Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Página 3 de 5 PrimerPrimer 1 2 3 4 5 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 61 al 90 de 150

Tema: El acertijo de la semana

  1. #61
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    O una tercera opciön: que se proponga un nuevo acertijo [le tocaría a José Mari] y yo digo qué pieza específica, compuesta a principios del siglo XX, cuando Bogart rondaría el lustro, se parece, como ha intuido ya José Mari, al famoso "As time goes by"
    Lo que diga Miguel Ángel...

    Saludos.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  2. #62
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Lo que diga Miguel Ángel...
    Te toca a ti José Mari. Plantea un nuevo acertijo y que Silvestre diga a qué pieza se refiere. ¿No?
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  3. #63
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Lo que diga Miguel Ángel...

    Saludos.
    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    Te toca a ti José Mari. Plantea un nuevo acertijo y que Silvestre diga a qué pieza se refiere. ¿No?
    Pocas ganas de escuchar música para piano, ¿no?

    ¿Qué tal uno de los 25 preludios del opus 64 de Cui?

    Si teneis spotify, éste es el enlace al nº 2:

    Si no en YouTube:

  4. #64
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    Te toca a ti José Mari. Plantea un nuevo acertijo y que Silvestre diga a qué pieza se refiere. ¿No?
    Bueno, pues ahora que Silvestre nos ha desvelado los últimos datos referentes a esa figurada relación entre Bogart y Cui, aquí lanzo un nuevo acertijo, esperando que a su resolución se sume alguno más de nuestros foreros:


    Pinchad en las imágenes para ampliar.

    ¿Qué relación hay entre el personaje de esta imagen,

    Personaje..JPG

    la persona que nació en esta casa

    casa1..JPG

    y la persona que nació en esta

    casa2a..JPG

    y vivió una buena parte de su vida en esta otra? (los recuadros en negro los he puesto yo para tapar pistas).

    casa 2b..JPG

    Saludos.

    p.d.: Silvestre, independientemente de la gracia del parecido asombroso con la famosa canción (más bien sería la revés), qué belleza de preludio este de Cui. Muchísimas gracias.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  5. #65
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    y la persona que nació en esta

    Archivo Adjunto 11239

    y vivió una buena parte de su vida en esta otra? (los recuadros en negro los he puesto yo para tapar pistas).

    Archivo Adjunto 11242
    ¿Separa a estas dos últimas casas un pedacito de mar?

  6. #66
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    ¿Separa a estas dos últimas casas un pedacito de mar?
    Un pedacito de los grandes...
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  7. #67
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Deduzco que los 3 personajes no son todos coetáneos, ¿no?

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Un pedacito de los grandes...
    bueno... si tú lo dices...

    Me resulta curioso ver a Hendrix en el escaparate de la que fue la casa de otro gran adoptado...

    PD: ahora no estoy tan seguro de que no sean coetáneos

  8. #68
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Creo que ya tengo localizado también al personaje nº 1

  9. #69
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    Deduzco que los 3 personajes no son todos coetáneos, ¿no?
    No sólo son coetáneos, sino que además vivieron en la misma época

    Coetáneos y (para desgracia de dos de los tres) conocidos en persona.

    Saludos.

    EDITO para no inducir al error:

    Conocidos en persona, pero no los tres entre sí. Los dos personajes nacidos en esas casas que presento NO coincidieron personalmente entre ellos, pero SÍ conocieron al personaje de la imagen.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  10. #70
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    Creo que ya tengo localizado también al personaje nº 1
    O quizá no, porque no encuentro que la relación entre el personaje II y el III sea este personaje I que yo tenía pensado...

  11. #71
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    ¿Pueden ser:

    - Buxtehude,

    - Bach (la casa amarilla de Eisenach), y

    - Händel (su casa de Halle es la segunda de las casas del mensaje de José Mari, y la tercera casa con el todoterreno con el volante a la izquierda delante del escaparate en el que aparece el poster de Jimi Hendrix, es el nº 25 de Brook street, en Londres: es decir la casa de Händel en Londres, junto al 23 que ocuparía Hendrix mucho después...)?

    Buxtehude parece que sería Kapelmeister en Lübeck y tanto Händel como Bach aspiraron sin éxito a su puesto...

    De ser Buxtehude el personaje I, mi foto del Rey Jorge II de Inglaterra en este mensaje está fuera de lugar

  12. #72
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    ¿Pueden ser:

    - Buxtehude,

    - Bach (la casa amarilla de Eisenach), y

    - Händel (su casa de Halle es la segunda de las casas del mensaje de José Mari, y la tercera casa con el todoterreno con el volante a la izquierda delante del escaparate en el que aparece el poster de Jimi Hendrix, es el nº 25 de Brook street, en Londres: es decir la casa de Händel en Londres, junto al 23 que ocuparía Hendrix mucho después...)?

    Buxtehude parece que sería Kapelmeister en Lübeck y tanto Händel como Bach aspiraron sin éxito a su puesto...

    De ser Buxtehude el personaje I, mi foto del Rey Jorge II de Inglaterra en este mensaje está fuera de lugar

    El Rey Jorge no entra en este tema...

    Bien es cierto que Bach, en sus años mozos, hizo una peregrinación a pie para conocer y oír tocar a Dietrich Buxtehude (desconozco si Händel hizo lo propio), pero aunque tu teoría tiene mucha lógica, no es él el tercer personaje en discordia
    Te confirmo que has adivinado que las casas representadas pertenecen a la de Bach en Eisenach y a la natal de Händel en Halle y de adopción el Londres.

    Pero vas a tener que buscar más para averiguar quién ese personaje representado en la primera imagen y qué le une con estos dos grandes maestros.

    Fíjate que antes he dicho que para ambos (Bach y Händel) hubiese sido bastante mejor el no haber llegado a conocerle.

    Saludos.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  13. #73
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Bien es cierto que Bach, en sus años mozos, hizo una peregrinación a pie para conocer y oír tocar a Dietrich Buxtehude (desconozco si Händel hizo lo propio),
    Wikipedia:

    "[...] In 1703, Handel and Mattheson both traveled to meet Buxtehude. Buxtehude was old, and ready to retire, by the time he met them. He offered his position in Lübeck to Handel and Mattheson but stipulated that the organist who ascended to it must marry his eldest daughter, Anna Margareta. Both Handel and Mattheson turned the offer down and left the day after their arrival. In 1705, J.S. Bach, then a young man twenty years old, walked from Arnstadt to Lübeck, a distance of more than 400 kilometres (250 mi), and stayed nearly three months to hear the Abendmusik, meet the pre-eminent Lübeck organist, hear him play, and as Bach explained "to comprehend one thing and another about his art." In addition to his musical duties, Buxtehude, like his predecessor Tunder, served as the bookkeeper of the church funds. [...]"

  14. #74
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    El personaje 1 es John Taylor:

    [La negrita es mía]

    "[...] He was a coucher, or cataract surgeon, who performed removal of cataracts by breaking them up into pieces. He has been accused by some for accelerating the process by which composer George Handel became blind. Many (including his contemporaries) believe that Johann Sebastian Bach also died of complications due to his surgery.

    [...]

    Though one dissenting view concerning Bach is presented in a recent article by Dutch ophthalmologist Dr. R. Zegers. Zeger writes that "After his training, Taylor started practicing in Switzerland, where he blinded hundreds of patients, he once confessed". But "It is very difficult to make a clear connection between the operations and the illness that killed him [Bach]... Certainly the [Taylor's] operations, bloodletting, and/or purgatives would have weakened him and predisposed him to new infections".[...]"



  15. #75
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    El personaje 1 es John Taylor:

    [La negrita es mía]

    "[...] He was a coucher, or cataract surgeon, who performed removal of cataracts by breaking them up into pieces. He has been accused by some for accelerating the process by which composer George Handel became blind. Many (including his contemporaries) believe that Johann Sebastian Bach also died of complications due to his surgery.

    [...]

    Though one dissenting view concerning Bach is presented in a recent article by Dutch ophthalmologist Dr. R. Zegers. Zeger writes that "After his training, Taylor started practicing in Switzerland, where he blinded hundreds of patients, he once confessed". But "It is very difficult to make a clear connection between the operations and the illness that killed him [Bach]... Certainly the [Taylor's] operations, bloodletting, and/or purgatives would have weakened him and predisposed him to new infections".[...]"


    Como dije antes, hubiese sido mejor tanto para Bach como para Händel (y para todos nosotros) que Mr. Taylor se hubiese dedicado a la poesía muda en lugar de a la cirugía.

    Enhorabuena. Ya me dirás cómo has hecho para unir todos los cabos.

    Te toca postear un nuevo acertijo, que esperemos llame la atención a algunos sesudos pensadores más que los (3) que habitualmente estamos haciendo algo de caso a esta interesantísima sección...

    Saludos.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  16. #76
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Enhorabuena. Ya me dirás cómo has hecho para unir todos los cabos
    empecé a guiarme por el aspecto de las casas...

    no soy yo un gran viajero, pero la 2ª me olía a edificio de ciudad austriaca a alemana y la 3ª casa me pareció más inglesa u holandesa... como no ví la 3ª muy inclinada, empecé a fijarme en el coche y más tarde en los parquímetros, para convencerme de que la ciudad era inglesa...

    Cuando te pregunté por el pedacito de mar ya pensaba en Händel, pero que me dijeses que era un gran pedazo casi me manda a Nueva York... chico, el Canal de La Mancha se cruza a nado [yo no, pero hay gente que sí]... el Atlántico es un pedazo enorme...

    Eso hizo que me entretuviera y pensase que los personajes no podían ser emigrados a EEUU en una casa como la 3ª [no me cuadraba mucho] y además contemporáneos del del grabado [John Taylor]

    Finalmente pensé que ambos nos referíamos al Canal desde puntos de vista distintos, busqué la casa de Händel en Londres, y encontré la misma foto...

    Luego pensar en Händel y en sus fechas de nacimiento y muerte me hizo pensar en Bach... encontré la casa de Eisenach...

    y busqué una relación entre ambos...

    la primera fue Buxtehude, pero luego me ayudo la wikipedia a encontrar al otro maromo...

    Un muy entretenido [y edificante] acertijo, sí, señor...

    Un saludo

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Te toca postear un nuevo acertijo, que esperemos llame la atención a algunos sesudos pensadores más que los (3) que habitualmente estamos haciendo algo de caso a esta interesantísima sección...
    Complicado, ¿no?

  17. #77
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    No sé si conoceis esa teoría un tanto tosca de que en el mundo actual todos estamos relacionados...

    No me refiero a temas ecológicos ni sociales, sino al más precario argumento de que todo el mundo conoce a alguien que a su vez conoce a alguien que tiene un amigo que resulta que es de tu familia, o tu jefe, o algo así...

    Es decir, que todo el mundo está relacionado, como un eslabón de una cadena con los que hay X eslabones más allá...

    Hay gente que incluso habla de no sé cuántos grados de separación...

    Por mi parte, he encontrado una relación entre dos personajes, pensando en plantearos este acertijo, que no me dedico a estas cosas...

    Es por ello que quizá encontreis una solución que implique menos grados de separación entre los sujetos que os presento a continuación... pero si no hallais menos, habreis de encontrar las 4 personas que conectan a estos dos:

  18. #78
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    O estais ya hartos de mí, o necesitais una pista...

    El hombre de perfil y la dama vestida de marinero están relacionados entre sí por medio de 4 personas, como ya os dije... si ponemos a los 6 sujetos uno al lado del otro, en fila [siendo los extremos de la fila esta dama de la foto y el caballero de perfil], todos habrían conocido en persona a los sujetos que quedasen a su lado, a excepción, quizá, de un par de ellos, que se relacionan entre sí por sus respectivas obras...

    La pista es ésta: la obra para guitarra de Roberto Gerhard

  19. #79
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Esteeeee....

    ¿La vaca?
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  20. #80
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Esteeeee....

    ¿La vaca?
    ¿"Lo cualo"?

  21. #81
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Vale... veo que la cosa no os sugiere nada...

    Éste señor es el padre del serialismo, y la señora es una actriz de origen posiblemente español, que triunfó en Hollywood... en una película mítica canta algo así como "Put the blame on me", en una ocasión incluso con una guitarra...

    Est-ce bien ça?

  22. #82
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    Vale... veo que la cosa no os sugiere nada...

    Éste señor es el padre del serialismo, y la señora es una actriz de origen posiblemente español, que triunfó en Hollywood...
    A Margarita Carmen Cansino (más conocida como Rita Hayworth) ya la había reconocido, pero la verdad es que a "Arnoldo Belmonte" (aka Arnold Schönberg) no. En esa foto de perfil se parece más a Emilio Botín que a sí mismo.

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    en una película mítica canta algo así como "Put the blame on me", en una ocasión incluso con una guitarra...
    Esa maravillosa mujer...

    http://www.youtube.com/watch?v=rVI0A4DTVgg

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    Est-ce bien ça?
    Déjame investigar un poco ahora que tengo la pista buena. A ver cómo demonios relaciono a Gilda con la segunda escuela de Viena...

    Saludos.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  23. #83
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    First things first:

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Esa maravillosa mujer...


    hacía tiempo que no usaba yo a mis learies moradillos

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    En esa foto de perfil se parece más a Emilio Botín que a sí mismo.
    ar llu sur?



    Ánimo, jóven, ahora es sólo cuestión de tiempo... casi me atrevería a decir, parafraseando a Emile Butin: "congratuleisions"...

  24. #84
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Bueno...

    quizá interese echarle un ojo a este tema

  25. #85
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    Bueno...

    quizá interese echarle un ojo a este tema
    Cita Originalmente escrito por Javier Riba Ver mensaje
    Me complace presentaros una interensantísima novedad editorial; se trata de una obra para guitarra de Roberto Gerhard, música incidental para una adaptación radiofónica de la novela For Whom the bell tolls de Ernest Hemingway.
    Me había olvidado por completo del asunto, pero me parece que ahora sí que nos has dado la pista buena. A ver si me acerco...

    1.- Schömberg aceptó a Gerhard como alumno en 1923 en sus clases de Viena.
    2.- Este, posteriormente, compondría la "Fantasía para guitarra".
    3.- Esta obra se utilizó en una adaptación radiofónica de la novela de Hemingway: "For Whom the bell tolls" (Por quién doblan las campanas, en español).
    4.- En la adaptación cinematográfica de dicha novela actuaba el gran Gary cooper.
    5.- Gary Cooper compartió protagonismo con Rita Haywort en la película de 1959 "they came to Cordura", dirigida por Robert Rossen (en español, "héroes de barro").

    Algo me debe faltar, pero supongo que va por aquí: Schönberg - Gerhard - Hemingway - Rossen - Cooper - Hayworth.

    Saludos.
    Úlima edición por José Mari Bailo fecha: 26-05-2010 a las 10:28 PM
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  26. #86
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Me había olvidado por completo del asunto, pero me parece que ahora sí que nos has dado la pista buena. A ver si me acerco...

    1.- SChömberg aceptó a Gerhard como alumno en 1923 en sus clases de Viena.
    2.- Este, posteriormente, compondría la "Fantasía para guitarra".
    3.- Esta obra se utilizó en una adaptación radiofónica de la novela de Hemingway: "For Whom the bell tolls" (Por quién doblan las campanas, en español).
    4.- En la adaptación cinematográfica de dicha novela actuaba el gran Gary cooper.
    5.- Gary Cooper compartió protagonismo con Rita Haywort en la película de 1959 "they came to Cordura", dirigida por Robert Rossen (en español, "héroes de barro").

    Algo me debe faltar, pero supongo que va por aquí: Schönberg - Gerhard - Hemingway - Rossen - Cooper - Hayworth.

    Saludos.
    Hey, ¡muy buena!...

    La pista de Gerhard os la dí la primera... cuando me dijiste no sé que de un bóvido...

    Yo había pensado que el enlace entre Hemingway y Hayworth era Orson Welles, creo que ambos se conocían, pero si no fue así, Welles fue enterrado en la finca de Antonio Ordoñez (el torero) en Ronda, y Ordoñez sería amigo de Hemingway

    Orson Welles lleva a Hayworth al menos por su contacto en La Dama de Shangai... pero tu descubrimiento de los grados de cercanía entre Shönberg y Hayworth me mola mucho más... menos intermediarios

    your move, sir...

  27. #87
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    Orson Welles lleva a Hayworth al menos por su contacto en La Dama de Shangai... pero tu descubrimiento de los grados de cercanía entre Shönberg y Hayworth me mola mucho más... menos intermediarios
    Confieso que sin tu pista (que lo era todo) de Gerrhard por un lado y el enlace a la noticia en el que Javi Riba nos ponía al corriente de la relación de este con Hemingway por el otro, no hubiese podido ni empezar. Era muuuuy complicado, pero una vez conocí esos datos, todo fue tirar de imdb.com y de "gugel".

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    your move, sir...
    Esta noche, que tengo que pensar en qué acertijo cuelgo. Puede ser algo del tipo: "oro parece, plátano es... ¿quién mató a Kennedy?".

    Saludos.

    p.d.: POR DIOS, FOREROS, PARTICIPAD...
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  28. #88
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    your move, sir...
    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Esta noche, que tengo que pensar en qué acertijo cuelgo
    Al final he tardado un "poquito" más de lo prometido...

    Pero bueno, allá va un nuevo acertijo (esta vez "facilito"):

    ¿Qué une o relaciona a Mozart, Verdi, Trajano, Edison, el Partido Nazi, Blasco Ibáñez, Auschwitz, Juan domingo Perón, Louis de Funès, CCOO, UGT y Torrente-Ballester por una parte, con un adolescente americano cuyas iniciales son H. C. por la otra?

    Saludos.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  29. #89
    Fecha de Ingreso
    Aug 2004
    Localización
    Cáceres (España)
    Mensajes
    1.704

    Re: El acertijo de la semana

    No me puedo creer que se pueda poner algo tan terriblemente retorcido como acertijo. Da una pista, hombre. Si no fuera por el coco y a ugeté, algo de sentido habría, pero es que cuando entran los sindicalistas la cosa se dispara

  30. #90
    Fecha de Ingreso
    Aug 2004
    Localización
    Cáceres (España)
    Mensajes
    1.704

    Re: El acertijo de la semana


    tiene que ser una chorrada....

+ Responder a tema
Página 3 de 5 PrimerPrimer 1 2 3 4 5 ÚltimoÚltimo

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. X Semana de la Guitarra Cartagena, 13 al 19 de abril´09
    Por Maribel Alcolea en el foro Cursos, concursos y festivales de guitarra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 01-03-2010, 07:46 PM
  2. Conciertos X Semana De La Guitarra - Petrer
    Por pepe payá en el foro Conciertos y otros eventos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14-04-2007, 10:25 PM
  3. Semana da guitarra- 24 al 28 de Abril en Vigo
    Por Óscar López en el foro Conciertos y otros eventos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21-04-2006, 12:18 PM
  4. Chatea con nosotros el fin de semana
    Por Óscar López en el foro Noticias y novedades
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06-02-2006, 10:40 AM
  5. Semana flamenca de Avila
    Por Javier Maíz en el foro Noticias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02-10-2003, 10:58 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks