No sé qué pasa hoy en la red que no me salen las informaciones completas. ¿...? Perdonad los que me habéis enviado mensajes privados, pero no me permite leerlos este puñetero cacharro. A ver si mañana...
Pues de nuevo de acuerdo con Angelo. Créeme, pero hace años que vengo exponiendo a mis amigos psiquiatras, un estudio serio y profundo sobre la personalidad de Andrés Segovia. Algo como lo que hacía el Doctor Marañón o Castilla del Pino. Me he brindado a proporcionarles el material.
Lamentablemente,no he encontrado aún ese perfil de psiquiatra humanista, interesado por la cultura y por la música. Los que conozco, son todos unos "potajeros". Pero ahí está el tema. A ver si encontramos alguno menos interesado en el "potaje" y más interesado por la cultura.
Y va una primicia: Norberto Torres y yo acabamos de entregar a Ediciones Giralda el original de un "sesudo" estudio que hemos hecho sobre Manuel Serrapí Sánchez: "El Niño Ricardo". Ahí os proporciono otro buen arsenal de datos a tener en cuenta. Este 2004 se cumple un siglo que naciera "Ricardo". Y aunque os cueste asimilarlo: ¡¡¡Vive!!! ¡¡¡Aún vive,con su obra que es perfectamente actual!!!
Espero y deseo que el libro salga pronto.
Eusebio.
Bookmarks