Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 1 2
Mostrando resultados del 31 al 35 de 35

Tema: Visita a la Fundación Andrés Segovia en Linares, por Óscar López

  1. #31
    Fecha de Ingreso
    Nov 2002
    Localización
    Ciudad de México
    Mensajes
    817

    Re: Visita a la Fundación Andrés Segovia en Linares, por Oscar López

    Cita Originalmente escrito por Eusebio Rioja
    He visto y poseo cosas "más peores". Pero como observo y padezco que el sentido del humor no es precisamente el mejor punto de esta página, prefiero abstenerme. Por el momento: amenazo. Ya veremos si algún día me pilla la vena cachonda...

    Eusebio.
    Hola Eusebio
    No te preocupes, al menos yo te entiendo muy bien con respecto al sentido del humor, padezco de eso mismo al igual que tú y estoy de acuerdo: el humor a veces pisa muchos callos.
    Ojalá te pille esa vena cachonda pues algunos como yo si estamos interesados en tu opinión respecto al tema que para mi ha arrojado datos muy interesantes y una discución muy valiosa para todos.
    Mientras esperaremos pacientemente el desarrollo del tema.
    saludos

  2. #32
    Fecha de Ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    119

    Re: Visita a la Fundación Andrés Segovia en Linares, por Oscar López

    Un par decomentarios sólo, y sobre todo, para que no se "enfríe" este hilo.

    Una a Sergio:

    Muchas gracias portu comprensión y por tu sentido del humor. Si sigues otros hilos de esta página, verás que más de uno me "inquisiciona" por el mío... ¡Cosas de la vida!

    Otra a Angelo:

    No sé si sabrás que en España y según nuestra legislación, a los 100 años de producirse un documento, sea público o privado, dicho documento -el que sea- pierde su privacidad, pasa a ser considerado de dominio público y, por lo tanto, puede publicarse sin más requisitos.

    De todos modos, deduzco que posees algún compromiso con las autoridades linarenses y con la familia Segovia. Y que por lo tanto, moralmente no puedes publicarlo aún. ¡Lástima!
    Te conozco y sé que para tí, los compromisos morales son inexcusables: eres así de honesto. Pero nos has dejado con la miel en los labios... Esperamos y deseamos que no tarde el dichosito "alumbramiento".

    Abrazos a los dos:

    Eusebio.

  3. #33
    Fecha de Ingreso
    Nov 2002
    Localización
    Vercelli, Italia
    Mensajes
    226

    Re: Visita a la Fundación Andrés Segovia en Linares, por Oscar López

    Cita Originalmente escrito por Eusebio Rioja
    Un par decomentarios sólo, y sobre todo, para que no se "enfríe" este hilo.

    Una a Sergio:

    Muchas gracias portu comprensión y por tu sentido del humor. Si sigues otros hilos de esta página, verás que más de uno me "inquisiciona" por el mío... ¡Cosas de la vida!

    Otra a Angelo:

    No sé si sabrás que en España y según nuestra legislación, a los 100 años de producirse un documento, sea público o privado, dicho documento -el que sea- pierde su privacidad, pasa a ser considerado de dominio público y, por lo tanto, puede publicarse sin más requisitos.

    De todos modos, deduzco que posees algún compromiso con las autoridades linarenses y con la familia Segovia. Y que por lo tanto, moralmente no puedes publicarlo aún. ¡Lástima!
    Te conozco y sé que para tí, los compromisos morales son inexcusables: eres así de honesto. Pero nos has dejado con la miel en los labios... Esperamos y deseamos que no tarde el dichosito "alumbramiento".

    Abrazos a los dos:

    Eusebio.
    Ciao Eusebio, la verdad es que estoy navegando en la incertitumbre sobre lo que tiendria que hacer en el sentido mas vasto de la palabra. Me explico. Yo siempre he pensado que lo importante - para mi perfil profesional y etico de musico - era sacar a la luz en la Fundacion Segovia lo que era su patrimonio musical, es decir las obras ineditas y desconocidas, y ponerlas al alcance de todo el mundo: guitarristas, musicos, musicologos, historiadores, oyentes, etc., y a esta tarea he dedicado años de trabajo intensisimo, sin otra remuneracion que la de cumplir un deber por el cual bien sabia - lo declaro sin modestia pero sin soberbia - de ser la persona mas calificada. Trabajando, he podido tomar constancia de una serie de situaciones en las cuales ha sido inevitable para mi colocarme responsablemente: nunca he sido Ponzio Pilato. Entonces, he aprendido a conocer y a valorar personas comos los herederos del maestro Segovia, su esposa, su hijo, don Alberto Lopez Poveda, los que trabajan en la Fundacion, como la senora Marimati, y se ha formado en mi mente mas arriba de todo un sentimento de aficcion y de respeto para ellos todos. Veo que ellos se cuidan de una herencia espiritual con afecto y dedicacion e - en el caso del doctor Carlos Andrés - con una competencia intelectual altisima, y no quiero hacer nada que vaya mas alla de lo que ellos me han confiado y que se esperan de mi parte. La biografia de Andrés Segovia es tarea de don Alberto, el le ha consagrado parte de su vida, y hasta ahora yo he solamente cooperado enviando a nuestro noble amigo linarense copias de unos documentos que, en Italia, he podido rescatar. Este el el cuadro actual, y si un dia tiendra que modificarse y verme empenado en un papel diferente del actual, sera por efecto de cambios de situaciones en las cuales nada habria puesto, que no sea mi rendirme a la evidencia de los hechos tal como ocurren. Al entretiempo, queridos amigos de Espana, os invito a desfrutar los resultados publicados de mis busquedas en al archivo musical del maestro Segovia: teneis no menos que 26 volumenes de obras de alto valor musical que se anaden al repertorio historico del Novecento guitarristico. Y, si me puedo permitir una notita al pie de la pagina, desde 1997 - año en que visité a la Fundacion por la primera vez - hasta hoy, mi obra de compositor se ha hispanizado hasta desitalianizarse bastante (me trataran de renegado aqui): ademas del "Coloquio con Andrés Segovia", he compuesto y publicado, para guitarra sola, un "Triptico de las visiones" que ha tenido el sello estrenador de Gabriel Estarellas, un "Retrato de Andrés Segovia" para orquesta de cuerdas, un "Retrato de Francisco Tarrega" para orquesta de camara con guitarra (publicado hace 24 horas) y una "Sonata del Guadalquivir" para guitarra sola - de proxima publicacion - con que me espero haber ganado afiliacion al pantheon de los artistas andaluces mas celosamente originarios de la region. Sin aplastar - si no ocasionalmente - su territorio con mi voluminosa presencia. Que mas quereis de este italiano con apellido de origen alemana?

    AG

    Ciao.

  4. #34
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Visita a la Fundación Andrés Segovia en Linares, por Oscar López

    En la entrevista a D. Alberto López Poveda que hay al final del artículo, leemos que la relación de Segovia y D. Alberto se inició "en el año 1942 en un momento en que Segovia regresó a España después de mucho tiempo". Se trata de una errata por 1952, año en el que Segovia regresó a España para actuar en el Festival de Música y Danza de Granada.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  5. #35
    Fecha de Ingreso
    Jan 2003
    Localización
    Madrid (España)
    Mensajes
    4.564

    Re: Visita a la Fundación Andrés Segovia en Linares, por Oscar López


    Cita Originalmente escrito por Julio Gimeno Ver mensaje
    En la entrevista a D. Alberto López Poveda que hay al final del artículo, leemos que la relación de Segovia y D. Alberto se inició "en el año 1942 en un momento en que Segovia regresó a España después de mucho tiempo". Se trata de una errata por 1952, año en el que Segovia regresó a España para actuar en el Festival de Música y Danza de Granada.
    Querido Julio,

    Muchas gracias. Tras consultar con el autor (Óscar López Rogado), acabo de actualizar el artículo con la fecha de 1952.

+ Responder a tema
Página 2 de 2 PrimerPrimer 1 2

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Documental sobre Segovia y la fundación de Linares
    Por Javier Riba en el foro Intérpretes
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22-02-2008, 09:25 AM
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30-12-2005, 08:13 AM
  3. El honor de Linares y la Fundación Andrés Segovia
    Por JUAN PARRILLA CANALES en el foro Otros asuntos guitarrísticos
    Respuestas: 43
    Último mensaje: 05-08-2005, 12:27 AM

Etiquetas del tema

Bookmarks