Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Página 5 de 5 PrimerPrimer 1 2 3 4 5
Mostrando resultados del 121 al 131 de 131

Tema: Las prótesis en la guitarra clásica por Oscar López

  1. #121
    Fecha de Ingreso
    May 2008
    Localización
    peru
    Mensajes
    12

    Re: Las prótesis en la guitarra clásica por Oscar López

    amigo donde podria conseguir el guitar rest por que aka en peru no encuentro tienda gracias por responder
    soy estudiante de guitarra clasica admiro a los luthiers que las fabrican y sobre todo me encanta la musica clasica paganini ,barrios yamashita," paco de lucia el niño miguel "(toda en general) desde el canto de las aves hasta el sonido del mar... sueño com tocar las obras mas maravillosamente consebidas y transcritas para guitarra en fin ,sin musica no soy nada

  2. #122
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    barcelona
    Mensajes
    18

    Re: Las prótesis en la guitarra clásica por Oscar López

    Hola!
    Yo usaba el gitano y me funcionaba bien, pero me compré una Antonio Marín y al ser barniz de goma laca, no paraba de despegarse, un día descubrí por una compañera del conservatorio un artilugio genial, se llama Murata, tiene una base que se apoya en la pierna y de ella sale un pincho que se le puede ajustar la altura, a este pincho se le engancha otra base con 4 ventosas que se pegan al aro, es genial porque nunca se despega y porque permite una movilidad de la guitarra total, pues hace el movimiento de la rotacion.

  3. #123
    Fecha de Ingreso
    May 2008
    Localización
    peru
    Mensajes
    12

    Re: Las prótesis en la guitarra clásica por Oscar López

    amigo y cuanto cuesta ese artilugio soy de peru espero puedes contactarme a mi correo es daredevil_jk_1@hotmail.com saludos amigo nos vemos
    soy estudiante de guitarra clasica admiro a los luthiers que las fabrican y sobre todo me encanta la musica clasica paganini ,barrios yamashita," paco de lucia el niño miguel "(toda en general) desde el canto de las aves hasta el sonido del mar... sueño com tocar las obras mas maravillosamente consebidas y transcritas para guitarra en fin ,sin musica no soy nada

  4. #124
    Fecha de Ingreso
    Aug 2008
    Localización
    barcelona
    Mensajes
    18

    Re: Las prótesis en la guitarra clásica por Oscar López

    Joaqui, el murata cuesta unos 90 euros en la tienda luthier de bardcelona pero porbablemente lo puedas encontrar por internet mas barato.

  5. #125
    Fecha de Ingreso
    May 2008
    Localización
    peru
    Mensajes
    12

    Red face epa¡¡ gracias por la info estaremos en contacto

    bueno gracias por la info te agradezco tratare de verlo en la red sino podria en cargartelo saludos atte kevin
    soy estudiante de guitarra clasica admiro a los luthiers que las fabrican y sobre todo me encanta la musica clasica paganini ,barrios yamashita," paco de lucia el niño miguel "(toda en general) desde el canto de las aves hasta el sonido del mar... sueño com tocar las obras mas maravillosamente consebidas y transcritas para guitarra en fin ,sin musica no soy nada

  6. #126
    Fecha de Ingreso
    Sep 2003
    Localización
    Avila (España)
    Mensajes
    678

    Re: epa¡¡ gracias por la info estaremos en contacto

    A modo de aportar más información remito a esta noticia_articulo que apareció ya hace unos meses.

    http://fueradeimprenta.wordpress.com...e-la-guitarra/
    Web de Javier Maíz

    HAZTE SOCIO DE GUITARRA.ARTEPULSADO ::: FINES DE LA ASOCIACIÓN ::: VENTAJAS DE SER SOCIO ::: CÓMO INSCRIBIRSE :::

    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    ::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::

    Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
    ::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::

  7. #127
    Fecha de Ingreso
    May 2008
    Localización
    MADRID (ESPAÑA)
    Mensajes
    4

    Re: ¿Cual es la mejor prótesis?

    Hola amigos del foro:
    No salgo de mi asombro de las cosas que aprende un aficionado a la guitarra como yo con cualquiera de estos foros.
    Solo quiero apuntar una cosa sobre las prótesis con ventosas y es que, aunque parezca una cochinada, si antes de ponerlas se les da un poco de saliba suelen aderirse mucho más y no se sueltan (sobre todo si el barniz es de poliester brillante). Quizás, si el concierto es largo, volver a repetir la operación en el descanso. Yo tengo las dos prótesis, el gitano (con dos ventosas) y la de aro metálico (con tres), y funcionan bien de la forma que os digo, mi único problema es que no puedo usarlas con la Alhambre CrossOver estrecha, pero ese es mi menor de los problemas.
    Un abrazo, Falenko

  8. 06-05-2012


  9. 20-08-2012


  10. #128
    Fecha de Ingreso
    Oct 2009
    Localización
    Península Ibérica
    Mensajes
    649

    Re: coach bags

    Saludos

  11. #129
    Fecha de Ingreso
    Feb 2016
    Localización
    Granada
    Mensajes
    34

    Re: epa¡¡ gracias por la info estaremos en contacto

    Interesantísimo. Después de tanto tiempo se busca aún la prótesis adecuada y la continua pero lenta evolución de la guitarra como instrumento solista.
    Javier, en el artículo que adjunto aparece mi guitarra, Benito Campo 1840. La cedí un tiempo para comprobar que se ajustaba perfectamente al Trípode. Ya la tengo en mi taller.
    Tengo uno de los 3 trípodes que se construyeron para mi guitarra Benito Campo 1.840. Se han dado conciertos con la guitarra, pero no con la guitarra más el trípode.
    https://gildeavalle.wordpress.com/2015/02/16/2325/"]https://gildeavalle.wordpress.com/2015/02/16/2325/[/URL]
    Adjunto también las fotos del análisis que realicé de las guitarras Lacote y Laprevotte de Dionisio Aguado con los agujeros para ser tocadas con este trípode.
    https://gildeavalle.wordpress.com/20...acote-guitars/
    Guitarrero-Luthier Daniel Gil de Avalle
    www.gildeavalle.wordpress.com
    https://youtu.be/pGaH1LuCxiI

  12. #130
    Fecha de Ingreso
    Jun 2010
    Localización
    Torello Barcelona España
    Mensajes
    233

    Re: epa¡¡ gracias por la info estaremos en contacto

    Hola amigos:
    Sin ser realmente una prótesis de guitarra, pero que la puede sustituir con mucho por lo menos para el estudio, ya que a lo mejor en un escenario no quedaria lo que aquí llamaríamos correcto, es el tamburete de tres patas de cuero repujado ideado por el concertista, maestro y constructor de guitarras Renato Bellucci de Mangore.conm.
    Al ser bajo, no precisa apoyapie o muy bajo. Permite colocar la guitarra apoyada en la pierna izquierda con el pie izquierdo un poco mas adelantado que el derecho que es lo que equilibra el cuerpo y permite cargar en momentos determinados el peso en un pie u otro y mantener la espalda sin tensión que lo que realmente provoca el cansancio o dolores en espalda, ombros etc.
    El asiento al ser de cuero repujado flexible y de forma triangular, permite que se adapte a la parte en que nos sentamos y sea cómodo, mas cómodo que el sentarse en el borde de una silla.
    Hace unos tres años sufrí una lumbalgia aguda y con este tatamburete y con la espalda apoyada en un armario, pude llegar a estudiar la guitarra muchas horas.
    Os dejo unas fotos para que se pueda ver como es:


    Un saludo; jonygitar

  13. #131
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Ecija (Sevilla)
    Mensajes
    2.749

    Buenas tardes.

    Hace poco, Margarita Escarpa compartió en su página de Facebook unas imágenes con un nuevo tipo de prótesis:

    escarpa.JPG

    Ella opina que la guitarra suena mejor porque hay menos contacto con el cuerpo.

    Aquí os dejo la página web de la prótesis, donde a día de hoy podemos encontrar 4 versiones distintas: http://guitarlift.de/

    Un saludo.


    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    ::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::

    Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
    ::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::

+ Responder a tema
Página 5 de 5 PrimerPrimer 1 2 3 4 5

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 2 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 2 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Apuntes sobre la afinación en la guitarra clásica por Óscar López
    Por Óscar López en el foro Opina sobre nuestros contenidos
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 22-04-2018, 02:14 AM
  2. Artículo en la revista "Acordes" sobre la afinación de la guitarra, por Óscar López
    Por guitarra.artepulsado en el foro Noticias y novedades
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 25-12-2007, 12:32 AM
  3. Concierto en c/ Joaquín Turina de Óscar López
    Por Maria José Santos en el foro Área de descanso
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01-04-2006, 05:28 PM
  4. Felicidades Oscar López!!
    Por Antonio Arcos en el foro Área de descanso
    Respuestas: 25
    Último mensaje: 13-03-2006, 03:02 AM
  5. Entrevista a Alberto Royo por Oscar López
    Por Óscar López en el foro Intérpretes
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26-06-2003, 02:49 AM

Bookmarks