Estimados amigos,
El otro día me encontré con el siguiente fragmento de música para guitarra...
Me pregunto a qué pieza puede pertenecer. ¿Alguna idea?
Estimados amigos,
El otro día me encontré con el siguiente fragmento de música para guitarra...
Me pregunto a qué pieza puede pertenecer. ¿Alguna idea?
Saludos
No sabría decirte...
La escritura a tres partes, la notación de los bajos con negras y con esos silencios de negra tan particulares... lo que hago al tocarlo... me hacen pensar en alguien competente del primer tercio del XIX...
casi me parece cualquiera... me avergüenza un poco decirlo, porque me gustaría ser tan competente y culto como para reconocer o descartar a un Sor o a un Giuliani con sólo 4 segundos de música, pero...
.. quizá hasta un Carulli especialmente inspirado...
Si me abstraigo de lo poco que se oye me asaltan otras preguntas... sólo de vista... ¿el fragmento está impreso en Francia?, ¿es Sor o Molino?...
Úlima edición por Silvestre Peña Ortega fecha: 16-01-2015 a las 09:39 AM Razón: peticiones del oyente
Pregunta digna de "El tiempo es oro"
Voy para Sor. La pieza en cuestión no la sé.
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes
Sor, Giuliani, Carulli, Molino… y he llegado a ‘escuchar’ Fossa. Bueno, resulta que he encontrado otro fragmento de la misma obra; estoy muy seguro de que son dos compases que preceden los que subí anteriormente.
¿Os suena de algo ahora?
![]()
Saludos
casi, casi podrían ser también los dos compases siguientes...
¿no podríamos colgar alguna grabación casera del fragmento por si algún usuario que no pueda leerlo o interpretarlo, pero que sea aficionado a la música clásica, hubiera oído algo parecido?
Dentro de la sencillez del fragmento, me parece un acompañamiento elaborado... no veo que sea demasiado fácil cumplir con lo escrito sin invertir algo de técnica...
Hemos sacado a la palestra a Sor (lo veo factible), a Giuliani (también pudiera ser... hay que estar ágil...), pero nadie a mencionado a Aguado...
A lo mejor alguien más quiera leer con este corta-pega, del que sale un bucle muy majo
Pues ahí va una toma rápida con la grabadora del teléfono:
https://soundcloud.com/silvestrepenn...0150117-134912
El truco del Shazam no me ha funcionado con este audio... no identifica nada de nada
Estimados amigos,
Como hizo Silvestre he unido los dos fragmentos, pero en mi collage aparece una diferencia importante:
![]()
Saludos
¿Y ahora? (nada de photoshop...bueno, sólo para el título y el movimiento):
![]()
Saludos
¿Es una pieza de Napoleon Coste?
Saludos
Entiendo que la respuesta es sí (aunque fiarse de las biografías de guitarristas en la wikipedia sea un deporte de riesgo): Napoleón Coste
Originalmente escrito por wikipedia
Estimados amigos,
Obviamente yo sé la respuesta pero creo que lo interesante es que los participantes la encuentren. En este momento yo diría que puede ser Coste, pero a lo mejor algún usuario quiera aportar una fuente más fiable que corrobore la última información; o no, y en ese caso intentar averiguar si la pieza se encuentra entre el repertorio de ese autor. También pueden esperar por más pistas ya que llegarán al hilo con cierta regularidad. En todo caso, agradezco la participación y el interés.
Saludos
Miguel Ángel García González
Profesor Superior de Guitarra
Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco
Dirección
FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
www.maremusicum.com
Ahí va mi versión del fragmento sin photoshop:
Y una pista más: el título de la obra lleva la palabra Fantaisie.
Vamos, que dentro de poco la próxima pista será la respuesta![]()
Saludos
Hola a todos,
En esta ocasión pondré un acertijo mucho más fácil. Los comentarios (con o sin pistas) son bienvenidos, pero la solución no debería venir de titulados superiores.
Ahí va:
![]()
Saludos
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks