    Os refiero todo esto porque creo que en el foro no sólo se han de contar las cosas buenas que nos pasan. También conviene decir las malas.
    Ahora ya sé algunas de las cosas que no debo hacer y las precauciones que debo tomar cuando comience con el instrumento definitivo. Posiblemente habrá mas cosas que debo evitar al trabajar con las preciosas maderas que me ha traído mi amigo si no quiero echarlas a perder. Además, en el nuevo guitarrón tendré que enrasar la superficie del diapasón con las chapas de de adorno protectoras del área de rasgueo, un trabajo técnico en el que tengo poca experiencia, ya que hasta ahora sólo lo he hecho en los pocos timples que he construído y en éstos el diapasón no suele llegar más allá del límite de la tapa, además de que son instrumentos muy pequeños. En resumen, todo un compromiso, pues quiero tener terminado el instrumento para principios del verano, cuando comiencen las Fiestas Patronales de los pueblos valencianos y no ando muy sobrado de tiempo.
    He pensado que este guitarrón de prueba se lo voy a regalar la noche de Navidad a mi nietito mayor para que se aficione al rasgueo por allá abajo, en la comarca del "baix Ebre" o para que lo pulverice a golpes, que es lo más probable que suceda.
    Os dejo unas imágenes del resultado de mi trabajo y ¡¡Mis mejores deseos para todos en estas Fiestas de Navidad!!
    Imágenes Adjuntas
    Úlima edición por Restaurador fecha: 22-12-2017 a las 09:00 PM Razón: Añadir un detalle

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Guitarrón valenciano a partir de los restos de un ukelele barítono
    Por Restaurador en el foro Las guitarras que construimos
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 15-12-2017, 07:35 PM
  2. Guitarrero Valenciano Bautista Ramos
    Por Jesús Martínez Gómez en el foro Guitarreros y marcas de guitarras
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07-12-2017, 11:00 AM
  3. Guitarron 5 cuerdas . . ni bajo ni guitarra ni guitarron mexicano . . .Puro Invento
    Por Chailo Igor en el foro Las guitarras que construimos
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 25-10-2014, 02:22 AM
  4. guitarrero valenciano Bautista Ramos
    Por Jesús Martínez Gómez en el foro Guitarreros y marcas de guitarras
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16-02-2011, 02:52 PM
  5. las medidas tradicionales
    Por SHALOM en el foro Construcción
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28-04-2007, 05:47 AM

Bookmarks