Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 22 de 22

Tema: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Petrer, Alicante
    Mensajes
    609

    "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    “Making a Spanish Guitar” es el título del libro de José Luis Romanillos recientemente publicado en el que el autor deja plasmado su método para la construcción de una guitarra española. Tal como reconoce en la introducción, este libro tiene su origen en 1961, cuando siguiendo las instrucciones de un sencillo libro, Romanillos construyó su primera guitarra en la mesa de su cocina. Comienza así a contarnos cómo se inició en el mundo de la violería para seguir describiéndonos cuáles son los pasos que sigue para construir una guitarra, enriqueciendo el texto con numerosas reflexiones y anécdotas que nos van descubriendo el enfoque y filosofía de su trabajo.


    El libro está dividido en capítulos en los que se explican los procesos de afilado de herramientas, creación de plantillas, construcción de las diferentes partes de la guitarra, montaje de la guitarra y barnizado del instrumento. Todo ello acompañado de fotografías y dibujos que ilustran los diferentes procesos. Además también encontramos una sección con fotografías en color de rosetas y guitarras del autor, y dos apéndices. En uno de ellos José Luis Romanillos explica qué criterios seguir a la hora de seleccionar la madera para la tapa armónica. En el segundo apéndice se muestran fotografías y descripciones de herramientas y útiles a los que se hace referencia en el texto. Las últimas páginas del libro están destinadas a enumerar los diversos datos de consulta, como bibliografía, libros y artículos del autor, catálogos, entrevistas, reseñas de libros, cursos y charlas ofrecidos, exposiciones y apariciones en diferentes medios, grabaciones realizadas usando sus guitarras, así como un índice de nombres propios y términos técnicos que aparecen en el libro.


    Junto al libro se incluye un pliego independiente con planos a escala completa de la solera y de dos guitarras de Romanillos. Uno de ellos basado en la guitarra que construyó para Julian Bream en 1973, y el otro basado en una guitarra de Antonio de Torres de 1885. Estos planos complementan muy bien los dibujos y explicaciones que aparecen en el libro, y resultan imprescindibles para quien quiera construir una guitarra siguiendo el método que se describe.


    Más allá de ser un manual con descripciones y explicaciones, el valor de este libro reside en que José Luis Romanillos relata no sólo cuáles son sus métodos actuales, sino también cómo ha llegado hasta ellos a través de su formación autodidacta, incluso describiendo técnicas anteriores que ha ido abandonando para dar paso a nuevas formas de trabajo. El autor insiste en el uso de herramientas manuales y lo justifica transmitiéndonos en cada página cómo disfruta realizando cada una de las etapas del proceso con ellas y cómo en su garaje se han ido acumulando algunos aparatos eléctricos poco efectivos y demasiado ruidosos. Resulta particular en el método presentado las instrucciones detalladas para la realización de la unión entre el mango y la pala por el método de ensamblaje en cola de milano, o unión en V; y un capítulo dedicado a la construcción de espiguillas y de la inconfundible roseta de Romanillos, con todo lujo de detalles sobre maderas a utilizar y pasos a seguir para recrear los famosos arcos de la Mezquita de Córdoba.


    En palabras del autor, “una cosa está garantizada para aquéllos que decidan lanzarse a construir una guitarra siguiendo este libro: la experiencia será inolvidable”.


    - Biografía de José Luis Romanillos
    - Se puede comprar el libro en http://romanillosguitarbooks.com

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jun 2011
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    504

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Interesantísima reseña Carlos. Y enhorabuena por tu adquisición, seguro que con lo aplicado que tú eres, le sacas muchísimo partido .

    Un abrazo,
    Guillermo.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Petrer, Alicante
    Mensajes
    609

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Gracias Guillermo. Seguro que no soy el único que le saque partido.
    Un abrazo

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Nov 2011
    Localización
    La Haya, HOLANDA
    Mensajes
    276

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Gracias Guillermo, yo lo compre antes de ayer y aun no me ha llegado pero se ve magnifico!!!!!!!
    Miguel

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Mar 2006
    Localización
    La Serena, Chile
    Mensajes
    177

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Excelente noticia, donde se puede comprar el libro?

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jun 2011
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    504

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Cita Originalmente escrito por greatmunzo Ver mensaje
    Gracias Guillermo...
    Ha habido una pequeña confusión Miguel, el mérito es de Carlos, yo solo contesté a su primer mensaje .

    Cita Originalmente escrito por pdp Ver mensaje
    Excelente noticia, donde se puede comprar el libro?


    Tienes más información aquí.

    Un saludo,
    Guillermo.

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Nov 2011
    Localización
    La Haya, HOLANDA
    Mensajes
    276

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Tienes razon no me habia dado cuenta Guillermo, es la edad!! JA JA JA Bueno gracias aunque tardias a Carlos
    un saludo

    Miguel

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Petrer, Alicante
    Mensajes
    609

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Desde hoy ya se puede pedir el libro directamente a través de la página http://romanillosguitarbooks.com.
    Un saludo,
    Carlos

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Jun 2011
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    504

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Cita Originalmente escrito por Carlos Juan Ver mensaje
    Desde hoy ya se puede pedir el libro directamente a través de la página http://romanillosguitarbooks.com.
    Ya está en camino . Con el actual sistema es cuestión de 2 minutos.

    Un saludo,
    Guillermo.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Mar 2014
    Localización
    sevilla
    Mensajes
    1

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    alguien sabe si por casualidad esta escrito en Castellano?

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Nov 2011
    Localización
    La Haya, HOLANDA
    Mensajes
    276

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    El libro esta en ingles solamente, no se si tenga idea de traducirlo.
    un saludo

    Miguel

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    May 2014
    Localización
    Móstoles
    Mensajes
    4

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    ¡Hola a todos!

    Hace tiempo que no me conecto al foro y ahora que tengo más tiempo he decidido continuar el proyecto de construir mi propia guitarra, después de realizar muchas reparaciones y estudiar más en profundidad detalles sobre su construcción.

    De hecho, ahora estoy traduciendo el libro de Roy Courtnall "Making Master Guitars" con la ayuda de mis profesores de inglés y un amigo luthier que estudió en Londres el oficio de la construcción. Si tenéis alguna duda, por supuesto no dudéis en consultarme. Siempre hay algún tecnicismo o expresión que se resiste. Por ejemplo el término "saddle" que traducido literalmente al castellano significaría "silla de montar". Bueno pues casi me vuelvo loco hasta que logré descubrír que se trata de la "selleta" que va encima del puente, como todos ya sabéis. Al final se van sacando las cosas. El libro está escrito en un perfecto inglés británico, así que para aquellos que hayan estudiado inglés en el colegio o en el instituto no supone mucho problema. Es cuestión de quitarle óxido a lo que ya aprendimos y volver a recordar. Los primeros días son más difíciles, luego la cosa se va estabilizando. Lo que si me gustaría saber, si alguien ya ha adquirido el libro, como vienen dadas mediciones; si son en pulgadas o en milímetros. Como es lógico, aquí no trabajamos la pulgada y error en la conversión lo puede mandar todo a la porra, por lo que hay que andar con cien ojos.

    Es más, ahora me voy por la mitad de la traducción, y no me importaría compartirlo en este foro. Quiero aportar mi pequeño granito de arena, pero tampoco quiero buscarme líos con el copyright. Quizás sería conveniente que hablara con algún moderador, pero no se por donde empezar.

    Sobre el libro del maestro Romanillos, me llama bastante la atención que no lo haya publicado también en lengua castellana, sobre todo sabiendo las dificultades por las que pasó cuando se construyó su primer instrumento, fruto de querer aprender a tocar flamenco por el anhelo que sentía de España cuando estaba trabajando en Londres en un sanatorio mental como enfermero. ¿Sabías esto?. La verdad, es un hombre digno de admiración. Un maestro de la vida y de la guitarra.

    No dudéis de que habéis adquirido un gran libro.

    Un cordial saludo, y lo dicho, cualquier duda que tengáis con el inglispitinglis, jejeje, me lo comentáis.

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Feb 2008
    Localización
    Suiza
    Mensajes
    4.021

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Hola Ángel, bienvenido al foro guitarra.artepulsado.

    Cita Originalmente escrito por Ángelguitar Ver mensaje
    Es más, ahora me voy por la mitad de la traducción, y no me importaría compartirlo en este foro. Quiero aportar mi pequeño granito de arena, pero tampoco quiero buscarme líos con el copyright. Quizás sería conveniente que hablara con algún moderador, pero no se por donde empezar.
    Siento tener que decirte que si no tienes el permiso por escrito del autor, no puedes "compartir" ninguna copia o traducción de un libro o plano etc. en ningún formato y lugar público del mundo.
    Entonces, contactar con el autor sería la acción más acertada para empezar tal faena loable.

    Cita Originalmente escrito por Ángelguitar Ver mensaje
    [...] como vienen dadas mediciones; si son en pulgadas o en milímetros.
    Como todos los autores europeos también Romanillos trabaja con el sistema métrico. Creo que son solamente son los Estadounidenses que siguen usando el sistema imperial.
    Saludos,
    Markus Schmid


    El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Nov 2011
    Localización
    La Haya, HOLANDA
    Mensajes
    276

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    ángel,

    Markus tiene razon pero no desesperes y construye tu guitarra, en ingles o en español, el sonido es lo que vale!!!!

    Mira en mi libro del maestro Romanillos, hay un pedacito que no necesita traduccion
    DSC01423.jpg

    Un Saludo!!!!

    Miguel
    ps No pude resistir la tentacion de echarme el farol!!!

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    May 2014
    Localización
    Móstoles
    Mensajes
    4

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Muchas gracias Markus, y a ti también Miguel!

    Así que te ha dedicado el libo el maesto Romanillos, si señor!!, me alegro un montón por tí.

    En referencia a la respuesta de Markus, pues si que he pensado, pero muy ligeramente, qué primero habría que contactar con el señor Courtnall, y en el caso de que el proyecto prospera, la cuestión es, quién estaría interesado en editarlo. Entiendo que no se puede difundir una idea que no es mía, lo hago sin ningún ánimo de lucro y con la intención de compartirlo, pero hay respetar la ley. Lo estudiaré.

    Me parece interesante porque sirve como una base muy sólida para aquellos que se embarcan en la valentía y la emoción que conlleva fabricarse su propia guitarra. Como ya os comenté, hace tiempo que me dí de alta en este foro, por el 2008 más o menos, luego por circunstancias de la vida estuve bastante desconectado hasta el punto de olvidarme hasta del nick y la contraseña, pero siempre he tenido muy presentes las magníficas personas que hay en este foro, así como todas las ayudas y aportaciones que se hacen.


    Un saludo,
    Ángel
    Úlima edición por charangohabsburg fecha: 02-06-2014 a las 07:12 PM Razón: Mover parte del mensaje a otro hilo

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Localización
    San Francisco, Córdoba, Argentina
    Mensajes
    90

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Cita Originalmente escrito por Carlos Juan Ver mensaje
    ...El libro está dividido en capítulos en los que se explican los procesos de afilado de herramientas, creación de plantillas, construcción de las diferentes partes de la guitarra, montaje de la guitarra y barnizado del instrumento...

    Hola Carlos Juan, te hago una consulta puntual del libro:

    En el apartado del "barnizado del instrumento" ¿hace referencia a diferentes métodos de acabados que haya utilizado?¿enseña su forma de llegar a estos acabados?

    Desde ya muchas gracias, un saludo...



    PD: Me dirijo a Carlos Juan porque es quien inició el hilo, pero igualmente quien tenga el libro y me pueda responder estaría muy agradecido...
    Úlima edición por alvrish fecha: 13-01-2015 a las 05:12 PM

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Feb 2008
    Localización
    Suiza
    Mensajes
    4.021

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Cita Originalmente escrito por alvrish Ver mensaje
    En el apartado del "barnizado del instrumento" ¿hace referencia a diferentes métodos de acabados que haya utilizado?¿enseña su forma de llegar a estos acabados?
    Si, Romanillos hace referencia a diferentes métodos de barnizado que ha usado y dejado: éste del barniz de aceite que estaba usando en los principios antes de haber escuchado del barniz a goma laca, y que ha dejado cuando un cliente se quejada de que su brazo se pegaba en este barniz de aceite, así que tenía que dejarlo y buscar otro método. También habla del barnizado a goma laca en cual se usa piedra pómez para tapar los poros, y aceite como lubricante. Además habla del uso de clara de huevo que inicialmente usaba para "subir las vetas" y luego igualar con lija, pero luego (y hasta ahora) usa solamente un trapo húmedo (dice que el agua "sube las vetas" mejor que la clara de huevo), deja secar la tapa y está lijando (con lija 600, usando los dedos, no un bloque de lijar) las irregularidades el día siguiente, y recién aplica generosamente con un trapo la clara de huevo de cual dice que le da un color bonito a la tapa (sobre todo tras el tiempo), y que hace resaltar mejor la textura de la madera (pinabete). Después de haber dejado secar la clara de huevo por unas horas la está rebajando con la misma lija.

    Para fondo y aros de palosanto está usando un tapaporos thixotrópico (= está disminuyendo su viscosidad cuando se aplica fuerza de cizalla) en dos sesiones, cada una de ellas terminando con lija de 240.

    Luego empieza con dar goma laca (rubia, decerada 125 gr., 5% sandaraca, 500 ml alcohol - cantidad que le da para dos guitarras). Según lo que he entendido da tres manos en cada sesión. Después de cada sesión deja secar la guitarra por varios días y está igualando las superficies con lija 400. Después de cinco o seis sesiones está igualando con lija 1200 en dirección de las vetas, limpia las superficies con un trapo suave, y sigue con lija 2500. Termina con una crema pulidora, lo que le deja con una guitarra barnizada a goma laca mate.
    Saludos,
    Markus Schmid


    El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Localización
    San Francisco, Córdoba, Argentina
    Mensajes
    90

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Cita Originalmente escrito por charangohabsburg Ver mensaje
    Si, Romanillos hace referencia a diferentes métodos de barnizado que ha usado y dejado: éste del barniz de aceite que estaba usando en los principios antes de haber escuchado del barniz a goma laca, y que ha dejado cuando un cliente se quejada de que su brazo se pegaba en este barniz de aceite, así que tenía que dejarlo y buscar otro método. También habla del barnizado a goma laca en cual se usa piedra pómez para tapar los poros, y aceite como lubricante. Además habla del uso de clara de huevo que inicialmente usaba para "subir las vetas" y luego igualar con lija, pero luego (y hasta ahora) usa solamente un trapo húmedo (dice que el agua "sube las vetas" mejor que la clara de huevo), deja secar la tapa y está lijando (con lija 600, usando los dedos, no un bloque de lijar) las irregularidades el día siguiente, y recién aplica generosamente con un trapo la clara de huevo de cual dice que le da un color bonito a la tapa (sobre todo tras el tiempo), y que hace resaltar mejor la textura de la madera (pinabete). Después de haber dejado secar la clara de huevo por unas horas la está rebajando con la misma lija.

    Para fondo y aros de palosanto está usando un tapaporos thixotrópico (= está disminuyendo su viscosidad cuando se aplica fuerza de cizalla) en dos sesiones, cada una de ellas terminando con lija de 240.

    Luego empieza con dar goma laca (rubia, decerada 125 gr., 5% sandaraca, 500 ml alcohol - cantidad que le da para dos guitarras). Según lo que he entendido da tres manos en cada sesión. Después de cada sesión deja secar la guitarra por varios días y está igualando las superficies con lija 400. Después de cinco o seis sesiones está igualando con lija 1200 en dirección de las vetas, limpia las superficies con un trapo suave, y sigue con lija 2500. Termina con una crema pulidora, lo que le deja con una guitarra barnizada a goma laca mate.
    Excelente Markus, estoy necesitando ese libro, pero en estos momentos en mi país se hace algo complicado traer cosas del exterior, igualmente con tu reseña ya tengo suficiente hasta ver como lo consigo y de paso agrando la ansiedad.

    Muchas gracias por los datos, saludos...

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    649

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Cita Originalmente escrito por alvrish Ver mensaje
    Excelente Markus, estoy necesitando ese libro, pero en estos momentos en mi país se hace algo complicado traer cosas del exterior, igualmente con tu reseña ya tengo suficiente hasta ver como lo consigo y de paso agrando la ansiedad.

    Muchas gracias por los datos, saludos...
    Amigo alvrish,

    Clic aquí para información sobre un sitio web que vende el libro de Romanillos.
    Saludos

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Nov 2014
    Localización
    San Francisco, Córdoba, Argentina
    Mensajes
    90

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Cita Originalmente escrito por Cajoge Ver mensaje
    Amigo alvrish,

    Clic aquí para información sobre algunos sitios web que venden el libro de Romanillos.
    Muchas gracias Cajoge.

    El problema que tengo es interno de mi país, hay límites y restricciones que voy a tener que averiguar bien antes de encargar

    Saludos...

  21. #21
    Fecha de Ingreso
    Sep 2011
    Localización
    Santa Rosa,La Pampa, Argentina
    Mensajes
    16

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos

    Hola amigos, alguien sabe si el libro de Romanillos a sido traducido a castellano? muchas gracias

  22. #22
    Fecha de Ingreso
    Feb 2008
    Localización
    Suiza
    Mensajes
    4.021

    Re: "Making a Spanish Guitar" - Nuevo libro de José Luis Romanillos


    Cita Originalmente escrito por Roque Jose Ver mensaje
    Hola amigos, alguien sabe si el libro de Romanillos a sido traducido a castellano? muchas gracias
    Solamente existe la versión original en inglés.
    Saludos,
    Markus Schmid


    El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Nuevo libro de José Luis Romanillos disponible
    Por Carlos Juan en el foro Construcción
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 14-01-2015, 01:57 PM
  2. Dato erróneo en libro de José Luis Romanillos
    Por Joaquín Pierre en el foro Guitarreros y marcas de guitarras
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 17-12-2013, 02:03 PM
  3. "...similar to the Spanish guitar..."
    Por cbaixo en el foro Área de descanso
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 16-03-2011, 11:36 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks