Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 6 de 6

Tema: Investigación y construcción de los instrumentos de púa

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Jul 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    9

    Smile Investigación y construcción de los instrumentos de púa

    Hola compañeros, soy Diego Gallego y estoy trabajando desde hace más de 10 años en la mejora del sonido de los instrumentos de púa españoles. En esta dirección encontraréis mi página web con todas las mejoras que he proporcionada hasta ahora a nuestros instrumentos. Espero que os guste.
    http://instrumentosgallego.blogspot.com/

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Jun 2011
    Localización
    Punta Brava, Puerto de la Cruz, Tenerife
    Mensajes
    55

    Re: Investigación y construcción de los instrumentos de púa.

    Hola!Bonitos y elegantes instrumentos, y curioso el diseño del reposabrasos. Nombra algo de "nuestros instrumentos" no se si se refiere a su grupo de trabajo o es que trabaja por solitario y lo de "nuestros" se refiere a españoles. En todo caso mis felicitaciones por ellos y por la web.
    Me voy a permitir la libertad de preguntarle sobre la colocacion del puente, he leido en el foro que con las cuerdas metalicas desde la primera a la ultima existe una gran diferencia de espesor y esto afecta a la hora de compensar el puente. En la guitarra funciona la compensacion de +1mm en la primera cuerda y +2 mm en la sexta, pero creo que en bandurria es mas complicado. Al ser un tiro mas pequeño creo que afecta en menor medida pero sin embargo por el gran cambio de grosor de las cuerdas metalicas complica la cosa.
    Si el puente es movil, creo que se podra ajustar a posteriori, pero y si es rígido??? ¿Existe un metodo sencillo para cuantificar la compensacion en una bandurria?
    Gracias de antemano, Aaahh! Y usted tambien es libre de contestarme jejeje
    Un cordial saludo

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Jul 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    9

    Re: Investigación y construcción de los instrumentos de púa.

    Hola Cecilio, muchas gracias por interesarte en esta web de investigación. Los instrumentos españoles, como la guitarra, la bandurria y el laud los llamo nuestros porque han nacido en nuestra tradición. Sobre el puente en la bandurria si es fijo no tienes posibilidad de poder ajustarlo a tus necesidades. Si tienes cuerdas de acero en tu bandurria no podrás ajustar la compensación que se derivas de esas cuerdas. Te propongo que utilices cuerdas de naylon en quintas y sextas. No hay manera de poder ajustar el puente ya que va pegado a la tapa. En mis instrumentos esta compensación es manual y libre. Así se pueden usar distintos tipos de cuerdas, cada uno a su gusto.
    Espero que haya servido para aclarar tus dudas. Recibe un cordial saludo. Diego Gallego
    www.instrumentosgallego.blogspot.com

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Jun 2011
    Localización
    Punta Brava, Puerto de la Cruz, Tenerife
    Mensajes
    55

    Re: Investigación y construcción de los instrumentos de púa.

    Gracias por la celeridad de respuesta.
    Soy aficionado... de aprendiz... de artesano...o luthier jajaja Solo he costruido algunos timples. LLevo varios meses compaginando la carrera de arquitectura tecnica con este hobby, y cuanto mas hago mas me atrae. Me he empeñado en intentar sacar a delante una bandurria y a ver que tal...no hay mucho donde consultar, y sobre la construccion de la bandurria. He construido una plantilla y estoy con la solera. Mi pregunta estaba mas encaminada a la hora de pegar el puente (fijo) a la tapa. Una vez calculado el tiro y el trasteado, creo que tiene que compensar el tiro para que los armonicos esten en el sitio adecuado y lograr asi una buena afinacion en todos los trastes. No se si aplicarle lo mismo que la guitarra (+1mm y +2mm) y ver que pasa...pero si resulta que despues no afina bien, habré aprendido que asi no es pero no sabre la solucion.

    De su repuesta saco la conclusion de que no es partidario de los puentes fijos, a parte del tema de la compensacion, tiene alguna ventaja mas?

    Gracias de nuevo, y ruego paciencia.

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Jul 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    9

    Re: Investigación y construcción de los instrumentos de púa.

    Hola de nuevo Cecilio. Para el puente te aconsejo que lo pongas a la medida del tiro ya que la primera cuerda afina casi perfecta a su tiro. Si quieres un consejo antes de pegar el puente monta la primera y la sexta cuerda y las afinas a ver que tal resultan y después lo pegas. No se si podrás hacerlo pero creo que es la mejor solución. Normalmente en la bandurria la compensación es casi nula. Pero puede variar según que cuerdas utilices.
    Espero que construyas tu instrumento y te sirva de algo estas aclaraciones. Saludos.
    www.instrumentosgallego.blogspot.com

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jun 2011
    Localización
    Punta Brava, Puerto de la Cruz, Tenerife
    Mensajes
    55

    Re: Investigación y construcción de los instrumentos de púa.


    Ok! Entendido, no habia tenido en cuenta de que las cuerdas como desde van al cordal (creo que se llama asi) se puede montar y afinar sin pegar el puente.

    Muchas gracias, duda resuelta. Iré subiendo fotos del proceso. Saludos

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 21-01-2011, 02:56 AM
  2. Iniciarse en la construcción de instrumentos
    Por elpibeuno en el foro Construcción
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 29-01-2010, 07:36 PM
  3. Exposicion-conferencias de la construccion de instrumentos musicales en Sevilla
    Por rjwar en el foro Cursos, concursos y festivales de guitarra
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 05-11-2009, 02:27 PM
  4. Investigación Performativa.
    Por SixStrings en el foro Guitarra y educación
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 15-01-2009, 02:18 PM

Bookmarks