Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Mostrando resultados del 1 al 13 de 13

Tema: Grondona, Arcas y La Leona

  1. #1
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Grondona, Arcas y La Leona

    Queridos amigos,

    El guitarrista italiano Stefano Grondona ha publicado un CD dedicado íntegramente a uno de los compositores para guitarra más importantes del siglo XIX: Julián Arcas.



    Se titula La Leona: Stefano Grondona plays Julián Arcas (1832-1882), y en él Grondona toca con una guitarra, construida por Antonio de Torres, conocida como "La Leona". Se trata de un instrumento de ciprés que impresionó a Tárrega niño, cuando asistió a un concierto de Arcas, a quien parece que Torres había prestado la guitarra durante una temporada.

    El CD (Stradivarius, STR 33692) viene acompañado de un voluminoso y magnífico libreto, escrito por el propio Grondona y por Javier Suárez-Pajares, uno de los máximos especialistas en Julián Arcas (aquí tenéis más información sobre la biografía de Arcas que ha escrito en colaboración con Eusebio Rioja).

    En el libreto encontramos documentos gráficos de gran interés, como fotos del inusual puente de "La Leona". En la contraportada una foto de Arcas, perteneciente a la Colección de Fernando Alonso, que sólo se conocía hasta ahora de forma incompleta (se puede ver el fragmento conocido, con el rostro de Arcas, aquí). Ahora, a cuerpo completo, podemos apreciar la colocación de las manos de Arcas y su forma de sujetar la guitarra.

    Para ver la carátula del CD, a mayor tamaño, pulsad aquí.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  2. #2
    Fecha de Ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    119

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Dudo mucho de que esa guitarra sea la "leona" deTorres. Este instrumento lo tinene muy bien documentado José Luis Romanillos. Acudid a sus escritos. Él os podrá documentar...

    Eusebio Rioja.

  3. #3
    Anónimo Usuario No Registrado

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Cita Originalmente escrito por Eusebio Rioja
    Dudo mucho de que esa guitarra sea la "leona" deTorres. Este instrumento lo tinene muy bien documentado José Luis Romanillos. Acuidid a sus escritos. Él os podrá documentar...

    AG La guitarra empleada por Stefano es la Leona. Pertenece al senor Erhard Hannen de Koln. En la libreta que acompana el CD, hay una minuciosa y impecable reconstruccion del recorrido historico del instrumento y de sus pasajes de propriedad, reconstruccion que coincide perfectamente con la de Romanillos.

    AG

  4. #4
    Fecha de Ingreso
    Aug 2003
    Mensajes
    119

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    La verdad es que había olvidado el asunto y aún no he revisado el catálogo de José Luis Romanillos. Por lo tanto,muchas gracias, Angelo. Tus informaciones son siempre válidas.

    Mucho me alegro de que sea "La Leona": ¡Existe,existe...!

    Un abrazo:

    Eusebio.

  5. #5
    marcos Villanueva Usuario No Registrado

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Recomiendo esta grabación. La interpretación de Grondona es magnífica tal y como nos tiene acostumbrados. Es además un documento histórico por ser la primera vez (creo) que se graba música de Arcas con la Leona y también por ser la primera vez que se graban integras algunas de las obras de Arcas que antes habían sido cercenadas (por ejemplo: El Delirio) por razones incomprensibles para mi.
    Es de agradecer asimismo el interés de Stefano por los instrumentos históricos españoles a los cuales nosotros parece no prestamos suficiente atención ni valoramos como merecen.
    Saludos

  6. #6
    Fecha de Ingreso
    Feb 2004
    Localización
    Manlleu. (Barcelona)
    Mensajes
    1.190

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Hola Marcos, me alegro mucho de que hayas aportado tu granito de arena en este foro. Como ves sigo aquí con la guitarra al pie del cañon. Sé que hace tiempo que no tienes notícias mías, pero estoy bien y con ganas por si te interesa saberlo.

    No sé si te acuerdas, una vez estuve en tu casa con Stefano, que te prestó unas cuerdas para tu Guitarra y estuvimos hablando de las guitarras de Torres, por eso seguro que sabes de lo que hablas al recomendarnos el disco. A ver si te animas y te registras en el foro como usuario,. Seguro que indudablemente tienes algo interesante que decir.

    Un abrazoooo



    Un abrazo.
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

    Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
    Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes

  7. #7
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Cita Originalmente escrito por marcos Villanueva
    Recomiendo esta grabación. La interpretación de Grondona es magnífica tal y como nos tiene acostumbrados. Es además un documento histórico por ser la primera vez (creo) que se graba música de Arcas con la Leona [...]
    Amigo Marcos,

    En realidad Arcas sólo dispuso de La Leona durante un tiempo. Juan Martínez Sirvent dice que Arcas calificó La Leona como: "la guitarra que soñaba para conciertos". Nicolás Jiménez decía que Torres le prestó la guitarra a Arcas durante un año y según Emilio Pujol con esa guitarra dio Arcas el concierto al que asistió Tárrega en 1860, es decir, cuando Tárrega tenía 8 años.

    Lo cierto es que muchos años después, el padre de una alumna de Tárrega le pidió consejo para comprar una guitarra, y Tárrega le recomendó La Leona, haciendo de intermediario en su compra. En esa época, Torres ya había fallecido y La Leona estaba en poder de sus herederos, ya que Torres no quiso desprenderse nunca de ella.

    De Arcas se conserva una guitarra Torres, con el fondo y los aros de arce de ojo de perdiz, que el guitarrista dejó al fallecer. En la foto de Arcas, en la contraportada del CD de Grondona, parece que la guitarra que toca Arcas es una Torres pero con los aros de madera oscura, así que es posible que se trate de la que Romanillos cataloga como FE 10 (el puente parece el mismo), una guitarra con el fondo y los aros de palisandro. Esta guitarra está hoy en día en manos de un coleccionista de Brasil.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  8. #8
    Marcos Villanueva Usuario No Registrado

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Amigo Julio:
    No es mi intención entrar en polémicas pero creo que no hay dudas sobre la guitarra usada en esta grabación.
    Antes que nada he de decir que conozco a Stefano desde hace años y puedo dar
    testimonio de la honestidad de este gran músico y de la seriedad y dedicación con que plantea sus trabajos. Cualquiera que le conozca podrá dar fe de que lo que digo es cierto.
    Parece que la apreciación que haces sobre el color de la madera de los aros se basa en la foto de portada. Efectivamente, esta foto podría dar lugar a alguna duda sobre la madera con que están hechos los aros de esta guitarra, pero parece ser una cuestión mas bien relacionada con la propia foto que otra cosa.
    Basta con hojear el librillo que acompaña al CD, para encontrar suficiente y documentada información sobre la trayectoria de este instrumento y numerosas fotos donde, ahora si, se puede apreciar el verdadero tono claro de las maderas que conforman los aros y el fondo de la Leona. Asimismo se pueden ver otras partes de esta guitarra, como su característico puente (sin hueso, como los antiguos) y el dibujo de la boca, que coindicen con la descripción y las fotos que figuran en el libro de Romanillos.
    Por cierto, la guitarra de Arcas a que haces referencia con el fondo y los aros de arce ojo de perdiz que Arcas dejó al fallecer es la catalogada por Romanillos como FE 28 y está a tu disposicion.
    Un abrazo

  9. #9
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Cita Originalmente escrito por Marcos Villanueva
    Amigo Julio:
    No es mi intención entrar en polémicas pero creo que no hay dudas sobre la guitarra usada en esta grabación.
    Amigo Marcos,

    Yo también creo que la guitarra utilizada es La Leona. Lo que yo quería señalar en mi e-mail es que La Leona fue una guitarra que dicen que utilizó Arcas sólo de manera esporádica y que fueron otras las guitarras Torres que solía emplear.

    La foto a la que me refiero no es la de Grondona en la portada, sino la de Arcas en la contraportada del CD, esto no queda claro en mi anterior mensaje, así que voy a corregirlo.
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  10. #10
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Dos Hermanas (Sevilla)
    Mensajes
    6.485

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Cita Originalmente escrito por Marcos Villanueva
    Por cierto, la guitarra de Arcas a que haces referencia con el fondo y los aros de arce ojo de perdiz que Arcas dejó al fallecer es la catalogada por Romanillos como FE 28 y está a tu disposicion.
    Amigo Marcos,

    Pues muchas gracias por el ofrecimiento ¿Se ha grabado algo con esa guitarra?
    Un saludo.
    Julio Gimeno.
    Página web
    Infancia de Segovia
    La mano de Ida Presti
    _____________________________
    Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
    Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado :::
    Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro

  11. #11
    marcos Villanueva Usuario No Registrado

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Amigo Julio:
    Por ahora no se ha utilizado mas que en conciertos, pero el propio Stefano, que la conoce bien, quiere usarla para próximas grabaciones. Es interesante ver como se van abriendo camino las grabaciones con guitarras históricas. Ya os tendré al tanto.
    Un abrazo

  12. #12
    Daniel Murillo Usuario No Registrado

    Re: Grondona, Arcas y La Leona

    Querido Marcos:

    No sabia que Stefano quiere grabar con tu guitarra, pero des de luego me gustaria que me informases de todo esto, ya que me haria gracia escuchar esta guitarra que he tenido el honor de apreciar.

    Espero que hayas tenido unas buenas vacaciones.
    Nos vemos pronto.
    Saludos.

    Dani Murillo.

  13. #13
    Anónimo Usuario No Registrado

    Smile Re: Grondona, Arcas y La Leona


    Queridos amigos del foro, me podéis contestar a una duda que me asalta y que no sé si será parte de un mito o leyenda pero: ¿Es el sonido de las guitarras tan antigüas realmente de tanta calidad y tan bueno como para realizar grabaciones, o tal vez, el resultado es producto de una concienzuda labor de técnico de grabación? siempre he pensado que ha diferencia de los instrumentos de arco, el sonido de la maderas de la guitarra termina agotándose.


    Un saludo.

+ Responder a tema

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. Artículo sobre La Leona
    Por Rafael López Porras en el foro Instrumentos históricos y sus constructores
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 24-03-2023, 10:24 PM
  2. Copia de la 'Leona' - anteproyecto
    Por Norberto Nágila en el foro Construcción
    Respuestas: 37
    Último mensaje: 26-04-2011, 06:54 PM
  3. Concierto de Stefano Grondona
    Por José Piñeiro en el foro Conciertos y otros eventos
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 01-12-2009, 08:33 PM
  4. La Leona de Torres tocada por Wulfin Lieske
    Por Julio Gimeno en el foro Instrumentos históricos y sus constructores
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 14-05-2009, 06:14 PM
  5. Necesito contactar con el propietario de La Leona
    Por Javier Riba en el foro Otros asuntos guitarrísticos
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 22-09-2006, 12:30 AM

Etiquetas del tema

Bookmarks