el baretaje de la guitarra clasica de marselo barbero tiene alguna similitud con la clasica
de santos hernandez?
el baretaje de la guitarra clasica de marselo barbero tiene alguna similitud con la clasica
de santos hernandez?
muy amable rafael,sera una buena aportacion tanto para mi en lo personal, como para el foro en lo general
He estado viendo la guitarra estos días. La primera sorpresa es que la tapa no es translúcida y por lo tanto no se le puede hacer la "radiografía". Cuando la tapa es de pino abeto (Picea abies) siempre sale esa foto del abanico, pero cuando la tapa es de cedro canadiense (Tujha plicata), no.
Una observación más detallada de la tapa en una zona donde no hay barniz, y la obseravación de un poco de polvo de madera arrancado por dentro con una lija fina, me hacen dudar de que la tapa sea de pino abeto; más bien parece ¡cedro canadiense!
Pero claro, la guitarra es del año 1954 y se supone que el cedro canadiense lo introdujo Ramírez el los años 60. Hay una aparente contradicción.
He conseguido algunas imágenes del interior.
(Está claro que no soy Spielberg)
El abanico es de 5 más 2. No sé si Santos hizo eso también, yo conozco las de 7 más 2.
En lo demás son guitarras similares, dentro de lo que podríamos llamar la Escuela de Madrid, clara heredera de Torres.
No diría que eso sería una contradicción. Es posible que varios guitarreros han adquirido este "cedro" (Thuja plicata)
y que solamente Ramírez ha seguido con el descubrimiento y otros constructores no.
¡Al revés, Rafael, al revés! Spielberg no es un López Porras. Si pasarían este tipo de películas, ¡yo seguramente iría más al cine!
No he visto mucha madera de "cedro canadiense", pero comparando con lo poco que he visto, y con lo que tengo guardado, me parece que la veta de la tapa en la película documental tiene mucho más contraste (Rafael, vas a perdonar el piratéo de la imagen):
Más me parece ser algún tipo de "pino" que tampoco no será translúcido. Pero no estoy seguro, puede ser que me equivoco y que también hay Thuja plicata con veta de contrastes fuertes como se nota en el documental. Identificar una madera con certeza y exactitud, solamente por imágenes, normalmente es algo imposible. Por lo menos para mí.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
gracias rafael por el video,se be bien todo el interior,mas que suficiente,
Buenas noches .
En esta guitarra que reparé. Tampoco se veía con la lámpara por dentro.Lo cual me sorprendió, ya que estaba convencido que era de pino.
http://www.flickr.com/photos/cirulo/sets/
http://www.guitarrasjuanfernandez.com/
A la minoria siempre...
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks