Hola compañeros. Creo que el titulo de esta pieza es así. Me la pidió el abuelito de una alumna, pero yo no tengo nada de repertorio de laúd, asi que os agradecería si alguien me puede decir donde conseguirla. GRACIAS
Hola compañeros. Creo que el titulo de esta pieza es así. Me la pidió el abuelito de una alumna, pero yo no tengo nada de repertorio de laúd, asi que os agradecería si alguien me puede decir donde conseguirla. GRACIAS
Hola Gabi,
Que es lo que necesitas, ¿la obra entera o la parte de laúd? yo tengo la obra pero es para orquesta de plectro y guitarra, entre esos papeles, el de laúd.
un saludo
Hola:
Yo tambien la tengo.en cifrado y solfeo.
Por cierto ya que ha salido el tema os pongo este enlace
http://www.youtube.com/watch?v=P5OZuqWMuV0
Actuan la opp "Orden de la Terraza" de Nájera, junto con el grupo folklorico El Pilar de Zaragoza y la rondalla de la Casa de Aragón en la rioja.
En su XX aniversario celebrado el 9 de mayo en Logroño.Donde tuve la ocasión de tocar con ellos.
saludos.
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Ok amigo Luis, mil disculpas
pero... como lo podemos saber, donde se puede consultar si tiene o no el copyright?
Hola Mikean, normalmente lo pone en la partitura, incluso en todas las páginas, y si no va en todas las páginas, pues al principio, donde pone la editorial.
Si lo que tienes son arreglos o adaptaciones que ha realizado, el director de vuestra orquesta, para vosotros, pues si tienes su permiso, imagino que las podrás compartir.
Saludos
Maribel
Ok Maribel,
Lo miro y lo comento, para no incurrir en ningún tipo de negligencia.
Si yo arreglo una obra, pongamos por ejemplo esta, El Sitio de Zaragoza, entonces ya no tiene copy? ya la puedo distribuir libremente?
Creo que en alguna ocasión ya lo pregunté y se dijo que igualmente seguia teniendo derechos de autor....
Por favor entendidos en el tema, pasense por el "Rincón" para desalindar estas dudas...
Encontrado
En el 1er. post del Rincón, yo preguntaba eso mismo:
"si yo hago un arreglo de una obra con copyrigh, la puedo divulgar" (mas o menos) y Oscar López me contesto:
"" Sobre lo que dices, lamentablemente un arreglo está sujeto a derechos de autor. Hace años no pudimos incluir en esta web el arreglo para cuatro guitarras de la película "Amelie". Puedes leer este hilo al que hago referencia aquí""
Este es el enlace
https://guitarra.artepulsado.com/for...ead.php?t=8646
Entonces bueno, ahí esta la duda. A ver si la podemos resolver.
Saludos
Mikean
Evidentemente, si tiene derechos de autor la obra, para hacer un arreglo o adaptación hay que pedir autorización a la editorial y al autor.
Saludos![]()
Hola gabi:
Si tienes un gran interes por obtener el arreglo lo puedes adquirir en la direccion siguiente:
http://www.partituras-pulso-pua.com/libros/tomo_V.html
Esta dentro de un libro de 55 arreglos musicales para orquesta de pulso y pua.
Un saludo
Joaquin
Hola de nuevo Gabi:
Recordando sobre este tema, en su dia toque el sitio de Zaragoza cuando estaba en la "Agrupacion Guitarristica Donostiarra" alla por el año 1974.
He revisado las partituras de entonces y la version que tengo, en este caso solo dispongo de la partichela para guitarra, estaba publicada por Editorial Musical Moderna en arreglo de German Lago.
Al grano, segun un hilo del foro de la fegip esta editorial esta extinta
(ver http://www.fegip.es/foro_fegip/index.php?topic=101.0)
y en este hilo se especifica que se pueden consultar los arreglos de German Lago para plectro en la Biblioteca de la Fundacion March
(ver http://www.march.es/abnopac/abnetcl....ID48292585/NT4 )
siendo posible segun se espresa en el hilo obtener dicho material.
Espero que esta informacion te sea de utilidad.
Un saludo
Joaquin
Hola Mikean,
El copyright suele responder, al menos en España, a un registro de los derechos de la edición o de la grabación en cuestión en algún organismo público. Se trata de registrar el trabajo de una persona o de una editorial para poder, en caso de utilización fraudulenta, recurrir a un original previamente conocido.
Se registran tanto obras originales como adaptaciones. En ambos casos los derechos de autoría de la obra o de autoría de la adaptación pasarán a ser de dominio público al cabo de un tiempo. Este tiempo suele se largo y estar relacionado con la fecha de la muerte del autor (o del adaptador), tras la cual los derechos pasan a sus herederos.
Es evidente que si hacemos una adaptación de una obra de Bach, no hemos de pagar derechos a J.S. porque la obra original es de dominio público. Pero si adaptamos algo de Joaquín Rodrigo y lo queremos editar o hacer público, hemos de tener el permiso de los depositarios de los derechos de autoría.
Lo mismo ocurre con las adaptaciones. ¿Podemos inerpretar o reproducir libremente las adaptaciones que D. Germán Lago hizo de la Suite II de Bach (y que creo que estaban en Editorial Música Moderna)? Pues eso dependerá de cuánto duren los derechos de adaptación de Lago y, en su caso, de quién posea los derechos que puedan existir sobre las ediciones de EMM.
Hay que tener en cuenta tambián que el hecho de que un determinado trabajo esté o no registrado, incluso aunque no estuviese publicado, no significa que que pueda ser utilizado por terceras personas sin permiso. Por ejemplo, si cualquier persona hace hoy una adaptación de música de Bach, aunque no la publique ni registre, será su adaptación, y la propiedad intelectual será del adaptador, no pudiendo terceras personas utilizarla sin permiso. Al no estar registrada, su posible utilización fraudulenta podrá ser difícil de demostrar, pero este hecho nada tiene que ver con quién tiene la propiedad intelectual del trabajo.
Todos esto es, si queremos afinar al máximo, una complejísima cuestión de especialistas y plazos, y la cosa se complica más si la consideramos a nivel internacional. Pero para el asunto concreto de si algo es de dominio público y si nosotros podemos reproducirlo e intercambiarlo libremente la cosa es sencilla: Cualquier cosa impresa que tenga, digamos, menos de doscientos años es probable que esté sujeta a derechos. Antes de pensar que "es de todos" nuestra obligación moral es comprobar su estado.
Y en lo que respecta al foro, por favor, os ruego que seáis exquisitos con este asunto, pecando preferiblemente más por exceso que por defecto.
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Muchas gracias, Joaquín.
No estoy muy seguro de que funcione ese enlace. Pego aquí la dirección que da paso al acceso a la búsqueda avanzada del catálogo de la FJM (que espero que sí funcione):
http://www.march.es/abnopac/abnetcl....666a7f?ACC=101
Saludos,
Luis Briso de Montiano
--------------------------
- Dionisio Aguado – Los escritos a Santiago de Masarnau (Roseta 16, 2022)
- Dionisio Aguado – El hijo (Roseta 15, 2020)
- Dionisio Aguado – La Colección de estudios para guitarra en el bicentenario de su aparición: apuntes y reflexiones sobre sus inmediatos precedentes en España (Artepulsado, 2020)
- Colecciones y periódicos de música para guitarra en Madrid (1788-1830) (Roseta 14, 2019)
- Una parte de la biblioteca personal de Dionisio Aguado en el legado de Rosario Huidobro (Roseta 12, 2018 )
Hola Luis:
Efectivamente he comprobado el enlace y no lleva a un resultado correcto, en este caso era la ficha de uno de los arreglos de German Lago sobre esta obra.
Para Gabi:
Desde la busqueda avanzada poniendo en Autor Oudrid y en titulo Sitio, obtendras 4 resultados de los cuales 3 son arreglos de Lago sobre la obra, pinchado en cada uno da el dato de registro dentro de la biblioteca.
Un saludo
Joaquin
Hola compañeros perdon por no contestar antes, pero he estado unos dias en off. Muchas gracias por la información, lo miro ya mismo y os comento que tal ha ido mi búsqueda...
Ok amigo Luis Gracias por aclarar lo del intercambio de partituras.
Aunque hay compositores que no las registran con el fin de que sean mayormente conocidas por todo el mundo, sin pasar por derechos y esas cosas. Creo que eso es mucho más positivo, pero bueno la ley es la ley.
Un saludo
Mikean
En este momento hay 1 usuario/s viendo este tema. (0 registrados and 1 visitantes)
Bookmarks