Este volumen es una colección de ejercicios, lecciones y estudios extraídos de la Escuela de Dionisio Aguado publicada en 1826. Si apartamos todo el texto de este método de guitarra lo que queda es un sistema de enseñanza progresivo y gradual que se asemejaría por su construcción al Mikrokosmos de Bartók. Como Bartók escribió en el prefacio de esta monumental obra didáctica, los profesores no necesitan que se les diga cómo han de enseñar: ellos ya lo saben; lo que necesitan es buen material con el que trabajar. Esta colección puede ser útil para cualquier tipo de aprendizaje guitarrístico, con independencia del enfoque pedagógico del profesor, de su particular escuela o del método que acostumbre a utilizar.
Estimados amigos de guitarra.artelinkado,
Con este párrafo, que he traducido del original inglés, comienza Matanya Ophee el prefacio de su última publicación. 74 páginas que recogen prácticamente todas las lecciones (sólo se excluyen unas pocas que en el original actúan más de ejemplos aclaratorios que de ejercicios en sí mismas), los 14 ejercicios (piezas de mayor complejidad que nosotros solemos denominar “estudios”) y los 33 estudios (algunos de ellos verdaderos estudios que podrían ser calificados como “estudios de concierto”), es decir, prácticamente todo el material musical de la Escuela del 26.
Como el editor comenta al final de su prefacio, se trata de un material concebido por Aguado a principios del siglo XIX que se convierte en una magnífica herramienta en manos de los profesores de comienzos del XXI.
A continuación os dejo algunos fragmentos de su contenido:
Bookmarks