Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 22 de 22

Tema: A=432hz.

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Oct 2005
    Localización
    ClearWater FL / USA.
    Mensajes
    147

    A=432hz.

    Hay quienes buscando una afinacion ideal afinan sus guitarras con A=432hz. para la interpretacion fiel de la musica del renacimiento y barroco, otros tambien lo hacen como dicen por alli para estar acordes a la frecuencia que rige el universo...en fin es interesante lograr encontrar el balance ideal para asi tener una interpretacion por lo menos idonea en determinados tipos de musica!.
    Que piensan Uds, o por lo menos que experiencias han tenido con relacion a esto?
    Un saludo.!

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Hola, Peter,

    Es difícil dar una respuesta breve sin generar polémica y resultando verdaderamente informativo, pero voy a plantear un par de preguntas sobre la altura o frecuencia del diapasón de entonces y sobre la del de ahora para ver si nos ayudan con este tema:
    • ¿Hay pruebas de que se usase la frecuencia 432 Hz para afinar el LA de los instrumentos cuya música concreta (el periodo que nos comentas abarca dos siglos y pico) queremos interpretar en la guitarra?

    • ¿Es la frecuencia 432 Hz para el LA del quinto traste de la primera cuerda de la guitarra la "ideal" para el instrumento construido en la actualidad?

    Bueno...

    Mi respuesta a ambas preguntas, con la información que he recibido o la que he sido capaz de asimilar, es negativa.

    Mi opinión personal y mi eleccion a la hora de interpretar ese repertorio en la guitarra actual es dejarla afinada tal cual, como si interpretase a Villa-Lobos (excepto la tercera cuerda cuando el repertorio es de laud renacentista o vihuela; o cuando toco obras para guitarra de cuatro órdenes y no quiero que resuene la sexta por simpatía), y no usar por principio, por definición, la seguramente más cómoda opción de poner una cejilla mecánica en el segundo o tercer traste, como se suele hacer, arguyendo que se hace para acercarse a una interpretación históricamente informada.

    Pero esa es sólo mi opción personal, y seguramente podría aceptar sin problema cualquier otra que propusiese variar la afinación (tomo el 440 como referencia) en base a cualquier argumento distinto a los de:
    • el acercamiento a la armonía de los cuerpos celestes, y a los de

    • el acercamiento al diapasón utilizado históricamente en los instrumentos para los que se compuso ese repertorio...

    a no ser que haya algún tipo de contrapartida o remuneración que pudiera interesarme, claro: podría "practicar (fuera de casa) sin creer" demasiado [en la música de las esferas]

    Falso converso...

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    ¿Hay pruebas de que se usase la frecuencia 432 Hz para afinar el LA de los instrumentos cuya música concreta (el periodo que nos comentas abarca dos siglos y pico) queremos interpretar en la guitarra?
    Por dar lo que creo que son algunas pistas, me parece que lo único que podría servirnos de referencia para saber la frecuencia que se tendría como patrón para tensar las tripas de los instrumentos de la época son las de los tubos de órganos y otros instrumentos de viento que si son relativamente fijas, pero que son las de instrumntos que no tendrían por qué tocar siempre al tiempo y en el tono de "nuestros instrumentos de cuerda"...

    Además creo que esa frecuencia no es compartida por todos los órganos y otros instrumentos de viento de ese periodo de 200 y pico años ni, creo, que por órganos de un mismo periodo ubicados en distintas áreas geográficas.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Con la venia:

    Para ir despejando dudas, recomiendo la lectura de esta tesis...

    Saludos!!

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    En varios apéndices de la tesis de Haynes aparecen las frecuencias -localizadas por el autor- del LA, y clasificadas por instrumentos, años y ubicaciones geográficas. Se trata de apéndices que contienen más de 1500 items.

    En mi opinión (=y en la del autor), uno de los aspectos más discutibles que presenta la reconstrucción historicista de la música radica en el uso de un diapasón universal para instrumentos, repertorios, ubicaciones geográficas y épocas de muy diversa procedencia*...

    cbaixo

    * Cfr. Xosé Crisanto Gándara, "La consagración de San 415" en Ibid., La menos antigua de todas las músicas, Valladolid, 12-3-2005. Teatro Lope de Vega. Ciclo de Cámara de la Orquesta de Castilla y León. Ensemble Dulce Memoria,. Obras de Martín y Coll, Frescobaldi, M. Cesare, S. Scheidt, J.H. Schein, J.B. Lully, Hnos. Philidor, F. Mancini, H. Biber y G.P. Telemann.
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    64

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Muy buenas , creo que aparte de la valoracion que dais con respecto al instrumento, deberiamos centrarnos tambien en valorar lo que supone esta frecuencia sobre la naturaleza y nuestro cuerpo. Si es cierto que la afinacion 432hz seria la correcta , ¿estaria la musica contaminada en realidad no? afinando en 440hz estariamos contaminando algo que debe ser puro como es la musica, ¿que opinais al respecto?

    Un saludo

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Apr 2010
    Localización
    Málaga
    Mensajes
    293

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    ¿Qué significa que la frecuencia del universo es 432?. :-¿???¿?¿?¿ .... pero si no conocemos nada sobre el universo, apenas lo conocemos ... ¿de donde sale esta afirmación?, por cierto mi guitarra asi afinada suena horrible :)
    Alfonso.L. Cominges

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Feb 2008
    Localización
    Suiza
    Mensajes
    4.021

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Cita Originalmente escrito por luisfer56 Ver mensaje
    Muy buenas , creo que aparte de la valoracion que dais con respecto al instrumento, deberiamos centrarnos tambien en valorar lo que supone esta frecuencia sobre la naturaleza y nuestro cuerpo. Si es cierto que la afinacion 432hz seria la correcta [...]
    No, ese número 432 debe ser un error, en realidad es simplemente 42
    Saludos,
    Markus Schmid


    El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Pero el universo..., ¿no estaba afinado en Si bemol?:

    Click...

    Por otro lado:

    Click...

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Cita Originalmente escrito por cbaixo Ver mensaje
    Pero el universo..., ¿no estaba afinado en Si bemol?:

    Click...
    Ahí dice DO, no SI bemol, ¿no?... tampoco he leído más que por encima... (me da un poco igual)

    Pero:

    a) si hay un DO cerca de 60 octavas por debajo del central, ¿eso es sonido?... porque lo dice la nasa, pero, para mí que recibir una onda de presión (suponiendo que mueva el aire alrededor de nosotros con una potencia suficiente) 5 ondas por segundo debe sentirse más como un ritmo que un tono determinado... corcheas á 150 la negra...

    b) si un árbol cae en mitad de un bosque y no hay nadie para escuchar el sonido de la caída...

    c) le habéis preguntado a la Banca cuál es la frecuencia del universo... quizá ellos puedan hacerla cambiar a 432 Hz, previa firma de un compromiso de pago al 18% de interes + el Euribor, con una tasa adicional por mirar las estrelas, que son suyas, etc, etc, etc...

    d) insisto, estáis desafinados

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Querido Silvestre,

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    Ahí dice DO, no SI bemol, ¿no?...
    Yo creo que dice "...B flat...57 octaves lower than middle-C..."


    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    ...insisto, estáis desafinados


    Recibe un cordial abrazo,

    cbaixo
    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    ciudad
    Mensajes
    27

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Hola a todos, mirando videos en youtube he comprovado que Stefano Grondona tocando con una Romanillos lo hace más o menos a A=432, por algo será !!!

    phttp://www.youtube.com/watch?v=kcxIwDG-rpc

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Apr 2010
    Localización
    Málaga
    Mensajes
    293

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    ¿Sabeis cual es la tonalidad de una gamba? ... La Mayor .... ¿que por que?, porque todo el mundo quiere la mayor ... bueno, la verdad que tendré que leer mas sobre este tema. :)
    Alfonso.L. Cominges

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Aug 2004
    Localización
    Cáceres (España)
    Mensajes
    1.704

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Cita Originalmente escrito por Cominges Ver mensaje
    ¿Sabeis cual es la tonalidad de una gamba? ... La Mayor .... ¿que por que?, porque todo el mundo quiere la mayor ... bueno, la verdad que tendré que leer mas sobre este tema. :)
    La mejor conclusión que he leído en este hilo. Alfonso, muy acertado y musical, a mí me tocas las gambas y me desafino. Y los acordes los haremos con ostiones con una cervecita en los chiringuitos de Santi Petri si puede ser... Hermosos recuerdos....

    Un saludo a todos afinado a 440.

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Jun 2009
    Localización
    Vigo
    Mensajes
    53

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Hola!

    Recuerdo haber leído sobre esto de la afinación a 432Hz, lo cual está directamente relacionado con el asunto de las frecuencias del solfeggio. No me voy a extender en este tema, puesto que hay información abundante en internet y es un tema sobradamente conocido. Ya sabemos de su supuesta aplicación en los iniciales cantos gregorianos y más concretamente en el famoso himno a San Juan Bautista, del cual se tomaron las referencias de los nombres y las frecuencias.

    Curiosamente, en las frecuencias del solfeggio no figura el LA a 432Hz, sino las conocidas UT (396Hz), RE (417Hz), MI (528Hz), FA (639Hz), SOL (741Hz) y LA (852Hz).

    Como sabéis este es un asunto polémico, puesto que trata de una supuesta "conspiración" en la línea de una novela de Dan Brown... Aunque hoy por hoy, no me extrañaría de nada.

    Reservando mis opiniones al respecto, lo que me resulta muy interesante es el descubrimiento de los Pulsos Binaurales por Heinrich Wilhelm Dove, que ya se están usando terapéuticamente en determinados casos. Generalmente, se aplican para reproducir sesiones de ritmos ultradianos y oscilaciones neuronales. El proceso es completamente lógico y científico, pero dado el objeto de su uso - nuestro propio cerebro -, no me parece algo que dejar en manos de cualquiera.

    Por otra parte, esto me lleva a recordar el íncreíble sistema binaural Holophonics, diseñado y patentado por Hugo Zuccarelli. Yo he tenido el inmenso placer de escuchar una de sus verdaderas muestras originales - que él mismo me facilitó - hace algún tiempo, y JAMAS he escuchado nada igual. Es sencillamente increíble: Oír para creer.

    Aún no me explico como los sistemas Dolby ProLogic, Surround 5.1 y etc.. pueden haberse estandarizado; en comparación con Holophonics son casi un insulto. La experiencia es tan inmersiva, que incluso me di la vuelta en varias ocasiones, mirando arriba y abajo. Y sólo usa dos canales stereo - y la "magia" de reproducir los sonidos exactamente de la misma forma que los capta el cerebro -.

    Pero más extraño me resultó conocer la historia de Zuccarelli, y de como acabó encarcelado cuando se disponía a firmar un contrato millonario de distribución... Mientras otras empresas se enriquecían vendiendo sistemas absolutamente ineficaces, de seis altavoces.

    Viendo casos como el suyo, lo cierto es que en este mundo ya nada me extraña.

    Un cordial saludo,

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    Apr 2010
    Localización
    Málaga
    Mensajes
    293

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    ¿Qué tal Rodolfo?, es que yo quería ya sacar algo en claro de todo esto :) :) :) , bueno Oleo, me ha parecido muy muy interesante lo que cuentas, es mas he buscado un video en youtube, han usado el sistema binaural holophonics para que te parezca que has ido a una peluquería a cortarte el pelo, IMPRESIONANTE, cerrad los ojos y a disfrutar:

    http://www.youtube.com/watch?v=U3MvV...eature=mh_lolz
    Alfonso.L. Cominges

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Oct 2008
    Localización
    La Coruña
    Mensajes
    2.671

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    Jun 2009
    Localización
    Vigo
    Mensajes
    53

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    he buscado un video en youtube, han usado el sistema binaural holophonics para que te parezca que has ido a una peluquería a cortarte el pelo
    ... Lástima el no poder conseguir alguna de las muestras originales. Las tenía grabadas en un cd, que se le dió por no volver a aparecer nunca...

    Los videos de youtube sirven como pequeña aproximación al efecto, pues el único inconveniente del sistema es que ha de reproducirse en calidad sin pérdida, ya que los algoritmos de compresión eliminan gran parte de las frecuencias responsables de generar el mismo.

    Y recuerdo que Zuccarelli también había diseñado - además del propio sistema - unos altavoces binaurales específicos para Holophonics - y así poder prescindir de los auriculares -.

    Un cordial saludo

  19. #19
    Fecha de Ingreso
    Feb 2008
    Localización
    Suiza
    Mensajes
    4.021

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Después de haber movido el hilo del foro "Tecnica de la guitarra" (a cual seguramente no corresponde) al foro "Otros asuntos guitarrísticos", procedo con moverlo al "Area de descanso" (como podemos ver aparentemente no interesa la guitarra en relación al LA de 432 Hz (o de 440 Hz, 415 Hz, 435 Hz, 422.5 Hz, 423.3 Hz, etc.).

    Click aquí para ver una pequeña colección de afinaciones.
    Saludos,
    Markus Schmid


    El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"

  20. #20
    Fecha de Ingreso
    Jan 2011
    Localización
    Madrid
    Mensajes
    64

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Muy Buenas, por lo visto hay grupos como Pink Floyd que promueven la musica en 432Hz.... en este enlace teneis informacion ampliada sobre este tema, recomiendo que lo leais. Resulta intersante todo esto...

    http://teatrevesadespertar.wordpress...cion-pacifica/

  21. #21
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz

    Cita Originalmente escrito por luisfer56 Ver mensaje
    Muy Buenas, por lo visto hay grupos como Pink Floyd que promueven la musica en 432Hz.... en este enlace teneis informacion ampliada sobre este tema, recomiendo que lo leais. Resulta intersante todo esto...

    http://teatrevesadespertar.wordpress...cion-pacifica/
    Me sorprende que la gente que quiere aproximar su diapasón a una frecuencia X alegando que es lo más natural, utilice instrumentos cuyo temperamento aleja las frecuencias de las notas de las frecuencias correspondientes de los parciales armónicos, que podría decirse que son el fenómeno natural en base al cual la humanidad ha ido dividiendo la octava...

    No quiero meterme a discutir si existen o no de forma natural unos sonidos perfectamente armónicos, con parciales perfectamente armónicos, pero le recomendaría a la gente que defiende el 432 por su naturalidad, que dejase de tocar con trastes... en mi opinión se están cargando el invento con el propio temperamento de la guitarra...

  22. #22
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: Frecuencia de referencia: Diapasón - LA á 432 Hz


    Cita Originalmente escrito por cbaixo Ver mensaje
    Con la venia:

    Para ir despejando dudas, recomiendo la lectura de esta tesis...

    Saludos!!

    cbaixo
    El enlace a la tesis no funciona

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Bookmarks