Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 11 de 11

Tema: Duda mano derecha sobre la Bourré de la Suite en Mi menor BWV 996 de Bach

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Spain
    Mensajes
    14

    Duda mano derecha sobre la Bourré de la Suite en Mi menor BWV 996 de Bach

    Hola a todos,
    mi duda es de absoluto novato, espero no importunar a nadie :) Os explico:
    Llevo algún tiempo con la guitarra flamenca, pero ahora estoy intentando sacar algunas piezas de clásica. Mi duda surge porque en las partituras que consigo no aparecen indicaciones sobre los dedos de la mano derecha (soy diestro) y no sé si es que las partituras que tengo son incompletas o que es algo que se sobreentiende.
    Para ser más específicos, llevo unos días estudiando el Bourrée en mi menor de Bach y toco la melodía pulsando las cuerdas con los dedos índice y medio (no uso el anular para nada) y de manera indiscriminada, sin ningún orden. ¿Hay una manera correcta para tocar cada pieza o cada uno usa los dedos que prefiere? Y aunque no haya una manera estipulada para cada pieza, ¿hay alguna norma que deba saber?
    Muchas gracias de antemano

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Duda mano derecha

    Cita Originalmente escrito por degea89 Ver mensaje
    Para ser más específicos, llevo unos días estudiando el Bourrée en mi menor de Bach y toco la melodía pulsando las cuerdas con los dedos índice y medio (no uso el anular para nada) y de manera indiscriminada, sin ningún orden. ¿Hay una manera correcta para tocar cada pieza o cada uno usa los dedos que prefiere? Y aunque no haya una manera estipulada para cada pieza, ¿hay alguna norma que deba saber?
    Entiendo que te refieres a la Bourré de la Suite BWV 996 en Mi menor, si no, disculpa mi ignorancia.

    Si así fuera, me parece que si no usas el anular, y dependiendo de la digitación y el uso que le des a la izquierda, tendrás que repetir o cruzar dedos (pulsar en una cuerda más aguda con índice antes o después de haber pulsado una más grave con medio) y, además es posible que complique el proceso de apagado de notas tocadas al aire que, si no se tiene cuidado, resonarían, y, en mi opinión, ensuciarían la voz aguda...

    Una de las pegas que te pongo es sólo mecánica y si no supone una merma para los aspectos musicales de la interpretación (tempo, dinámica, timbre...), no hay por qué objetar nada más... no sería un problema a corto plazo...

    La otra cuestión, la de apagar o no apagar notas al aire al cambiar de cuerdas en pasajes melódicos para mí si que resulta problemática, y no la ignoraría indefinidamente... me parece un trabajo acorde con las dificultades de la pieza y por eso lo sugiero...

    Resulta muy complicado hablarte de otra cosa que no sean generalidades sobre el uso de la mano derecha (por ejemplo "no repetiren una misma cuerda", o "facilitar los cambios de cuerda para que no haya cruces de dedos") sin verte tocar y sin conocer tus digitaciones para ambas manos.

    Sólo hay un punto concreto en el que creo que pueda ayudar sin extenderme: desde el último pulso de negra del compás 20 hasta el segundo pulso de negra del 22 el ritmo de pulsación de la mano derecha, entre las corcheas de la voz grave y las de la aguda, se convierte en casi una quincena de pulsaciones seguidas (en ritmo continuo de corcheas), precipitando el desarrollo que venía teniendo toda la danza (alternando dos corcheas y una negra)...

    Ahí (en el compas 21 con su anacrusa, y en la mitad del compás 22) yo creo que alternar la pulsación de las notas simultáneas con pulgar y medio, por un lado, con la pulsación de las notas sueltas (caigan en la voz que caigan) con el dedo índice, por otro, da un buen resultado...

    Seguramente ya lo estés haciendo así, porque es bastante cómodo...

    Espero haberme explicado...

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Duda mano derecha


  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Spain
    Mensajes
    14

    Re: Duda mano derecha

    Muchas gracias por contestar Silvestre.
    Sí, me refería a Suite BWV 996, perdona por no especificar. Según entiendo de tu mensaje puedes usar la digitación de mano derecha que quieras siempre que no incumplas las generalidades de las que hablas más abajo. Si es así, ¿podrías resumirme esas "normas" básicas?
    En cuanto al pasaje entre los compases 20-22 da la casualidad que lo hago como indicas, al menos ese trozo lo tengo correcto .
    Y para acabar, si no es molestia, ¿podrías especificar más sobre el tema de apagar/no apagar notas? ¿Cómo puedo silenciar las cuerdas que ya no deberían vibrar?
    Muchas gracias :)

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Duda mano derecha

    Amigo degea89,

    Te respondo en privado

    Un saludo

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Spain
    Mensajes
    14

    Re: Duda mano derecha

    Ok, muy esclarecedora la ayuda, muchas gracias por tomarte la molestia. Ahora me estoy cambiando la digitación para usar el anular y cuando la tenga me lo miraré con más detalle. De todos modos me parece que apagarla con el dedo de la mano derecha que toque después me será lo más fácil, o con el pulgar como dices. Lo de la mano izquierda lo veo más complicado.
    Ya te comentaré qué tal
    Un saludo

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Duda mano derecha

    Me alegro de que alguien vea la respuesta como algo útil...

    Tienes otro privado...

    Un saludo

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Spain
    Mensajes
    14

    Re: Duda mano derecha

    Ok, ahora te he entendido. Ya he incorporado lo de silenciar anticipando posiciones de mano izquierda que vienen próximamente, me resulta bastante cómodo. Muchas gracias por tu ayuda

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Duda mano derecha

    Cita Originalmente escrito por degea89 Ver mensaje
    Ok, ahora te he entendido. Ya he incorporado lo de silenciar anticipando posiciones de mano izquierda que vienen próximamente, me resulta bastante cómodo. Muchas gracias por tu ayuda
    Hola,

    En toda la Bourré sólo apago anticipando un LA en traste II en la cuerda 3 porque hay un SOL al aire que no me gustaba o no podía apagar con la derecha cuando lo estudié; ese SOL está en la segunda corchea de la anacrusa de la primera frase de la segunda parte (A'... es decir después de la primera barra de repetición... supongo que es la anacrusa al compás 9)...

    En otras obras, lo hago en contadas ocasiones... si te funciona, adelante, pero observa que no estés complicando la conducción de las voces o la digitación innecesariamente...

    Quizá ese recurso de "preparar la izquierda" fuese el último que yo usaría... si la mano derecha estuviera demasiado ocupada...

    Bueno...

    Que vaya bien

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Duda mano derecha

    Cita Originalmente escrito por degea89 Ver mensaje
    Ok, muy esclarecedora la ayuda, muchas gracias por tomarte la molestia. Ahora me estoy cambiando la digitación para usar el anular y cuando la tenga me lo miraré con más detalle. De todos modos me parece que apagarla con el dedo de la mano derecha que toque después me será lo más fácil, o con el pulgar como dices. Lo de la mano izquierda lo veo más complicado.
    Ya te comentaré qué tal
    Un saludo
    El pasado abril escribí en privado (parece que al menos dos veces) respondiendo a algunos aspectos de este hilo.

    He perdido al menos uno de esos privados. Pero conservo el que escribí como respuesta al mensaje que incluyo ahora como cita.

    Como la respuesta que dí no es tan íntima, me permito colgarla sin consultar a mi compañero degea89:

    Un caso típico de apagado con la izquierda es el de la 4ª al aire cuando uno tiene que tocar después la 6ª y no puede apoyar el pulgar porque está la 5ª en medio... ahora no sé qué caso concreto de la Bourré podría servir de ejemplo... otro ejemplo podría ser el de apagar el primer sol de la 3ª cuerda al aire al comienzo de la segunda parte de la Bourré... ahí yo anticipo el LA: lo piso antes sin que suene, y así no resuena el SOL...

    En realidad para apagar con la izquierda no uso un dedo de la izquierda que no fuera a usar ya: no piso de más, simplemente piso con los dedos más planos... como si pisase "mal"...

    No sé si me explico


    Bien visto no aporta mucho más que lo que ya había dicho:

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    Hola,

    En toda la Bourré sólo apago anticipando un LA en traste II en la cuerda 3 porque hay un SOL al aire que no me gustaba o no podía apagar con la derecha cuando lo estudié; ese SOL está en la segunda corchea de la anacrusa de la primera frase de la segunda parte (A'... es decir después de la primera barra de repetición... supongo que es la anacrusa al compás 9)...

    En otras obras, lo hago en contadas ocasiones... si te funciona, adelante, pero observa que no estés complicando la conducción de las voces o la digitación innecesariamente...

    Quizá ese recurso de "preparar la izquierda" fuese el último que yo usaría... si la mano derecha estuviera demasiado ocupada...

    Bueno...

    Que vaya bien
    En fin... lo que sí que he perdido es un par de enlaces a un vídeo de youtube que me enfocaba la mano derecha en acción...

    Si puedo, hoy lo vuelvo a grabar

    PD.- Siento la calidad del video y del sonido (o su ausencia) del mismo

    Úlima edición por Silvestre Peña Ortega fecha: 16-01-2013 a las 10:48 PM

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Jun 2010
    Localización
    Torello Barcelona España
    Mensajes
    233

    Re: Duda mano derecha sobre la Bourré de la Suite en Mi menor BWV 996 de Bach


    Hola degea89:
    Tengo una partitura de la Bourrèe en la que hay muchas indicaciones con la digitación de la mano derecha las que no están debe ser porque deben ser obvias. De la izquierda están todas. Esta digitada por un alumno de Carlevaro. Si puede servirte mandame un privado. Un saludo, jonyguitar.

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Sobre Suite BWV995 de Bach
    Por joseplopez en el foro ¿Buscas algo?
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02-06-2011, 07:41 PM
  2. Pregunta sobre la mano derecha otra vez
    Por en el foro La técnica de la guitarra
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 20-10-2009, 06:42 PM
  3. Duda sobre mano derecha
    Por joaco en el foro La técnica de la guitarra
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 13-10-2009, 01:08 AM
  4. Ayuda sobre la mano derecha
    Por en el foro La técnica de la guitarra
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 09-09-2009, 04:17 AM
  5. Duda mano derecha.
    Por Santiagodg en el foro La técnica de la guitarra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 24-04-2007, 09:47 AM

Bookmarks