Vale. ¡Ya!
Es que era un cuadro muy 'viejo' y, ademas el pintor dibujó un puente redondeado en los extremos como los de las Laprevottes...
Por eso me había picado...
Vale. ¡Ya!
Es que era un cuadro muy 'viejo' y, ademas el pintor dibujó un puente redondeado en los extremos como los de las Laprevottes...
Por eso me había picado...
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Pues si lo tienes, te toca dar la solución (ya subo yo si quieres la imagen completa del cuadro), postear un nuevo acertijo y cruzar los dedos para que algún otro forero nos honre con su participación.
Saludos.
"I can resist everything except temptation".
Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
¡Vaya! Se me adelantó Luis.
Un saludo.
Julio Gimeno.
Página web
Infancia de Segovia
La mano de Ida Presti
_____________________________
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
Intérpretes A-L / M-Z ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro
Efectivamente. "El viejo guitarrista ciego" (también conocido como "Viejo con guitarra"), pintado por Pablo Ruiz Picasso hacia 1903, dentro de lo que se conoce como su época azul. Se dice que durante este periodo (1901-1905 aproximadamente), Picasso estaba realmente obsesionado con la ceguera (click).
Ya nos (me) dirás cómo lo has averiguado.
Aquí va:
¿Que es muy bonito... y muy azul?
Destaca la luminosidad de la guitarra en primer plano, haciendo las funciones de foco de luz en contraposición con el tono frío de todo el conjunto.
Te toca postear un acertijo.
"I can resist everything except temptation".
Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Lo del viejo sí, especialmente por aquello de que lo entrecomillaste. Pero ni por asomo me di cuenta de lo del picado.
Y sí, se trata de jugar. Por tanto, juegue vuesa merced.
"I can resist everything except temptation".
Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Así a botepronto, me viene a la mente una ilustración de alguno de los tratados para vihuela del XVI, tipo los "seys libros del Delphin" de Narváez o de alguno del grupo de los 7. Pero en la ilustración se ve una guitarra y no una vihuela.
De momento no sé por dónde empezar.
"I can resist everything except temptation".
Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Pues vas a tener que dar alguna clase de pista...
"I can resist everything except temptation".
Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Jum, se trata de una guitarra-arpa del siglo XIX, con dos clavijeros... ¿Pudiera tener relación con Coste?
Habrá que seguir investigando para concretar más.
Festivales, Cursos y Concursos
::: Índice 2015::: Cursos, concursos y festivales de guitarra ::: Cursos y concursos de composición ::: Conciertos y otros eventos :::
Navega por los Índices temáticos antes de preguntar:
::: Intérpretes ::: Autores A-L / M-Z ::: Festivales ::: Técnicas ::: Guitarreros ::: Organología ::: Educación ::: Salud ::: Composición ::: Barnizado ::: Recursos guitarrísticos en Internet ::: Lo más leído del foro :::
Otros enlaces de interés sobre la web y el foro:
::: Principios y objetivos de la web ::: Normas del foro ::: Imagen-avatar ::: Cómo buscar ::: Uso de imágenes :::
No, que yo sepa. Su inventor también fabricaba pianos. Creo (hablo de oídas) que durante años ha habido un instrumento como ese en el escaparate de una tienda madrileña de música. En un museo de Madrid se conserva un ejemplar...
Bien, lo de los dos mástiles, pero las cuerdas no van sólo sobre ellos...
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
No, no. Paco era su marido (aunque las malas lenguas dicen que ejercía poco). Ella se llamaba Isabel. Y su hija, esta niña de aquí abajo, llevaba unos tres meses en el útero materno cuando ambas (si es que los enanos de esa edad tienen ya el oído medio formado) escucharon ese instrumento de 35 cuerdas. Porque digo yo que lo escucharían...
La verdad, la cosa no está muy clara porque de su constructor, que fue quien lo presentó, se dice que no sabía música...
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
A ese mismo me refería, Don Luis. Recuerde algunas coplillas (=entre otras que no me atrevo a reproducir en este -bendito- foro) que le dedicaron sus paisanos de VM:
"...Y don F************ís
sacando su minga muerta,
al amparo de una puerta
lloriquea y hace pis.
Paquito Natillas
es de pasta flora
y orina en cuclillas
como las señoras..."
¡Un abrazo!
cbaixo
Maravíllanse las gentes de lo que en este Tratado escribí, y yo me maravillo de lo que en verdad callé
Esta me la sé: la guitarra-orquesta o guitarra-arpa de José Gallegos![]()
Úlima edición por Miguel Ángel García fecha: 17-08-2011 a las 11:49 AM Razón: Añadir guitarra-arpa
Miguel Ángel García González
Profesor Superior de Guitarra
Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco
Dirección
FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
www.maremusicum.com
Me parece que es el viejo con guitarra (1903) de Pablo Picasso. ¿No?
Un saludo.
Lo siento, no me di cuenta que ya lo habían contestado y que ya estaba otro acertijo.
Queridos amigos,
Por favor disculpad mi tardanza en responder.
Querido Miguel Ángel,
Exactamente. Se trata de la Guitarpa, un instrumento que también aparece mencionado con otros nombres. Yo utilizo este de 'Guitarpa', a pesar de la posible confusión con la 'Guitarpa' de Luis Soria, el amigo de Tárrega) porque con él fue presentada a la Exposición Universal de Londres de 1851.
Desde, por lo menos, 1848 y en Málaga existió un constructor de pianos de nombre José Gallegos que debía de ser un hombre inquieto de mucha habilidad e incontables capacidades porque sabemos que también fabricaba artilugios diversos y máquinas para la agricultura. En junio de 1850 lo tenemos en Madrid con su guitarpa, este instrumento de la imagen, con la intención de presentarlo a los Reyes. Los periódicos de Madrid (e incluso uno de Barcelona), que conceptúan el invento de 'guitarra' hablan de 'presentación', pero alguno da a entender que la idea podría ser la de regalarlo a Sus Majestades. No sabemos si llegó a hacerlo (habría que mirar más detenidamente pero no parece que haya una guitarpa entre las posesiones reales. En cualquier caso, la pala al final del mástil corto, el de la guitarra, tiene una coronita) pero todo parece indicar que tocó delante de los reyes y, si no, al menos delante de alguna audiencia porque hay alguna descripción de cómo Gallegos, sin conocimientos músicos, hacía primores con su invento.
Un mes más tarde, Gallegos ya ha decidido presentar su guitarpa a la 'Crystal Palace Exhibition', la Exposición Universal de Londres de 1851. La guitarpa recibió una medalla (por lo que yo he averiguado, sin más especificación) y su grabado apareció en el catálogo de la exposición. La exposición comenzó el 1 de mayo y se prolongó hasta el 15 de octubre. Es de suponer que Gallegos estaría en la capital inglesa durante toda la duración de la exposición pero no podemos estar seguros de ello. Lo que sí sabemos con certeza es que estaba en Londres a primeros de septiembre de ese año de 1851 porque fue uno de los asistentes al estreno, en el salón de Hanover Square, de la ópera ¡Maravilla! (en otras fuentes 'La Maravilla') del guitarrista José María Ciebra.
No parece que la guitarpa cayese en el olvido rápidamente: casi tres lustros después encontramos a Gallegos tocando su instrumento en Madrid. Precisamente en ese año, 1865, se nos da el precio del instrumento: 5.000 duros.
El número 39 de Guitar Review mostró en 1974 un grabado de la guitarpa pero no entra en ella más que para mencionar el nombre de su constructor.
En 2001, el Museo Cerralbo de Madrid expuso durante más de dos meses unos veinticuatro instrumentos de su colección: uno de ellos era una guitarpa. Ignoro si el instrumento fue adquirido por el Marqués o bien fue una inclusión posterior en los fondos del museo. Tampoco sé si estará en la exposición permanente. Dos incógnitas que trataré de resolver en cuanto pueda acercarme.
Bueno, Miguel Ángel, te toca...
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Miguel Ángel, te toca "pagar" por tu acierto y postear un acertijo...
Saludos.
NUEVO ACERTIJO
Nombre de la persona que aparece junto a Manuel Barrueco:
Miguel Ángel García González
Profesor Superior de Guitarra
Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco
Dirección
FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
www.maremusicum.com
¿José Peláez de Villahenestrosa?
Que vale, me acabo de inventar el nombre, pero tiene cara de llamarse "asín".
Una pista, Miguel Ágel, por favor.
"I can resist everything except temptation".
Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde
Miguel Ángel García González
Profesor Superior de Guitarra
Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco
Dirección
FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
www.maremusicum.com
Musicólogo especializado en Carulli...
Hmmmmmm... investiguemos...
"I can resist everything except temptation".
Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks