Re: ¿Hasta donde queremos llegar? o ¿Cuando una guitarra deja de ser una guitarra?
Empezando, citando:

Originalmente escrito por
frasco
Yo por el contrario creo que cualquier metodo constructivo (español, o no, tradicional o novedoso, con materiales habituales o de nueva generación) es válido siempre que el resultado "suene como una guitarra" (o como yo imagino que debe sonar una guitarra)
Bien, una guitarra suena como quiere el cliente. Y cambia según sus gustos, e incluso, con las cuerdas que le pongas.
Ejemplo... Una guitarra del constructor que más te guste. Y le pones cuerdas metálicas... ¿Suena igual al sonido que cada uno de nosotros interioriza como español? Evidentemente no. Y hay por ahí juegos de cuerdas metálicas aptos para colocar en una guitarra española sin sufrir daños... ¿Deja de ser una guitarra española? Evidentemente. NO.

Originalmente escrito por
manuel L. Romero
¿Tiene golpeador esta guitarra del vídeo?
No, no lo tiene y parece más bien el sonido de guitarra "no flamenca"... pero de cualquier modo, si no la oímos en directo no podemos saber si esa guitarra suena como percibimos en el vídeo.
La guitarra evoluciona a petición del gran cliente... Llega un señor Russel, y le pide a un gran luthier que le gustaría una guitarra así y asá... Y se la hace y le deja a gusto, aunque para el resto del mundo mundial no suene como lo que entendemos cada uno de nosotros como sonido de guitarra española. ¿Deja esa guitarra de ser española? Evidentemente, NO.
Por salirnos de la guitarra... En canarias tocan en una isla las bandurrias y laúdes con nailon, y en la otra con cuerdas metálicas... ¿Es diferente el sonido? Evidentemente, SI. Son distintas bandurrias y laúdes. Evidentemente NO.
En el violín tenemos diferentes materiales de cuerdas, por resumir, tripa entorchada con plata y oro, fibras sintéticas entorchadas con plata, oro, aluminio, acero al cromo, etc., trenzados metálicos de acero entorchados con plata, oro, aluminio, níquel, acero al cromo, etc.... ¿Suenan igual? Evidentemente NO. ¿Son distintos violines? Evidentemente NO.
Y así es como van evolucionando los instrumentos, para hacerlos al gusto del cliente. Si Russel, o Paco de Lucía, o Pablo de la Cruz, o quien sea, va y le dice a un luthier quiero que la guitarra suene de determinada manera, y se la hace, y se impone o no, ese es el sonido de la guitarra española. Es decir hay tantos sonidos de guitarra española como luthiers y guitarristas.
¿Una Guitarra de Francisco González del XIX, suena igual que una de Antonio Marín? Evidentemente NO. ¿Es que alguna es más o menos española que otra? Evidentemente TAMPOCO.
Lo que en el s. XIX era la guitarra española, en el XX no lo es, en el XXI menos y en adelante tampoco. Las cosas evolucionan. ¿Por qué? Porque los clientes piden determinadas cosas, ¿y cómo? Al gusto de los clientes. Ni más ni menos.
P.D.: A mí no me gusta el sonido del vídeo, y no sé si es la electrónica o el sonido natural de esa guitarra, pero aunque así fuera yo no me atrevería a decir que esa guitarra no es española, otra cosa es que no me guste como suena... pues nada, cambiemos de luthier.
Añadido: Sobre el sonido flamenco que a cada uno nos gusta. Referente al mío... Vivo en un sitio dónde nace un palo flamenco, en el XIX como es la bulería. Bien, escuchas a Moraíto, a Parrilla, a Cepero, y dices qué bonito, da gusto. Oyes a otros, incluso al hijo de alguno, o a grandes maestros y suenan -la sensación que me da- "como de plástico". ¿Es que no es bulería? Sí, por supuesto. ¿Es que tocan mal la guitarra? Quien dijera que tocan mal la guitarra las personas que estoy pensando sería para llevarles al cadalso en juicio sumarísimo por blasfemos... ¿Es que usan distintas guitarras? Algunos sí, y otros no. Pero es que, Sres., la música es expresión y sentimiento, y cada uno busca y debe buscar su sonido. Si no, lo que ocurrirá es que no se evolucionará, y tendremos unos músicos imitadores y artesanos como un relojero, pero no artistas. Luego ya nos gustará más o menos, crearán tendencia o no, y serán artistas más o menos exitosos en consecuencia. El público manda en esto, y en el sonido de la guitarra manda el cliente de cada luthier.
Saludos.
--
Si quieres ser sabio,aprende a interrogar razonablemente, a escuchar con atención, a responder serenamente y a callar cuando no tengas nada que decir.
(Johann Kaspar Lavater)
o en todo caso
Enfréntate a los malos; enfréntate a los crueles; enfréntate a todos, menos a los tontos. Son demasiados y siempre serás derrotado.
(Proverbio hindú)
Bookmarks