...de una investigación de la Universidad de Cardiff mencionada por la Acoustical Society of America:
http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-13573631
cbaixo
...de una investigación de la Universidad de Cardiff mencionada por la Acoustical Society of America:
http://www.bbc.co.uk/news/science-environment-13573631
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Hola:
Se me ocurre una pregunta después de observar el distinto comportamiento holografico en los instrumentos de cuerda pulsada y en los de cuerda frotada.¿Como es que, en el primer caso (pulsada) la holografia se presenta en figuras curvas cerradas dentro del area de la tapa y en el segundo (frotada) en curvas abiertas?.
No se sabe, si la tapa de la guitarra es plana o curva, o al menos yo no la veo. Es una curiosidad solamente.
Saludos
http://www.flickr.com/photos/14213314@N08/sets/
Cuando ries ...rie, cuando lloras ... llora ....la guitarra te conoce.
Socio de la AGA
Yo diría que es porque las holografías de la guitarra están hechas con ésta cerrada, y las del violín son de la tapa exenta, sin montar.
Muy interesante
Lástima no poder tener esos aparatos de medida en el taller....
Un saludo
http://www.flickr.com/photos/14213314@N08/sets/
Cuando ries ...rie, cuando lloras ... llora ....la guitarra te conoce.
Sin duda llaman la atenión, son muy interesantes, pero ¿alguien sabe qué se puede extraer de esas imágenes? ¿Hay alguna información adicional anexa?
Saludos
Jaime Alés Villalonga (Huelva)
http://www.guitarrasdeartesania.com
http://www.rosetasdepergamino.com
Yo creo que no (almenos no determinantemente), que es una simple cuestion de dimensiones de la tapa...
si bien influye que esté exenta., la forma, el grosor diferencial de según que partes de la tapa del violin y sobre todo su tamaño, hace que los nodos se puedan concentrar en otros lugares... pero si miráis en las fotos de las tapas de la guitarra, aquellas en las que las líneas nodales que son simétricas... si cortásemos las tapas a la anchura del violín, el círculo cerrado se convertiría en una C como en el violín...
amén de que la existencia del aro cuando la tapa no está exenta, genera forzosamente un nodo que cierra la curva, pero no lo quiero tener en cuenta pues eso no es suficiente para explicar que existan circulos en zonas mas centradas de la tapa.
![]()
Vean las imagenes, son bastante interesantes:
http://www.bbc.co.uk/mundo/video_fot...s_sonido.shtml
esperemos la opinión de los expertos en el tema: que hay bastantes aqui
abrazos
Interesante, obviamente los comentarios de las imagenes 8 y 9 estan intercambiados.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Jaime,
la unica informacion adicional que se puede extraer del sitio es el abstract (resumen) de la presentacion:
Richardson, B. Mode studies of plucked stringed instruments: Application of holographic interferometry.
The acoustics group at Cardiff have used holographic interferometry for many years to study the vibrations of musical instruments. After a review of the technique and equipment and the particular strengths and weaknesses of this analysis tool, the paper will describe measurements on historic, modern,and experimental guitars and related instruments. These studies highlight the effects of strutting and bracing patterns used on the underside of the soundboard and the size and positioning of the bridge, which give insight how the design and construction of these instruments affect their mechanical vibrational properties and their acoustical function.
Ahí va una rápida traducción:
Richardson, B. Modo de estudio de los instrumentos de cuerda pulsada: Aplicación de la interferometría holográfica.
El grupo de especialistas en acústica de Cardiff han utilizado la interferometría holográfica durante muchos años para el estudio de las vibraciones de los instrumentos musicales. Tras una revisión de la técnica, equipamiento y de las particulares fortalezas y debilidades de esta herramienta de análisis, el documento describirá mediciones en guitarras históricas, modernas y experimentales y en instrumentos afines. Este trabajo subraya los efectos de los diseños de varetaje y refuerzo utilizados en el interior de la tapa y el tamaño y localización del puente, el cual nos muestra cómo el diseño y construcción de estos instrumentos afectan a sus propiedades vibratorio-mecánicas y a su función acústica.
Miguel Ángel García González
Profesor Superior de Guitarra
Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco
Dirección
FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
www.maremusicum.com
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks