¿Acabado? Yo he hecho una roseta con piezas de wengé y lo veo muy muy poroso. Si has barnizado a gomalaca ha debido ser espantoso.
Por lo demás tiene muy buena pinta.
Tenía cráteres en vez de poros, pero con paciencia e insistencia cerró bien. Para la roseta lo tienes más fácil porque se puede usar loctite para cerrarle el poro.
¡Muy buena Arturo! Yo hice dos con wengue y cedro. Tiene un taptone como ninguna esta madera. ¿Te dió buenos armónicos?
"Los principios que hacen que una persona sea un buen hombre de negocios, son opuestos a los que hacen que un hombre sea una buena persona"
¡Enhorabuena Arturo! Está muy guapa. Me encanta cómo la tira central del fondo está continuando en el mástil, hasta que se repite en la tapilla de la pala pareada. Son detalles preciosos.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Gracias, Markus, por tu comentario. Me gusta que te guste la guitarra.
¿Con cianocrilato? ¿Pintado con pincel y lijado? Lo que me daba miedo de la goma laca es que se quedasen poros blancos con el polvo. El cuerpo lo he barnizado a poliuretano, pero la tapa la quiero hacer a goma laca.
Mira este vídeo, minuto 0:42 :
https://www.youtube.com/watch?v=4SHvjRIc9AI
He descubierto este hilo. Hare diferentes pruebas antes. Gracias de todos modos.
https://guitarra.artepulsado.com/for...o-de-la-roseta
Arturo
Como alternativa para rellenar poros sin que dejen o te queden poros blancos uso con frecuencia un producto aleman para rellenar que se puede dar con pincel y se puede esparcir con espatula o con una tarjeta de plastico; se seca rapidisimo y normalmente le doy tres veces, lijando entre las capas y quedan los poros perfectos; no descolora ni deja manchas y para maderas oscuras es perfecto como base; lo que no se si lo venderan en algun sitio por ahi en España; yo lo compro aqui
http://www.gitaarbouwwinkel.nl/index...sparant-detail
un saludo
Miguel
clavijero.jpg
Es de la misma marca que éste, pero en color marrón (el único que encontré color marrón, lo escogí porque se parecía el tono al wengué, al igual que éste, que es igual que el ébano). Yo lo veo buenecillo, y barato sí que me costó. Muy barato, diría yo. De todas formas, en cuanto al clavijero, siempre he puesto uno más o menos estándar, para que el dueño de la guitarra le ponga luego el que más le guste si el que le pongo no le gusta.
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks