Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 18 de 18

Tema: Proyecto en marcha (bandurria)

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    12

    Proyecto en marcha (bandurria)

    Saludos a todos. Ya esta en marcha mi nuevo proyecto
    con grandes dosis de excitacion por ver que gesta. Que duda cabe que no me puedo comparar ni por un momento con los maestros Rafael Lopez, Arturo Gares, Markus y demas, pero compenso esa falta de experiencia con grandes dosis de ilusion y alegria. De alguna manera, ustedes "son los culpables" de que gente como yo se intetese por este mundo. Supongo que a lo largo de esta odisea, me iran asaltando muchos problemas y demasiadas dudas. La primera duda que me asalta, es si la ligera curvatura que lleva el fondo de la bandurria se hace o si la coge al ponerla en la solera y ponerle los aros. Muchas gracias y espero vuestras respuestas.

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Localización
    Sevilla España
    Mensajes
    955

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    En el caso de la guitarra la curvatura la coge porque la solera ya la tiene hecha. O sea, que la solera no es plana, tiene una oquedad (o como se llame) con forma de casquete esférico (caso en que el fondo sea esférico) o con forma de cañón (caso en que el fondo sea del tipo cañón) y se le da al instrumento presionando sobre la solera, que ésta ya tiene la curvatura hecha. Eso en el caso de las guitarras. En bandurrias ya pronto te contestará el señor Arturo Garés y estaremos todos por aquí impacientes y tomando notas de lo que te diga.

  3. #3
    Fecha de Ingreso
    May 2007
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    1.922

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Cita Originalmente escrito por Davilico Ver mensaje
    Saludos a todos. Ya esta en marcha mi nuevo proyecto
    con grandes dosis de excitacion por ver que gesta. Que duda cabe que no me puedo comparar ni por un momento con los maestros Rafael Lopez, Arturo Gares, Markus y demas, pero compenso esa falta de experiencia con grandes dosis de ilusion y alegria. De alguna manera, ustedes "son los culpables" de que gente como yo se intetese por este mundo. Supongo que a lo largo de esta odisea, me iran asaltando muchos problemas y demasiadas dudas. La primera duda que me asalta, es si la ligera curvatura que lleva el fondo de la bandurria se hace o si la coge al ponerla en la solera y ponerle los aros. Muchas gracias y espero vuestras respuestas.
    Como bien ha dicho mi tocayo sevillano el abombado a ambas tapas se le da directamente al pegar varetas,barras y costillas haciendo presión sobre la solera, que ya lleva ese abombado. Es exactamente igual que en la guitarra. Tanto la barra de la tapa armónica como las costillas de la tapa posterior hay que darle la curvatura previamente. Las varetas del abanico no, pues son tan finas que curvan al hacer presión sobre la tapa y solera.

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    12

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Muchas gracias por su sabiduria, maestros. Espero que mi inexperiencia no les incomode y como dije ayer, me ayuden a esquivar los baches que se me presenten. Gracias

  5. #5
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    12

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Buenas noches maestros...tengo unas dudas que comentarles. Mañana voy a pasar la tapa y el fondo por la calibradora y no se que es mejor, si pasarlas con el dibujo ya recortado o sin recortar...otra que tengo es qué grosor darles y la mas importante, es que ya tengo el mastil hecho y no se muy bien como hacerle el corte inclinado para encajar los aros...muchas gracias

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Hola .Soy Mariano yo la recortaría despues de calibrada. El calibre de la tapa depende de los refuerzos que metas. Considero que menos de 2,5 es un suicidio, te lo digo por experiencia, ya se me han hundido unas cuantas. Con respecto al corte, depende si es bandurria Calvete o tipo pera. La tipo pera se haría un canal con un serrucho y para la Calvete se hace un corte en el zoque y se rebaja todo lo que sería el aro, no se si me he explicado bien. Un saludo, Mariano

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    May 2007
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    1.922

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Cita Originalmente escrito por Davilico Ver mensaje
    Buenas noches maestros...tengo unas dudas que comentarles. Mañana voy a pasar la tapa y el fondo por la calibradora y no se que es mejor, si pasarlas con el dibujo ya recortado o sin recortar...otra que tengo es qué grosor darles y la mas importante, es que ya tengo el mastil hecho y no se muy bien como hacerle el corte inclinado para encajar los aros...muchas gracias
    En primer lugar ¿que maderas vas a utilizar para tapa y caja?
    Si la tapa armónica es de cedro canadiense no te recomiendo que la pases por la calibradora pues con cepillo y lija se hace perfectamente. Si por el contrario es pino abeto alemán, yo tampoco la pasaría pero si así te resulta mas fácil el grueso que te ha dado Mariano (2,5 en el centro) es un grueso prudente. En el cedro 3 décimas mas.
    La calidad de la tapa influye y mucho en los gruesos que adoptamos y también la cantidad, disposición y sección de las espinetas. Si lleva bajo puente sea Hauser o Friederich también se puede aligerar algo la tapa así como si el tiro va a ser corto(268 mm). Siempre estamos hablando de décimas.
    Si no refuerzas adecuadamente la embocadura se te hundirá sin la menor duda antes de los dos meses de haber atirantado las cuerdas.
    Para un cuerpo de arce o cualquier dalbergia , tanto en aros como en fondo con 1,8 o 2 mm vas bien. Para menores gruesos tanto en tapa como en cuerpo no es aconsejable hacerlo en el primer proyecto pues te puedes llevar sorpresas desagradables como bien te han dicho.
    Un saludo

  8. #8
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    12

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Cita Originalmente escrito por Arturo Garés Ver mensaje
    En primer lugar ¿que maderas vas a utilizar para tapa y caja?
    Si la tapa armónica es de cedro canadiense no te recomiendo que la pases por la calibradora pues con cepillo y lija se hace perfectamente. Si por el contrario es pino abeto alemán, yo tampoco la pasaría pero si así te resulta mas fácil el grueso que te ha dado Mariano (2,5 en el centro) es un grueso prudente. En el cedro 3 décimas mas.
    La calidad de la tapa influye y mucho en los gruesos que adoptamos y también la cantidad, disposición y sección de las espinetas. Si lleva bajo puente sea Hauser o Friederich también se puede aligerar algo la tapa así como si el tiro va a ser corto(268 mm). Siempre estamos hablando de décimas.
    Si no refuerzas adecuadamente la embocadura se te hundirá sin la menor duda antes de los dos meses de haber atirantado las cuerdas.
    Para un cuerpo de arce o cualquier dalbergia , tanto en aros como en fondo con 1,8 o 2 mm vas bien. Para menores gruesos tanto en tapa como en cuerpo no es aconsejable hacerlo en el primer proyecto pues te puedes llevar sorpresas desagradables como bien te han dicho.
    Un saludo

    maestro arturo, no entiendo eso que usted dice...¿quiere decir que en el centro hay un grosor y en los bordes otro? Ademas nunca he oido hablar de lo que comenta de Hauser o Friederich ¿que es esto? Y por ultimo, el refuerzo a que se refiere, e¿s el refuerzo en forma de rectangulo que ponemos bajo la boca? Gracias por molestarse.

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    May 2007
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    1.922

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Cita Originalmente escrito por Davilico Ver mensaje
    maestro arturo, no entiendo eso que usted dice...¿quiere decir que en el centro hay un grosor y en los bordes otro? Ademas nunca he oido hablar de lo que comenta de Hauser o Friederich ¿que es esto? Y por ultimo, el refuerzo a que se refiere, e¿s el refuerzo en forma de rectangulo que ponemos bajo la boca? Gracias por molestarse.
    Hola David, no se si antes te has embarcado en otros proyectos de instrumentos musicales. Si has hecho antes alguna guitarra para construir una bandurria tienes mucho camino andado pero no es igual. Tiene la bandurria, mucho mas que el laud, singularidades propias y no son otras que las provocadas por la tensión de sus cuerdas. No son seis sino doce y muy tensas.
    Mientras en una guitarra, don Antonio de Torres le ponía como unico refuerzo de la boca dos láminas de cedro de 30 mm. de anchura y 2 mm. de grueso, si ese refuerzo se lo pones a una bandurria se te hunde antes de terminar de colocar las cuerdas.
    Naturalmente que en el centro hay un grosor y en los bordes otro, pero hombre de Dios, ¿vas a comenzar a hacer el instrumento mas complicado sin antes empaparte de todo lo que se ha escrito en este foro?. Eso es una temeridad David, coge el índice organológico y dale una vuelta a todas las piezas que componen un instrumento. No tengas prisa porque no hay mayor tiempo perdido que el que utilizamos haciendo un proyecto sin los datos necesarios.
    Hauser y Friederich son dos famosos guitarreros que idearon una pieza que se coloca bajo el puente (en el interior de la tapa) con varias funciones como puedes leer si miras en "bajo puente".
    Sí, puede ser en forma de rectángulo el refuerzo de la embocadura, pero si le das 5 mm mejor que 4. y no basta si no le ayudas con unas barras laterales. La parte superior de una bandurria está totalmente "matada" obligada por la estabilidad estructural.
    Los bordes en cualquier instrumento suelen tener 0,5 mm menos que en el centro, o mas aún, dependiendo de muchos factores y sobre todo de la pericia del constructor.Para ti que comienzas por lo que veo, 2 mm en los bordes y 2,5 en el centro serian unas medidas prudentes si se trata de pino abeto.
    Un saludo

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    12

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Cita Originalmente escrito por Arturo Garés Ver mensaje
    Hola David, no se si antes te has embarcado en otros proyectos de instrumentos musicales. Si has hecho antes alguna guitarra para construir una bandurria tienes mucho camino andado pero no es igual. Tiene la bandurria, mucho mas que el laud, singularidades propias y no son otras que las provocadas por la tensión de sus cuerdas. No son seis sino doce y muy tensas.
    Mientras en una guitarra, don Antonio de Torres le ponía como unico refuerzo de la boca dos láminas de cedro de 30 mm. de anchura y 2 mm. de grueso, si ese refuerzo se lo pones a una bandurria se te hunde antes de terminar de colocar las cuerdas.
    Naturalmente que en el centro hay un grosor y en los bordes otro, pero hombre de Dios, ¿vas a comenzar a hacer el instrumento mas complicado sin antes empaparte de todo lo que se ha escrito en este foro?. Eso es una temeridad David, coge el índice organológico y dale una vuelta a todas las piezas que componen un instrumento. No tengas prisa porque no hay mayor tiempo perdido que el que utilizamos haciendo un proyecto sin los datos necesarios.
    Hauser y Friederich son dos famosos guitarreros que idearon una pieza que se coloca bajo el puente (en el interior de la tapa) con varias funciones como puedes leer si miras en "bajo puente".
    Sí, puede ser en forma de rectángulo el refuerzo de la embocadura, pero si le das 5 mm mejor que 4. y no basta si no le ayudas con unas barras laterales. La parte superior de una bandurria está totalmente "matada" obligada por la estabilidad estructural.
    Los bordes en cualquier instrumento suelen tener 0,5 mm menos que en el centro, o mas aún, dependiendo de muchos factores y sobre todo de la pericia del constructor.Para ti que comienzas por lo que veo, 2 mm en los bordes y 2,5 en el centro serian unas medidas prudentes si se trata de pino abeto.
    Un saludo
    Maestro Arturo, si es mi primer proyecto musical, de hecho, ni siquiera soy carpintero, solo tengo bastantes herramientas y buenas aptitudes para el trabajo en madera. Le pido perdon por los importunios que pueda haberle causado mi inexperiencia. Si le digo la verdad, pensaba que me habia leido ese indice organologico de arriba hasta abajo, y no una, si no que deben de ir unas trescientas cincuenta veces. Me he preguntado otras tantas, si lo unico que conseguire de todo esto, habra sido malgastar mi tiempo y mi dinero y la verdad, esto merma un poco mis deseos por descubrir de verdad el mundo de la lutheria. Algo que no me ayuda es la no informacion que hay sobre las bandurrias y se lo digo porque hay poca informacion sobre este tema, planos, fotos detalladas, materiales, grosores, etc pues como usted dice, una bandurria es parecida pero no es igual a una guitarra en la forma de construirla. Un saludo maestro

  11. #11
    Fecha de Ingreso
    May 2007
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    1.922

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Cita Originalmente escrito por Davilico Ver mensaje
    Maestro Arturo, si es mi primer proyecto musical, de hecho, ni siquiera soy carpintero, solo tengo bastantes herramientas y buenas aptitudes para el trabajo en madera. Le pido perdon por los importunios que pueda haberle causado mi inexperiencia. Si le digo la verdad, pensaba que me habia leido ese indice organologico de arriba hasta abajo, y no una, si no que deben de ir unas trescientas cincuenta veces. Me he preguntado otras tantas, si lo unico que conseguire de todo esto, habra sido malgastar mi tiempo y mi dinero y la verdad, esto merma un poco mis deseos por descubrir de verdad el mundo de la lutheria. Algo que no me ayuda es la no informacion que hay sobre las bandurrias y se lo digo porque hay poca informacion sobre este tema, planos, fotos detalladas, materiales, grosores, etc pues como usted dice, una bandurria es parecida pero no es igual a una guitarra en la forma de construirla. Un saludo maestro
    Hola David, nunca me voy a sentir molesto por muchas preguntas que se hagan, lo que intento evitar es que alguien se de el batacazo movido por la impaciencia con ausencia de datos.
    Gran parte del camino lo llevas andado si eres un manitas. Si te lo propones y no te precipitas no habrá proyecto que se resista.
    Es cierto que existe muy poca información en el foro sobre la construcción de bandurrias y planos que yo sepa no existen en el mercado. La mayoría acometen su primer trabajo con otro instrumento como modelo, y sobre él realizan las variaciones que estiman convenientes para personalizarlo. Así hemos comenzado todos.
    Las dos singularidades principales que tiene este instrumento creo haberlas comentado con anterioridad y no son otras que la tensión extraordinaria a que está sometida parte de la estructura del instrumento y el poco margen del que disponemos para ajustar la acción de las cuerdas, pues mientras en la guitarra son milímetros en la bandurria queda reducido a décimas pues un milímetro mas de lo debido puede hacer al instrumento duro e incluso intocable. Para ello has de ser muy preciso tanto en el abombado de la tapa como en la altura y ajuste de la selleta o el labrado del diapasón. Por lo demás todo es muy semejante a su hermana mayor , la guitarra que de ella si existe la suficiente información sin salir de este lugar.
    Si lo estimas conveniente puedes entrar en un hilo que abrí hace algún tiempo con el título de "una bandurria por dentro y por fuera" además de otros hilos con laud incluido donde también he colgado imágenes de las tripas de estos instrumentos, no recuerdo si acabados estructuralmente o en la última fase. En cualquier caso puedes preguntarme todas las dudas que te surjan e intentaré contestarte dentro de mis inevitables limitaciones.
    Un saludo

  12. #12
    Fecha de Ingreso
    Dec 2009
    Localización
    Sevilla España
    Mensajes
    955

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    La vehemencia, señor Arturo, que es muy mala en el artesano...

  13. #13
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    12

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Cita Originalmente escrito por Arturo Garés Ver mensaje
    Hola David, nunca me voy a sentir molesto por muchas preguntas que se hagan, lo que intento evitar es que alguien se de el batacazo movido por la impaciencia con ausencia de datos.
    Gran parte del camino lo llevas andado si eres un manitas. Si te lo propones y no te precipitas no habrá proyecto que se resista.
    Es cierto que existe muy poca información en el foro sobre la construcción de bandurrias y planos que yo sepa no existen en el mercado. La mayoría acometen su primer trabajo con otro instrumento como modelo, y sobre él realizan las variaciones que estiman convenientes para personalizarlo. Así hemos comenzado todos.
    Las dos singularidades principales que tiene este instrumento creo haberlas comentado con anterioridad y no son otras que la tensión extraordinaria a que está sometida parte de la estructura del instrumento y el poco margen del que disponemos para ajustar la acción de las cuerdas, pues mientras en la guitarra son milímetros en la bandurria queda reducido a décimas pues un milímetro mas de lo debido puede hacer al instrumento duro e incluso intocable. Para ello has de ser muy preciso tanto en el abombado de la tapa como en la altura y ajuste de la selleta o el labrado del diapasón. Por lo demás todo es muy semejante a su hermana mayor , la guitarra que de ella si existe la suficiente información sin salir de este lugar.
    Si lo estimas conveniente puedes entrar en un hilo que abrí hace algún tiempo con el título de "una bandurria por dentro y por fuera" además de otros hilos con laud incluido donde también he colgado imágenes de las tripas de estos instrumentos, no recuerdo si acabados estructuralmente o en la última fase. En cualquier caso puedes preguntarme todas las dudas que te surjan e intentaré contestarte dentro de mis inevitables limitaciones.
    Un saludo
    gracias maestro, seguire intentandolo

  14. #14
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    12

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Cita Originalmente escrito por a_rturoj_ose Ver mensaje
    La vehemencia, señor Arturo, que es muy mala en el artesano...
    Ojala el mundo tuviera mas vehementes, seria un poco mas llevadero...

  15. #15
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    madrid
    Mensajes
    1

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Hola, se me ha ocurrido que quizá me puedas ayudar. Te comento tengo una bandurria de hecha a mano de José Ramirez del año 53, está en muy buen estado y recién restaurada, me gustaría venderla, pero no tengo ni idea de lo puedo pedir y donde puedo poner los anuncios. Saludos y disfruta de esta nueva andadura que acabas de comenzar.

  16. #16
    Fecha de Ingreso
    May 2007
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    1.922

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Cita Originalmente escrito por IAAMG Ver mensaje
    Hola, se me ha ocurrido que quizá me puedas ayudar. Te comento tengo una bandurria de hecha a mano de José Ramirez del año 53, está en muy buen estado y recién restaurada, me gustaría venderla, pero no tengo ni idea de lo puedo pedir y donde puedo poner los anuncios. Saludos y disfruta de esta nueva andadura que acabas de comenzar.
    Prueba a poner fotografias en el sub-foro "Zoco, mercadillo" o bien en el sub foro "pulso y pua" que es donde acuden los interesados en el tema, tanto en la compra como en el instrumento en sí.

  17. #17
    Fecha de Ingreso
    Mar 2011
    Localización
    Murcia
    Mensajes
    12

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)

    Hola maestros. Queria saber su opinion como siempre, pues tengo una duda. He pensado para la boca, hacer una roseta como las que se hacen en pergamino, con la sietra de marqueteria, aunque se que sera muy laborioso, me gusta mas esteticamente que las demas. Queria saber si es solo una cuestion estetica o por el contrario, influye en el instrumento negativamente, me refiero, a si se romperia, o influiria en el sonido, etc. Muchas gracias como siempre por su sabiduria.

  18. #18
    Fecha de Ingreso
    May 2007
    Localización
    Córdoba
    Mensajes
    1.922

    Re: Proyecto en marcha (bandurria)


    Cita Originalmente escrito por Davilico Ver mensaje
    Hola maestros. Queria saber su opinion como siempre, pues tengo una duda. He pensado para la boca, hacer una roseta como las que se hacen en pergamino, con la sietra de marqueteria, aunque se que sera muy laborioso, me gusta mas esteticamente que las demas. Queria saber si es solo una cuestion estetica o por el contrario, influye en el instrumento negativamente, me refiero, a si se romperia, o influiria en el sonido, etc. Muchas gracias como siempre por su sabiduria.
    Yo no le pondría a una bandurria una roseta de pergamino tipo romántica, la vería extraña. No es por una cuestión estructural, puesto que mas debil es el hueco limpio y los refuerzos a la embocadura comenzarían en los límites de la roseta, sería mas bién una cuestión estética (que en este caso a ti te gusta mas) y como no, de sonido.La superficie de salida del aire sería mucho menor y por tanto los agudos muy apagados y una bandurria sin agudos es otro instrumento bien distinto.Halla la superficie de salida de aire de esa roseta que pretendes colocarle y comprueba que tenga al menos 430 cm2, que lo dudo, y si no es así puedes estar seguro que el sonido será otro que el de una bandurria, si estamos hablando del mismo volumen de caja.En un laud sería otra cosa pues no se pide una gran potencia en los agudos. Por otra parte cuando construyes un instrumento has de pensar también en la posible reparación si algún elento estructural se despega. Cerrando la boca te ves obligado a abrir el instrumento para efectuar una reparación que pudiera ser muy simple.
    Un saludo

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Primera guitarra en marcha, dudas, Fotos
    Por HendriX en el foro Construcción
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 28-02-2011, 02:38 PM
  2. Respuestas: 4
    Último mensaje: 28-02-2011, 09:54 AM
  3. marcha irlandesa siglo XI
    Por juanma ibañez en el foro ¿Buscas algo?
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11-09-2009, 07:53 PM
  4. Once temas modernos con algo de marcha y fantasía
    Por cefobe en el foro Laboratorio de composición
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17-04-2007, 04:59 AM
  5. Marcha funebre - Beethoven, Transcripción de Tarrega.
    Por jose miguel en el foro Autores
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 25-05-2005, 01:08 AM

Bookmarks