Hola, jóvenes...
Hace un mes y medio más o menos estuvimos hablando en alguna parte del pulgar izquierdo...
es un dedo al que me gustaría reivindicar...
supongo que ya se ha hablado en más ocasiones en este foro de este mismo dedo... prometo presentar los enlaces correspondientes...
el caso es que esta mañana, una vez más me surge la duda, tocando una pavana (la tercera) de Luis Milán de si un determinado pasaje estaría escrito teniendo el pulgar izquierdo como herramienta de partida en la digitación de una determinada nota (un bajo, claro)...
esta misma duda "me asoló" con Laurencini de Roma, creo que con Fuenllana... y es materia de trastornos propios y ajenos en la interpretación de Giuliani...
Además, el pulgar izquierdo es la única solución que encuentro para un acorde de la Tango suite de Piazzolla...
A ver si puedo colgar unos ejemplos...
¿alguien tiene este tipo de preocupaciones, o es que debo empezar a consultar con un médico?
Un saludo
Bookmarks