Hola todos:
De las antiguas fórmulas tradicionales que guardo en mis archivos, hay una que va seguida de este curioso apunte: "Es el barniz ideal para los instrumentos que han de soportar mucha fatiga, horas a la intemperie, traslados, algún golpe que otro y frecuentes rozamientos con todo tipo de superficies". Por ello considero que debe ser un barniz ideal para las llamadas guitarras "de batalla", como suelen ser las guitarras de los tunos y las que se hacen servir preferentemente en "parrandas y tenderetes".
Éstos son sus componentes y las cantidades calculadas de cada uno de ellos para una base de medio litro de alcohol:
- Alcohol de 96º................................ 500 ml
- Copal liquidado............................... 49 gr
- Sandáraca...................................... 94 "
- Almáciga limpia............................... 47 "
- Vidrio molido.................................. 62 "
- Trementina clara............................. 39 "
Mezclar bien y dejar 24 horas en reposo. Luego calentar al baño de María a 60º durante 12 minutos, filtrar a continuación a través de 3 gasas de curas superpuestas y guardar en un frasco. Cuando se haya enfriado, ya está listo para usarse.
Nota: Como lleva polvo de vidrio, cada vez que vaya a usarse, hay que remover o sacudir el producto convenientemente.
De que es un barniz muy resistente, os puedo dar fe, ya que lo estoy utilizando para barnizar los cepillos y los mangos de madera de las herramientas del taller y veo que aguantan bastante bien todos los roces y pequeños golpes.
Saludos y a ver si se anima el Foro de construcción, pues lo veo muy parado desde hace unas semanas.
Bookmarks