Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 26 de 26

Tema: La bendita cejilla

Hybrid View

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Localización
    malaga
    Mensajes
    37

    La bendita cejilla

    Por Dios, puede ser posible la cejilla ??? Me tiene loco, es que mi dedo indice no funciona o que ? como realizo bien la cejilla, FAM, que suena a pelea de perros ?? ruego consejos, gracias. y saludos desde malaga

    juan , malaga

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Localización
    venezuela
    Mensajes
    11

    Re: La bendita cejilla

    Saludos zamarrillano, estimado Juan no en vano se suele decir que la paciencia es la inteligencia de los sabios, pues bien creo que esa frase celebre aplica muy bien a la dificultad tecnica que te enfrentas. Si aunque parezca algo pesado la cejilla creo que llega a significar el mismo reto para todos los que ejecutamos la guitarra, ey! pero no desmayes como para todas cosas existe una ciencia y lo que voy a sugerirte ahora lo he tomado de mi propia experiencia, te explico, con el pasar del tiempo me he dado cuenta que frecuentemente nos dejamos llevar por la vista y no detallamos exactamente lo que estudiamos, lo que quiero decirte es que al momento de hacer la cejilla muchos estudiantes comienzan colocando el dedo indice de la forma que aparentemente lo colocan los mas avanzados osea ejerciendo presion con la parte mas carnosa (para ser exacto) o mas suave del dedo, sin embargo, es importante señalar que en muchos casos (por no decir en todos) creo que el dedo no se posa sobre esa parte de si mismo sino mas bien con uno de sus lados, es decir con el lado que señala hacia el dedo pulgar, por estar esa parte mas cercana al hueso, suele ser mas dura y por lo tanto al hacerle presion a las cuerdas con esa parte del dedo asegura que dicha presion sera distribuida en todas las cuerdas de manera solida. muy distinto seria si lo hicieras con la parte mas blanda del dedo (la parte donde se ven las rayas de las articulaciones) pues no se podria ejercer presion, ademas creo que la mayoria de los dedos indices estan constituidos por una anatomia un tanto extraña si asi se puede llamar que no permitiria colocarlo totalmente frontal al mastil de la guitarra ( osea con la parte mas blanda) sin de alguna manera inutilizar en cierta forma los otros dedos de la mano.... pues bien espero pueda servirte de ayuda disculpa lo extenso quise ser lo mas especifico posible... y a perseverar no olvides que la practica practica practica y practica hace al maestros. salU2

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Localización
    malaga
    Mensajes
    37

    Re: La bendita cejilla

    gracias, por tu amplia explicacion, asi lo hare, has sido muy amable. poco a poco supongo que ira saliendo, ya te ire diciendo como va, jejeje. gracias de nuevo y saludos. juan, malaga

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Localización
    venezuela
    Mensajes
    11

    Re: La bendita cejilla

    vale, juan siempre un gusto poder ayudar, estare contento de saber como vas, aaahhh lo olvidaba, si no lograras entender lo arriba escrito házmelo saber para subir unas fotos donde muestre exactamente a que me refiero. saludos amigo.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Localización
    Tarija, Bolivia
    Mensajes
    1

    Re: La bendita cejilla

    Muy buena respuesta Miguel mejias, bueno ese problema con el dedo indice no lo tengo, mas bien consultarte sobre la cejilla que se realiza en algunos acordes mas complicados donde se utiliza el dedo medio o el dedo anular para hacer cejilla o semicejilla(por ejem. el Acorde Csus4 en su segunda variacion), que me aconsejarias como tecnica?.

    de antemano gracias.

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Localización
    venezuela
    Mensajes
    11

    Re: La bendita cejilla

    saludos joelmanx, agradecido de tu apreciacion, vale, generalmente ese tipo de digitaciones se encuentran en el mundo del jazz mas que por ejemplo la guitarra clasica o popular, por lo que es importante resaltar que para esos estilos es de indispensable necesidad tener una completa disponibilidad de todos los dedos de tu mano izquierda en este caso, lo que quiero decir es que para llevar a cabo ciertas tecnicas en la guitarra como lo son ese tipo de cejillas lo primordial es un entrenamiento muy completo te lo digo como advertencia ( aun sin conocer tu regimen de entrenamiento) pues considero que de intentarlo sin por ejemplo antes calentar corres el riesgo de lesionarte. pero todo arte tiene su ciencia asi que... a la carga.. ! Cuando tuve la oportunidad de tocar dichos acordes note que el dedo pulgar, la muñeca y el brazo juegan un papel muy importante, intenta esos acordes moviendo tu pulgar hacia la parte inferior del mastil, haciendo sobresalir tu muñeca mas de lo que lo haces con acordes comunes siempre cuidado de quedar en una posicion comoda que permita ejercer presion sobre las cuerdas , ademas cuida no tener el codo pegado al cuerpo (eso es muy importante) los dedos a su vez deberan quedar bastante arqueados para no tocar otras cuerdas, a diferencia del dedo indice los otros dedos de la mano si hacen la cejilla con su parte blanda. sin embargo joelmanx debes estar consciente de que las digitaciones no son sagradas por lo menos no en la guitarra, y a su vez tener presente que las distintas anatomias del cuerpo humano (nadie es exactamente igual) puede permitir a un músico realizar una digitacion que otro simplemente no pueda hacerla, sin significar que el ultimo sea peor ejecutante, ademas debes recordar que la idea es hacer las cosas mas faciles no mas dificiles, por ejemplo se dice que el gran maestro del violin nicolo paganini (creo que se escribe asi) tenia una anormalia en su cuerpo que hacia que sus dedos fueran muy flexibles y largos, por lo que es posible que muchos virtuosos violinistas nunca hayan podido hacer sus digitaciones tal como el maestro las escribo, asi que creo una buena opcion buscar digitaciones alternativas que simplificaran un poco esas digitaciones que algunas veces (me consta) NO TODAS, suelen ser algo exageradas. creo que la primera y ultima parte de mi larguisimo escrito es lo mas provechoso, ( de no querer aburrirlos mi discurso seria mucho mas largo jajajaja). vale joel espero te sirva de algo, estaremos contentos de volver a saber de ti y tus progresos, un abrazo hermano...

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Localización
    malaga
    Mensajes
    37

    Re: La bendita cejilla

    hola miguel, saludos, mira te cuento, la cejilla sigo en ello, sera para tiempo, supongo, otra cosa es cuando toco el sol mayor, el dedo que toca la primera cuerda, la de abajo, me suena tapada esa cuerda, estoy haciendo el sol mayor con el dedo meñique que asi no me suena tapada esa cuerda, pero me gustaria hacerlo correctamente con el anular en la prima cuerda. sera que tengo la mano pequeña, o a mi edad, 53 añitos, tengo ya los dedos mas rigidos. Practico bastante la escala cromatica para ir abriendo los musculos de los dedos. porque cuando supere la cejilla, el sol mayor y el cambio de acordes rapido, que tambien va regu, quiero meterme en lo que a mi me gusta realmente, el fandango. pero claro, tengo que superar estos tres agujeros negros de mi tecnica : la cejilla, el sol mayor y el cambio de acordes, porque ritmo si tengo, al menos algo es algo. jejej, saludos, amigo y gracias siempre por tu ayuda. voy lento, no tengo profe, pero sigo con mi perseverancia, porque me encanta la guitarra, y acariciar sus cuerdas, su sonido, sus acordes, sus arpegios, en fin. un saludo y lo dicho, gracias a ti y a todos los que me ayudais, porque no tengo programa de ejercicios diarios, voy haciendo aquello que creo. chao, miguel

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Localización
    venezuela
    Mensajes
    11

    Re: La bendita cejilla

    saludos juan, son solo 53 el maestro segovia a los 93 aun tocaba asi que animo ! el acorde de sol mayor se puede hacer con un dedo (refiriéndome a la cuerda prima) con el otro o con los dos, (uno en la 1 era cuerda y otro justo encima de el en la 2da) de hecho yo lo hago asi, pues la construcción del acorde asi lo permite, de hecho habemos quienes defendemos la acción de.... digamos "pisar las cuerdas", es decir entre mas cuerdas "pises" mejor, la razones que soportan este comentario ya aplican a la parte de la armonia que no es exactamente lo que tratamos en este momento... pues bien te recomiendo que uses el dedo menique o dedo 4 para la cuerda prima en el tercer traste, y el dedo anular para la 2da cuerda tambien en el tercer traste asi ambos dedos se apoyaran entre si y es probable que consigas aplicar la fuerza necesaria a esas cuerdas, para que estas suenen mejor... por otra parte debe saber que el instrumento juega un papel importante en cuanto al sonido asi que no sea duro consigo jeje, poco a poco por aqui se suele decir que lento es rapido la accion de cambiar de acordes no es netamente obligacion de los dedos o su preparacion sino tambien del cerebro asi que es necesario hacerlo primero muy lento asi creamos lo que se conoce como memoria muscular, sus dedos solos van a donde usted quiere. vale esta vez no me he extendido mucho jajajaja, juan vas bien con la escala cromatica luego (porque no los tengo a mano) te pasare algunos ejercicios que me parecen buenisimos, vale un abrazo y que viva el fandango! en su guitarra.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Localización
    malaga
    Mensajes
    37

    Re: La bendita cejilla

    hola miguel, tengo una duda, el do mayor esta formado por do mi sol, pero si miro las cuerdas y notas que piso en el traste de la guitarra, serian do mi do. no lo entiendo. me lo puedes aclarar ??? osea 5 cuerda tercer traste es un do, 4 cuerda en segundo traste es un mi y segunda cuerda del primer traste es un do. donde esta el sol ??? saludos y gracias.

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Apr 2013
    Localización
    venezuela
    Mensajes
    11

    Re: La bendita cejilla

    efectivamente el sol esta en la tercera cuerda al aire, te explico en la guitarra por sus caracteristicas muchas veces debemos duplicar notas al construir un acorde, de no ser asi estariamos dejando notas al aire que al hacer algun rasgueo no formarian parte de la armonia del acorde o lo modificarian, por ejemplo en el caso del do si no pisas el do de la segunda cuerda podrias decir que esta bien pues tendrias un do en la 5ta el mi en la 4ta y el sol en la 3ra al aire, pero al hacer un rasgueo sonaria un si de la 2da que no esta dentro de la armonia de ese acorde, por eso obtamos por pisar la 2da en el primer traste asi conseguimos duplicar el do para poder rasguear con libertad sin alterar la armonia del acorde. he respondido solo tu pregunta y lo digo pues en un plano mas avanzado se dice que los acordes para llegar a ser armonias completas se deben construir con 4 notas y no 3 asi que en ese plano dejar el si al aire es correcto. saludos juan y que este muy bien.

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Mar 2013
    Localización
    malaga
    Mensajes
    37

    Re: La bendita cejilla

    gracias miguel, siento que te he respondido un poco tarde, pero es que me he operado de protesis de caderas y he estado en el hospital, lo siento, ya estoy con muletas , andando y recuperandome, asi que te pido perdon por la tardanza, porque siempre me responde muy ampliamente a mis dudas y eso lo valoro mucho, ahora tengo otra duda, pero no quiero molestarte tanto, ya que al ser nuevo, varios años en guitarra sin profe, yo le llamo nuevo, tengo mas dudas que no se si me atrevo a molestarte, bueno, cuidate y siempre gracias, amigo miguel y a todos

    juan gonzalez
    malaga
    fandanguero total

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Cejilla compensada
    Por guitar maker en el foro Construcción
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17-08-2010, 10:23 AM
  2. problema con cejilla
    Por mangas verdes en el foro La técnica de la guitarra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 16-10-2009, 09:38 PM
  3. Problemas con la cejilla
    Por kyuha en el foro La técnica de la guitarra
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17-12-2008, 08:39 PM
  4. cejilla
    Por Natalia en el foro La técnica de la guitarra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 22-04-2007, 12:36 AM

Bookmarks