Estimad@s contertuli@s,
¿Arce? ¿Golpeador? ¿Por bemolillo?
Saludos cordiales,
cbaixo
Estimad@s contertuli@s,
¿Arce? ¿Golpeador? ¿Por bemolillo?
Saludos cordiales,
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
No necesariamente, pero lo más probable (lo más común para una guitarra de este tipo y aros de color claro).
Protector para apoyar el meñique o anular.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
R Parece evidente que la representación de la guitarra es, por decirlo suavemente, muy 'libre'. En especial por ese asunto de los 17 trastes hasta la caja. Pero sí que parece que la mano izquierda estuviese colocando un acorde de Mi menor que, más de dos siglos antes de la fecha de la pintura, el alfabeto italiano (Montesardo) representaba con una cruz y los guitarristas españoles llamaban 'bemolillo', como bien ha señalado cbaixo.
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Entendido. Pero lo que yo estoy dudando no es tanto la posición de los dedos que podemos ver en el cuadro, sino más bien si el pintor ha dibujado el guitarrista tocando "bemolillo", o si ha compuesto el cuadro por el retrato pintado "en vivo" y los demás elementos copiados de donde sea. En este segundo caso Darío de Regoyos probablemente tocaba otra cosa que bemolillo (por lo menos en aquella ocasión cuando Théo Van Rysselberghe le ha visto para hacer este cuadro).
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Cierto.
Parece, además, que Théo Van Rysselberghe y Darío de Regoyos eran amigos y que formaban parte del mismo grupo pictórico belga. Si Regoyos se dedicaba a amenizar las reuniones con su voz y su guitarra, lo mismo van Rysselberghe no necesitaba forzar mucho su memoria para recordar las formas de la mano del pintor español con los diversos acordes. (Eso si el propio belga no era él mismo un aficionado al instrumento.)
Hay, por lo menos, otras dos pinturas que muestran a Regoyos con su guitarra. En una parece que vuelve a colocar un Mi menor (pero en realidad desplazado hacía la mitad del mástil y con un capotasto) y en otra la mano podría estar pisando un Do mayor.
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks