Es posible que esta guitarra sea de la marca Taymar?. Se que es del año 1927 pero mi bisabuelo le cambió la etiqueta.
IMG00084-20100530-1412.jpgIMG00085-20100530-1412.jpgIMG00082-20100530-1411.jpg
Es posible que esta guitarra sea de la marca Taymar?. Se que es del año 1927 pero mi bisabuelo le cambió la etiqueta.
IMG00084-20100530-1412.jpgIMG00085-20100530-1412.jpgIMG00082-20100530-1411.jpg
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
Cabría la posibilidad de que existiera una marca llamada "Kabel" o "Cabel" o algo parecido por la segunda década del siglo XX?.
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
Hola a todos:
Esta es la primera guitarra que utilizó Jose Luis González, es la guitarra de su padre José González.
Aunque la etiqueta está cambiada por él, la guitarra es del año 1927.
Alguien podría indicarme quién puede haber construido esta guitarra.
Podría ser una marca denominada "Kabel", "Cabel" o algo así.
Muchas gracias por vuestra ayuda.
JLGG27.JPGIMG00082-20100530-1411.jpgIMG00085-20100530-1412.jpgIMG00084-20100530-1412.jpg
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
Como mi pregunta ya no tiene nada que ver con la marca Taymar, he empezado otro tema. Espero que alguien me pueda ayudar.
https://guitarra.artepulsado.com/for...8875#post98875
Muchas gracias.
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
Amigo Ignacio, esa guitarra tiene muy buena pinta.
La cabeza es claramente "Torres", cosa muy corriente durante muchos años, en los que los constructores no muy famosos copiaban la cabeza de la guitarra más prestigiosa en esos momentos: la de Antonio de Torres. Esa costumbre se perdió ya hace muchos años.
La boca es muy elaborada; aunque no la sé identificar, no me parece que sea Torres.
En fin, una guitarra muy interesante, y seguro que buena.
Amigo Ignacio.
Va contra las normas del foro abrir dos hilos con el mismo tema.
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
No te preocupes, errando se aprende más rápido. Es cierto que hubiera sido mejor empezar un hilo propio desde el inicio en vez de meterse en un hilo ya existente (no sabías si tiene o no tiene que ver con tu consulta).
Me he permitido de jalar los mensajes del otro hilo al tuyo aquí, de manera que ahora tenemos todo ordenado. Además, en tu primer mensaje he dejado un enlace al hilo de las guitarras Taymar.
Saludos,
Markus Schmid
Si todos te dicen que lo que quieres hacer es posible, eso significa que no eres suficientemente ambicioso. - Bertrand Piccard
El infinito es el punto donde termina la imaginación - Ernesto Cavour en "Los cuatro amigos"
Muchas gracias por la ayuda, la verdad es que ha sido un error de principiante en toda regla.
En lo que respecta a la guitarra, aunque tenga 83 años, tiene un sonido precioso.
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
He encontrado estas fotos que corresponden a una guitarra de la marca Telesforo Julve. Esta marca estuvo en activo en Valencia entre 1890 y 1950. Desde luego hay muchas características que corresponden, como por ejemplo el clavijero de marfil, aunque en esta parece que la roseta está pintada y en la mía, no.
Alguien conoce esta marca o me podría decir si es posible que sea la marca de mi guitarra.
top02.jpgback01.jpghead01.jpgrosete.jpg
Úlima edición por megakohno fecha: 02-12-2010 a las 10:24 AM
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
Oye Nacho, ¿tienes algo que ver con Jose Luis González?
Un saludo
http://pensamientodisperso.blogspot.com
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imagenes
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
Definitivamente, la guitarra es igual a excepción de la tapa. En la mía parece una tapa de mayor calidad además de no tener la roseta pintada.
Sabéis si habían muchos constructores en aquella época que construyeran de la misma forma?. Es decir con la misma cabeza, clavijero y fondo.
Gracias a todos de antemano.
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
Cada vez lo tengo menos claro.
Alguien me puede echar una mano.
Un saludo.
Ignacio Palmer González
http://www.youtube.com/user/MegaKohno
http://www.facebook.com/joseluisgonzalezjulia
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks