Hola WilhelminaMurray,
Gracias por su mensaje...
Por favor: ¿podría decirme si su guitarra Juan Estruch es un "modelo señorita" como el que describió una usuaria del foro hace algún tiempo en este mensaje?
Gracias y un saludo!!
cbaixo
Hola WilhelminaMurray,
Gracias por su mensaje...
Por favor: ¿podría decirme si su guitarra Juan Estruch es un "modelo señorita" como el que describió una usuaria del foro hace algún tiempo en este mensaje?
Gracias y un saludo!!
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Nunca he pensado que mi guitarra era de "señoritas" .Cuando mi padre la compró se la vendierón tanto para "señoritas " como para "señoritos". Esta guitarra la han tocado además de mí algún "machomeen" y nunca ha encontrado nada fuera de lugar , así que afirmo que no lo es ( seguro que ese vendedor era un poco tontorrón , o tendría el día raro). En fin siempre me he sentido muy orgullosa de ella, además es preciosa. Saludos
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
No he querido parecer brusca, lo siento si ha existido una mala interpretación, en cuanto pueda colgaré una fotografía de la guitarra. Saludos
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
A mi las guitarras Estruch antiguas, me parecen bastante equilibradas.En su tiempo había diversos modelos de diferente precio y calidad,pero los modelos de concierto que yo he conocido, han sido de muy buena calidad y me han parecido guitarras muy bien construidas, aunque no siempre suponga la comodidad de las guitarras de accion baja que se acostumbra a usar en los ultimos tiempos.Las actuales Estruch no las conozco,yo hablo de los años 70-80, en los que ademas fueron muy cotizadas y prestigiadas,casi tanto como las guitarras Ramirez ,pero en Cataluña.Ademas no hay que olvidar que esta casa tambien trabajaron esplendidos oficiales como fueron ,José Farré,Antonio Picado(creo),y no se bien si tambien pasaron los hermanos Yague.En cualquier caso,Juan Estruch fue un guitarrero reconido en aquel tiempo e hizo buenas guitaras.
Antonio Picado trabajó en guitarras Taurus y los hermanos Yagüe que yo sepa nunca han trabajado en Estruch.
En los años 70 hacían buenas guitarras por que tenían buenos oficiales y un buen taller pero como ya he explicado en esta misma linea de foro hace ya mucho tiempo que no tienen ni oficiales ni taller, lo que queda de Estruch es una pequeña tienda en Rubí que se dedica a vender guitarras de la fabrica guitarras Azahar con la etiqueta de Estruch diciendo que las fabrican ellos y que son guitarras artesanales cosa completamente falsa.
Atentamente
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Jose Antonio quieres decir que actualmente ya no existen las guitarras de Juan Estruch y que si quisiera comprar una debería ser de segunda mano o sí quisiese arreglar la que ya tengo no debería dirigirme a la tienda de Rubí . Gracias por la aclaración y saludos
Querida Wilhelmina
La marca Juan Estruch sigue existiendo, esas guitarras las comercializa Rafael Montes en su tienda de Rubí, puedes comprarle todas las guitarras que quieras, lo que si debes tener claro es que Juan Estruch como fabricante hace muchos años que dejó de fabricar.
Rafael Montes comercializa guitarras de la casa guitarras Azahar y alguna Made in China también y les pone su etiqueta de Juan Estruch.
Rafael estuvo trabajando durante muchos años en Juan Estruch como comercial y al cerrar la fábrica se quedó con la cartera de clientes, llegó a un acuerdo comercial con guitarras Azahar y guitarras Azahar le fabrica las guitarras que el vende con la etiqueta de Juan Estruch.
Comprar una guitarra de guitarras Azahar o de Juan Estruch es exactamente lo mismo, de hecho no se ha molestado ni en cambiar los nombres de los modelos de las guitarras, si vas a su tienda pídele uno de sus catálogos 125 Aniversario y luego compara las guitarras que salen en ese catálogo con las de la página web de guitarras Azahar, comprobarás que tienen los mismos nombres: Estudio, Conservatorio, Concierto.....
Cuando tienen algún encargo especial, Rafael subcontrata ese encargo a un artesano y luego vende esa guitarra diciendo que la ha hecho el, a mi me lo ha hecho con una de mis guitarras y ya no me lo volverá a hacer.
Respecto a si debes llevar a reparar tu guitarra o no a la tienda de Juan Estruch creo que deberías preguntarle a otros luthiers, cuantas mas opiniones tengas mejor para tí, yo no se la llevaría pero yo no soy imparcial por que también me dedico a reparar, pregúntale a otros luthiers de Barcelona sobre Juan Estruch y a ver lo que te dicen.
Saludos
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Me alegro enormemente que me hayas explicado todo de una manera tan clara y concisa. Evidentemente no compraré ninguna guitarra a este señor si se dedica hacer estas "chapuzas". Como he indicado antes, hace muchos años mi padre me regaló una guitarra Juan Estruch que es con la que sigo aprendiendo. Me encanta el volumen y lo "agresivo" de su sonido y siempré he deseado (cuando la economía me lo permita ) poder adquirir otra Estruch pero de mayor calidad que la que tengo (que es básica, estos días colgaré alguna foto). Gracias Jose Antonio por todo , el día que tenga que visitar algún artesano me acordaré de tu taller .
¿Podriamos considerar a una guitarra de concierto de la marca FARRÉ del año 1980, a la altura de aquellas buenas guitarras de concierto hechas por Estruch o Ramirez por aquellas épocas? (Teniendo en cuenta que Farré trabajó codo con codo con Estruch casi 30 años).
Un saludo.-
Web de Javier Maíz
HAZTE SOCIO DE GUITARRA.ARTEPULSADO ::: FINES DE LA ASOCIACIÓN ::: VENTAJAS DE SER SOCIO ::: CÓMO INSCRIBIRSE :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
Saludos , tengo ya las fotos de la guitarra pero no sé como se cuelgan en el foro (es algo que no he hecho nunca). Por favor que alguien me lo indique.Gracias
Querida Wilhelmina,
Tienes dos posibilidades:
1ª) Ir a una güeb de alojamiento de imágenes (=yo suelo usar imageshack.com. Es gratuita) Subes allí la(s) foto(s) desde tu ordenador, copias el enlace, y después lo pegas en tu mensaje. A partir de ahí ya podemos ver las fotos que hayas subido...
2ª) La otra es la opción que te da este portal para añadir archivos adjuntos en tus propios mensajes. Tienes que pulsar la pestaña "Ir a avanzado" (=justo aquí debajo, a la derecha) y sigues allí los pasos que te marcan. Es también muy sencillo...
Ya nos contarás...
Saludos!!
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Excelente...
Gracias Wilhelmina!!
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Usuario Registrado
He comprobado con sorpresa, como ha sido borrado un mensaje de patricioarrollo en el cual se confirman las cosas que vengo diciendo en este foro:
Rafael Montes no tiene taller y vende guitarras con la etiqueta de Juan Estruch diciendo que las fabrica el y en todo eso es mentira.
Patricio ¿podrias volver a colgar tu mensaje sin que sea ofensivo para nadie?? me gustaría comprobar como poco a poco la verdad sale a relucir y cada cual va quedando en el sitio que le corresponde.
Saludos
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Estimado José Antonio:
Yo he borrado ese mensaje por contener frases ofensivas contra una tercera persona; norma nº 3.-No se permite la publicación de mensajes que contengan información falsa y/o que difamen a alguna persona o entidad.
Usted usa la palabra "mentira" aplicada a una afirmación hecha por otra persona (¿incumple la norma nº 3?. Lo consultaré). Bien, ya sabemos su opinión sobre esa persona.
Dejémoslo aquí, por favor.
Estimado Rafael
Yo no he publicado ninguna información falsa y mucho menos he difamado a nadie, me limito a explicar una realidad que está pasando en mi propio pueblo (Rubí) provincia de Barcelona y que me afecta directamente ya que yo si que me dedico a construir guitarras de manera artesanal.
En este pueblo hay un señor que dice que es constructor de guitarras y no es cierto, Rafael Montes es la única persona del mundo que yo conozco que dice que es artesano y no tiene taller, debe ser el único artesano del mundo que no tiene taller.
Según tengo entendido difamar o calumniar es contar mentiras de otros, nada que ver con lo que yo estoy haciendo en este foro, me dedico a explicar una realidad que cualquier persona que esté interesada puede comprobar por el mismo.
Invito a cualquier persona que lo desee a visitar mi taller y poder explicarle como se construye una guitarra de manera artesanal, además he ofrecido en el foro de construcción cursos personalizados para construir guitarras en mi taller, también propongo a las personas que lo deseen que vallan a visitar a Rafael y le pidan que les enseñe su taller, no podrá por que no tiene taller.
Dejemos que otras personas si lo desean puedan comprobar mis afirmaciones, yo estaré encantado de que eso suceda ya que no tengo nada que ocultar y todas mis afirmaciones se ajustan a la realidad.
Atentamente
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Yo tengo una Juan Estruch del año 92.
La etiqueta indica "Made in Spain by LUTHIERS DEL VALLES". Fue mi primera guitarra y recuerdo que me costó unas 20.000 pesetas, (era de gama baja).
Tiene algunos detalles de mala terminación en la zona del clavijero y originalmente venía con el mismo defecto que veo repetido en la mayoria de los comentarios sobre estas guitarras, el de ser muy duras. (necesitan rehacer los huesos para hacerlas más tocables)
Sin embargo tiene muy buen sonido y ha sorprendido a muchos, que no se lo esperaban de una guitarra de esta gama.
Saludos.
Hola amigos guitarristas. Ya comente anteriormente que mi Estruch del año 75 Modelo 2º C 477 era tan dura que me destrozo el pulgar y tuvieron que operarmelo. Como la que habia encargado a un luthier Paraguayo no terminaba de llegarme se me ocurrio limar la caoba de enmedio de los trastes rebajandola algo ( era como si hubiera subido los hierros de los trastes ) y la guitarra se volvio mas blanda. Tiene bastante buen sonido al ser de Palosanto y cedro. Ahora bien comparada con la que tengo ahora 1 A maestro de G. Arias de maderas especiales ( African Blakwood y doble tapa con Nomex de Abeto certificado del Valle de Fiemmme ) es como comparar un Huevo con una Castaña en cuanto a caldad sonora, volumen y facilidad para tocarla. Por el precio aqui de una guitarra de fabrica al que le han puesto una Etiqueta de una casa "famosa" puedes tener una buenisima guitarra, pero tienes que ser arriesgado. Ahora me contruyen otra que seguramente mehan dicho que sera mejor. En su momento lo vere aun falta. Saludos , jonyguitar.
Simplemente por todo lo que he leido, quiero decir que poseo una guitarra Juan Estruch de gama alta, el fondo y los aros son de palo santo y la tapa de abeto el sonido es muy agradable y es muy dulce para interpretar. Es del año 1969, no he tenido que restaurarla en ninguna ocasión y la dirección de la etiqueta es "Calle General Primo de Rivera, 30" Barcelona (España).
Esa es de las buenas, de las que hacían cuando estaban en Barcelona.
De todo eso hoy ya no queda nada, solo un comercial que dice que es luthier.
Un Saludo
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Hola a todos.
Yo estaba convencido que Juan Estruch, estaba en la calle Ancha (Barcelona), aunque en el libro de Villar, creo que cita a tres constructores sucesivos Juan Estruch.
De hecho de las dos guitarras Estruch, que tengo, en la más antigua figura calle Ancha.
Siempre es bueno saber estas cosas.
Un saludo
http://www.flickr.com/photos/cirulo/sets/
http://www.guitarrasjuanfernandez.com/
A la minoria siempre...
Supongo que la calle General Primo de Rivera sería el nombre de la calle Ancha antes de la "democracia"
Un Saludo
Jose Antonio Fuentes
efectivamente hay algunas etiquetas de esa época que llevan el nombre franquista de la calle
no tengo una opinion sobre las guitarras pero tengo un tres del fabricante hace aprox 35 años y es exelente instrumento
Como ya he explicado en esta linea del foro, hace 35 años si que construían buenos instrumentos, ahora se dedican a comercializar guitarras de otros fabricantes (Azahar) con su etiqueta, vamos que se dedican a engañar a la gente diciendo que son constructores y en realidad son comerciales.
Un Saludo
Jose Antonio Fuentes
www.fuentesartesania.com
Yo tengo una Estruch del año 1975. Compré una guitarra un año antes, para lo que había ahorrado durante otro año, pero salió con defectos bastante graves. El dueño de la tienda se puso en contacto con el fabricante y, después de darme una explicación,me dio otra guitarra nueva, que es la que enseño. Un poco incómoda para tocar pues es difícil adaptarse al mástil. Tambien era muy dura pero unos ajustes míos con la lima y otros mejores y recientes por un luthier la han dejado bastante bien. También tengo un requinto del mismo constructor y del mismo tiempo:
Saludos.
J. Luis
IMG_1020.jpg IMG_1026.jpg IMG_1023.jpg
hola chicos, yo tengo una juan estruch 3f, el chico de la tienda que me la vendio me dijo que era una guitarra estupenda, y mi profesor de guitarra me la aconsejo tambien, yo la tengo estoy contentisimo con ella, sonido increible, comoda de tocar... en resumen es muyy buena guitarra
Hola jose antonio conoces aun luthier que se llama CARMELO GARCIA pues es el artesano que trabaja en la tienda de rubi artesano y gran luthier si tu quieres el te puede enseñar como se fabrica una guitarra de concierto puesto que el es el artesano de toda la vida y encargado en los talleres de estruch tanto en barcelona,sant cugat y cerdanyola respectivamente.Yo tambien he trabajado en el taller de sant cugat y luego en cerdanyola 12 años.si quieres pasate un dia por el taller y conoces al señor carmelo que te dara unas cuantas clases de construccion de guitarras y de paso aprendes un poco de artesania,por que tus instrumentos dejan mucho que desear
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks