Hola a todos
A llegado a mi taller una guitarra del constructor Granadino Ariza para restaurarla.
Hoy por la mañana al quitarle un golpeador blanco que llevaba pegado en la tapa me he encontrado con esta sorpresa, adjunto unas fotos para que podais haceros una idea del desastre al que me refiero y hacer un pequeño resumen de todas las cosas que me he encontrado en esta guitarra por que parece imposible hacerlo peor:
1- No hay que rascar nunca una tapa sin quitarle los golpeadores ya que se hacen grandes diferencias de grueso en la tapa.
2- Hay que intentar lijar lo menos posible una tapa que se está restaurando ya que eso influirá directamente en el sonido que tenía esa guitarra, si le quitas medio milimetro a una tapa, esa guitarra ya no es la misma que hizo su constructor.
3- No hay que barnizar sobre el barniz existente, hay que quitar todo el barniz antiguo antes de volver a barnizar.
4- No hay que cargar con medio milímetro o mas de grueso de barniz de poliuretano para parquet una guitarra hecha a mano ya que lo que se consigue es dejarla completamente rígida,te quedará muy brillante e inrrayable pero como instrumento te lo has liquidado.
5- No hay que barnizar el diapasón ya que el tacto resultante es bastante extraño y además hace imposible cualquier trabajo de repaso de trastes, etc
En resumen, siento mucha pena por esta guitarra, ahora me toca decirle a su dueño que si la quiere conservar como elemento decorativo estará bién pero como instrumento se ha quedado sin una gran guitarra.
Un Saludo a todos
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Bookmarks