Inicio Foro Artículos Asociación Ediciones guitarra.artepulsado libros buscar Nuestro equipo Contactar
+ Responder a tema
Página 2 de 5 PrimerPrimer 1 2 3 4 5 ÚltimoÚltimo
Mostrando resultados del 31 al 60 de 150

Tema: El acertijo de la semana

  1. #31
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    ¿Es de Julio Romero de Torres? La imagen de las uvas recuerda a las escenas andaluzas que él utilizaba. Hombre, danos alguna pista más. Tenemos muy pocos datos. Suponemos que saldrá una guitarra por algún lado ¿no?. Y aparece también una mujer (me lo imagino por esas manos).
    Hola Miguel Ángel.

    Ni es J. R. d T. ni su autor pintó a la mujer morena. Por ahí vas desencaminado, yo buscaría por una época bastante más pretérita.

    No sale ninguna guitarra y aunque las manos del personaje pueden parecer femeninas por verse finas y por que aparentan haber sido poco sometidas a las inclemencias del tiempo o a los rigores del trabajo, no son de una mujer.

    Pistas:

    - El autor del cuadro es bastante anterior a Julio Romero de Torres.
    - En la escena completa aparece una sola figura humana.
    - Dicha figura representa a un personaje mitológico y por su tez diríamos que se encuentra algo indispuesto...

    Sigue indagando.

    Saludos.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  2. #32
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    Ya tengo la solución.

    ¿La digo? ¿O nos esperamos un poco? Una de las pistas que diste es la clave. Con esa palabra y Google das con el cuadro...y no es "época pretérita" jejejejejejeje.
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  3. #33
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    Ya tengo la solución.

    ¿La digo? ¿O nos esperamos un poco?
    Dila, dila. Si es correcta y por tu entusiasmo parece que lo es, te tocará postear el siguiente acertijo.

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    Una de las pistas que diste es la clave. Con esa palabra y Google das con el cuadro...y no es "época pretérita" jejejejejejeje.
    Hombre, si nacer el 29 de septiembre de 1571, fecha en que nació nuestro protagonista (mi pintor favorito durante el Renacimiento) frente al 9 de noviembre de 1874 en que fechamos a Julio Romero de Torres, no es hacerlo en una época pretérita, ya me contarás .

    Venga, danos la solución (con imagen del cuadro completo, a ser posible).

    Saludos.

    p.d.: ¿Qué palabra fue la que te ayudó a encontrar la respuesta?
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  4. #34
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    Era broma lo de "época pretérita". No veas el ojo que tengo para fechar una pintura. ¡¡¡Julio Romero de Torres!!! Y es Caravaggio. Jejejejeje. Seguiré tocando la guitarra mejor.

    La pista a la que me refería es: "personaje mitológico". Si pones en Google "pintura mitológica" el autocompletar te ofrece "renacimiento". Entre las imágenes aparece alguna de Baco, y ya que dijiste que no era mujer, pues podía ser perfectamente Baco. Al buscar imágenes de "Baco" la quinta imagen es "Baco enfermo" de Caravaggio:

    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  5. #35
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje

    "Baco enfermo" de Caravaggio
    Hace unos días al ver el racimo yo pensé en "El triunfo de Baco" de Velazquez (Los Borrachos)... pero no aparece la fruta por ninguna parte... eso me hace pensar que el acertijo con las uvas estaba muy bien traído... aunque no sepas qué es, te sugiere algo concreto...

  6. #36
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Baco enfermo, de Michelangelo Merisi da Caravaggio. Una de las muchas obras en las que él mismo se utilizó como modelo para los rostros de las figuras a representar.

    Pinchad sobre ala imagen para ampliarla.

    Ahora te toca a ti, Miguel Ángel, plantear un acertijo.

    Saludos.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  7. #37
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    No parece muy, muy enfermo... quizá lo de enfermo sea otro eufemismo para "intoxicado"... chuzo, vamos...

  8. #38
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    Nuevo acertijo:

    ¿Os parece bien si volvemos a las 6 cuerdas?

    Pues el acertijo consistiría en averiguar a qué guitarrista pertenecen estas manos. No digáis nombres por decir. Si no tenéis ningún indicio que os lleve a pensar en alguna persona en concreto esperad un poco. Os adelanto que la segunda pista será mostrar un poquito más de la guitarra: el puente...puede que la cabeza...o ambos.

    Ahí va la primera imagen:


    Imágenes Adjuntas
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  9. #39
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    ¿Y dónde tenemos esa imagen, maese García?

    Saludos.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  10. #40
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    Lo siento. Ahora si que aparecen mis imágenes. ¿No? El cuadro de Caravaggio creo que tampoco se veía. Ha sido una cosa rara, ya que en mi ordenador si que me aparecía la imagen insertada en su sitio. Estos son los sucesos paranormales típicos de todo ordenador.

    ¿Seguimos con el acertijo?
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  11. #41
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    Segunda pista:





    ¿De qué guitarrista se trata?¿Quién construyó esta guitarra?
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  12. #42
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    ¿No tiene una forma extraña esa guitarra?

    ¿Es una Contreras?, ¿es la guitarra asimétrica de Carlevaro?... si es así, ¿no le sobra la boca?... me estoy equivocando

  13. #43
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    Además de ser una fotografía muy antigua parece que hay un efecto de luz extraño desde la boca hacia abajo. Es una pena que no se pueda apreciar la roseta, pero ¿la ornamentación del puente y la forma de la cabeza no os da una pista?

    La fotografía se publicó en 1925, así que aunque Carlevaro nació en 1916 y en esa época ya tocaba la guitarra, no creo que un niño de 9 años tuviera esas "pedazo de manos".
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  14. #44
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    Es una pena que no se pueda apreciar la roseta, pero ¿la ornamentación del puente y la forma de la cabeza no os da una pista?
    Pues la verdad es que no... no veo demasiado...

    ¿Son las manos de un hombre de 40 años o son las manos de un hombre de 47 años?

  15. #45
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    Tercera pista. Fijaos en el puente:




    Esta imagen muestra la guitarra "cumbre" de Antonio de Torres, la cual fue premiada en la Exposición de Sevilla de 1858. Según la catalogación de Romanillos es el modelo FE08. Aquí tenemos una réplica realizada por Brian Cohen:




    La siguiente guitarra es el modelo FE17 construida en 1864. Compañera de Tárrega durante veinte años y calificada por Emilio Pujol como "la mejor guitarra que había oído nunca":



    Para terminar, en esta imagen podemos ver la cabeza del modelo FE12 de 1856, en una réplica realizada por Kenny Hill:





    Lo siento por la mala calidad de la imagen del acertijo. Creí que sería una imagen interesante ya que es la primera imagen que veo de este guitarrista en color.
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  16. #46
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    Tercera pista. Fijaos en el puente
    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    Esta imagen muestra la guitarra "cumbre" de Antonio de Torres, la cual fue premiada en la Exposición de Sevilla de 1858.
    Tenía sospechas sobre la guitarra, por eso pensé que por la fecha y el tema de la guitarra Torres pudiese ser el hombre cuyas manos tendrían 47 años en el 25...



    Quizá no sea ese autor de una "Leonesa" el propietario de esas manos (yo me las imaginaba más delgaditas) pero yo sigo emperrado con que puede ser él...

  17. #47
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    Entonces ¿a qué guitarrista nos referimos?

    .....TRTRTRTRTRTRTRTRTRTRTTRTRTRTRTRTTRTRTTRT..... [Redoble de tambor]
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  18. #48
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    No lo sé seguro, realmente... pero voy a dejar de jugar a que adivineis si acierto o no: probaré suerte...

    ¿Es Llobet?


  19. #49
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    ¡Respuesta correcta! Miguel Llobet.





    La imagen pertenece a un artículo publicado en 1925 en la revista Caras y Caretas.

    Ahora te toca a ti Silvestre poner el siguiente acertijo.
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  20. #50
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Caras y caretas, ¿eh?... la ley...

    La que le han puesto: le han coloreado como a una de esas pelis antiguas... pobre hombre... ¿o es realmente en color?

    Pienso un poco y cuelgo mi acertijo

  21. #51
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    No sé si es coloreada. Parece que si ¿no? La verdad es que el resto de fotografías en color de esta revista están claramente coloreadas, pero en ésta tengo mis dudas. ¿Vosotros cómo lo veis?
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  22. #52
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    No sé si es coloreada. Parece que si ¿no? La verdad es que el resto de fotografías en color de esta revista están claramente coloreadas, pero en ésta tengo mis dudas. ¿Vosotros cómo lo veis?
    Da mucho el pego... las sombras están conseguidísimas, muy integradas en el color "pastelón"... pero no sé... ¿1925?... no tengo ni idea de historia de la fotografía, como para decir que en esa época debía ser en blanco y negro...

    Aún sin "fotosop" ni ordenadores se conseguían cosas increibles... tengo un amigo que me ha contado cómo retocaban fotos en color en una revista rosa en la que trabajaba en los 70, y es increible... y son históricos y famosos los retoques fotográficos ordenados por Stalin, décadas antes...

  23. #53
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    Ahora te toca a ti Silvestre poner el siguiente acertijo.
    ¿Qué le pediría el señor Humphrey Bogart al señor Це́зарь Анто́нович Кюи́ [Cesar Antonovich Cui]?
    Úlima edición por Silvestre Peña Ortega fecha: 08-04-2010 a las 06:44 PM Razón: adornarlo con el alfabeto cirílico

  24. #54
    Fecha de Ingreso
    Apr 2008
    Localización
    Almería
    Mensajes
    921

    Re: El acertijo de la semana

    ¿Alguna pista? Mirando frases y diálogos de películas de Humphrey Bogart he encontrado ésta:

    "No eres una estrella hasta que no saben escribir tu nombre en Karachi" (es la ciudad más poblada de Pakistán). ¿Puede ser esta frase?
    Miguel Ángel García González
    Profesor Superior de Guitarra
    Titulado Superior en Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y el Barroco


    Dirección
    FESTIVAL DE MÚSICA ANTIGUA DE ROQUETAS DE MAR - «MARE MUSICUM»
    www.maremusicum.com

  25. #55
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Miguel Ángel García Ver mensaje
    ¿Alguna pista? Mirando frases y diálogos de películas de Humphrey Bogart he encontrado ésta:

    "No eres una estrella hasta que no saben escribir tu nombre en Karachi" (es la ciudad más poblada de Pakistán). ¿Puede ser esta frase?
    En realidad no es una frase que haya dicho ningún personaje interpretado por Humphrey Bogart, y por eso dije que "qué pediría" Bogart a Cui... creo que lo más parecido a la solución de mi acertijo ni siquiera llegó a pronunciarse, al contrario que aquella mítica en que se cita cierta ciudad europea como último recurso...

    no es una frase textual de ningún guión de Bogart, y quizá no se parezca a una frase textual de Bogart, sino a una que creo que simplemente ha pasado por textual a nuestra mitología colectiva, por lo que mi planteamiento anda un poco mermado desde el principio...

    Además cuando murió Cui, Bogart aún no tenía ni 20 años, ni había aparecido, por lo visto [wikipedia], en ninguna obra o película...

    No puedo estar refiriéndome a algo que se hubiese producido realmente, pero aún así a mí me parece que merece la pena seguir jugando con el tema...

    Bueno...

    Podríamos introducirnos un poco en la biografía de Cesar Cui, tal y como nos la ofrece el New Grove:

    Cui decisively entered into the musical life of St Petersburg in 1856, when he met Balakirev; in 1857 he was also introduced to Dargomïzhsky, and subsequently became friendly with all the members of The Five.
    La negrita es mía...

    Los otros miembros del grupo de los cinco, también llamados a veces "the mighty handful", aparte de Cui y Balakirev, fueron Rimsky-Korsakov, Borodin y Musorgsky

    Like them [the Five], he was much influenced by Balakirev, though his works seem not to have come in for such despotic treatment as some of theirs. Balakirev did, however, help Cui with his orchestration. He may have supervised the orchestration of Cui’s two earliest numbered works, the piano scherzos of 1857 (the first was based on the notes B–A–B–E–G – derived from the surname of his wife, Mal'vina Rafailovna Bamberg; the second bears the inscription ‘à la Schumann’), and he certainly had a hand in the scoring of the overture to Cui’s first opera Kavkazskiy plennik (‘A Prisoner in the Caucasus’), which is to a libretto, based on Pushkin, by Viktor Krïlov, a fellow student of Cui’s at the military academy.
    A partir de aquí el Grove habla prácticamnete de sus trabajos escénicos (óperas y cosas por el estilo)

    Hasta que en este párrafo hace referencia a:

    In those last years the large number of stage works was more than matched by a vast output of vocal and instrumental miniatures, made possible in no small way by Cui’s nearly complete retirement as a critic
    y tras hablar de su actividad periodística regresa con esa nueva idea sobre la producción de este compositor

    But Cui is known chiefly as a miniaturist. In spite of a sonata and three string quartets to his credit, by far the largest part of his music consists of songs and short chamber and piano pieces, in which he displayed the fascination with Chopin that had been with him since his childhood, and also his ability to crystallize a particular mood or to express succinctly the sentiments of a poem.

  26. #56
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Puedo dar otra pista más concreta, pero esperaré un poco...

  27. #57
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    No creo yo que le pidiera algo del estilo de: "play it again, Cui".

    Ando muy lejos, ¿verdad?
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  28. #58
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    No creo yo que le pidiera algo del estilo de: "play it again, Cui".

    Ando muy lejos, ¿verdad?
    No... es perfecto... sencillo y rápido...

    Yo diría que "Play it again, Cesar"...

    Esa podría ser la solución al acertijo... pero lo más interesante es saber por qué...

    Si quereis podemos alargarlo hasta que alguien encuentre ese porqué... que tiene que ver con la determinación del "it" en el "play it"...

    Si no quereis, pues que José Mari nos proponga otro acertijo y os cuento algo sobre una de las obras de Cui...

    De momento os adelanto esto, sacado también del Grove:

    Obras para teclado [de Cesar Cui] (piano solo salvo que se diga lo contrario):
    • Mazurka, g, c1849, no publicado
    • Uvertyura, ili nechto v ėtom rode [Overture, or Something in that Vein], ?pf, c1849–56, no publicado
    • March, c1856, no publicado
    • Overture with Orchestral Indications, pf 4 manos, c1856, no publicado
    • Op. 1 Scherzo no.1, on themes B–A–B–E–G and C–C, F, pf 4 manos, 1857; orquestado(s)
    • Op. 2 Scherzo no.2, à la Schumann, g , pf 4 manos, 1857; orquestado(s)
    • Entr’acte, pf 4 manos, 1857, no publicado
    • Scherzo, ? f or A, c1857, no publicado
    • Polka, ?pf, c1858, ded. Mme Nebol'sina, no publicado
    • Polonaise, c1858, no publicado
    • Scherzo, C, 1862, no publicado
    • Scherzo, g , 1862, no publicado
    • Op. 8 Trois morceaux, 1877
    • Paraphrases (5 variations with Finale, and Valse), 1878; otras piezas de Borodin, Lyadov, Rimsky-Korsakov, Shcherbachev, Liszt
    • Pyatiklavishnaya peska [Piece for 5 Piano Keys], G , pf 4 manos, ?1881 (pubd in journal Sem'ya i shkola)
    • Op. 20 Douze miniatures, 1882; también arr. vn, pf; nos.10, 4, 5, 6, 8, 12 orquestado(s)
    • Op. 21 Suite, 1883
    • Op. 22 Quatre morceaux, 1883
    • Op. 26 Valse caprice, A ?1883/4
    • Op. 29 Deux bluettes, 1886
    • Op. 30 Deux polonaises, 1886
    • Op. 31 Trois valses, 1886
    • Op. 35 Trois impromptus, 1886
    • Op. 39 Six miniatures, [más una séptima] 1886; también arr. vn, pf
    • Op. 40 A Argenteau, 9 pièces caractéristiques, 1887; nos.1, 5, 4, 8, 9 orquestado(s)Glazunov
    • Petit prélude no.1, E, 1888; posteriormente arr. vn, pf como op.50 no.17
    • Op. 41 Trois mouvements de valse, ?1888
    • Pièce enfantine, pf 4 manos, ?1889
    • Petit prélude no.2, b , 1889–90
    • Tema dlya variatsii [Theme for Variation], ?1890 [publicado en facsímiles de los autografos]
    • Op. 52 Cinq morceaux, ?1895
    • Impromptu-caprice, ?1896
    • Kolïbel'naya [Lullaby], 1900, no publicado
    • Op. 60 Quatre morceaux, 1901
    • Op. 61 Thème et variations, D, 1901
    • Op. 64 Vingt-cinq préludes, 1903
    • Op. 74 Dix pièces pour cinq touches, pf 4 manos, c. 1906
    • Op. 69 Trois morceaux, 2 pf 4 manos, 1907
    • Op. 70 Deux mazurkas, 1907
    • Op. 79 Three Mazurkas, 1909
    • Prelude, g, org/hmn, 1913
    • Prelude, A , org/hmn, 1913
    • Op. 83 Cinq morceaux, 1911
    • Op. 92 Trois esquisses mélodiques, ?1913, MS in St Louis, Art Publication Society
    • Op. 94 Trois mouvements de danse, 1914
    • Op. 95 Cinq morceaux, 1914
    • V ozhidanii [In Expectation], ?1914
    • Op. 100 Eighteen Variations, 1916, no publicado
    • Op. 104 Thème et variations-préludes (?), 1916, no publicado
    • Op. 106 Petite-sonatine, 1916, no publicado
    • Three pieces, ‘from the last years’, ed. (Moscow, 1952)


    Recien iniciado el siglo pasado, Cui se adelantaría a Sam

  29. #59
    Fecha de Ingreso
    Dec 2002
    Localización
    Zaragoza
    Mensajes
    2.295

    Re: El acertijo de la semana

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    No... es perfecto... sencillo y rápido...

    Yo diría que "Play it again, Cesar"...

    Esa podría ser la solución al acertijo... pero lo más interesante es saber por qué...

    Si quereis podemos alargarlo hasta que alguien encuentre ese porqué... que tiene que ver con la determinación del "it" en el "play it"...

    Si no quereis, pues que José Mari nos proponga otro acertijo y os cuento algo sobre una de las obras de Cui...

    ...Recien iniciado el siglo pasado, Cui se adelantaría a Sam
    ¡Pero si lo he dicho por decir!

    Hombre, está claro que pensar en Bogart es pensar en Casablanca (o en la reina de África) y pensar en Casablanca es pensar en el "Rick's cafe", en Sam sentado al piano y en Bogart (Rick) diciendo esa frase que, dicho sea de paso, él NUNCA DIJO. Lo que sí hay es una frase de Ingrid Bergman hacia Sam y que es: -Play it, Sam. Play "as time goes by"- (tócala, Sam. Toca "el tiempo pasará").

    Nadie en la película pronuncia esa famosísima "tócala otra vez, Sam". Cita que en realidad está sacada bien de "A night in Casablanca", de los hermanos Marx o bien de otra famosa película, que se basa en una novela de Woody Allen, y que lleva ese mismo título: Play it again, Sam. Fue dirigida por Herbert Ross (gracias, imdb.com) y aquí se popularizó como "Sueños de un seductor". La tradición oral la ha confundido durante décadas y ya quedará para los restos.

    Bueno, que estoy divagando. El caso es que al pensar en Casablanca pensé que quizá la famosa canción podía estar basada en una melodía original de Cesar Cui. Pero si esto es así, no tengo ni idea de cuál es dicha melodía. Ya te digo que si he acertado (que todavía no me lo has confirmado) ha sido por puro azar azaroso.

    Saludos.
    "I can resist everything except temptation".
    Lady Windermere's Fan (1892) - Oscar Wilde

  30. #60
    Fecha de Ingreso
    Apr 2005
    Localización
    Arcos de la Frontera
    Mensajes
    3.325

    Re: El acertijo de la semana


    Cita Originalmente escrito por José Mari Bailo Ver mensaje
    Sam sentado al piano y en Bogart (Rick) diciendo esa frase que, dicho sea de paso, él NUNCA DIJO. Lo que sí hay es una frase de Ingrid Bergman hacia Sam y que es: -Play it, Sam. Play "as time goes by"- (tócala, Sam. Toca "el tiempo pasará").

    Nadie en la película pronuncia esa famosísima "tócala otra vez, Sam"
    Por eso dije esto:

    Cita Originalmente escrito por Silvestre Peña Ortega Ver mensaje
    En realidad no es una frase que haya dicho ningún personaje interpretado por Humphrey Bogart, y por eso dije que "qué pediría" Bogart a Cui... creo que lo más parecido a la solución de mi acertijo ni siquiera llegó a pronunciarse, al contrario que aquella mítica en que se cita cierta ciudad europea como último recurso...

    no es una frase textual de ningún guión de Bogart, y quizá no se parezca a una frase textual de Bogart, sino a una que creo que simplemente ha pasado por textual a nuestra mitología colectiva, por lo que mi planteamiento anda un poco mermado desde el principio...
    Me sonaba esa historia de que nadie lo dijo...

    En cuanto a mi acertijo, si lo dais todos por resuelto, que así sea...

    Si quereis averiguar qué tocaría Cui, o qué petición específica le harían Bogart o Bergman al amigo franco-lituano, sigo dando pistas, y si no, que continue José Mari con los acertijos

    O una tercera opciön: que se proponga un nuevo acertijo [le tocaría a José Mari] y yo digo qué pieza específica, compuesta a principios del siglo XX, cuando Bogart rondaría el lustro, se parece, como ha intuido ya José Mari, al famoso "As time goes by"

+ Responder a tema
Página 2 de 5 PrimerPrimer 1 2 3 4 5 ÚltimoÚltimo

Información del tema

Users Browsing this Thread

En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)

     

Temas Similares

  1. X Semana de la Guitarra Cartagena, 13 al 19 de abril´09
    Por Maribel Alcolea en el foro Cursos, concursos y festivales de guitarra
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 01-03-2010, 07:46 PM
  2. Conciertos X Semana De La Guitarra - Petrer
    Por pepe payá en el foro Conciertos y otros eventos
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 14-04-2007, 10:25 PM
  3. Semana da guitarra- 24 al 28 de Abril en Vigo
    Por Óscar López en el foro Conciertos y otros eventos
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 21-04-2006, 12:18 PM
  4. Chatea con nosotros el fin de semana
    Por Óscar López en el foro Noticias y novedades
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 06-02-2006, 10:40 AM
  5. Semana flamenca de Avila
    Por Javier Maíz en el foro Noticias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02-10-2003, 10:58 PM

Etiquetas del tema

Bookmarks