“Making a Spanish Guitar” es el título del libro de José Luis Romanillos recientemente publicado en el que el autor deja plasmado su método para la construcción de una guitarra española. Tal como reconoce en la introducción, este libro tiene su origen en 1961, cuando siguiendo las instrucciones de un sencillo libro, Romanillos construyó su primera guitarra en la mesa de su cocina. Comienza así a contarnos cómo se inició en el mundo de la violería para seguir describiéndonos cuáles son los pasos que sigue para construir una guitarra, enriqueciendo el texto con numerosas reflexiones y anécdotas que nos van descubriendo el enfoque y filosofía de su trabajo.
El libro está dividido en capítulos en los que se explican los procesos de afilado de herramientas, creación de plantillas, construcción de las diferentes partes de la guitarra, montaje de la guitarra y barnizado del instrumento. Todo ello acompañado de fotografías y dibujos que ilustran los diferentes procesos. Además también encontramos una sección con fotografías en color de rosetas y guitarras del autor, y dos apéndices. En uno de ellos José Luis Romanillos explica qué criterios seguir a la hora de seleccionar la madera para la tapa armónica. En el segundo apéndice se muestran fotografías y descripciones de herramientas y útiles a los que se hace referencia en el texto. Las últimas páginas del libro están destinadas a enumerar los diversos datos de consulta, como bibliografía, libros y artículos del autor, catálogos, entrevistas, reseñas de libros, cursos y charlas ofrecidos, exposiciones y apariciones en diferentes medios, grabaciones realizadas usando sus guitarras, así como un índice de nombres propios y términos técnicos que aparecen en el libro.
Junto al libro se incluye un pliego independiente con planos a escala completa de la solera y de dos guitarras de Romanillos. Uno de ellos basado en la guitarra que construyó para Julian Bream en 1973, y el otro basado en una guitarra de Antonio de Torres de 1885. Estos planos complementan muy bien los dibujos y explicaciones que aparecen en el libro, y resultan imprescindibles para quien quiera construir una guitarra siguiendo el método que se describe.
Más allá de ser un manual con descripciones y explicaciones, el valor de este libro reside en que José Luis Romanillos relata no sólo cuáles son sus métodos actuales, sino también cómo ha llegado hasta ellos a través de su formación autodidacta, incluso describiendo técnicas anteriores que ha ido abandonando para dar paso a nuevas formas de trabajo. El autor insiste en el uso de herramientas manuales y lo justifica transmitiéndonos en cada página cómo disfruta realizando cada una de las etapas del proceso con ellas y cómo en su garaje se han ido acumulando algunos aparatos eléctricos poco efectivos y demasiado ruidosos. Resulta particular en el método presentado las instrucciones detalladas para la realización de la unión entre el mango y la pala por el método de ensamblaje en cola de milano, o unión en V; y un capítulo dedicado a la construcción de espiguillas y de la inconfundible roseta de Romanillos, con todo lujo de detalles sobre maderas a utilizar y pasos a seguir para recrear los famosos arcos de la Mezquita de Córdoba.
En palabras del autor, “una cosa está garantizada para aquéllos que decidan lanzarse a construir una guitarra siguiendo este libro: la experiencia será inolvidable”.
- Biografía de José Luis Romanillos
- Se puede comprar el libro en http://romanillosguitarbooks.com
Bookmarks