Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 22 de 22

Tema: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Todo apunta a que el año que viene se convocarán oposiciones para profesor de guitarra de conservatorio. Estamos pensando en crear un grupo de trabajo para preparar esas oposiciones, si finalmente se convocan, claro.

    La idea es reunirse una vez al mes e ir preparando toda la parte histórica, organológica, acústica, etc., del temario. La verdad es que la última noticia que tengo sobre el nuevo temario es la de un borrador, tal como anunció la usuaria Rocío aquí. A la espera de que se publique de forma oficial, podríamos programar las clases teniendo en cuenta ese borrador. También trabajaríamos el análisis y la defensa de la programación didáctica.

    Las reuniones tendrían lugar en Dos Hermanas (muy cerca de Sevilla). Dependiendo del número de participantes y sus lugares de residencia, no se descarta crear algún grupo en otra provincia (en años anteriores tuvimos grupos en Madrid y en Córdoba).

    Si estás interesado puedes enviarme un privado del foro o bien un e-mail a sobrepunto[arroba]gmail.com.

    Sobre grupos de trabajo en anteriores convocatorias de oposiciones, tienes información aquí y aquí.

    Os copio aquí una advertencia que puse en uno de esos hilos antiguos, pero de aplicación para el grupo 2016:

    En los grupos de trabajo que os propongo, la mayor parte de la preparación la tiene que realizar el interesado en su domicilio. Yo le facilitaré material para que cada uno lo trabaje en su casa. Para asesoramiento podrá contactar conmigo por e-mail o teléfono.

    Luego, una vez al mes, repasaremos, corregiremos y ampliaremos ese trabajo en una sesión presencial, ya sea conmigo o con un musicólogo especialista que traigamos expresamente para un tema en concreto.

    Teniendo en cuenta que aprobar unas oposiciones es algo muy duro, con muchas personas peleando por unas pocas plazas, os advierto que el trabajo en los grupos será muy exigente y os pediré un gran esfuerzo. No se trata simplemente de daros un material que vosotros memorizáis para preparar la pruebas de las oposiciones. Tendréis que estudiar, asimilar y elaborar vuestro propios temas (con ayuda del material y la bibliografía que os pasaré), analizar un buen número de obras del repertorio, etc.

    De todo esto hablaremos con más calma en la primera reunión.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    En uno de los mensajes del grupo de oposiciones de 2012, incluyo un enlace con una muestra de audio de una de las reuniones del grupo: haz clic aquí.

    Hay una continuación de ese audio que solo estaba disponible para socios de la desaparecida AGA. Creo que lo mejor es ponerlo ahora a disposición de todos los interesados: haz clic aquí.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Vamos muy rápido porque queremos tener una primera reunión del grupo de preparación de oposiciones ya en este mes de septiembre.

    En primer lugar señalaros, como he hecho en otro lugar del foro, que ya se ha publicado en el BOE el nuevo temario de oposiciones: mira aquí.

    En segundo lugar, daros las gracias a los que me habéis escrito mostrándome interés en participar en el grupo y deciros que os he mandado un e-mail con instrucciones sobre la primera reunión. Contacta conmigo si no lo has recibido.

    A partir de ahora actualizaré este hilo con informaciones de tipo general. El resto de cuestiones os las comunicaré por e-mail.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Ya tenemos fecha para la primera reunión en Dos Hermanas (Sevilla), a finales de este mes de septiembre. Si estás inscrito y no te ha llegado el e-mail, avísame.

    He abierto cuatro listas de espera por si se crean más grupos:

    1) Un segundo grupo en Dos Hermanas (Sevilla)
    2) Un grupo que se reuniría en Córdoba.
    2) Un grupo que se reuniría en Madrid.
    3) Un grupo de antiguos alumnos para preparar algún tema que me propongáis de los que no dio tiempo a trabajar en su día (en 2012 dejamos la preparación a medias, cuando se paralizó el proceso de oposiciones).
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Ya hemos tenido una primera sesión los grupos que se reúnen en Dos Hermanas (Sevilla). Esta primera reunión era para que el personal conociera mi método de trabajo, imagino que alguno esperaba otra cosa y quizá se produzcan huecos en los grupos que iré completando con los que se han quedado en la lista de espera.

    Los grupos en Madrid y en Córdoba están ya cerca de llegar al número mínimo de integrantes para poder empezar a funcionar. En todo caso, a petición de muchos de vosotros, que me escribís desde sitios que quedan muy lejos de Sevilla, también estoy probando un sistema de preparación a distancia. Si quieres más información, contacta conmigo.

    Hay una duda que es común para muchos de los que me escriben y está relacionada con la programación didáctica. Yo creo que elaborar una programación didáctica es relativamente fácil. Hay mucho de esa programación que está en la legislación. Yo suelo recomendar esta web para estar al tanto de la legislación: haz clic aquí. Si buscáis las órdenes que desarrollan los diferentes currículos, ahí tenéis información para elaborar las programaciones casi con un simple cortar y pegar.

    Por otra parte, los conservatorios tienen sus programaciones didácticas en línea. Mirad, por ejemplo, estas:

    Conservatorio Francisco Guerrero de Sevilla

    Conservatorio Cristóbal de Morales de Sevilla
    Conservatorio profesional de Salamanca
    Etc.

    Si con la nueva ley educativa cambian la legislación, ya publicarán el desarrollo curricular nuevo. Si no lo publican, creo que tendremos que utilizar el antiguo, no vamos nosotros a desarrollar las leyes educativas. Que lo hagan los legisladores.

    Por tanto, en los grupos no vamos a trabajar la elaboración de las Programaciones didácticas, si no su personalización (según vuestras experiencias pedagógicas) y la prueba de defensa oral de esa programación, algo que supongo que se incluirá entre las pruebas a realizar en las oposiciones, aunque no lo sabremos con certeza hasta que no se publique la convocatoria.
    Úlima edición por Julio Gimeno fecha: 05-10-2015 a las 02:25 PM
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Ya sabréis que en Andalucía se convocarán oposiciones (mirad aquí), lo que nos falta saber es si sacarán plazas para profesor de guitarra de conservatorio. Espero que pronto lo sepamos.

    Los grupos de trabajo ya van por la segunda reunión. En la primera tratamos de temas diversos, como:

    1) Etimología guitarra [temas: 1, 10, 12]
    2) Primera aparición del término guitarra en castellano [temas: 1, 10, 12]
    3) Primera aparición de términos similares a guitarra [temas: 1, 10, 12]
    4) Guitarra latina, morisca y serranisca [temas: 1, 10, 11]
    5) Guitarra medieval [temas: 1, 10, 11]
    6) Dos gittern del siglo XV [temas: 1, 10, 11]
    7) Construcción monóxila [temas: 1, 2, 10, 11]
    8) Distintos tamaños de la guitarra renacentista [temas: 1, 10]
    9) Regla del 18 [temas: 1, 2, 10, 11, 12, 13, 14]
    10) Altura absoluta, altura musical fija, relación interválica y altura conceptual [temas: 1, 9, 10, 11]
    11) Canto de órgano, contrapunto y compostura [temas: 7, 8, 9, 10, 11, 24, 25, 28, 32]
    12) Intabular música vocal. Pintar guitarras [temas: 7, 8, 9, 10, 11, 24, 25, 28]
    13) Diagramas de Lieto [temas: 7, 8, 9, 10, 11, 24, 25, 28]
    14) Altura conceptual y transcripción [temas: 9, 10, 11, 24]
    15) Doce guitarras barrocas [temas: 1, 10, 12, 23]
    16) Afinación de la guitarra renacentista [temas: 1, 2, 3, 10]
    17) Encordado de la guitarra renacentista [temas: 1, 2, 10]
    18) Selectissima... in guiterna ludenda carmina publicación de Phalèse y Bellère [temas: 10, 33]
    19) Adrian Leroy y Robert Ballard [temas: 10, 11]
    20) Órdenes octavados [temas: 1, 2, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16]
    21) Fabricio Dentice y los órdenes al unísono en el laúd [temas: 1, 2, 10, 11]
    22) Órdenes al unísono en la vihuela [temas: 1, 2, 9, 10]
    23) Puente cordal [temas: 1, 2, 3, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16]
    24) Refuerzos de la tapa armónica [temas: 1, 2, 3, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16]
    25) Libros en Internet [temas: 34]
    26) Hilo de guitarra.artepulsado: puentes ladeados en el sentido equivocado [temas: 1, 2, 3]
    27) Música golpeada [temas: 5, 6, 7, 12, 23]
    28) Cuidado con Internet [temas: 5, 6, 7, 12, 23, 34]

    Entre corchetes, he puesto los temas para los que puede ser útil la información. La verdad es que como tenemos un sistema de resolución de dudas por e-mail, hay alguna materia más de la que se ha tratado por correo electrónico, incluidas las dudas sobre programación didáctica y unidades didácticas.

    También en la parte de la sesión dedicada a análisis se ha dado información válida para distintos temas.

    Os recuerdo que tengo una modalidad de preparación a distancia, con vídeos, mp3's, material textual y resolución de dudas por e-mail. Por lo que me cuentan los que la están llevando a cabo, parece que está dando buen resultado.

    Los grupos presenciales en Sevilla están llenos, aunque hoy se ha producido un hueco y acabo de escribirle al sigu¡ente de la lista de espera.

    Si queréis más información, podéis contactar conmigo (instrucciones en el primer mensaje de este hilo).
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    Os recuerdo que tengo una modalidad de preparación a distancia, con vídeos, mp3's, material textual y resolución de dudas por e-mail. Por lo que me cuentan los que la están llevando a cabo, parece que está dando buen resultado.
    Queridos amigos,

    Gracias por vuestro interés.

    Contestando a vuestras preguntas os informo que en la modalidad a distancia lo que tengo preparado es el material que damos cada mes, incluyendo lo que vemos en la sesión presencial y los e-mails contestando dudas. Los interesados me pueden pedir el módulo mensual que les interese, sin compromiso sobre los otros módulos, anteriores o siguientes.

    En estos momentos, la defensa de la programación didáctica la preparamos de manera presencial e individual. Por tanto, NO forma parte de la modalidad a distancia.

    Si algo no os queda claro, escribidme e intento resolver vuestras dudas.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Feb 2013
    Localización
    Cuevas del Almanzora
    Mensajes
    36

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Hola a todos:

    Quizás, en torno a las oposiciones, os interese saber acerca de la existencia de la siguiente petición:

    https://www.change.org/p/ministro-de...iones-docentes

    Un cordial saludo.

    Juan Manuel

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    Queridos amigos,

    Ya sabréis que en Andalucía se convocarán oposiciones (mirad aquí), lo que nos falta saber es si sacarán plazas para profesor de guitarra de conservatorio. Espero que pronto lo sepamos.

    Los grupos de trabajo ya van por la segunda reunión. En la primera tratamos de temas diversos, como:

    [...]

    Entre corchetes, he puesto los temas para los que puede ser útil la información. La verdad es que como tenemos un sistema de resolución de dudas por e-mail, hay alguna materia más de la que se ha tratado por correo electrónico, incluidas las dudas sobre programación didáctica y unidades didácticas.

    También en la parte de la sesión dedicada a análisis se ha dado información válida para distintos temas.
    Queridos amigos,

    En la segunda reunión y en los e-mails con dudas que me enviaron, tratamos las siguientes materias:

    29) Configuración del puente cordal [temas: 1, 3, 9, 10, 11, 12]
    30) Compensación en el puente, en la selleta, en la cejuela y en los trastes [temas: 1, 2, 3]
    31) Música ruidosa [temas: 4, 5, 6, 7, 10, 12]
    32) Selleta [temas: 1, 2, 3]
    33) Escalas con un dedo [temas: 5, 6, 7, 16]
    34) Pulgar izquierdo por delante del mástil [temas: 5, 6, 7, 16]
    35) Mano de pie y mano sentada. Aguado [temas: 4, 5, 6, 7, 8, 15, 25]
    36) Quintín Esquembre, Vicente Gómez y Ángel Iglesias [temas: 6, 18, 33]
    37) Guitarra de Belchior Dias [temas: 1, 9, 10, 12]
    38) Refuerzos internos de las tapas [temas: 1, 2, 3, 9, 10, 11, 12]
    39) Quintsaite [temas: 1, 10, 11]
    40) Experimento con cortes en el puente [temas: 3]
    41) Configuración modal de la tapa de la guitarra [temas: 3]
    42) Resonancias y modos de vibración [temas: 3]
    43) Nodos y antinodos. Monopolos, dipolos, tripolos… [temas: 3]
    44) Patrones Chladni [temas: 3]
    45) Interferometría láser y hojas de té [temas: 3]
    46) Tap tuning [temas: 3]
    47) Inarmonicidad [temas: 3]
    48) Factor Q [temas: 3]
    49) Golpear o flexionar la tapa de la guitarra (Antonio de Torres) [temas: 1, 3]
    50) ¿Clonar una guitarra? [temas: 3]
    51) Lobos y matalobos. Guitarra Hauser de Segovia [temas: 1, 3, 18]
    52) Dipolo cruzado y bajopuente [temas: 3]
    53) Guitarra Kasha [temas: 1, 3]
    54) Resonancia fundamental de la guitarra y barra armónica abierta [temas: 3]
    55) Tapa sándwich [temas: 2, 3]
    56) Transiente inicial [temas: 3, 5]
    57) Atar las cuerdas en el puente cordal [temas: 1, 9, 10, 11, 12]
    58) “La leona” de Torres [temas: 1, 17]
    59) Incoherencia en el tiro de las cuerdas en el puente cordal [temas: 1, 9, 10, 11, 12, 15]
    60) “Acción” en guitarras con puente cordal [temas: 1, 9, 10, 12]
    61) Campanelas [temas: 5, 6, 12]
    62) Puente de dos partes [temas: 1, 15]
    63) Puente ladeado en Bermudo [temas: 1, 9, 10, 11, 12]
    64) Formas musicales en el barroco [temas: 12, 13]
    65) Fantasía-Sonata de Manén [temas: 7, 18]
    66) Gittern, quintern y bandurria [temas: 1, 10]
    67) ¿Encordado de la vihuela en Flandes? [temas: 1, 9, 10, 11]
    68) Orpharion, pandora y tiro múltiple [temas: 1]
    69) Quintas y requintas [temas: 1, 10, 11]
    70) Elementos formales que se originan en la guitarra [temas: 7, 9, 17, 18, 32]
    71) Aguado y la organología [temas: 1, 6, 7, 15, 32]
    72) Error en el temario [temas: 14]
    73) Planteamiento del tema 20 [temas: 20]
    74) Guitarra sarracenista [temas: 1, 10]
    75) Modos transportados [temas: 9, 10]
    76) Características del repertorio de guitarra en diferentes épocas [temas: 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19]
    77) Planteamiento del tema 5 [temas: 5, 6, 7]
    78) Pañezuelo de Bermudo [temas: 2, 9, 10]
    79) Formas convencionales y no convencionales de producción del sonido en la guitarra [temas: 3, 5, 6]
    80) Cítola [temas: 1, 9, 10]

    Ya hemos tenido nuestra tercera reunión y preparamos la cuarta para dentro de unas semanas.
    Úlima edición por Julio Gimeno fecha: 07-12-2015 a las 09:58 AM
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    En la reunión número tres tratamos, entre otras cosas:

    81) Aguado y las guitarras de doble tapa [temas: 1, 15]
    82) Aguado y las guitarras de tapa de arce [temas: 1, 15]
    83) Doble clavijero [temas: 1, 3, 13]
    84) Movimiento armónico simple y movimiento vibratorio amortiguado [temas: 3]
    85) Grueso de las cuerdas de tripa [temas: 1, 3, 9, 10, 11, 12]
    86) Desafinación de las cuerdas al pisarlas [temas: 1, 3]
    87) Inarmonicidad en las cuerdas graves [temas: 1, 3]
    88) Cuerdas graves trenzadas [temas: 1, 3, 9, 10, 11, 12]
    89) Cuerdas de tripa cargada [temas: 1, 3, 9, 10, 11, 12]
    90) Frescos de la Catedral de Valencia [temas: 1, 9, 10, 11]
    91) Tocar con dedos, tocar con plectro [temas: 5, 9, 10, 11]
    92) Trastes en el laúd durante el siglo XV [temas: 1, 5, 11]
    93) Vihuela de arco, vihuela de mano [temas: 1, 9]
    94) Sujeción del plectro [temas: 11]
    95) Laúd con trastes en el siglo XIV [temas: 1, 11]
    96) Improvisación con el laúd [temas: 11, 29]
    97) Laúdes y vihuelas de siete órdenes [temas: 1, 3, 9, 11, 13]
    98) Notaciones convencionales [temas: 10, 14, 15, 16]
    99) Filippo Dalla Casa [temas: 14]
    100) Archilaúd francés [temas: 1, 13, 14]
    101) Evolución de la notación en instrumentos de cuerda pulsada [temas: 9, 10, 11, 14]
    102) Tocar con uñas [temas: 5, 6, 7]
    103) Encordado de un orden con la cuerda delgada encima [temas: 1, 3, 9, 11, 13]
    104) Partir la cuerda y uso selectivo de las cuerdas de un orden [temas: 5, 6, 7, 9, 12]
    105) Órdenes triples [temas: 14]
    106) Mattheson, Baron y Weiss [temas: 13]
    107) Duración de las notas en la escritura para guitarra: Carulli [temas: 14, 15, 16]
    108) Manuscrito florentino [temas: 10]
    109) ¿Tocar con púa en la guitarra renacentista? [temas: 10]
    110) Estilos musicales en el laúd durante los siglos XV y XVI
    111) Polifonía en el laúd
    112) Discontinuidad en el primer barroco
    113) Fuentes en notación mensural relacionadas con el laúd
    114) Primeras tablaturas para instrumentos de cuerda pulsada
    115) ¿Tablatura francesa en el siglo XIV?
    116) Tablatura alemana
    117) Manuscrito de Pésaro, manuscrito de Bolonia
    118) Imitar un instrumento con otro
    119) Primeros clavijeros mecánicos
    120) Tocar con púa en el siglo XVI
    121) Cítara
    122) Afinación de la tapa armónica
    123) Plagio de W. T. Matiegka
    124) Planteamiento para la elaboración de unidades didácticas
    125) Guitarra flamenca
    126) Inconsistencia y composición
    127) Direccionalidad e interpretación musical
    128) Escritura guitarrística descriptiva y prescriptiva
    129) Contraenunciados a la octava grave
    130) Armonías “digitales”


    Como veis, renuncio a indicar ya todos los temas en los que puede utilizarse cada epígrafe. Creo que ya es hora de dejar esta tarea a los integrantes de los cursos de preparación de las oposiciones.

    Ya hemos tenido nuestra cuarta reunión. En un próximo mensaje os digo los temas tratados.

    A pesar de que la Junta de Andalucía ha anunciado que va a retrasar las oposiciones hasta el 2017, hemos decidido continuar con los grupos y ya tenemos programada nuestra quinta reunión. Os seguiré informando.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    A pesar de que la Junta de Andalucía ha anunciado que va a retrasar las oposiciones hasta el 2017, hemos decidido continuar con los grupos y ya tenemos programada nuestra quinta reunión. Os seguiré informando.
    Queridos amigos,

    La quinta reunión la celebraremos los próximos días 30 de enero y 6 de febrero. Trataremos, principalmente, de los criterios de transcripción y edición que piden en los temas 9, 10, 11, 12 y 13. También continuaremos con el análisis de obras de guitarra e iniciaremos los turnos de defensa de la Programación Didáctica.

    Tras el anuncio de retrasar las oposiciones, hemos remodelado los grupos y hay vacantes disponibles. Si alguien le interesa puede contactar conmigo en la dirección del primer mensaje de este hilo.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    El módulo n. 4 de la preparación a distancia de las oposiciones trata, entre otras cosas, de:

    131) Edición musical
    132) Editar y publicar
    133) Publicación de El Parnasso de Daza.
    134) Sistemas de impresión
    135) Tipos móviles
    136) Xilografía
    137) Primeros libros de música
    138) Bibliografía sobre edición musical
    139) Petrucci
    140) Francesco Spinacino
    141) Tipografía en la impresión de música
    142) Impresión de los libros de los vihuelistas
    143) Luz y norte musical
    144) Calcografía musical
    145) Calcografía musical: Instrucción de música de Gaspar Sanz
    146) Litografía musical
    147) Facsímiles litográficos
    148) Antonio Lauro y su máquina de escribir música
    149) Aguado y los sistemas de impresión
    150) Métodos de Aguado
    151) Aguado y los equísonos
    152) Matías de Jorge Rubio
    153) Aguado y la indicación de cuerdas
    154) Aguado y el signo de sostenido
    155) Doble cruz de San Andrés
    156) Versión pirata de un método de Aguado
    157) Editor-almacenista
    158) Publicación de obras antiguas: pautas a seguir por el editor
    159) Fiabilidad de las fuentes
    160) Cuarteto de Franz Schubert
    161) ¿Plagio de Giuliani?
    162) Estilo experimental de composición en Francia en el cambio del XVIII-XIX
    163) Plagios y falsas atribuciones en Tárrega
    164) Primeros años de Segovia
    165) Algunas obras para guitarra poco tocadas
    166) Escritura del flamenco: soleares y seguiriyas
    167) Rasgueos flamencos
    168) Planteamiento temas 5 y 6
    169) Planteamiento temas 7 y 8
    179) Secuenciación curso 1º
    180) Bibliografía sobre transiente inicial
    181) Op. 20 de Sor
    182) Carta de Weiss a Mattheson
    183) Variantes formales en el minueto de sonata
    184) Análisis pedagógico de Willow de A. York
    185) Curso 1º: ¿empezar con pulgar o con i-m?
    186) Consideraciones sobre la repetición
    187) Estudio orgánico versus estudio sistemático
    188) Estudiar un pasaje con acordes
    189) Duración de las notas en las partituras de guitarra
    190) Estrategias de técnica inicial utilizadas por Dª América Martínez
    191) De la “expresión” en el grado elemental de guitarra
    192) Estilo brisée
    193) Repetir pasajes complicados
    194) Interdisciplinariedad en los estudios de guitarra: tonalidad
    195) Improvisación según la tonalidad
    196) Método de Juan A. Muro
    197) Enseñanza por “ósmosis”
    198) Codex Robertsbridge

    En los cuatro primeros módulos también analizamos veinte obras del repertorio de guitarra: Bagatela (W. Walton), dos Impromtus de Richard R. Bennett, Tempo di Minuetto (de la Sonata "Boccherini" de M. Castelnuovo-Tedesco), estudios de Sor, obras de Giuliani, Weiss, A. York, Ponce...

    Empiezo a elaborar el módulo 5. Os seguiré informando.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Ya he finalizado la edición del módulo cinco. Os desgloso alguno de sus contenidos:

    199) Tema 25: Criterios didácticos para la selección de repertorio de a [sic, por de] nivel inicial. Ejemplo: Motete (posición quinta, notas agudas, equísonos).
    200) Tema 32. Interdisciplinariedad en los estudios de guitarra. La relación que conforman entre sí las diferentes asignaturas del currículo. Ejemplo: Motete (modalidad).
    201) Programación didáctica: “líneas”, “itinerarios” o “competencias” en la enseñanza de la técnica guitarrística: notas agudas, equísonos, posiciones, ligados, cejillas...
    202) Estudio orgánico versus estudio sistemático (2).
    203) Ligados (iniciación): ¿mano sentada o mano de pie? ¿en qué cuerda? obras y estudios
    204) ¿Trémolo en las enseñanzas básicas?
    205) Notas agudas: inicio de su estudio mediante puntos de referencia.
    206) Notación convencional: nota negra.
    207) ¿María de Tárrega o Enriqueta de García Tolsa?
    208) Manuscritos de Tárrega en la colección Leckie.
    209) Introducción de la Gran Jota de Tárrega.
    210) Publicación de obras de Tárrega antes de su muerte.
    211) Ediciones póstumas de Tárrega.
    212) Ildefenso Alier.
    213) Homenaje a Pernambuco por parte de Villa-Lobos.
    214) Schottisch-Choro de Villa-Lobos.
    215) Canción de cuna: Leo Brouwer, Frank Marshall, Eliseo Grenet.
    216) Datación: El Maestro (Milán), Libro de diferentes cifras, Resumen de acompañar (Murcia).
    217) Datación: catálogos.
    218) Datación: marcas de agua.
    219) Datación: números de plancha.
    220) Datación: domicilios.
    221) Privilegios, licencias, depósito legal y copyright.
    222) Copias fraudulentas de Orphenica Lyra (Fuenllana).
    223) Datación: otros recursos.
    224) Gran sonata eroica de Giuliani.
    225) "Clichés" guitarrísticos.
    226) Sextas aumentadas.
    227) Identificación de acordes en las partituras: notas que saltan, inversiones.
    228) Retransición.
    229) Doisy y la distinción de voces por la dirección de las plicas.
    230) Doble función por elipsis.
    231) El bajo en el análisis por grupo de compases.
    232) Puntos de articulación: romper textura y reexposición.
    233) Recursos compositivos alternativos a los “mecanismos” tonales.
    234) Escritura convencional de choques binarios-ternarios en Aguado.
    235) Tablatura árabe.
    236) Tratado de laúd del moro “Fulán”.
    237) Material para el tema 20.
    238) Libro de la Cámara Real del Príncipe Don Juan.
    239) Inscripción en “vihue-lista”.
    240) The Herwarth Lute Manuscripts at the Babarian State Library, Munich, tesis de Arthur Ness.
    241) Material poco fiable para el tema 1.
    242) Planteamiento del tema 2.

    Empiezo con la edición de dos módulos más que ya tengo grabados. Os seguiré informando.
    Úlima edición por Julio Gimeno fecha: 23-06-2016 a las 07:10 AM
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Ya está finalizado también el módulo seis y he comenzado a enviar el módulo siete.

    En este mes retomaremos las clases presenciales en Dos Hermanas (Sevilla).
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Alguno de los contenidos del módulo 6:

    243) Puntos guía en Narváez
    244) Mantenimiento y conservación de la guitarra.
    245) Planteamiento del tema 2.
    246) Duda sobre los “problemas específicos”: ¿en la técnica actual de la guitarra o en las fórmulas de escritura?
    247) Robert Donington y François Dry.
    248) Criterios de evaluación de las pruebas de la oposición.
    249) Bibliografía en castellano sobre la vihuela.
    250) ¿Prueba TFE en las oposiciones?
    251) Planteamiento del tema 4
    252) Agrupación de los autores por generaciones.
    253) Clasificación de objetivos en la Programación Didáctica.
    254) Planteamiento sobre las características del repertorio de guitarra en diferentes periodos.
    255) Schubert y la guitarra.
    256) Trío de Matiegka.
    257) Nueva información biográfica sobre Giuliani.
    258) Segundas ediciones.
    259) Los Impromptus de Richard Rodney Bennett.
    260) Sor y las ediciones de Meissonnier.
    261) Programaciones poco realistas.
    262) Coda y grupo conclusivo.
    263) Enlace, puente, transición y retransición.
    264) Análisis armónico: sexta y cuarta de unión, sexta y cuarta de amplificación, prolongación de un acorde en el análisis shenkeriano.
    265) Análisis armónico: diferenciación entre notas reales y notas de adorno en un acorde arpegiado.
    266) Análisis armónico: enfatización y modulación introtonal.
    267) Análisis armónico: acordes característicos, acordes comunes y acorde puente.
    268) Influencia de la forma en la armonía: acorde puente.
    269) Análisis armónico: función de los acordes y proceso cadencial.
    270) Influencia del estilo en la forma musical.
    271) Bitonalidad en el fandango flamenco, en un lied de Schumann y en el Fandanguillo de Turina.
    272) Falla y el Homenaje a Debussy.
    273) Datos biográficos sobre Antoine Meissonnier.
    274) Datación y cambios en las distintas ediciones de la op. 9 de Sor.
    275) Distintas ediciones de la op. 14 de Sor.
    276) Transcripción.
    277) Zonas temáticas y no temáticas en las partituras.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Alguno de los contenidos del módulo 7:

    278) Planteamiento tema 1: Diferentes escuelas de construcción.
    279) Michel Corrette y el uso selectivo de las cuerdas de los órdenes.
    280) Artículo sobre Francesco Molino y otros músicos de la familia Molino.
    281) Journal de lyre ou guitare de Meissonnier.
    282) Un manuscrito de la op. 9 de Sor.
    283) Edición corregida por Sor de todas sus obras.
    284) Diferenciación de partes en la op. 9 de Sor, según la dirección de las plicas.
    285) Journal de Musique Étrangère de Salvador Castro de Gistau.
    286) Valoración de Brian Jeffery de las ediciones de la op. 14 de Sor.
    287) Errores y pasajes inconsistentes en la edición de Castro de Gistau de la op. 14 de Sor.
    288) ¿Interpretación de Sor en Barcelona de su op. 14?
    289) Anuncios en prensa de la ¿op. 14 de Sor?
    290) Concertante para guitarra y trío de cuerda de Sor.
    291) Digitación de una melodía basada en la digitación de la armonía, según Sor y otros autores.
    292) Posiciones por tonos y por semitonos.
    293) Las “disposiciones” de Aguado y el sistema CAGED.
    294) Ediciones no autorizadas de Sor.
    295) Las Quatre pièces brèves de Frank Martin: composición.
    296) Composiciones para guitarra en 1933.
    297) Las Quatre pièces brèves de Frank Martin: distintos manuscritos.
    298) José de Azpiazu y las Quatre pièces breves.
    299) Las Quatre pièces brèves de Frank Martin: dos ediciones.
    300) Polémica Segovia – Carlevaro.
    301) Obras de Agustín Barrios publicadas en vida.
    302) Publicaciones póstumas de obras de Agustín Barrios.
    303) Cambio de sonido de Segovia tras su encuentro con Barrios.
    304) Andrés Segovia y la guitarra de Paco de Lucena.
    305) Nacimiento, familia y niñez de Segovia.
    306) Andrés Segovia y la guitarra de Benito Ferrer.
    307) Andrés Segovia y la guitarra Manuel Ramírez.
    308) Copias de la guitarra Ramírez de Segovia.
    309) Segovia: guitarra Hauser de 1929.
    310) Segovia: guitarra Hauser de 1937.
    311) Santos Hernández y la guitarra Ramírez de Segovia.
    312) Fuentes de obras de Barrios y clasificación de los manuscritos, según R. Stover.
    313) Redacción y memorización de los temas.
    314) Estrategias en la elaboración de los temas y en la Defensa de la Programación.
    315) El desarrollo de la sonata en la guitarra.
    316) El contraenunciado en las obras de guitarra.
    317) El contraenunciado en las obras de guitarra: Retrats catalans de Leo Brouwer.
    318) Datos biográficos sobre Villa-Lobos.
    319) Indicación de cuerdas en las obras para guitarra de Villa-Lobos.
    320) El nacionalismo en Villa-Lobos.
    321) Aprender contrapunto y “entender la compostura”.
    322) Aclaración sobre “pintar guitarras”.
    323) Colección de Narciso Yepes en Schott.
    324) Archilaúd.
    325) Eusebio Aguado, impresor del método de Dionisio Aguado.
    326) Planteamiento y bibliografía para el tema 19.
    327) Tinctoris y el laúd de siete cuerdas.
    328) Casa donde nació Segovia.
    329) Aclaración sobre altura conceptual.
    330) Lied binario, lied ternario, lied desarrollado.
    331) La “mejor” obra de Barrios.
    332) Tipos de variaciones.
    333) Encuentro de Segovia con Salvador García.
    334) Coincidencia en Granada de Tárrega y Segovia.
    335) Viaje de Villa-Lobos a París en 1923.
    336) Primer intento de publicación de la Suite populaire brésilienne.
    337) Proyecto de publicación del Homenaje a Debussy de Falla en la editorial Max Eschig.
    338) Estreno de Pujol del Chôrinho de Villa-Lobos.
    339) Autobiografía de Segovia.
    340) Familia “materna” y “paterna” de Segovia.
    341) Discrepancias entre las partidas de nacimiento y bautizo de Segovia.
    342) Familiares republicanos de Segovia.
    343) Segovia en Sevilla en 1914.
    344) Encuentro de Segovia y Villa-Lobos: versión de Segovia.
    345) Encuentro de Segovia y Villa-Lobos: versión de Villa-Lobos (transmitida por Turibio Santos).
    346) Obras de Villa-Lobos que Llobet mostró a Segovia.
    347) Dos manuscritos del Chôro n. 1 de Villa-Lobos.
    348) Llobet y Villa-Lobos.
    349) Villa-Lobos, la Chacona de Bach y el trino en dos cuerdas.
    350) Valsa concerto n. 2 de Villa-Lobos y el meñique de la mano derecha.
    351) Reflexiones sobre el Fandanguillo de Turina.
    352) “Acordes” de dos notas.
    353) Reflexiones sobre la transcripción para guitarra.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Con la reunión que hemos tenido hoy, sábado 8 de abril de 2017, hemos dado por finalizada la fase presencial del grupo para preparar las oposiciones. Al final hemos elaborado 14 módulos de los cuales aún tengo que editar los dos últimos.

    Es posible que llevemos a cabo una reunión más para atender a algunas personas que quieren preparar la defensa de la programación didáctica.

    Dependiendo del resultado obtenido en la primera parte de las oposiciones del mes de junio, no descarto llevar a cabo una reunión extra para reforzar las pruebas de la segunda parte.

    Gracias a todos los participantes en la modalidad presencial y a distancia. ¡Suerte y mucho ánimo!
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    Si con la nueva ley educativa cambian la legislación, ya publicarán el desarrollo curricular nuevo. Si no lo publican, creo que tendremos que utilizar el antiguo, no vamos nosotros a desarrollar las leyes educativas. Que lo hagan los legisladores.
    Queridos amigos,

    Han publicado los criterios de evaluación de los ejercicios de las oposiciones (mirad aquí) y en el apartado dedicado a la Programación Didáctica y su defensa, incluyen este epígrafe:

    Contribución de la materia a la adquisición de competencias. Integración de las competencias (básicas LOE o clave LOMCE) en los contenidos.

    Que yo sepa, en la legislación vigente sobre conservatorios en Andalucía (que puede consultarse aquí) no se mencionan competencias específicamente musicales, así que parece que en este caso sí piden al opositor una tarea que me parece más propia del legislador: integrar las competencias de las que habla la LOE o la LOMCE (leyes que no incluyen, que yo sepa, competencias específicamente musicales) en las Programaciones Didácticas de los Conservatorios. Cosa, que por otro lado, ya se había llevado a cabo en las PD de algunos centros.

    En todo caso, habría que comprobar si en las programaciones de los conservatorios andaluces, la implementación de las competencias LOE o LOMCE, se ha llevado a cabo de la forma que parece indicar el documento con los criterios de evaluación de los ejercicios de las oposiciones, que habla de integración de las competencias "no musicales" que incluye la LOE e imagino que en la LOMCE (esta ley la conozco muy superficialmente), o bien, elaborando el opositor unas competencias propias de índole musical.

    Bueno, no soy un experto en legislación así que perdonad si estoy diciendo algún disparate, pero me ha parecido que tenía que comentar lo que escribí en su día, por si seguir el criterio que expuse allí pudiera perjudicar a algún opositor.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Estamos pensando en hacer una sesión para preparar la prueba de análisis a partir del día 19 (en horario de mañana), en los días libres antes de que se lleve a cabo la mencionada prueba.

    Quizá hagamos también una reunión extra, cuando se sepan los resultados de la primera parte de la oposición, para preparar la defensa de la Programación Didáctica y la exposición de la Unidad Didáctica.

    Ambas reuniones tendrían lugar en Dos Hermanas (muy cerca de Sevilla).

    Los interesados podéis mandarme un mensaje privado del foro o bien un e-mail a sobrepunto[arroba]gmail.com.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    Quizá hagamos también una reunión extra, cuando se sepan los resultados de la primera parte de la oposición, para preparar la defensa de la Programación Didáctica y la exposición de la Unidad Didáctica.
    Queridos amigos,

    Ya se conocen los que han superado la primera prueba de las oposiciones.

    Los interesados ya pueden pedirme hora para las reuniones individuales de preparación de la segunda parte de las oposiciones.

    Las reuniones tendrán lugar en Dos Hermanas (muy cerca de Sevilla). Más información mandándome un mensaje privado del foro o escribiéndome un e-mail a sobrepunto[arroba]gmail.com.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  21. #21
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio

    Queridos amigos,

    Si no me equivoco, hoy era el último día de las oposiciones. Imagino que a esta hora ya habrán acabado las pruebas de la segunda parte.

    Aproximadamente el 80% de los integrantes de mi grupo de trabajo (tanto de forma presencial como a distancia, por medio de los módulos que explico en anteriores mensajes) superaron la primera parte de las oposiciones. También he visto que han aprobado algunos de los integrantes de grupos de trabajo de otros años.

    Bueno, las oposiciones a veces son muy injustas y personas de valía no obtienen las notas que esperaban. El factor suerte juega a favor de algunos y en contra de otros. No os desaniméis si esta vez no os ha ido tan bien como esperabais. Parece que en los próximos años se van a convocar más plazas para conservatorio y al final los que insisten y trabajan duro acaban recibiendo su recompensa.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  22. #22
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.480

    Re: Oposiciones 2016, profesor de guitarra de conservatorio


    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    Aproximadamente el 80% de los integrantes de mi grupo de trabajo (tanto de forma presencial como a distancia, por medio de los módulos que explico en anteriores mensajes) superaron la primera parte de las oposiciones. También he visto que han aprobado algunos de los integrantes de grupos de trabajo de otros años.
    ...y de los que aprobaron esa primera parte, casi todos (ha suspendido uno) han aprobado también la segunda parte de la oposición. Ahora a esperar que sumen los méritos para saber quién obtiene plaza.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Oposiciones a Catedrático de Conservatorio
    Por Julio Gimeno en el foro Guitarra y educación
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 31-01-2015, 10:17 AM
  2. Oposiciones 2012 - Profesor de Guitarra de Conservatorio
    Por Julio Gimeno en el foro Clases particulares
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20-12-2011, 09:49 PM
  3. Oposiciones a profesor de guitarra de grado medio
    Por marcoslopetegi en el foro Guitarra y educación
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 25-08-2011, 01:04 PM
  4. Cambios en las oposiciones a conservatorio
    Por Julio Gimeno en el foro Guitarra y educación
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 16-03-2007, 10:12 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks