Amigo cbaixo,
Disculpas por haber abandonado este hilo unos días. Ahora entendí lo de la afinación de la viola con el machinho. Debí haberme dado cuenta por los intervalos entre acorde y acorde. De todos modos, la incógnita del porqué del acorde "equivocado" permanece. Salvo que se trate de lo que apunta Julio.
Me centro ahora en otra cosa. Cuando te pedí las referencias de las otras tablaturas de violín me listaste estas:

Originalmente escrito por
cbaixo
- P: Cu, MM-97, fols. 104-115.
- E: Mn, M-2168, fols.
- Pablo Minguet e Yrol, Reglas y Advertencias Generales para tañer el Violín, Madrid, Joaquín Ibarra, 1754
¿Estás seguro de que la de la Biblioteca Nacional de Madrid es M-2168? Si hubiera dos números bailados se trataría de la fuente en la que yo estaba pensando, un manuscrito citado por Pennington en su The Spanish Baroque Guitar entre las fuentes para guitarra barroca en España pero que yo creo que no es sino una tablatura para violín.
Por cierto un MS muy interesante. NI es para guitarra, ni es de 1737 como dice Pennington, sino más bien de mediados del XVII, probablemente de 1659 o muy cerca. Tiene relación con Salamanca y puede que con el cercano núcleo de Villares, y presenta en algunos retazos de textos lo que podrían ser matices galaico-portugueses. Por tener tiene hasta versito picante:
¿Quiereste aliviar carretero?
¡Quiero, miña Señora, quiero!
Por favor, cbaixo, dime si tu signatura es correcta.
Bookmarks