Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 9 de 9

Tema: Nuevos temarios Oposiciones

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jan 2006
    Localización
    Sevilla
    Mensajes
    31

    Nuevos temarios Oposiciones

    Hola,

    Ha salido un borrador con los nuevos temarios para las oposiciones de conservatorio: http://www.mecd.gob.es/servicios-al-...escenicas.html

    El período para comentarios y sugerencias es hasta el 10 de marzo!

    Adjunto el temario de guitarra.
    Archivos Adjuntos

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Madrid (España)
    Mensajes
    4.564

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Mar 2003
    Localización
    Sevilla, España
    Mensajes
    525

    Re: Nuevos temarios Oposiciones

    "Mi no entender" el tema 29

    La creatividad y su desarrollo. La creatividad aplicada a todos los aspectos del
    desarrollo instrumental: técnica, capacidad expresiva o comunicativa, inteligencia
    musical y personalidad artística. El desarrollo del espíritu emprendedor: Cualidades,
    habilidades, actitudes y valores que engloba el espíritu emprendedor.


    ?????????????????????????????????????????????????? ???????????
    "Hacer música es como hacer el amor; el acto es siempre el mismo, pero en cada ocasión es diferente". Arthur Rubinstein

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    649

    Re: Nuevos temarios Oposiciones

    Cita Originalmente escrito por Gustavo Adolfo Ver mensaje
    "Mi no entender" el tema 29

    La creatividad y su desarrollo. La creatividad aplicada a todos los aspectos del
    desarrollo instrumental: técnica, capacidad expresiva o comunicativa, inteligencia
    musical y personalidad artística. El desarrollo del espíritu emprendedor: Cualidades,
    habilidades, actitudes y valores que engloba el espíritu emprendedor.


    ?????????????????????????????????????????????????? ???????????
    Hola Gustavo,

    Lo que entiendo es que un músico no sólo debe conocer su instrumento. Podrá surgir la posibilidad de montar una escuela, un negocio en Internet (clases, venta de partituras, etc.) o un local físico de esas características, organizar festivales, concursos, etc. Creo que ese tema también va por ahí. Glise, en Classical Guitar Pedagogy, toca algunos temas similares, no propiamente musicales. ¿Sobra? Eso ya no lo sé; es bueno saber de todo, pero no podemos saber todo.
    Saludos

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Nuevos temarios Oposiciones

    Cita Originalmente escrito por Rocío Ver mensaje
    Ha salido un borrador con los nuevos temarios para las oposiciones de conservatorio: [...]
    Queridos amigos,

    Ya se ha publicado en el BOE (28-VIII-2015) el nuevo temario: haz clic aquí.

    Agradezco esta información a María José Tirado Amador.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Granada
    Mensajes
    7

    Re: Nuevos temarios Oposiciones

    Hay una cuestión: a la hora de realizar la parte de interpretación han sido no pocos los compañeros de Conservatorio que me han dejado caer el comentario sobre la inconveniencia de tocar "arreglos" o "transcripciones" de obras para guitarra publicadas. Esto en alusión por ejemplo al hecho de plantear tocar algún arreglo de piezas de R.Dyens del albúm "Mes Arrangements a L'Amiable" del año 2001 donde incluye algunas obras de Chopin, entre otros.
    Esta propuesta interpretativa me fue indicada como "poco aconsejable" si bien manifestando alguna duda.El argumento de base es que el Tribunal de Oposiciones podría no ver -u oir para el caso que nos ocupa- con buenos ojos - oidos- este tipo de piezas para guitarra, con el consiguiente perjuicio para quienes apuesten por llevarlas en su repertorio.
    Me gustaría saber qué criterios sustancian esta "poca aconsejabilidad" desde un punto de vista legal con arreglo a la convocatoria porque la lista de obras que se caería como fruto de esta aseveración sería más que considerable.
    ¿Qué pensáis de esto?

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Nuevos temarios Oposiciones

    Cita Originalmente escrito por Juan Erena Ver mensaje
    Hay una cuestión: a la hora de realizar la parte de interpretación han sido no pocos los compañeros de Conservatorio que me han dejado caer el comentario sobre la inconveniencia de tocar "arreglos" o "transcripciones" de obras para guitarra publicadas. Esto en alusión por ejemplo al hecho de plantear tocar algún arreglo de piezas de R.Dyens del albúm "Mes Arrangements a L'Amiable" del año 2001 donde incluye algunas obras de Chopin, entre otros.
    Esta propuesta interpretativa me fue indicada como "poco aconsejable" si bien manifestando alguna duda.El argumento de base es que el Tribunal de Oposiciones podría no ver -u oir para el caso que nos ocupa- con buenos ojos - oidos- este tipo de piezas para guitarra, con el consiguiente perjuicio para quienes apuesten por llevarlas en su repertorio.
    Me gustaría saber qué criterios sustancian esta "poca aconsejabilidad" desde un punto de vista legal con arreglo a la convocatoria porque la lista de obras que se caería como fruto de esta aseveración sería más que considerable.
    ¿Qué pensáis de esto?
    Amigo Juan Erena,

    Habrá que esperar hasta la convocatoria de oposiciones (si es que finalmente se convocan) para poder contestar con más seguridad a tu pregunta.

    En la convocatoria de 2012, no se decía nada expresamente sobre las transcripciones:
    Interpretación, durante un tiempo máximo de veinte minutos, de un programa de concierto elegido por el personal opositor en el que estén incluidas, al menos, cuatro obras representativas de los principales estilos de la literatura del instrumento. Todas las obras deberán estar publicadas.
    (ORDEN de 13 de febrero de 2012, BOJA 36, 22 de febrero de 2012, pp. 41-42)
    Dejo a vuestra consideración decidir si las transcripciones, en general, o una transcripción en concreto representa uno de los estilos principales de la literatura guitarrística. También en la en la p. 42 de la convocatoria, leemos:
    Se valorará la dificultad técnica, la calidad y destreza de la ejecución y la correcta interpretación del programa presentado.
    La redacción no es muy afortunada, pero parece que el tribunal podía valorar la "calidad" del programa presentado y ahí podrían ser más o menos benévolos con ciertas obras y con ciertas transcripciones.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    Granada
    Mensajes
    7

    Re: Nuevos temarios Oposiciones

    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    Amigo Juan Erena,

    Habrá que esperar hasta la convocatoria de oposiciones (si es que finalmente se convocan) para poder contestar con más seguridad a tu pregunta.

    En la convocatoria de 2012, no se decía nada expresamente sobre las transcripciones:
    Interpretación, durante un tiempo máximo de veinte minutos, de un programa de concierto elegido por el personal opositor en el que estén incluidas, al menos, cuatro obras representativas de los principales estilos de la literatura del instrumento. Todas las obras deberán estar publicadas.
    (ORDEN de 13 de febrero de 2012, BOJA 36, 22 de febrero de 2012, pp. 41-42)
    Dejo a vuestra consideración decidir si las transcripciones, en general, o una transcripción en concreto representa uno de los estilos principales de la literatura guitarrística. También en la en la p. 42 de la convocatoria, leemos:
    Se valorará la dificultad técnica, la calidad y destreza de la ejecución y la correcta interpretación del programa presentado.
    La redacción no es muy afortunada, pero parece que el tribunal podía valorar la "calidad" del programa presentado y ahí podrían ser más o menos benévolos con ciertas obras y con ciertas transcripciones.
    Gracias Julio,
    esperaremos pues a que se concrete la convocatoria
    Un saludo

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Oct 2004
    Localización
    Granada
    Mensajes
    107

    Re: Nuevos temarios Oposiciones


    Buenos días,

    Los que ya tenéis experiencia en oposiciones, ¿qué pensáis de aquello de que se valora más tocar que cualquier otra parte de la oposición, a pesar de que según la convocatoria es sólo una pequeña parte?

    Gracias

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Engendros nuevos
    Por alitopeladito2 en el foro Reparación, restauración y mantenimiento
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20-09-2011, 01:49 AM
  2. Nuevos Materiales
    Por Roman Baztan en el foro Construcción
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 16-12-2006, 03:10 PM
  3. temarios en la red
    Por javi68 en el foro Guitarra y educación
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 12-09-2006, 08:38 PM
  4. temarios de oposiciones
    Por gilotemix en el foro ¿Buscas algo?
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23-02-2006, 09:05 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks